parabrisas(2013-06-06).pdf

Post on 22-Nov-2015

263 Views

Category:

Documents

53 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • JUNIO 2013 N 416 $ 24 (Recargo envo al interior $ 1) Uruguay $ 140 - Chile $ 2.500 www.parabrisas.com.ar

    E D I TO R I A LPRIMAVERAUNA EMPRESA DE

    GUIA DE PRECIOS

    TEST: ALFA ROMEO MITO QUADRIFOGLIO

    Llega desde Mxico con calidad y confort.

    Aceleramos en el Glvezsu V8 de 450 caballos.

    Jeep Wrangler Rubicon

    Ahora con caja manual de seis marchas y airbags laterales. Chevrolet Tracker

    Mercedes-Benz Clase ATEST

    TEST

    Honda CivicTEST

    TEST

    Audi RS5CONTACTO

    MOTO Y TALLER

    DOSSIERS

  • 4 Parabrisas Junio 2013

    416 JUNIO 2013sumarioNotas6 PRESENTACION

    Citron C4 Lounge.

    26 HISTORIA

    Museo de la Aventura Peugeot.

    132 AUTOMOVILISMO

    Rally en la Argentina

    68 OPERATIVO

    Peugeot 408 HDI

    Especialistas30 ESTIMADO INGENIERO...

    Ing. Al ber to Ga ri bal di

    130 AUTOMOVILISMO

    Jorge Omar Del Rio

    Secciones6-24 NOVEDADES Y NO TI CIAS

    136 CORREO

    162 HOMBRES DE AUTO

    Georges de Mestra

    101-132 Pa ra bri sas Ta ller

    Man te ni mien to :

    El cigeal.

    Principiantes:

    Luces de giro.

    Audio:

    Cancelacin de ruido.

    Gua de servicios:

    Fiat Fiorino Qubo.

    Nuevas tecnologas:

    Hybrid Air

    Radiografa:

    Sistema de refrigeracin hbrida.

    139-161 Pa ra bri sas Mo to

    Contacto:

    BMW R 1200 GS.

    Novedades:

    Honda MSX 125.

    Novedades:

    KTM Duke 390.

    Clsicas y antiguas:

    Rally del Sol en San Juan.

    Foto de tapa: Alfredo Nardini

    52

    58 64 76

    82

    42

    42 Chevrolet Tracker. Test. Nuevo jugador en el segmento de los SUV compactos. Llega desde Mxico y ofrece buena calidad y gran confort de marcha.

    52 Honda Civic. Test. Entre sus principales cambios se encuentran la caja manual de seis marchas y los airbags laterales. Mantiene el motor de 140 CV.

    58 Alfa Romeo MiTo Quadrifoglio. Impresin. La versin ms picante del modelo italiano. Motor de 170 CV, caja manual de sexta. Un pequeo explosivo. 64 Audi RS 5. Contacto. Manejamos a fondo en el Glvez el tope de gama de la cup deportiva alemana de 450 CV

    Mercedes-Benz A 250

    Sport. Test. Nueva generacin del compacto alemn con carrocera hatchback y corte deportivo. Excelente respuesta.

    y traccin en las cuatro ruedas.

    76 Borgward Isabella. Hace 50 aos. Auto alemn que Parabrisas present en 1961 y lleg a fabricarse en nuestro pas.

    82 Jeep Wrangler Rubicon. Test. Incorpora un completsimo sistema de traccin y estrena un motor de seis cilindros.

    88 Ford Ranger. Impresin. Motor Diesel de 2,2 litros y 125 CV. Nivel de equipamiento bsico y precio tentador.

    90 Mercedes-Benz ML 350. Test. El SUV de la casa alemana se renueva con un motor ms potente y e caz, y tecnologa de avanzada.

    30

    90

    Nueva Seccin

  • Parabrisas Junio 20136

    Noticias

    Aunque todava faltan un par de sema-nas para que sea develado en el Saln de Buenos Aires, se conocen ms detalles del nuevo Citron C4 Lounge (tal su nom-bre definitivo), que ya se produce en El Palomar, Gran Buenos Aires. Su equipa-miento incluir sistema de acceso y en-

    cendido sin llave, cmara para la marcha atrs, navegador, pantalla de siete pulga-das, sensor de ngulo muerto, mltiples opciones de conectividad, climatizador automtico y techo corredizo, mientras que en seguridad podr contar con hasta seis airbags (frontales, laterales y de corti-

    na), controles de traccin y estabilidad y faros de xenn direccionales, entre otros detalles. Las motorizaciones posibles son las clsicas de PSA en este segmento: los nafteros 2.0/16v de 143 CV y 1.6 THP (inyeccin directa+turbo) con 163 caba-llos, mientras que el nico Diesel ser el 1.6/16v HDi con una potencia de 115 ca-ballos. Tendr caja manual de cinco mar-chas o automtica de seis relaciones. Lan-zado tras rodar ms de un milln de kil-metros en pruebas, estar caracterizado por su gran integracin local y es, adems, el primer modelo de la casa francesa de produccin local que emplea soldadura lser para la construccin de la carrocera.

    Con acento en el confortPRESENTACION Citron C4 Lounge

    Desarrollado sobre la Plataforma 2 del grupo PSA (la misma que produce el Peugeot 408), tiene proporciones ms armnicas que su antecesor. Conserva la distancia entre ejes de 2,71 metros, pero su longitud se reduce 15 centmetros (4,62 metros). La capacidad del bal, en tanto, es de 440 dm3.

  • Parabrisas Junio 20138

    Noticias

    Con el objetivo de crear un vehculo para todo el mundo, que adopte un nuevo enfoque del placer, ms sencillo, ms adecuado y ms realista (fcil de estacionar, adaptable a distintos estilos de vida y de uso extremadamente agradable), Toyota cre el Concept ME.WE, una alternativa real a los autos basados en la pasin y la bsqueda de estatus. Es el innovador resultado de una colabo-racin entre el Centro Europeo de Diseo y Desa-rrollo de Toyota y Jean-Marie Massaud, renombra-do diseador creativo, afamado por sus proyectos visionarios en diseo y arquitectura.Toyota ME.WE fue concebido como un vehculo elctrico con motores integrados en las ruedas, como en el Toyota i-ROAD, y bateras que se en-cuentran bajo el suelo, como en el Toyota iQ EV. Liberado as de las restricciones de diseo tradi-cionales, el interior se consagra ntegramen-te a las necesidades de los cinco ocupan-tes. Su concepto eco-lgico requera una reduccin del peso, por lo que cuenta con una estructura de alu-minio y paneles de polipropileno.

    Por ms racionalidad

    Con la incorporacin del antibloqueo de frenos ABS en las versiones Confort y Confort Plus, el SUV compacto Renault Duster tendr doble air-bag y ABS en todas sus versiones, anticipndose a las exigencias de la legislacin vial argentina, que entrar en vigencia en 2014. De esta ma-

    nera, Renault jerarquiza el Duster que, hace un mes, incorpor el Media Nav (sistema multime-dia con pantalla tctil y GPS integrado) y sensor de estacionamiento trasero en las versiones Luxe y ahora con la oferta de ABS para las ver-siones con motorizacin 1.6.

    Mide 3,44 metros de largo, 1,75 de ancho y su peso total es de 750 kilos. Todas las ventanas, incluido el parabrisas, estn abiertas.

    Pensando en 2014 Aires del ocanoBiotherm Homme pre-senta su nueva fragan-cia Aquafitness de textu-ra con aromas amadera-dos por el cedro y enri-quecidos por clidos musgos. Al lanzamiento de este nuevo producto lo acompaa una edi-cin limitada del gel de ducha, con la fragancia y frescura de Aquafitness, para para una tonifica-cin exprs. Se comer-cializa en envases de 100 ml a 455 pesos.

