patologia de las glandulas anexas al tubo digestivo

Post on 05-Jul-2015

5.828 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase Patologia de Glándulas Anexas al Tubo Digestivo

TRANSCRIPT

PATOLOGIA DE LAS GLANDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO

Dr. Gustavo Torres Nava

Cátedra de Anatomía Patológica

HIGADO

Algunos tips para recordar...

El hígado es la glándula mas grande del cuerpoEstá ubicada en hipocondrio derechoPesa entre 1000 y 1500 gramosPosee una doble circulación: Arteria hepática y Vena porta

Constituido por cordones de hepatocitos dispuestos en forma radiada alrededor de una vena centrolobulillarLas triadas portales están constituidas por capilar rama de la A. hepática, un capilar rama de la V. porta y un conductillo biliarSe distinguen los lobulillos histológicos y los lobulillos funcionales (acinos)

ICTERICIAColoración amarillenta de piel y mucosas como consecuencia de la acumulación de pigmentos biliares.

Valor normal de la Bilirrubina: 0,5-1mg/dl

Causas: Aumento en la producción por hemolisis intra o extravascular (hemolítica)Trastornos en la captación, conjugación o excreción de bilirrubina (hepatocelular)Obstrucción del flujo biliar. (Colestásica)

HIPERBILIRRUBINEMIAS HEREDITARIAS

HIPERBILIRRUBINEMIAS NO CONJUGADAS HIPERBILIRRUBINEMIAS CONJUGADAS

Sx. de Gilbert Sx. de Crigler-Najjar tipo I

Sx. de Crigler-Najjar tipo II

Sx. de Dubbin-Johnson

Sx. de Rotor

Defectos del Metabolismo de la

bilirrubina

Disminución de la captación hepática y de la glucoronil

transferasa

Ausencia de actividad de la

glucoronil transferasa

Disminusión o ausencia variable de la actividad de glucoronil transf.

Disminución de la excreción de bilis

Disminución de la excreción de bilis

Concentración plasmática de

bilirrubina (mg/dl)

Total: < 3Conjugada: < 0.4

Total: 17-50Conjugada: 0

Total: 6-45Conjugada: 0-2

Total: 1-25Conjugada: 60% de

la total aprox.

Total: 1-20Conjugada: 60% de

la total aprox.

Incidencia Menos del 7% de la población

Rara Poco frecuente Rara. 1:1300 en judios iraníes

Rara

Herencia Autosómico dominante

Autosómica reseciva

Autosómica dominante

Autosómica reseciva

Autosómica recesiva

Hallazgos físicos Ictericia esclerótica en oportunidades

Ictericia. Kernicterus.

Retraso mental

Ictericia. Kernicterus muy

raramente

Ictericia. Hepatomegalia

ocasional

Ictericia

MacroMicro

NormalLigero aumento de

lipofccina

NormalNormal

NormalNormal

NegroAcúmulo de

pigmento negro en cel. Centrolobulill.

NormalNormal

Pronóstico Bueno Habitualmente fallecen en la

infancia

Bueno Bueno Bueno

HEPATITS

HEPATITS AGUDA

HEPATITIS CRONICA ACTIVA INICIAL

HEPATITS CRONICA ACTIVA

HEPATITIS CRONICA

VIRUS HEPATOTROPOS

VIRUS HEPATITIS A

VIRUS HEPATITIS B

VIRUS HEPATITIS C

VIRUS HEPATITIS D

VIRUS HEPATITIS E

TIPO DE VIRUS ARN (cadena sencilla)

ADN (doble cadena)

ARN (cadena sencilla)

ARN (cadena sencilla)

ARN (cadena sencilla)

VIA DE TRANSMISION

FECAL-ORAL PARENTERAL (sangre y fluidos

corporales)

PARENTERAL (sangre y fluidos

corporales)

PARENTERAL (sangre y fluidos

corporales)

FECAL-ORAL

Periodo de Incubación

2-6 semanas 4-26 semanas 2-26 semanas 4-7 semanas 2-8 semanas

ESTADO DE PORTADOR

NO 0,1-1% de donadores de

sangre

0.2-1% de donadores de

sangre

1-10% en drogadictos y hemofílicos

Desconocido

TENDENCIA A LA CRONICIDAD

NO 5-10% Mas del 50% 5% en coinfección

80% en superinfección

NO

POTENCIAL CANCERIGENO

NO SI SI NO Desconocido

RESPUESTA ANTIGENICA EN HEPATITIS A

HEPATITIS B. VARIABLES ANTIGÉNICAS Y ANTICUERPOS

HBs. Ag. ANTÍGENO DE SUPERFICIE. POSITIVO DURANTE FASE AGUDA. CUANDO ESTÁ POSITIVO EN REMISIÓN INDICA ESTADO DE PORTADOR

HBs. Ab. ANTICUERPO CONTRA HBs. Ag. CONFIERE INMUNIDAD Ig. G INDICA CURACIÓN

HBc Ag. ANTÍGENO DEL CORE.

HBc. Ab. ANTICUERPO CONTRA EL HBc. Ag. Ig. M POSITIVO DURANTE LA FASE AGUDA. INDICA ENFERMEDAD RECIENTE.

Hbe. Ag. SEGUNDO DETERMINANTE ANTIGÉNICO DE LA PARTICULA VIRAL (CORE). INDICADOR IMPORTANTE DE REPLICACIÓN VIRAL.TRADUCE ALTA TRANSMISIBILIDAD

Hbe. Ab. ANTICUERPO CONTRA EL HBe. Ag. INDICA BAJA TRANSMISIBILIDAD

RESPUESTA ANTIGENICA EN HEPATITIS B

CURSO CLINICO DE LA INFECCION POR VHD

CIRROSIS HEPATICA

CIRROSIS MACRONODULAR

CIRROSIS MICRONODULAR

CONSECUENCIAS CLINICAS DE LA CIRROSIS HEPATICA

TUMORES HEPATICOS

ADENOMA HEPÁTICO

CARCINOMA METASTASICO

CARCINOMA HEPATOCELULAR

COLANGIOCARCINOMA

PANCREAS

GLÁNDULAS SALIVARES

ADENOMA PLEOMORFICO

CISTADENOMA LINFOMATOSO PAPILAR (TUMOR DE WARTHIN)

top related