parte v. tema 15. la investigación del consumidor javier alonso e ildefonso grande. comportamiento...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Parte V. Tema 15. La investigación del consumidor

Objetivos de conocimiento.

• Confirmar la importancia y el papel de la investigación de mercados en el área comercial y concretamente en el estudio del consumidor.

• Conocer las principales claves en la búsqueda de información secundaria sobre consumidores.

• Revisar las metodologías más utilizadas para obtener información primaria del consumidor.

• Plantear las técnicas de análisis de información más frecuentemente utilizadas en el estudio del consumidor.

• Aproximarnos a la investigación del consumidor en España: Institutos y estudios más relevantes.

La investigación de mercados en el área comercial

Interés y necesidad de la investigación en marketing.

– La información es necesaria para la toma de decisiones .

– La información es necesaria para controlar y evaluar resultados de las ya tomadas.

Las fuentes de información sobre el consumidor

• Fuentes secundarias.

– Internas: la que han generado las propias empresas.

– Externas: bibliografía, bases de datos, anuarios, estudios diversos.

• Fuentes primarias; estudios ad hoc, encuestas.

• Instituto Nacional de Consumo.

– Estudios sobre compras, opiniones de los consumidores.

– Bases de Datos elaboradas por CIDOC, Centro de Información y Documentación del Consumo.

Las técnicas de investigación del consumidor

• Técnicas cualitativas.

– Reunión de grupo.– Entrevista en profundidad.– Técnicas proyectivas.

• Técnicas cuantitativas.

– Encuestas.– Estudios continuos; paneles y tracking.

• Técnicas mixtas.

– Estudios ómnibus.– Observación.– Experimentación.

La investigación del consumidor en España

• Las empresas suelen contratar la investigaciones a institutos de investigación por razones de coste, garantía y calidad.

• Las empresas y profesionales más importantes pertenecen a AEDEMO y ANEIMO.

• Los cuatro institutos de investigación que más facturan son ECO CONSULTING, METRA SEIS, ALEF-MILLWARD BROWN, DEMOSCOPIA.

top related