    Guio al surtidorPerformance Center lanz la Promo Combustible con beneficios para la com-pra de neumticos de la l-nea Eximia Pininfarina de Fate: con la compra de cua-tro cubiertas de esta gama, los clientes se llevan un bo-no de $ 400 para canjearlo por combustible. Si la com-pra es de dos cubiertas Exi-mia Pininfarina, los clientes tambin se hacen acreedo-res a un bono canjeable, en este caso por 200 pesos. La promocin es vlida hasta el 31 de agosto de 2013 o hasta agotar un stock de 2.000 unidades, slo en la sucursal de Av. Cabildo 3530/36.

  • Parabrisas Junio 201310

    Noticias

    Reafirmando el concepto camino hacia la Alta Ga-ma Peugeot present en la Argentina el restyling del RCZ que adopta los ltimos elementos de estilo de la marca y novedades en su equipamiento sin re-nunciar a su personalidad nica e inconfundible.En el exterior, las principales novedades que incor-pora con el rediseo de la parte frontal son nuevos proyectores, insignias, grilla de aireacin, lavapro-yectores Flush y luces diurnas led. El habitculo interno potencia las sensaciones de placer con pane-les de puertas con insertos en cuero y detalles cro-mados en la plancha portainstrumentos. En el co-mando de cambios incorpora un embellecedor la-queado y, finalmente, el nuevo len en centro de volante y asientos.En cuanto al equipamiento, con el nuevo RCZ, Peu-geot introduce la navegacin satelital con pantalla rebatible de siete pulgadas, un sistema de audio ARKAMYS que brinda mejor calidad de sonido a to-dos los ocupantes y nuevos air bags laterales que adems del trax protegen la cabeza. Los precios (IVA incluido) son los siguientes: RCZ 1.6 THP 200 CV ma-nual, 291.968 pesos y RCZ 1.6 THP 163 CV Tiptronic, 290.889 pesos. La garanta es de tres aos o 100.000 kilmetros.

    Nueva vista al cieloLa versin descapotable del compacto Fiat 500 ya est dispo-nible en nuestro pas. Llega desde Mxico para reemplazar a las unidades que se producan en Polonia, con una nueva ca-pota de lona desplegable que se acciona a travs de un siste-ma elctrico que se puede operar en velocidades de hasta 80 km/h y dispone de un novedoso sistema Wind Stop Anti-tur-bulencia que se coloca fcilmente detrs de los apoyacabezas posteriores, fijado con el respaldo del asiento y la bandeja porta objetos del bal. Utiliza el motor naftero 1.4 MultiAir

    (admisin variable) con tapa de dieci-sis vlvulas y 105 CV, conec-

    tado con una caja autom-tica de seis velocida-

    des y su precio es de 136.000 pe-sos, mientras que la garanta es de

    tres aos o cien mil kilmetros.

    Este es el auto de Fernando Jos Bentez de la localoidad bonaerense de La Matanza.

    Se trata de un Fiat Uno Attrac-tive 1.4 (2011) posando en el mstico cerro Colorado de la hermosa provincia de Cr-doba, el cual visitamos con mi novia los ltimos das feriado de Semana Santa, nos cuen-ta. Vos tambin pods ganar-te una suscripcin gratuita a Parabrisas por tres meses en-viando tu foto a miauto@per-fil.com.

    Contina un mes ms el sondeo acerca de Ests de acuerdo con que se retome la modalidad del cepo para los autos mal estacionados? Por el momento las opiniones estn divididas. Entr a www.parabrisas.com.ar y dej tu opinin.

    ENCUESTA

    GANADOR SUSCRIPCION GRATIS ESTE ES MI AUTO

    Todava ms atractivo

  • Fuente: Acara

    Volkswagen Gol Trend/Power1 5.373 5.175 3,83% 20.617

    2 Peugeot 207 Compact 1.599 3.399 5,88 % 13.876

    Chevrolet Classic

    2.948 3.812 -22,67% 14.0715

    3.246 2.756 17,78 % 11.824

    Renault Clio Mio3

    2.981 2.008 15,90% 11.098

    Ford EcoSport4

    Ford Fiesta Kinetic

    2.244 1.925 16,57 % 8.4888

    Ford Ka

    1.886 2.203 -14,39 % 6.85810

    Toyota Hilux

    2.561 2.657 3,75 % 10.4516Renault Duster7 2.504 2.520 -0,99 % 11.285

    Fiat Palio

    1.602 33,52 % 8.0739 2.139

    Alertando bajo la lluvia

    12 Parabrisas Junio 2013

    Noticias / panorama

    Los rcords de patentamiento y transferencias de autos usados obligan a alertar sobre el peligro de comprar los abonados por destruccin total por las inundaciones.

    Los patentamientos de automviles registraron en abril un rcord hist-rico: 81.411 unidades, con una suba del 34 % compa-rado con el mismo mes de 2012. El primer cuatrimestre de 2013 estableci una mar-ca histrica con un acumu-lado de 332.173 automvi-les, cifra 6 % mayor que la del mismo cuatrimestre del

    ao pasado. La Cmara del Comercio Automotor (CCA) inform que, durante abril, la transferencia de vehculos usados tambin logr un rcord histrico. Gracias a las 151.324 unidades, la suba fue de 25,84 % con respec-to a igual mes de 2012. Los cuatro primeros meses de 2013 marcaron un rcord histrico, con 568.386 uni-

    dades comercializadas y un crecimiento, en relacin con el mismo perodo de 2012, del 2,83 %.Al respecto, Alberto Prncipe, presidente de la CCA advirti: "Las inundaciones dejaron gran cantidad de vehculos en muy malas condiciones. Muchos de ellos fueron abo-nados como destruccin total. Quien quiera comprar

    o cambiar su auto usado deber tener mucho cuidado y solo adquirirlo en un ne-gocio establecido, porque es el nico que ofrece garanta. Sucede que muchas unida-des pagadas como destruc-cin total son adquiridas por falsos comerciantes que las ingresan nuevamente al mer-cado del pas, operando en negro".

    Los 10 vehculos mas buscados en MercadoLibre Febrero 2013.

    Los 10 vehculos ms publicados en MercadoLibre Febrero 2013.

    RANKING MODELOS1EMPRESA Abril Enero - Abril 2013 2012 2013Fiat Auto Argentina 11.807 23.173 41.670Ford Argentina 9.819 19.423 30.060General Motors Argentina 10.177 38.939 35.806Honda Motor Argentina 922 619 4.338Iveco Argentina 531 1.420 1.580Mercedes-Benz Argentina 1.873 2.550 5.552PSA Peugeot-Citron 10.815 39.392 36.521Renault Argentina 10.958 36.389 36.479Toyota Argentina 8.092 25.229 28.046Volkswagen Argentina 10.502 31.475 31.447Total 75.496 218.609 251.499

    PRODUCCION DE VEHICULOS1

    Fuente: Asociacin de Fbricas de Automotores

    1............ 2............ 3............ 4............ 5............ 6............ 7............ 8............ 9............10............

    1............ 2............ 3............ 4............ 5............ 6............ 7............ 8............ 9............10............

    Fiat Uno Volkswagen Gol Peugeot 206 Chevrolet Corsa Renault Clio Ford F100Toyota Hilux Ford Ka Honda CivicFiat Palio

    Renault Clio Volkswagen GolFord EcoSport Volkswagen Bora Peugeot 207 Fiat UnoRenault DusterFiat PalioFiat SienaPeugeot 206

  • Parabrisas Junio 201314

    Noticias

    Otra marca que aumenta el equipamiento de seguridad en sus modelos, anticipndose a las exigencias legales que entra-rn en vigencia en 2014, es Vo-lkswagen. En este caso fue el turno de los modelos de entrada de gama de las lneas Gol Trend, Voyage, Fox y CrossFox. A partir de este mes, el Gol Trend equi-par doble airbag y ABS desde el nivel Pack 2 (anteriormente slo los tena en el Pack 3); el Voyage suma ABS a partir del nivel Comfortline Plus II (antes slo tena ABS la opcin Highline), mientras que la familia Fox incor-pora doble airbag y ABS desde el inicio de su gama.

