paula corvinos begoña garrido arántzazu palaín

Post on 03-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paula CorvinosBegoña Garrido

Arántzazu Palaín

PRESENTACIÓN PERSONAL PREGUNTAS SOBRE LO QUE SABEN DEL

CICLO Y SOBRE EL MÓDULO (relación) BREVE EXPLICACIÓN

Intervención individualObjetivo: presentación, “romper el hielo” y crear

conciencia de grupoTotal 10 minutos

Entrega de fotocopias con preguntas a responder sobre los conocimientos previos sobre el ciclo, la materia, la relación entre ambos y la motivación personal.

Trabajo por parejas Objetivo: descubrir ctos previos de los

alumnos y por qué realizan el ciclo (motivación) y que comprendan la utilidad de lo que aprenderán con esta materia.

Puesta en común Duración: 10 minutos

OBJETIVO: que vean cómo podrán poner en práctica los conocimientos de la asignatura en su trabajo.

Tiempo: 10 minutos

CONOCIMIENTOS SOBRE EL MÓDULO “OCIO Y TIEMPO LIBRE DE LOS COLECTIVOS

ESPECÍFICOS”

Mi posición respecto a la clase: estoy de pie, me muevo (ando)

Objetivo: atraigo la atención.

y realizo preguntas abiertas Objetivo: “no doy la chapa”

Disposición de la clase: por parejas

Objetivo: es más fácil que no se despisten entre ellos. Y me permite moverme libremente por el aula

La primera pregunta es, “todos sabemos lo que es ocio y tiempo libre…. ¿y qué son colectivos específicos?” Lluvia de ideas

Tiempo:5 minutos Objetivo: que sepan reconocer los

colectivos a los que se van a dirigir.

Se anotan las respuestas en la pizarra y cuando se acaba la lluvia de ideas, se hacen grandes grupos con las respuestas dadas

Objetivo: Centrar y organizar la información Tiempo dedicado: 10 minutos

Propongo trabajo por grupos: cada grupo ha de describir tres actividades para el colectivo asignado (de los que han salido en la pizarra)

Objetivo: los alumnos discurren. No se lo doy hecho.

Tiempo dedicado: 5 minutos

Puesta en común Objetivo: compartir la información

Una vez terminada la puesta en común, aportamos más datos, entre todos, si es necesario….

Tiempo dedicado: 10 minutos

Reflexión ante lo expuesto en la pizarra: ¿Qué necesidades tratamos de cubrir con las actividades propuestas?

Lluvia de ideas: 10 minutos. Se recoge en la pizarra

En los mismos grupos de antes, en el colectivo que habías trabajado antes, ¿qué otras necesidades tiene? ¿Y con qué actividades distintas de las expuestas lo cubriríais?

Tiempo 5 minutos

Puesta en común de las nuevas necesidades detectadas y a modo de ejemplo nombrar una actividad

Tiempo 10 minutos

Presentación del módulo por parte de la profesora (presentación de contenidos y breve descripción de los aprendizajes a conseguir con ello)

- bloque 1:dinamización de grupos -bloque 2: animación, ocio y tiempo libre -bloque 3: técnicas especificas de

animación adaptadas a los colectivos específicos

-bloque 4: recursos de ocio y tiempo libre -bloque 5: la intervención del técnico

Presentación de los criterios de evaluación: - un trabajo individual (20%) -un trabajo grupal (20%) -actitud en clase (10%) -examen final (50%) Así no sólo se valora la memoria (examen),

sino la capacidad de programar/organizarse (trabajo individual) y de trabajar en grupo

Tiempo: 10 minutos

Presentación del vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=UmMYbS

goOh8&feature=fvst (dura 4-5 minutos)

Objetivo: romper con la idea de que nuestros colectivos son personas que ya casi no pueden hacer nada… ella tiene 92 AÑOS!

top related