pedagogia test repaso 1

Post on 16-Oct-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Test repaso 1 asignatura de: Pedagoga aplicada a la conduccin 1. Si usted, como profesor de formacin vial, tiene que elaborar su programa de enseanza, qu tarea se planteara en primer lugar? a) Fijar los objetivos a alcanzar. b) Precisar el mtodo que va a usar. c) Seleccionar los recursos didcticos a utilizar. 2. Las actitudes se aprenden desde muy temprana edad y son difciles de modificar, pero dada la relevancia del tema respecto a la seguridad en las conduccin, el profesor de Formacin Vial debe intentar influir en las actitudes de los alumnos. La anterior afirmacin es: a) Verdadera. b) Falsa. 3. En el mbito de la enseanza de la conduccin, qu elementos de la programacin deben ser iguales para todos los alumnos aspirantes a un permiso de la clase B? a) Contenidos, mtodos y materiales. b) Contenidos y objetivos. c) Todos los elementos de la programacin deben ser los mismos para todos los alumnos. 4. La evaluacin continua permite: a) Dosificar el ritmo de aprendizaje. b) Enfatizar la importancia de los ejemplos e informacin secundaria. c) Informar al profesor de su particular nivel de logro. 5. Con relacin a las Tcnicas de enseanza, cul de las siguientes afirmaciones corresponde con el Torbellino de ideas? a) Los alumnos, divididos en dos grupos, responden a preguntas sobre conocimientos impartidos en sesiones anteriores, que les formula el grupo contrario. b) Los miembros de un grupo exponen con la mayor libertad sus ideas sobre un tema o problema. c) Dos o ms personas representan una situacin, asumiendo cada una un papel diferente en la situacin didctica que se expone en clase. 6. Cul de los siguientes principios del aprendizaje se sigue en la aplicacin de la metodologa activa? a) Principio del realismo. b) Principio del tratamiento global y general de todos los alumnos. c) Principio del desarrollo de la memoria de los alumnos y actividad del docente. 7. Un buen programa de formacin debe... a) centrar su atencin en la actividad del alumno ms que en la del profesor. b) limitarse a expresar, con claridad y precisin, los objetivos que se quieren alcanzar. c) permitir que todos los alumnos de un curso caminen al mismo ritmo de aprendizaje. 8. Una vez que el alumno ha automatizado el manejo de los mandos, cul de los siguientes mtodos especficos de enseanza de la conduccin puede resultar ms eficaz? a) Mtodo de enseanza piramidal. b) Mtodo de enseanza global. c) Mtodo de enseanza por resultados. 9. El modo didctico individual se refiere a la forma de relacin: a) Alumno-alumno. b) Profesor-alumnos. c) Profesor-alumno.

  • 10. Una vez que el material disponible cumple con las caractersticas necesarias, el siguiente paso es: a) La planificacin. b) La evaluacin. c) La seleccin.

top related