participación en braga - iamcr 2010

Post on 27-Jun-2015

537 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Slides de la presentación de comunicación en conferencia de Braga.

TRANSCRIPT

Artículo para la Conferencia IAMCR 2010

Ecuador reaviva el debate, en el área andina, sobre las políticas y órganos de regulación de la comunicación

ABEL SUING y FRANCISCO CAMPOS

ABSTRACT

Varios países latinoamericanos, especialmente del área andina, han abierto en los últimos años nuevos espacios de políticas de regulación de la comunicación y de sus respectivos órganos de aplicación.

La nueva constitución política de Ecuador, de 2008, determinaba la elaboración de una ley de comunicación, que se presentó a finales de 2009 y que abrió un debate sobre el ejercicio de la libertad de expresión.

Se establece la creación de un órgano regulador denominado Consejo de Comunicación con competencias sobre medios impresos y audiovisuales. Su capacidad sancionadora ha sido el centro de un intenso debate.

La ponencia estudia comparativamente el nuevo marco regulador ecuatoriano del ámbito de la comunicación con respecto tanto a los modelos tradicionales europeos y americanos como a otras emergentes tendencias latinoamericanas

Partiendo del modelo clásico de los sistemas mediáticos comparados que proponen D.C. Hallin y P. Mancini (2008), se establece la taxonomía de la estructura y organización prevista

Palabras clave: políticas de comunicación, órganos reguladores, ley de Comunicación de Ecuador, Consejo de Comunicación de Ecuador, libertad de expresión

MARCO CONSTITUCIONAL ANDINO

PROYECTOS Y LEYES DE COMUNICACIÓN

ARTICULACIÓN DE LEYES DE COMUNICACIÓN

Sections' Programmes.

Session 12. Communication policy and regulation (1)

Tuesday, July 20. 16:30-18:00, Room 2202

Chair: Brian Shoesmith. Edith Cowan University, Western Australia

Imágenes

Conclusión.

El análisis de las reformas constitucionales y de las leyes de comunicación de los países americanos del área andina confirma la caracterización híbrida de los modelos mediáticos desarrollados por Daniel C. Hallin y Paolo Mancini, con un notable avance de la intervención dirigista protagonizada por las políticas de reinspiración bolivariana, tanto por lo que se refiere a la regulación normativa como al desarrollo de empresas de capital público (televisiones y periódicos) sin los suficientes instrumentos de control democrático independiente que validen su credibilidad frente a las tentaciones de instrumentalización gubernamental.

top related