parte 5. guiando excursiones de tb © alejandro remolina suarez

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARTE 5. GUIANDO EXCURSIONES DE TB

© Alejandro Remolina Suarez

5.1 Sesión informativa para los visitantes

Una buena sesión de información previa proporciona a los visitantes datos importante y promueve una actitud positiva hacia la actividad.

¿Qué información crees que sea importante incluir en ésta sesión?

© MWSRP

5.2 Contenido de la sesión informativaConsejos básicos:

Sea entusiasta y profesional.

Use comunicación no verbal.

No demore más de 10-15 minutos.

Apóyese en material didáctico que facilite la sesión.

© MWSRP

5.2 Contenido de la SesiónUna buena sesión informativa debe incluir:

• Bienvenida e instrucciones

• Itinerario y destinos

• Información básica sobre el Tiburón Ballena

• Procedimientos durante el encuentro

• Código de conducta

• Sesión de preguntas y respuestas

© Ecocolors

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

Los reglamentos de conducta varían mundialmente en cuanto a su contenido y forma de aplicación

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

20 metres No

vessel zone

Las embarcaciones

deben mantener una distancia no menor a 20 mts

Las siguientes reglas son reconocidas en la mayoría de los países y se basan en investigaciones y sentido común

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

10 kts

2 kts

Within 1km

Within 50m

20 metres No

vessel zone

Las embarcaciones Deben reducir su

velocidad:

• A máximo 10 nudos y

• A 2 nudos cruzando la línea de los 50 mts de distancia

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

100 metres

10 kts

2 kts

Within 1km

Within 50m

20 metres No

vessel zone

Solamente una embarcación podrá mantenerse cerca de un tiburón

Las demás embarcaciones deberán mantenerse alejadas

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

3 metres

2 metres

Los participantes deben:

Mantener su distancia a 2m de la cabeza y 3m de la cola

Dejar libre el camino del Tiburón

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

3 metres

2 metres

Los participantes:

No tienen permitido tocar al Tiburón Ballena

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

Los participantes:

No deben utilizar el flash de sus cámaras 3

metres

2 metres

5.3 Código de conducta durante los encuentros con TB

4 metres

3 metres

Los participantes:

No deben utilizar scooters de buceo

5.5 Guías y consejos para prolongar los encuentros

El seguir las guías y consejos presentados a continuación puede ayudar a reducir el impacto negativo y aumentar la duración de los encuentros con el Tiburón Ballena

© Scubasigns

5.5 Guías y consejos para prolongar los encuentros

Operador de la Embarcación

• Permita a los participantes introducirse en el agua por delante del TB anticipando su dirección.

• Limite el número de personas dentro del agua (max 12 personas)

• A los participantes que se quedaron atrás, llévelos hacia el frente del TB .

© James Hancock

5.5 Guías y consejos para prolongar los encuentros

Operador de la Embarcación

• Respete un tiempo máximo para los encuentros y así permitir el acceso a las otras embarcaciones.

• Proporcione chalecos salvavidas.

• Cubra la hélice de la embarcación cuando no esté en uso.

• Solicite una licencia para operar este tipo de excursiones.

© Ecocolors

5.5 Guías y consejos para prolongar los encuentros

Participantes

• Entren al agua lo más silenciosamente posible.

• Sigan las instrucciones de la tripulación o de su guía.

• Mantenga la vista al frente mientras se acercan al tiburón.

• Nade a los costados del TB detrás de las aletas pectorales

© MWSRP

5.5 Guías y consejos para prolongar los encuentros

Participantes

Eviten sumergirse completamente y nadar debajo del TB.

Eviten hacer ruidos fuertes, movimientos bruscos o salpicar agua.

En caso de que el tiburón se dirija hacia Ud. mantenga la calma y nade hacia los costados.

© Ecocolors

5.5 Guías y consejos para prolongar los encuentros

Participantes:

• Tengan en cuenta a los otros participantes.

• Utilicen los chalecos salvavidas.

• Recuerden que los encuentros no están garantizados.

• Utilicen únicamente protector solar biodegradable.

© MWSRP

© Alejandro Remolina Suarez

5.6 Clientes Difíciles

•Estar en el agua puede hacer que el comportamiento de los visitantes sea impredecible.

•Proporcione instrucciones claras y constantes.

•Incentive con encuentros prolongados a los visitantes que respeten las reglas.

•Utilice políticas y reglas claras que•facilite tratar con clientes difíciles.

•Las políticas de los tour operadores deben estandarizarse y mantenerse a la vista del público.

top related