pbi educacion-presupuesto desde 1985-2012

Post on 15-Oct-2014

377 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION BASICAPBI-PRESUPUIESTO EDUCACION DESDE 1985-2012DOCTORANDO: NOE TITO SANTIVAÑEZ SANCHEZ

GASTO EDUCATIVO PUBLICO-CRECIMIENTO

SEGÚN CLASIFICACION ECONÓMICA

PBI- GOBIERNO CENTRAL

MATRICULA GASTO UNITARIO-TOTAL CAPITAL

1970 1975 1980 1985 1990 1995 19

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN EL PERÚ (AÑOS 1970 – 1999)

Cuadro Nº 1Gasto en Educación / Gasto

Total20

16,5 14,915

10

5

099Fuente: Estadísticas del Ministerio de Educación, 2001

Cuadro Nº 2Gasto en Educación /

PBI3

2,52,5 2,3

1,72

1,5

1

0,5

01970 1975 1980 1985 1990 1995 1999

Fuente: Estadísticas del Ministerio de Educación, 2001

3

2,5 2,5 2,6

1,9

16,814,2

11,7 11,2 10,8

Cuadro Nº 3Gasto por Alumno (Base: Soles

1997)800 792 784

700

600

500

400

300

200

100

01970 1975 1980 1985 1990 1995 1999

Fuente: Estadísticas del Ministerio de Educación 2001

Cuadro Nº 4Gasto por alumno / PBI per

cápita12

9,410 8,78,68

6

4

2

01970 1975 1980 1985 1990 1995 1999

Fuente: Estadísticas del Ministerio de Educación 2001

4

11,3 10,1

6,85,6

660 683573

460

309

GASTO PUBLICO EN EDUCACION (% PIB)

GASTO PUBLICO EN EDUCACION PRIMARIA

Gasto público en educación primaria Líderes

Año PerúLíder de América

LatinaLíder Mundo América Latina / Mundo

1985-1986 39.5 57.0 51.0 Chile / Portugal

1990 39.5 60.1 59.5 Chile / Islandia

1995-1997 35.2 58.3 51.9 Chile / Luxenburgo

1999-2001 41.3 51.2 48.3 Chile / Noruega

2000-2002 42.6 50.7 46.3 Chile / Israel

GASTO PÚBLICO EN EDUCACION SECUNDARIAGasto público en educación secundaria Líderes

Año PerúLíder de

América LatinaLíder Mundo

América Latina / Mundo

1985-1986 20.5 27.4 73.6 Argentina / Suiza

1990 20.5 44.9 63.2 Argentina / Italia

1995-1997 21.2 34.8 72.2 Argentina / Alemania

1999-2001 26.6 35.6 51.3 Argentina / Eslovaquia

2000-2002 27.7 39.2 49.7 Argentina/Francia

GASTO PUBLICO EDUCACION TERCEARIAGasto público en educación terciaria Líderes

Año PerúLíder de América Latina

Líder Mundo

América Latina / Mundo

1985-1986 2.7 41.4 30.5 Costa Rica / Australia

1990 2.7 46.7 37.4 Argentina / Nueva Zelanda

1995-1997 16.0 28.3 37.1 Costa Rica / Hong Kong

1999-2001 20.4 29.2 35.7 Uruguay / Canada

2000-2002 14.6 21.5 36.2 Uruguay / Canada

P.EDUCATIVO SEGÚN PBI PRESUPUESTO PÚBLICO

PRESUPUESTO ASIGNADO EDUCACION 2011

PRESUPUESTO EDUCATIVO 2012

Presupuesto 2012 considerará aumento para Educación de 0,25% del PBI_____

Particularmente en el tema educativo, precisó que se respetará lo estipulado en el Acuerdo Nacional, acerca de un aumento anual de su presupuesto que equivalga al 0,25% del Producto Bruto Interno (PBI).Ello, también, a la luz de las previsiones sobre el crecimiento del PBI, el cual “crecerá a un ritmo anual entre 5% y 6% y que la inflación se mantendrá dentro del rango meta, es decir, entre uno y tres por ciento”.

CONCLUSIONES GENERALES

La categoría ProductoBruto Interno (PBI) pasa a ser considerado como un parámetro para establecerel tamaño de lo que se quiere gastar, también en educación. Una sana economía nacional debe considerarque el tamaño del gasto (presupuestado o ejecutado) debe guardar relacióncon lo que realmente se produce en el país. Ley General de Educación aprobada el 28 de julio del2003 (Ley 28044), señalase de manera imperativa lo siguiente: “Anualmente, elEstado destina no menos del 6% del Producto Bruto Interno a la educación En el Proyecto Educativo Nacional ya aprobado se postula un “Incrementosostenido del presupuesto educativo hasta alcanzar no menos del 6% del PBIal año 2012”

. EFICIENCIA EN EL GASTO No basta tener más plata para educación. Importa ganar en

eficiencia, tener capacidad de gestión en el gasto; de lo contrario, vamos a continuar en una situación ridícula: ¡Mientras unos pedimos mayor presupuesto para educación, en el Ministerio de Educación (MED) se devuelven recursos para el Tesoro.

La evolucion del del gasto público en educación como porcentaje del PBI tiene tres etapasdentro del periodo 1970-2002.

1. En la década del 70 por encima del 3% anual promedio.2. En la decada del 80 caida en 1.6% en 1990.3. En la década del 90: recuperación lenta del quinquenio

llegando al 3% igual que el 70.

Ni el Gobierno de Toledo, ni el de Alan García han honrado los compromisos legales y políticos. La derivación del PBI para Educación ha girado en alrededor del 3%. En el presente año, al 17-11-2010 solamente se había gastado, en Educación, el 69.6% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM-Educación). En el supuesto que –hasta el final del año- se gastase el 80% de este PIM, esto equivale al 2.78% del PBI para Educación-2010

El costo unitario por estudiante es muy bajo en el Perú y a la fecha no debe ser superior a los 300 dólares USA (3). En la Comunidad Económica Europea, la media de gasto por alumno fue para el 2007 de: 4508 dólares en Educación Infantil, 5440 dólares en Educación Primaria, 6962 dólares en Educación Secundaria y 11254 en Educación Superior

Van a subir el Presupuesto Educación a no menos del 6% del PBI? ¿Los costos se van a orientar a una real reforma educativa como la prevista en el Proyecto Educativo Nacional y no a gastos improvisados y aislados? ¿Se va a efectivizar de veras una descentralización del gasto educativo, reduciéndose significativamente los gastos del MED? ¿Cómo afrontar la ineficacia en la gestión del gasto en educación?

top related