pastor pastor es en oriente (sumeria, babilonia, asiria…) el rey, que protege y guía sus rebaños...

Post on 18-Apr-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El ícono del Buen Pastor

“Yo soy el buen pastor; el buen pastor entrega su vida por sus

ovejas”

PASTOR

Pastor es en oriente (Sumeria, Babilonia, Asiria…) el rey, que protege y guía sus rebaños de hombres, ayuda a los débiles, protege a los enfermos.

Pastor es en el cielo Dios, aquel que cuida del rebaño grande de la humanidad

La imagen del pastor

1

Los príncipes del pueblo son comparados

repetidas veces con pastores.

David fue llamado para

ser rey cuando

estaba a cargo de su

rebaño (2 Sm 7,8)

Sal 78,70-72

El Señor encomendará su pueblo a pastores que lo “apacienten

con saber y acierto”.

Os pondré pastores según mi corazón

que os den pasto de conocimiento y

prudencia. Jr 3,15

También hay pastores que no

ponen atención al rebaño:

¡Ay del Pastor inútil que abandona sus

ovejas!¡Espada sobre su

brazo y sobre su ojo derecho;

Que su brazo se seque del todo, y del todo se oscurezca su

ojo!Zac 11,17

A los pastores terrenos que olvidan

su obligación y se apacientan a sí

mismos en vez de apacentar a sus

ovejas se contrapone el Señor como buen pastor:¡Ay de los pastores

de Israel que se apacientan a sí

mismos! ¿No deben los pastores

apacentar el rebaño?Ez 34,2

El buen pastor Sal 23(22)

2

Por que tú vas conmigo

Mt 25,31-46El pastor mesiánico

3

1

•Ez 34,11-14

2•Mt 25,32

La tradición del rey-pastor forma parte de la ideología política de Israel, donde Dios mismo aparece como el Pastor supremo del pueblo.

Así entenderemos Mt 25, 31-34

¿Pero cuál es la novedad?

Nos encontramos con un pastor

que se identifica con sus ovejas, no manda sobre

ellas desde arriba, sino que

vive y se identifica con la

vida y el sufrimiento de

ellas.

Es la propuesta y novedad

del Evangelio.

Así la parábola de la oveja perdida Lc 15,4-6; Mt 18, 12-14

De igual forma ocurre en la bella composición de Jn 10,1-16 Las ovejas dejan de ser animales

dirigidos por un guía superior y se vuelven amigos del pastor.

Pastor misericordiosoel Buen Pastor

Jn 10, 1-6

4

Escena típica de la vida pastoril

Jesús es la puerta• A través de la cual el pastor entra al

redil• A través de la cual las ovejas entran

en el redil y salen para pastarJesús: es Agua, pan, puerta d la vida

La revelación esencial se refiere al pastor y a su relación con las ovejas que le pertenecen.

El “nombre” equivale al ser. Cada una de las ovejas es llamada individualmente y esta llamada va a la par con la pertenencia al pastor.

Las ovejas

Oyen su voz

Conocen

Siguen

El pastor• Dios viene a

mostrar su solidaridad con las ovejas perdidas.• Padre y amigo

del rebaño.

El pastor• Jesús es el

auténtico pastor, aquel que puede conducir hasta la meta a su rebaño.

El pastor • Jesús es el

verdadero pastor, porque conoce a las ovejas (hombres), dialogando con ellas en intimidad de corazón.

La unidad del pastor con las ovejas refleja sobre la tierra el gran misterio del encuentro de Cristo con el Padre.

Este signo del pastor nos saca del ámbito animal (pastoral) para situarnos en un plano intensamente personal, de comunicación afectiva.

Así en Jn 21,16-17 cuando Jesús encarga a Pedro pidiéndole que “apaciente sus ovejas”.

Desde esta perspectiva los ministros en la Iglesia son ministros que aman a las ovejas, dialogando con ellas como el Buen Pastor, que es Cristo.

JESÚSEL BUEN PASTOR

Está dispuesto a dar la vida por las ovejas.El pastor fiel protege el rebaño

Conoce las ovejas.Este conocimiento íntimo de las ovejas, que implica amor, es el motivo para dar la vida por ellas

Consideraciones finales

Testimonio

Consideraciones finales

Au

tori

dad

Servicial

Referencial

Misericordia

Consideraciones finales

Com

unic

aci

ón

Asertividad

Relacionalidad

Vitalidad

Consideraciones finales

Form

aci

ón

Integració

n

Itinerario

Imaginación

Cambios: modernidad líquida

DESAFÍOS

PARA EL PASTOR HOY

Permisos de ausencia

Procesos desorbitados

El descontento y la amargura

Bibliografía

BROWN, R. E. El Evangelio y las cartas de Juan. 2010

LEÓN-DUFOUR, X. Lectura del Evangelio de Juan. Vol II. 2000.

PIKAZA, J. Diccionario de la Biblia, Historia y Palabra. 2007.

“ALEGRAOS” Palabras del magisterio del Papa Francisco

Nuevos códigos y canales

de comunicación

Convicción y esperanza

Profetismo y verdad

top related