    Ford se uni al proyecto lide-rado por Schaeffler, el princi-pal fabricante y proveedor de componentes para autom-viles de Alemania, para inves-tigar el potencial de futuros vehculos que puedan ofre-cer emisiones cero. Juntas, estas com-paas presentaron la tecnologa eWhe-elDrive, concepto que puede liderar las investigaciones para mejorar la mo-

    vilidad urbana y el estaciona-miento a travs de vehculos ms giles y pequeos. Im-pulsada por motores elctri-cos independientes en sus dos ruedas traseras, la tecno-loga eWheelDrive ofrece un

    espacio bajo el ca-p que en los veh-culos convenciona-les est ocupado por el motor y la transmisin y, en los elctricos, por un motor central.

    Mercedes-Benz estren en el mercado local la versin ms accesible de la Sprinter. Se trata de la variante Street 411 que se posiciona como la entrada de gama del utilitario produci-do en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino. Mide 5,24 metros de largo, cuenta con una distancia entres ejes de 3,25 metros y ofrece una capacidad de carga de 1.705 y 1.755 kilos, con o sin la pared divisoria opcional de la zona de carga de la cabina, respectivamente. Al igual

    que el resto de la gama, equipa el motor diesel OM 651 (fabricado en nuestro pas) de 2,1 li-tros de cilindrada, aunque en esta variante ero-ga 116 caballos de potencia, que ofrece un torque de 28,3 kgm entre 1.200 y 2.400 rpm (el resto de la gama posee 150 CV y 33,3 kgm). La nueva Mercedes-Benz Sprinter Street 411 cuesta 37.537 dlares, sin pared divisoria, y 37.990 dlares, con la pared divisoria. Por su parte, la garanta de un ao sin lmite de kilo-metraje.

    Sprinter callejera

    Ecolgico y prctico

    LUXURY LAVADERO DE AUTOS. AV. DEL LIBERTADOR 1967 - OLIVOS - BUENOS AIRES - TEL. 4795.7829

    Salvatore Ferragamo present su nuevo eau de toilette, Acqua Essenziale. Se trata de una fra-gancia que celebra la esencia

    real de un hombre a tra-vs de aromas de ctri-

    cos, crujientes notas verdes de menta y hojas de t de limn que proporcionan frescura. Disponible en envases de 100 ml a 546 pesos.

    Aromas de juventud

    Jugada de anticipacin

    Automotores Fiorasi y Corradi S.A. es considerada una de las empresas ms importantes de la Patagonia. Su servicio y su aten-cin al cliente tiene el aval de profesionales, comerciantes e industriales de Bariloche, quie-nes mediante una encuesta la calificaron como la de mayor calidad, imagen y prestigio del rubro automotor. Agradecemos el apoyo brindado a Parabrisas para la realizacin de una nota en dicha localidad.

    Servicio de excelencia

  • Renault Argentina present el renovado utilitario Master que est disponible como furgn o vehculo de pasajeros. Se fabrica en Brasil y llega a nuestro merca-do con la motorizacin turbodi-sel dCi 2,3 litros de cuatro cilin-dros y 2,3 litros que entrega una potencia de 130 caballos (15 CV ms que en el 2.5 anterior) y un torque de 31,6 kgm, asociada a una caja manual de seis mar-chas. Asimismo, el nuevo Master aument sus dimensiones en las seis versiones disponibles en nuestro mercado: la L1H1 con chasis corto y techo bajo que es 16 cm ms larga que el modelo anterior, la L2H2 chasis medio y techo alto (15 cm ms que la antecesora y la opcin L3H2 de chasis largo, techo alto, 30 cm ms larga que la anterior. Cabe destacar que la apertura del por-

    tn lateral aument 17cm en las versiones L2H2 y L3H2, permi-tiendo ahora cargar los pallets directamente, mientras que la versin Minibs ofrece mayor accesibilidad, ms espacio para equipaje, asientos reclinables hasta 29, nueva iluminacin ambiente y por fila de asientos y redistribucin del aire acondicio-

    nado. El nuevo Renault Master cuesta 182.500 pesos en la ver-sin furgn L1H1, 190.100 pe-sos el furgn L1H1 AA, 213.800 pesos el furgn L2H2 AA, 231.700 pesos la versin furgn L3H2 AA, mientras que las opcio-nes chasis cabina AA y Minibus cuestan 193.200 y 267.500 pe-sos, respectivamente.

    Parabrisas Junio 201316

    Noticias

    El nuevo Peugeot 308 para el mercado europeo es la segunda ge-neracin del mediano francs que ser presentada en el Saln de Frankfurt, Alemania (del 14 al 22 de septiembre). Est desarrollado sobre la plataforma modular EMP2 con una carrocera ms compacta y liviana que la serie anterior (pesa 140 kg menos). Mide 4,25 m de largo, 1,46 de alto y 1,91 de ancho, cotas que descubren un interior espacioso en el cual, en teora, se han aplicado nuevos estndares de calidad para superar al modelo al cual reemplaza. Segn la versin ofrecer una pantalla tctil de nueve pulgadas y equipo de audio de alta fidelidad. El bal dispone de una capacidad destacada de 470 dm3. En Europa se ofrecer con cinco motorizaciones: las nafteras en poten-cias que van desde los 85 CV de un tres cilindros hasta los 240 CV del tope de gama; y las Diesel se movern entre los 110 y los 130 CV. La Divisin Reparacin del Auto-

    mvil de 3M trajo por segunda vez a nuestro pas al gur estado-unidense del diseo de autos, conductor y estrella del programa Overhaulin, Chip Foose. Chip lleg a Buenos Aires y se present el domingo 14 de abril en Sofitel La Reserva Cardales, ante qui-nientas personas. He viajado varias veces a Latinoamrica du-rante los ltimos aos y cada vez

    me sorprende ms la pasin por los autos que tienen los argenti-nos y cmo los han convertido en un arte, afirm Foose. Durante el evento, se lo pudo ver a Chip ha-ciendo lo que ms le gusta: dibu-jando, respondiendo preguntas, y compartiendo tips y recomenda-ciones para el cuidado del auto. El pblico siempre lo acompa y disfrut cada uno de los dibujos que l realiz.

    Renueva diplomas

    JerarquizadoAl igual que los Chevrolet Classic y Agile, el Celta MY 2014 incorpora una versin con ms equipamiento de seguridad. En este caso, pa-ra las versiones full, suma airbags frontales (conductor y acompaante) y frenos ABS con EBD, tanto para el 3 puertas como el 5 puer-tas. Chevrolet Celta MY 14 3 puertas LS con AB + ABS: $ 70.300 - Chevrolet Celta MY 14 5 puertas LT con AB + ABS: $ 76.000.

    Un hatch a la moda

    Dibuje maestro...

  • ANIVERSARIO

    Parabrisas Junio 201318

    Noticias

    30 aos de una leyenda

    Hannu Mikola al volante bajo la lluvia. En algunos tramos lo llevaba de costado a ms de 160 km/h con un dominio absoluto.

    La organizacin del Audi Tradition fue impecable tuvo todo previsto inclusive los cascos en diferentes tamaos para los periodistas.

