parametros para el aprendizaje de las ciencias miguel corchuelo universidad del cauca seminario...

Post on 11-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARAMETROS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

Miguel Corchuelo

Universidad del Cauca

SEMINARIO SOBRE LA CONFORMACIÓN DE

RED DE APRENDIZAJE CTS

Crisis del transmisionismo

PRELAC -2002

El fortalecimiento del protagonismo del docente en el

cambio educativo que responda a las necesidades de

aprendizaje de los alumnos

Gil Daniel , et al. UNESCO (2005),

“¿Cómo promover el interés por la cultura científica?”.

Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014)

Δ ∑∑

Ι

Plantear el aprendizaje como un trabajo de investigación e innovación, a través del tratamiento de situaciones problemáticas relevantes para la construcción de conocimientos científicos y el logro de innovaciones tecnológicas susceptibles de satisfacer determinadas necesidades.

1. Situaciones problemáticas abiertas

¿Qué problemas de interés están en el origen de los conocimientos que han de adquirir los estudiantes?Esto debe permitir identificar el objetivo clave y posibles problemas “estructurantes”.¿Cuál o cuáles de estos problemas serían más adecuados para iniciar el proceso de investigación?

2. Discusión del posible interés y relevancia de la situación

3. Potenciar la dimensión colectiva del trabajo

COORDINADOR

Investigación solidaria

4. Análisis Cualitativo

Actores

Escenarios

Acciones

Recursos

Sentido Variables

5. Emisión de hipótesis

¿Qué preconcepciones (ideas, razonamientos, actitudes) pueden tener los alumnos sobre los aspectos planteados que supongan obstáculos para el aprendizaje y que, por tanto, deben ser tomados en consideración?

6. Elaboración de Diseños - Dimensión tecnológica

¿Qué plan de trabajo (que se convertirá en el índice o hilo conductor del tema) conviene establecer, implicando en lo posible a los alumnos, para avanzar en la solución a los problemas iniciales?

7. Análisis detenido de los resultados

Se pueden organizar Debates que permitan visiones desde diferentes perspectivas.

Encontrar la estrecha relación que habrá entre el problema estructurante y el objetivo clave, por un lado, y entre la estrategia, las metas parciales y las recapitulaciones, por otro.

8. Perspectivas Implicaciones CTS

Lograr que los estudiantes comprendan la relevancia de las problemáticas abordadas, pongan en práctica las estrategias propias de su formación, adquieran significativamente los conocimientos y analicen las implicaciones CTS de los correspondientes desarrollos científico-tecnológicos, propiciando la toma de decisiones. Se trata, en suma, de favorecer su “inmersión en la cultura científica”.

9. Actividades de Síntesis y Memorias

Generar un itinerario posible de aprendizaje y de obstáculos asociados, favoreciendo el diseño de un itinerario de evaluación, concebida como un instrumento para impulsar y asegurar el avance en el problema tratado, integrado al plan de investigación

C I SA N I

M V S

B E T

I S E

O T M

I A

G

A

C

I

Ó

N

Tiempo

Δ

δ

Por la Naturaleza

sin la intervención del hombre

• Sismos

• Erupciones volcánicas

• Tormentas

Por la intervención del hombre

• Agricultura y ganadería

• Transporte, comercio y urbanismo

• Desarrollo y contaminación industrial

• Guerra y Paz

GRACIAS…

top related