pedagogía y tics_ fichaje de textos

Post on 23-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

como hacer fichaje de documentos.

TRANSCRIPT

29/1/2015 Pedagogía y TICs: Fichaje de textos

http://pedagogiaytics.blogspot.com/2008/03/fichajedetextos.html 1/2

Más    Siguiente blog» Crear un blog   Acceder

Pedagogía y TICsEspacio de debates y recursos para Pedagogía y TICs

MARTES, 4 DE MARZO DE 2008

Fichaje de textosEl fichaje es una técnica para registrar información de libros o artículos.Según Lucarelli y Correa:"Consiste en recoger por separado esos fragmentos significativos de información, a fin de

manejarla independientemente de su texto de origen. Esta técnica puede dar lugar a

nuevas organizaciones del tema que se está estudiando, a través de las relaciones que se

establezcan con otros fragmentos fichados. Se puede confrontar información y puntos de

vista, diferenciar datos, complementar otros." (1993: 98)

Una posible clasificación distingue fichas bibliográficas de fichas decontenido.Álvarez Chávez, por su parte alude a las técnicas de fichado al desarrollarel concepto de monografía y dar algunas indicaciones metodológicas sobresu elaboración. Con tal propósito, explica que las fichas de trabajo sontextos en los que se recoge información de "libros y documentos escritosque estudian genérica o específicamente el tema a investigar" (1993: 50).El autor identifica siete categorías de fichas de trabajo: 1) de definiciónde conceptos; 2) textual o de fragmentos; 3) resumen; 4) personal; 5)mixta; 6) cruzada; 7) central.Siguiendo su aporte, a continuación se incluye un ejemplo de ficha mixta,tomando el concepto de formas de representación, que Elliot Eisnerdesarrolla en su obra "Cognición y Currículum". A la derecha, se detallanlos tipos de registro que dicha ficha incluye.

Para ampliar la información sobre este tema, se sugiere visitar las páginasa las que remiten los siguientes títulos:

Lineamientos para elaborar fichas bibliográficas (Universidad

Importante

El presente blog está elaborado conmateriales disponibles en la Web y/o queprovienen de la compilación y adaptación detextos de autores o de la docente que tiene acargo la moderación. Se realizó para usoexclusivo en tramos de formaciónpedagógica y tareas académicas.

Para tener en cuenta...

Esta versión electrónica se proveeúnicamente con fines educativos. Cualquierreproducción destinada a otros fines, deberáobtener los permisos que en cada casocorrespondan.

Datos personales

Gabriela

Ver todo mi perfil

Archivo del blog

▼  2008 (5)▼  marzo (4)

¿Qué quiere decir Antelo?

¿Qué quiere decir Silvia Bleichmar eneste artícul...

Esquemas conceptuales

Fichaje de textos

►  febrero (1)

Recomendados

Subjetividad y Educación

29/1/2015 Pedagogía y TICs: Fichaje de textos

http://pedagogiaytics.blogspot.com/2008/03/fichajedetextos.html 2/2

Información actual

Entrada más reciente Entrada antigua

del Salvador)

Fichaje (Luventicus)

Bibliografía consultada:

Álvarez Chávez, V. (1993) Técnicas para escribir, leer y estudiar. Buenos Aires. Errepar.Lucarelli, E. y Correa, E. (1993) Cómo hacemos para enseñar a aprender. Buenos Aires.Santillana.Publicado por Gabriela en 10:35

1 comentario:

Publicar un comentario en la entrada

Enlaces a esta entrada

Crear un enlace

Página principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

 

Prof. Susana Cristina Fraga dijo...

Muy interesante.

26 de abril de 2009, 15:15

top related