    A lgunos recordarn cuando en la dcada del ochenta el Rally Mundial largaba desde las instalaciones del Automvil Club Argentino so-bre la portea Avenida del Libertador. Aquellos autos muy preparados dejaron una huella pro-funda en el recuerdo de la gente. Hace pocos das volvimos a vivir aquella emocin en un evento que organiz especialmente Audi junto a la divisin Audi Tradition con motivo del cam-peonato mundial obtenido en 1983 con el em-blemtico modelo quattro. Para esta recordacin, que se realiz en la ciu-dad de Bariloche, la marca alemana invit es-pecialmente, para hacer una demostracin, al mtico campen finlands Hannu Mikkola que, hace treinta aos, gan la carrera en la Argenti-na, y el consecuente campeonato. En dicho evento los periodistas especializados asistieron como copilotos del entonces piloto ganador en

    un trabado tramo dispuesto para este evento en el Cerro Catedral. La experiencia estuvo signada por la lluvia que, lejos de opacar las pruebas, se sum como condimento exigiendo la traccin permanente quattro que as luci an ms su protagonismo. Ms tard,e Hannu Mikkola y Con-rado Wittstatt, Gerente General de Audi Argenti-na, dialogaron con los invitados. El expiloto re-memor su victoria con el Audi quattro en la Argentina y destac que los atributos mecnicos del auto lo hicieron sentir como si hubiera conti-nuado manejndolo durante todos estos aos. Al subir y conducirlo nuevamente sent que se-gua calzndome como un guante, destac. La experiencia como acompaante nos dej una sensacin inolvidable tanto por el comportamien-to del auto como por la pericia del piloto, que an con 72 aos de edad sigue manejando de mane-ra sorprendente.

  • Parabrisas Junio 201320

    1- Morral con detalle de vivos y bol-sillo $ 275 (Chenson)

    2- Kit de cuidado para el cabello, cortabarba. 8 en 1 $ 269 (Hi Man)

    3- Reloj con caja de acero, sumergi-ble 50 metros con malla de cuero $ 2785 (Caterpillar)

    4- Reloj TAG Heuer Carrera 1887, crongrafo automtico 41 mm. Co-rrea de acero o cuero.

    Aprox. U$S 7830 (TAG Heuer)

    5- Anteojos con filtro UV $ 500 (Bor-salino)

    6- Calzado sport de cuero $ 590 (Guante)

    7- Portabicicletas para techo Yakima Front Loader, para colocar en el por-taequipaje $ 1600 (Waypack)

    8- Guantes $ 340 (Pepe jeans)

    9- Set Gun, Eau de Parfum x 80ml + Desodorante. $ 169 (Andre Latour)

    10- Bolgrafo Paysand $ 125 (Mi-crovip)

    11- Casco para moto, diseo exclu-sivo $ 2360 (Pepe Jeans)

    12- Windefend jacket, resistente a la lluvia y viento, con detalles reflectan-tes $ 1798 (Columbia Sportwear)

    13- Led Smart TV 3D Ambilight serie 7000 42 $ 9999 (Philips)

    14- Mochila ColBeaubourg slim, con divisions $ 899 (Delsey)

    DIRECCIONESChenson: Av. Crdoba 1373; Av. Crdoba 1198, ms en www.chenson.com.arHi Man: en Frvega, Falabella, Garbarino y MusimundoCaterpillar: En los mejores shoppings del pas. www.nor-time.com.ar/agentesTAG Heuer: Boutique TAG Heuer (Dot Baires Shopping)Borsalino: En las pticas ms grandes del pas.Guante: Av. Santa Fe 1602 / Gurruchaga 917 / Abasto Shopping Local 1033 / Dot Baires Shopping Local 263, Unicenter Shopping Local 3133, Martinez Waypack: 11 de Setiembre 4430. C.A.B.A. www.waypack.com.ar Pepe Jeans: Tiendas en Unicenter Shopping y Alto Paler-mo Shopping. www.pepejeans.com Natura: Casa Natura Palermo - Uriarte 1554 Bs. As. Casa Natura Crdoba - San Lorenzo 484 Barrio Nueva Crdoba, Crdoba Capital www.naturacosmeticos.com.arMicrovip: www.microvip.com.ar

    Produccin: Patricia Mogni

    Especial da del padreNoticias / boutique Produccin: Patricia Mogni

    1

    9

    14

    3

    10

    8

    13

    2

    6

    11 12

    5

    7

    4

  • Parabrisas Junio 201322

    Chasis para Buses

    Los cincuenta aos de vida de Lamborghini representan el acontecimiento ms impor-tante de la historia de la marca. Y como corres-ponde a una celebracin de tamaa magni-tud, la automotriz de Santa gata Bolognese la vive con muchas novedades. Entre ellas, la presentacin de la edicin especial del Aven-tador, el LP 720-4 50 Anniversario, una serie de eventos como el Grande Giro Lamborghini, el Grand Tour y el lanzamiento de zapatos ex-clusivos. La frutilla del postre es el Egoista, un prototipo que fue presentado en la fiesta de

    celebracin de los cincuenta aos ante miles de invitados como una suerte de regalo de Walter De Silva, jefe del equipo de diseo del grupo Volkswagen, al cual pertenece Lam-borghini. Es un monoplaza de diseo extre-madamente llamativo desarrollado ntegra-mente con fibra de carbono y aluminio. La carrocera sigue una lnea de diseo muy cer-cana a la de los helicpteros Apache, cuyo punto de contacto aparece en el cockpit con una carlinga desmontable. Est dotado de un motor V10 5.2 de 600 CV.

    MAN Latin America recibi en su fbrica de Resende, Brasil, a los principales carroceros argentinos de mnibus para presentar su gama de buses Euro 5. La nueva legislacin de emisiones entrar en vigor en la Argentina en 2014, y la terminal alemana ya se anticipa a sinergias y oportunidades de alianza para aumentar la participacin de los chasis Volks-bus en el mercado local. Del mismo modo que en Brasil, Volkswagen Argentina ve en la cercana con los carroceros locales un factor crucial para el xito de ventas de sus buses. La idea es acercar y alinear los proyectos de desarrollo de nuevos chasis con las futuras carroceras, estrategia que contribuye con un mayor intercambio de informaciones y facili-ta la comercializacin.

    Mstica taurina

    Noticias

  • Avanzada elctrica

    Pese a lo reacio que an se muestra el mercado global res-pecto a los autos a impulsin elctrica, los ministros de Trans-porte y Economa de Alemania (Peter Ramsauer y Philipp Rs-ler) confirmaron que desde el gobierno de ese pas proyectan comercializar cerca de un mi-lln de vehculos elctricos para 2020. As lo manifestaron du-rante una conferencia sobre electromovilidad que se inici en Berln en el mes de mayo. Por su parte, desde varias auto-motrices germanas anunciaron que hacia fines del prximo ao ya estarn disponible en el mercado local ms de 16 mo-

    delos con mo-tores elctri-cos, aunque tambin recla-maron cam-bios en la infra-estructura ac-tual, para hacer viable la intro-duccin de es-te tipo de veh-culos en gran escala.

    Parabrisas Junio 201324

    Noticias / Planeta automotive

    Se viene la segunda?

    Fusin utilitaria

    Ford Motor Company anunci que cerrar sus dos fbricas en Australia en 2016 y fina-lizar as la produccin de autos en ese pas debido al aumento en los costos de produc-cin y la cada en los registros de ventas. El cierre de ambas terminales significar la eli-minacin de 1.200 puestos de empleo en Ford que, segn su reporte financiero anual, tuvo una prdida de 141 millones de dlares australianos (136 millones de dlares esta-dounidenses) que se suman a una prdida de un total de 600 millones de dlares aus-tralianos en los ltimos cinco aos. Sin em-

    bargo, la marca del valo no es la nica afec-tada por los costos de la moneda local: hace un mes el principal competidor de Ford en Australia (Holden) anunci que recortara 500 empleos debido a la cada de la deman-da y al costo del dlar australiano.

    En el marco de la planificacin de la marca italiana Fiat -ahora accionista mayoritaria de Chrylser- de producir entre 110.000 y 150.000 unidades del Fiat 500L en su fbrica ubi-cada en la ciudad serbia de Kragujevac, las primeras 3.000 unidades de este modelo ya

    desembarcaron en dos puer-tos estadounidenses para ser comercializadas en el merca-do norteamericano. Todas las unidades estn equipadas ex-clusivamente con el motor MultiAir 1.4 de 160 caballos, para su venta en los Estados Unidos.

