parte 2. gestion del conocimiento y gestión de personas

Post on 09-Jul-2015

164 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Catedrático: Dr. Domingo Pedrozo García

Villarrica – Paraguay abril, 2013

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA CONVENIO MEC – UNVES- OEI

© Catedrático e Investigador Universitario. Licenciado en Filosofía. Postgrado en Filosofía del Derecho. Abogado. Máster en Educación con

especialización en Investigación Educativa. Doctor en Desarrollo y Defensa. Postdoctorado en Educación

Segunda Parte

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

• Cardona (2002) en su obra “Tendencias Educativas para el Siglo XXI” expresa que:

“El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta: hablamos de posmodernidad en la cultura y de post guerra fría en la geopolítica".(2) INSTITUCIONES

2. CARDONA OSSA, Guillermo. Tendencias Educativas para el Siglo XXI: Educación Virtual , Online y

@Learning. http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec15/cardona.pdf

INSTITUCIONES

• Pozo (2006) expresa con mucha claridad la existencia de una desconexión de las instituciones educativas de la sociedad y el aula de las verdaderas vivencias de los alumnos.

“(…) el aula es hoy un lugar cada vez más extraño para el alumno, donde pasan cosas que no tienen nada que ver con lo que ocurre en el resto de la sociedad” .(1)

INSTITUCIONES

POZO, Juan Ignacio. Nuevas formas de pensar el aprendizaje ” (Ed. Graó, 2006).

FORMANDO PERSONAS,CIUDADANOS

EL DOCENTE COMO RECURSO ESTRATÉGICO EN LA FORMACIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL Y EN EL

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

La sociedad tecnológica y su impacto

PENSAMIENTO LATERAL

Edward De Bono

Propuso el término pensamiento lateral para representar esos caminos

alternativos que no estamos acostumbrados a tomar cuendo tenemos

que encontrar soluciones a un problema.

Ante un problema, tendemos a seguir un patrón habitual de

pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un

vaso para ser llenado con un líquido, etc.) y esto nos limita.

El pensamiento lateral, en cambio, está ligado a la creatividad porque

requiere romper los patrones racionales a los que estamos

acostumbrados, esto es, encontrar nuevos puntos de vista y nuevas

asociaciones entre ideas y, a la vez, es una forma de desarrollarla.

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO

8

¿Qué es esto?

• ¡Un sombrero!

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO

9

¿Qué es esto?

• Una serpiente que se ha comido a un elefante.

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO 10

Nuestro entorno es cambiante.

• “Para enfrentar el mundo de hoy, necesitamos más de un comportamiento creativo que de un inteligente". (Guilford)

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO 11

Nuestra percepción suele ser sesgada

• Utilizamos las gafas de:

– Percepción selectiva

– Defensa

– Lenguaje

– Efecto halo

– Efecto contraste

– Proyección

– Estereotipos

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO 12

Versus

PENSAMIENTO VERTICAL

PENSAMIENTO LATERAL

Se mueve solo si hay una dirección en que moverse

Se mueve para crear nuevas direcciones

Se basa en la secuencia de ideas Puede efectuar saltos

Cada paso ha de ser correcto No es preciso que lo sea

Se usa la negación para bloquear bifurcaciones y desviaciones

No se rechaza ningún camino

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO 13

Versus

PENSAMIENTO VERTICAL

PENSAMIENTO LATERAL

Se excluye lo que no parece relacionado con el tema

Se explora incluso lo que parece completamente ajeno al tema

Las categorías, clasificaciones y etiquetas son fijas

No lo son

Sigue los caminos más evidentes Sigue los caminos menos evidentes

Es un proceso finito Es infinito

CRP-02-INNOVACION Y PENSAMIENTO CREATIVO

14

¿Para qué sirve un clip?

HEMISFERIO IZQUIERDO • El hemisferio izquierdo, viene a ser algo así como el cerebro

"lógico". Los centros del lado izquierdo del cerebro controlan,

y están implicados en la facultad de reconocer, grupos de

letras formando palabras, y grupos de palabras formando

frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la

numeración, las matematicas y la lógica, como a las facultades

necesarias para transformar un conjunto de informaciones en

palabras, gestos y pensamientos.

• El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje

articulado, control motor del aparato fono articulador, manejo

de información lógica, pensamiento proporcional,

procesamiento de información en series de uno en uno,

manejo de información matemática, memoria verbal, aspectos

lógicos gramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis,

discriminación fonética, atención focalizada, control del

tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y

memoria a largo plazo. Los test de inteligencia miden

sobretodo la actividad de este hemisferio.

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

15

HEMISFERIO DERECHO

• El hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo.

• Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades espaciales; habilidades visuales y sonoras no del lenguaje como las artísticas y musicales.

• Por lo tanto, aunque el hemisferio derecho está, sin duda, especializado, en las funciones no verbales, concretamente en las viso-espaciales, no resulta facil discernir las diferencias entre los dos hemisferios. El hemisferio derecho está considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable de nuestra percepción del mundo en términos de color, forma y lugar

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

16

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

17

¿Cuáles son los puntos blancos y negros del cuadro?

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

18

¿Cuantas patas tiene el elefante?

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

19

VIENE O SE VA?

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

20

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

21

Di el COLOR de las siguientes palabras

¿Hacia qué lado gira la bailarina?

Asunción - Paraguay. Agosto, 2011

Copyright. Domingo Pedrozo. Epistemología y Ciencia

22

Si ves girar en

sentido del

reloj estas

usando el

hemisferio

derecho.

Si es en

sentido

contrario estas

usando el

hemisferio

izquierdo

Investigaciones

científicas,

afirman que

personas con

inteligencia

superior ven girar

en uno u otro

sentido.

Es una

capacidad

cognitiva que

desarrolla el

sujeto

Sujetos, instituciones y Sociedad

Instituciones siglo XIX,

Profesores siglo XX,

Estudiantes siglo XXI

La gran paradoja de nuestro tiempo: crisis y cambios globales

Juan Ignacio Pozo, 2008

“SI BUSCAS RESULTADOS

DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO

MISMO”

LA GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

EN EL

SIGLO XXI

top related