    Primeros inmigrantes

    Honda inform que est eva-luando instalar una segunda f-brica en Brasil, ya que la existen-te en el estado de Sao Paulo (donde produce los modelos Fit, City y Civic ) se encuentra al lmite de lo estipulado para su produccin anual: 140.000 au-tos. Segn dio a entender el en-cargado de la compaa para Sudamrica, Masahiro Takeda-gawa, a un diario de aquel pas, la marca japonesa est anali-zando entre una docena de lu-gares de Brasil para instalar el nuevo polo industrial. Durante los ltimos aos la participacin de Honda en el mercado brasi-leo (el cuarto ms grande del planeta) ha cado debido al au-mento de produccin de sus principales competidores.

    Hyundai comenzar a comercializar en la Argentina una nueva versin de la cup Genesis con la motorizacin naftera de 3,8 litros de cilindrada (24 vlvulas y doble rbol de levas) que entrega una potencia de 303 caballos a 6.300 rpm y un torque de 36,8 kgm a 4.700 rpm. Esta-r disponible con caja manual de seis marchas a partir de julio y con transmisin automtica de ocho velocidades a partir de agosto, a 56.900 y 59.400 dlares, respectiva-mente. Al igual que la variante con motor 2.0 turbo de 275 CV, la traccin es trasera y, adems agrega, un diferencial de deslizamiento limitado (LSD) tipo torsen.

    Se pone picante

    General Motors y Nis-san anunciaron la firma de un acuerdo pa-ra que la marca asitica fabrique un vehculo de carga pequeo, que GM comercializar en los Es-tados Unidos y Canad, y que ser producido en la planta que Nissan tie-ne en la ciudad mexica-na de Cuernavaca. Se trata de una versin adaptada del utilitario Nissan NV200, bautiza-do por Chevrolet como "City Express", que esti-man estar disponible en los mencionados mercados durante el l-timo trimestre de 2014.

    Por el momento, ambas compaas no dieron ms detalles acerca de la motorizacin que uti-lizar ni el precio esti-mado pero, como refe-

    rencia, en algunos mer-cados europeos el Nis-san NV200 equipa mo-torizaciones Diesel 1.5 dCi de 110 CV o nafteras 1.6 de 110 CV.

    El canguro dejar de saltar

  • Parabrisas Junio 201326

    Museo de la Aventura Peugeot

    Otra historiaLa firma francesa comenz fabricando todo tipo de cosas, hasta llegar al mundo de los autos.

    de admisin. Se calcula que anualmente el museo recibe ms de 100 mil visitantes. La sala de exhibicin principal es de unos cuatro mil metros cuadrados, la cual est dividida en mdulos. Decoracin, moda y vehculos a motor recrean el ambiente de cinco pocas sucesivas: en la primera parte, n del siglo XIX, estn los primeros modelos, que van desde 1890 a 1904; le sigue el grupo de 1905 a 1918, para luego continuar los de 1919 a 1935 y de 1936 a 1949, nalizando con la dcada de los 50/60.En el museo Peugeot es posible apreciar raros objetos, como un cuatriciclo de 1892, pieza nica construida especialmente para el rey de Tnez; el imponente Coup-Chauffeur de 1923 que rivaliza con los modelos ms prestigiosos en los concursos de elegancia; y el Roadster Sport 302 DartMat. La audacia de los carroceros se aprecia en el 402 Eclipse, uno de los modelos ms atractivos.La modernidad de los prototipos, la nostalgia en la decoracin y la evocacin de tiempos pasados sobre dos o cuatro ruedas conforman la vitrina Peugeot y son una muestra de lo que la creatividad del hombre puede lograr.

    C asi siempre la historia de una marca de autos la podemos leer en un libro y valindonos de nuestra imaginacin. Pero para entenderla ms siempre es mejor visitar su lugar de origen y, mucho ms an, si existe un museo. Hace poco estuvimos en Sochaux, Francia, ms conocida como la cuna de Peugeot, en donde, adems del museo, se encuentra la planta ms importante de la marca francesa. Es una pequea ciudad de 4.200 habitantes en la regin del Franco Condado sobre el distrito de Montbeliard, de gran inuencia suizo-alemana. El museo, que se encuentra en el lugar donde funcionaba una vieja cervecera, surgi de una asociacin llamada LAventure Peugeot, creada en 1982, con la idea de conservar el patri-monio de la marca en su estado original. La exhibicin agrupa una importante coleccin de utensilios, bicicletas, motos y, por supuesto, automviles. La historia de esta compaa se remonta a principios del siglo XIX, una etapa donde surgieron grandes inventos y el progreso mar-caba nuevas pautas de desarrollo de las grandes industrias.El local est ricamente decorado con la ambientacin adecuada a la poca con ms de setenta autos de distintas generaciones, que se exhiben agrupados cronolgicamente y por modelo. Adems de disfrutar de los autos del pasado, el visitante descu-bre un sinfn de objetos, inclusive molinos de caf, que se han identicado con la marca Peugeot desde lejanas pocas.La historia de la casa gala se inicia en 1891, pero la seleccin metdica de piezas para guardar comenz en los aos 50, pa-trimonio del cual se ocupaba personalmente Pierre Peugeot. La eleccin de los materiales que se utilizan en la restauracin es estricta, y se cuenta con un taller especial para la reconstruccin de las nuevas piezas que adquiere la institucin. Los ingresos para el mantenimiento provienen de aportes especiales, de la ventas de objetos alegricos y modelos a escala, y de los tickets

    Direccin: Carrefour de lEurope F - 25600, SochauxTelfono: 0381994203E-mail: veronique.bertrand@mpsa.comSito web: http://www.musee-peugeot.comPrecio de la entrada: 8,50 euros (-18 aos: 4,50 euros)

    Perodos de apertura: de 10 a 18 hs Cerrado: 1 ene y 25 dic.

    504: Un cono de la produccin de autos en la Argentina. Primero fue fabricado por SAFRAR y desde 1980 por SEVEL. Tras 30 aos de produccin salieron de la lnea 496.693 unidades.

    DATOS

    A lo largo del recorrido se pueden apreciar varias ambientaciones, como este taller de principios del siglo pasado.

    Entre las curiosidades se aprecia la incursion de la marca en los motores de aviacion.

  • Junio 2013 Parabrisas 27

    Uno de los pioneros en utilizar el concepto de cabrio convertible con tpus evolucion en el 601 D con motor de 6 cilindros. Hablamos del ao 1935, por aquel entonces la apertura del techo de las primeras versiones era manual y luego se incorpor un sistema automtico que demandaba 15 segundos.

    El 205 que se fabrico de 1983 a 1998, uno de los modelos que ms satisfacciones le dio a la marca francesa, tanto por las ventas que llegaron a mas de cinco miilones de unidades como por sus exitos deportivos. En el museo hay varias unidades de calle y de carrera.

    El 403, del cual recientemente publicamos el primer test realizado por parabrisas, fue un emblema . este auto logr en su momento transformarse en el aspiracional de la marca y sirvio para que la firma continue con su imagen positiva durante varias generaciones posteriores.

    El Tipo 184 Landaulet de 1928, un verdadero modelo de lujo que fue utilizado en la celebre pelicula de Woody Allen, Medianoche en Paris. Durante los aos veinte, muchos constructores de carrocerias trabajaban para clientes ricos con la personalizacion de automviles para satisfacer sus deseos. El interior "art dec", junto con el diseo imponente de la carroecera, son aspectos para destacar. Estaba propulsado por un seis en lnea que desarrollaba 80 caballos y la caja era de cuarta; alcanzaba un mxima de 115 km/h.

    El equipo de futbol creado por Peugueot (Club Sochaux-Montbliard) tiene su corazon y en el museo donde se consiguen todo tipo de objetos (camisetas, bufandas, tazas, remeras, etc.).

    EL 905 fue el automovil con el que Peugeot gano las 24 horas de Le Mans de 1992 y 1993. Tecnicamente avanzado utilizaba un chasis de fibra de carbono y un motor V10 de 3.5 litros aspirado. Erogaba 670 caballos y alcanzaba los 370 km/h. El auto fue construido en la sede de Peugeot Talbot Sport en Vlizy-Villacoublay en las afueras de Pars, y se lo present oficialmente el 4 de julio de 1990 en el circuito de Nevers Magny-Cours con Jean-Pierre Jabouille al mando. Menos afortunada fue la etapa de la marca en la Frmula 1 en 1994 que, junto con Mc Laren, logr el cuarto puesto en el Mundial de Constructores.

  • Parabrisas Junio 201328

    En 1913 Ettore Bugatti diseo un pequeo auto para la marca francesa llamado "el Peugeot Beb". Al lado un pequeo "Karting" de bugatti con motor en perfecto estado de conservacion.

    Las bicicletas que actualmente se fabrican y que en breve comenzaran a producirse en la Argentina son otro de los vehiculos, junto con los scooters, en que la marca sigue apostando. En la foto, algunos de los modelos que se fabricaron en las ultimas decadas. Hubo infantiles, de madera y hasta con motor.

    Un motor marino de 1904, entre otras de las tantas curiosidades.

    Herramientas, armas, aspiradoras, lavavajillas, radios y licuadoras, otros rubros en los que la marca incursiono hasta no hace mucho tiempo.

    El Tipo 26 fue producido desde 1899 hasta 1902. Era ms grande que la mayora de los modelos. Utilizaba el tradicional diseo de motor trasero y la transmisin por cadena, mecanismo de los primeros autos de la marca. Se produjeron 419.

    En 1938 se lanzo el 402 B de poco exito comercial. En el museo hay una llamativa version de 1939 que funcionaba mediante una caldera ubicada detras del bal. Este agregado le permita sumar una autonoma de 80 kilmetros pero se fabricaron pocas unidades. Su potencia era de 40 caballos y su velocidad mxima de 65 km/h.

    Una llamativa exhibicion de como fueron evolucionando los sistemas de iluminacion.

  • Estimado ingeniero...Estimado ingeniero...En ca da pre gun ta, un pro ble ma o una in quie tud que bien po dra ser tu ya. Y en ca da res pues ta, la so lu cin o el con se jo que te ayu da r a me jo rar tu vi da y la de tu au to.

    Es cri bi le al in ge nie ro Al ber to Ga ri bal di a: co rreo tec ni co @per fil .co m

    30 Parabrisas Junio 2013

    Te presentamos AUTOTECNICA.TV el canal de TELEVISION + WEB de AUTOTECNICA. Tecnologa Clara y Simple. 10 aos en TV y ahora con una plataforma interactiva que te permite ver TELEVISIN A LA CARTA con los programas estreno de cada semana y con-tenidos relacionados por tema y por marca, eventos EN VIVO y AUTOTECNICA.RADIO Noticias, opinin profesional, innovacin tecnolgica, comentarios de especialistas, consejos para el buen uso del auto, cmo conducir de manera ecolgica y segura. Una verdadera COLECCIN de tecnologa automotor ms informacin actualizada y novedades de la industria.

    si en los motores de 8 vlvulas, se consi-gue un mejor par motor a regmenes medios y en uno de 16 vlvulas se consigue a ma-yor cantidad de vueltas una potencia ms alta, es mejor el de 8 vlvulas dado que consume menos y no hay que acelerarlo tanto?. Atentamente.

    Julin Toranzo

    Bsicamente y para igualdad de dime-tros de cilindros, el motor de 4 vlvulas presenta mayor su-perficie para el pa-saje de gas al interior de los cilindros y para su salida. A su vez, la potencia es funcin de las rpm y del par motor. Este ltimo es funcin de la eficiencia volumtrica o llenado de cilindros, que a su vez depende en buena parte de la velocidad de la mezcla cuando transita por las vlvulas. Si no se dispone de geometra de levas va-riable y dada la seccin de pasaje de mezcla, para dimetros iguales de cilindros, el motor de 2 vlvulas obtiene las velocidades ideales a menores rpm que el de 4, mejorando en consecuencia su llenado, su torque y la co-rrespondiente potencia. Para igualdad de dimetros de cilindros, el motor de dos vl-vulas tiende a respirar mejor en la gama de bajas y medias rpm, mientras que el de 4 vlvulas lo hace principalmente a altas rpm. Esto que le explico es un criterio muy gene-ral que puede estar sujeto a cambios, segn sea el sistema de distribucin, la cmara de combustin, los colectores de admisin y escape, la adopcin de biturbos o turbos de geometra variable, etc., pero vale como ex-plicacin bsica. Saludos.

    porque no se populariz masivamente el uso de motores rotativos?Cules son las ventajas y desventajas con respecto a los motores Otto?. Saludos cordiales.

    Juan Guido

    Independientemente de que el problema de los sellos late-rales nunca fue debidamente resuelto, es la forma de la c-mara de combustin su prin-cipal inconveniente. Su forma lenticular genera zonas en que no se puede producir una ade-

    La ventaja de los aceites multigrados radica en su posibilidad de proteger al motor en el momento del arranque por medio de una baja viscosidad que permite que el aceite llegue muy rpido a las partes en movimien-to relativo lubricndolas adecuadamente. El significado del primer nmero se refiere a la facilidad de arranque en bajas temperaturas. La W significa Winter o invierno en ingls. El nmero ms bajo, en este caso 20W, se re-fiere a la facilidad con la que el aceite puede ser bombeado en bajas temperaturas. Mientras ms bajo sea el nmero W, mejores sern sus propieda-des de baja viscosidad en fro, el motor podr ser puesto en marcha a bajas temperaturas y el lubricante llegar en tiempo y forma a todas las partes donde sea necesario. En arranque a bajas temperaturas, un lubricante 5W 40 es mejor que un 20W 40. El segun-do trmino es el grado de viscosidad del aceite a 100 C, o sea a una temperatura normal de operacin del motor. Una vez que el motor arranc y se ha calentado, el aceite trabaja como un grado SAE 40 para prote-gerlo contra el desgaste. Saludos.

    ... podra explicarme cmo funciona el nuevo Fiat Siena Tetra que se comerciali-za en Brasil. Le que puede utilizar cuatro combustibles: nafta, gasoil, GNC y alconaf-ta. Gracias.

    Tony

    Efectivamente, puede funcionar con nafta, con alcohol, con mezclas de alcohol y nafta en cualquier proporcin y con GNC, pero no puede funcionar con gasoil. Se trata de un motor originalmente Flex (para nafta o al-cohol) al que se le ha agre-gado un equipo de GNC como opcin, pero es un motor de encendido por chispa y consecuentemente no puede operar con gasoil. Explicar detalla-damente su funcionamiento excede las po-sibilidades de estas pginas, pero, si busca el tema en internet, encontrar tanto como est dispuesto a leer.

    TELEVISION + WEB

    www.autotecnica.tv

    El Ing. Alberto Garibaldi

    responde todo

    cuada combustin, con la consecuente ge-neracin de excesivas emisiones txicas del escape imposibles de controlar va catalizador. Saludos.

    recientemente le un artculo referido a un vehculo que funciona sobre la base de ex-cremento. Utiliza biogs generado por la descomposicin del excremento y otras ma-terias orgnicas. Existe algo as?. Gracias.

    Rodrigo Galupo Reyna

    Eso de que un vehculo funciona sobre la base de excremento puede inducir a interpre-taciones equivocadas, y ni hablar de los ttulos que nos vienen a la mente. El biogs es una forma de metano, muy similar (excep-to por el olor) al gas domiciliario conven-cional. En realidad, el vehculo no fun-ciona sobre la base de excremento, dado que no me puedo imaginar una estacin de servicio donde le llenen el tanque o depsito de combustible con defecaciones almacenadas. Se imagina pidindole al expendedor algo as como: Por favor, me carga 20 kilos de m...? Perdn, se me sali la cadena, pero el tema se presta a bromas. Se trata de un vehculo a gas y punto. El resto son argucias publicitarias para llamar la atencin. Saludos.

    un aceite multigrado SAE 20W 40 se in-terpreta as: a bajas temperaturas trabaja con una viscosidad 20 y a altas temperaturas con una viscosidad de 40?

    Marcelo

  • Mercedes-Benz A 250 Sport

    TEST. La nueva generacin del compacto alemn es un producto completamente renovado: nada queda de la serie anterior. Con gran categora, un desempeo dinmico magnfico, gracias a un conjunto motor-caja excelente, y un chasis equilibrado, aunque es spero en la ciudad, la variante tope de gama resulta accesible slo para bolsillos abultados.Por: Walter Togneri - Fotos: Juan Ferrari y Alfredo Nardini

    BASICOS: VELOCIDAD MXIMA 231,3 KM/H POTENCIA 211 CVCONSUMO PROMEDIO 12,9 KM/L PRECIO U$S 61.500

    Los especialistas aseguran que la letra A es la ms importante, ya que a partir de ella se han construido diferentes alfabetos. A fue, probablemente, la primera letra escrita por el hombre (siglo XIX antes de Cristo), tal como surge de las investigaciones arqueolgicas cuya prueba son las inscripciones protosinaticas encontradas en la pe-nnsula de Sina, cuando era una especie de ve corta con una lnea que la cruzaba por el centro y que representaba a un toro, animal sagrado de muchas culturas. A es alef para los hebreos, alif para los rabes, alfa para los griegos ... y revolucin para Mercedes-Benz.

    En un interior de excelente calidad aparece un navegador satelital con cartografa muy completa. No est embutido.

  • Junio 2013 Parabrisas 33

    Revolucin se escribe con A

    DISEO AERODINAMICA

    CONFORT ESPACIO

    MOTOR PRESTACIONES

    INSTRUMENTAL EQUIPAMIENTO

    DIRECCION SUSPENSION

    TRANSMISION CAJA

    SEGURIDAD FRENO

    PRECIO Y GARANTIA

    1/2 1/2 1/2 1/2

    Ese fue el criterio cuando, en 1998, la marca alemana present los modelos de la primera generacin y con ellos se meta en terrenos inexplorados hasta entonces por la casa de Stuttgart: competir en el segmento de los monovolmenes compactos, ofrecer un producto en aquel momento accesible para un pblico ms amplio y producir autos en Brasil. Publicitado en nuestra regin con una campaa que rezaba: Empiece el nuevo siglo en un Mercedes, el primer Clase A fue un xito de ventas a nivel mundial, punto de partida para la siguiente serie (2004) que no lleg a comercializarse en nuestro mercado y que propona una

  • gama ms ampla que inclua una silueta tres puertas cuya produccin fue discontinuada en 2010.Ahora, se abre una nueva p-gina en la historia del Clase A y en ella tambin aparece el cri-terio que anim el lanzamien-to de la primera generacin: cambiar el concepto. El nuevo A slo conserva el nombre de la serie anterior. Todo es nue-vo: diseo, chasis, motores, y tambin el segmento en el cual participa. Se trata de un verdadero golpe de timn en la estrategia de la casa de Stuttgart que ha iniciado hace unos aos un camino de renovacin de sus productos con un enfoque claramente deportivo. Y el Clase A es una prueba irrefutable de eso, ya que se aparta del estilo de monovolumen familiar para meterse de lleno en un es-pacio muy peleado, el de los hatchback compactos.Esta renovada familia se ofrece en nuestro pas con las opcio-nes A 200 BlueEFFICIENCY Style con caja manual (41.500 dlares), A 200 BlueEFFICIEN-CY Urban ma-nual (46.200 d la res) y automtico (48.900 dla-res), y A 250 Sport (61.500 dlares), la ele-gida para esta nota. DiseoYa no es un monovolumen con grandes super cies vidriadas, carrocera elevada y un estilo netamente familiar. Esa lnea fue reem-plazada por una carrocera de dos cuerpos de evidente corte deportivo, con parabrisas alar-gado, ventanillas relativamente angostas y una luneta de su-per cie acotada. Por eso, el habitculo no es tan luminoso ni ofrece la misma visibilidad de la serie anterior.El casco, que toma como pa-trn de diseo varios elemen-tos del sper deportivo SLS AMG, especialmente ubicados en la trompa (de hecho fue

    diseado por Mark Fetherston, el creador del SLS), ahora est ms cerca del piso y, especialmente en la versin Sport que analizamos en esta nota, esa caracterstica puede representar un problema ante lomos de burro o pendientes pronunciadas. El paquete de-portivo incluye una serie de aditamentos espec cos que realzan su condicin particular: faldones que recorren el per-metro inferior, difusores de aire traseros y un alern instalado en el remate posterior del por-tn del bal se complementan

    Parabrisas Junio 201334

    con las enormes llantas de dieciocho pulgadas en cuyo interior se advierten los cliper del sistema de frenos pintados de rojo. En cuanto a las dimensiones, el nuevo Clase A presenta cotas similares a las de sus competidores. Mide 4.355 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.430 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2.699 mm. Es decir que es 78 cm ms largo, 6 cm ms ancho y 15 cm ms bajo que el iniciador de la familia A, como ya dijimos, el nico

    que se vendi en nuestro pas. La distancia entre ejes creci signi cativamente respecto de aquel, unos 27,4 cm.

    ConfortSe destaca por la excelente calidad de construccin y ma-teriales, pero la aislacin acs-tica podra ser mejor, aunque podramos asumir que se trata de un "detalle adrede" dada su condicin de deportivo: los sonidos de rodadura y escape llegan hasta el interior con facilidad. Con el cambio de concepto tambin se modi c

    Mercedes-Benz A 250 Sport

  • Junio 2013 Parabrisas 3535

    DISEO AERODINMICA

    El diseo de dos volmenes le otorga un estilo claramente deportivo, realzado en esta versin Sport. El despeje es acotado. CONFORT ESPACIO INTERIOR

    1/2La calidad general es muy buena. La habitabilidad: generosa adelante, ajustada atrs.

    MOTOR PRESTACIONES

    1/2Motor y caja son nuevos, y responden demostrando carcter. Prestaciones destacadas y un consumo muy bueno.

    EQUIPAMIENTOINSTRUMENTAL

    La dotacin es completa aunque no dispone de rueda de auxilio, elemento reemplazado por un kit de reparacin.

    SUSPENSIONESDIRECCIN

    1/2Los trenes de rodaje responden con dureza circulando en terrenos desparejos: declarada incomodidad en la ciudad. La direccin, excelente.

    TRANSMISIN CAJA

    Siete relaciones con doble embrague, opcin secuencial y levas detrs del volante: una maravilla. Reaccin contundente y bajo consumo. SEGURIDAD FRENO

    1/2Tiene todos los elementos que un modelo de su tipo debe tener. Adems, en la pista su comportamiento fue sobresaliente.

    PRECIO Y GARANTA

    Caro, pero el nico en su tipo en el mercado local. La garanta es acotada.

    la arquitectura del interior. A diferencia del modelo al cual reemplaza, los asientos estn ubicados ms cerca del piso y los espacios habitables no son tan amplios. La posicin de manejo es muy buena y se alcanza sin sobresaltos a travs de las mltiples regulaciones de la columna de direccin y la butaca del conductor que suma regulaciones elctricas. Todos los tapizados son de cuero y estn cosidos con hilo rojo, color que tambin apare-ce en las salidas de aire y en el interior de los faros de xenn.

    Las butacas delanteras ofrecen un diseo deportivo y exce-lente sujecin, pero son muy grandes y se presentan como un elemento voluminoso para las personas que ocupan las plazas posteriores.All, en el sector trasero, los espacios ya no son tan am-plios. Dos adultos viajarn con relativa comodidad, porque, si son de contextura grande, les costar acomodar las piernas, ya que el espacio disponible no es el ms amplio. La altura libre hasta el techo tampoco es generosa y la plaza

    Los zcalos tienen el nombre de la marca retroiluminado, que se enciende cuando se abren las puertas.

    Las luces del interior y de la patente tambin son de led.

    Los cinturones inerciales son de color rojo, salvo el central trasero, que es negro.

    El cap se sostiene con una varilla.

    Los cuatro alzacristales tiene one touch.

    La butaca del acompaante no tiene comando elctrico.

    Tiene cuatro manijas de sujecin.

    En el bal aparece un botiqun de primeros auxilios.

    La rueda con movimiento tipo joystic desde la que se comandan varias funciones est instalada en la consola central entre las butacas en una posicin que permite que sea accionada accidentalmente.

    La cartografa del navegador es muy completa y ofrece muchos detalles.

    DETALLES

    Destacada calidad de construccin y de materiales. En esta versin deportiva, el interior est recorrido por costuras de color rojo. El tablero ofrece una lectura muy clara, tanto en los instrumentos de aguja como en el display de la computadora. El volante se regula en altura y profundidad a travs de un comando manual.

  • central resulta pequea.En el mismo sentido aparece el bal: ofrece una capacidad de 341 dm3, volumen que est por debajo de los prin-cipales rivales (360 dm3, el BMW Serie 1, y 380 cm3, el Audi A3 Sportback).

    MotorLa sociedad que conforman el motor naftero 2.0 y la caja automtica de doble em-brague y siete relaciones es excelente, ya que ambos son piezas de la ms moderna ingeniera. El propulsor es uno de los representantes de la serie M 270, construido con aluminio y dotado de dos rboles de levas a la ca-beza accionados por cadena, tcnica de cuatro vlvulas por cilindro y un equipo de alimentacin conformado por un sistema de inyeccin directa a cargo de inyecto-res piezoelctricos (inyectan hasta cinco veces por tiem-po), apertura variable de vlvulas, turbo (comprime el aire de admisin en una presin de hasta 1,9 bares), y encendido de chispas ml-tiples (hasta cuatro chispas por milisegundo), derivado de los V6 y V8 que utiliza el nuevo Clase S. Gracias a esas tecnologas, este propulsor entrega 211 CV de potencia (a 5.500 rpm) y un par motor de 35,7 kgm disponibles a partir de las 1.200 rpm y hasta las 4.000 rpm, valores que se mani es-tan en una reaccin contun-dente. El alto valor de torque (similar a motores de mayor potencia) en combinacin con la caja bien relacionada le permite acelerar de 0 a 100 km/h en siete segundos y al-canzar una velocidad mxima de 231,3 km/h. Pero, ms all de las presta-ciones, este motor es muy agradable de manejar. Su res-puesta es siempre inmediata y se extiende hasta la parte alta del tacmetro. Alcanza con insinuar una presin sobre el pedal del acelerador para que el rgimen se incremente de manera espontnea.El consumo tambin es muy

    bueno: medimos un rendi-miento promedio de 12,9 km/l. Adems de la batera tecnolgica que interviene para lograr el menor consumo posible (los nuevos motores Mercedes-Benz cumplen con las normas anticontaminacin Euro V que entrarn en vi-gencia en 2015), aparece el sistema start/stop que, en la jerga de Mercedes-Benz, se llama ECO.

    EquipamientoLa dotacin de la que dispo-ne esta versin Sport es muy completa. En ella se destacan elementos espec cos, tales como, por ejemplo, paquete deportivo AMG (incluye fal-dones, canalizadores de aire, etc.), llantas de aleacin de dieciocho pulgadas, climati-zador bizona, control de ve-locidad crucero, equipo de audio de excelente calidad que

    reproduce CD y DVD, adems de navegador (con cartografa muy detallada) y Bluetooth, lista que es mucho ms rica en el apartado de seguridad.Lamentablemente para el usua-rio local, este modelo no cuenta con rueda de auxilio y en su lugar aparece un kit de repa-raciones. Las versiones A 200 tampoco disponen de rueda de repuesto, aunque estn equipa-das con sistema run at.

    Parabrisas Junio 201336

    Mercedes-Benz A 250 Sport

  • Junio 2013 Parabrisas 37

    joystick, cuya ubicacin (en la consola que aparece entre las butacas delanteras) la expone a ser accionada por error.

    SuspensionesEs un auto exageradamente duro. Es cierto que esta op-cin Sport tiene una innegable orientacin deportiva pero, especialmente para las cada vez ms deterioradas calles de nuestras ciudades, esa condicin se transforma, en ocasiones, en una verdadera molestia. El esquema de rue-das independientes en ambos ejes es garanta de estabili-dad, condicin bene ciada por el centro de gravedad de ubicacin cercana al piso, motivo por el cual la estabili-dad de marcha y la respuesta en curvas rpidas son unas de las mayores virtudes de este producto de manufac-tura alemana. Esa dureza de la que hablamos ms arriba es tambin responsabilidad (aunque en menor medida) del tipo de neumticos y del rodado: 235/40 R18.Mxima cali cacin para la direccin. El volante (de exce-lente grip y base plana) ofrece siempre la resistencia adecua-da para que el piloto pueda adoptar la maniobra ideal en cada situacin. As, el sistema de asistencia elctrica de la servodireccin con desmulti-plicacin variable en funcin de la velocidad se mostrar muy blando para maniobrar en espacios ajustados y rme para marcar el mejor sendero, cuando se incrementa la velo-cidad, situacin en la cual es, adems, rpida y precisa.

    TransmisinLa caja 7G-DCT, automtica de doble embrague y siete relaciones, es el complemento natural del e ciente propulsor 2.0. El sistema logra aprove-char al mximo, y en toda la gama de rpm, la respuesta del motor a partir de tres opciones de gestin: E (Eco), ajusta los parmetros para una conduc-cin ms e caz desde el punto de vista del gasto de combus-tible; M (Manual), permite el paso de marchas en

    Las butacas delanteras son de diseo deportivo, la del conductor con regulaciones elctricas. Ofrecen buena sujecin lateral, pero son muy voluminosas. Los tapizados son de cuero. En el sector posterior, los espacios son ajustados para personas de contextura grande.

    El iniciador de la gama Clase A se lanz comercialmente en 1998. En ese momento fue toda una novedad para el mercado, ya que la marca alemana ingresaba en un espacio del mercado en el cual no tena presencia. Aqu se vendi entre 1999 y 2006, y no fue el ms exitoso de la marca. A partir de 2004 se produjo la segunda generacin. Ms grande y estilizado, nunca lleg a la Argentina. Hubo versiones de tres puertas que se fabricaron hasta 2010.

    UNO S, OTRO NO1998

    2004

    En cuanto al instrumental, solo palabras de elogio. Utiliza cua-tro relojes de aguja de diseo moderno, dos principales y dos secundarios, mientras que en el centro del tablero aparece un display de dgitos grandes y bien legibles. En la pantalla del navegador aparecen tambin las lecturas del audio y otros dispositivos que son coman-dados desde una ruedita que funciona como si fuera un

    Calidad de construccin.

    Respuesta de motor/caja.

    Comporta- miento dinmico.

    Equipamiento.

    Confort de marcha en ciudad.

    Precio.

    Garanta.

    Sin rueda de auxilio.

    MAS MENOS

  • Parabrisas Junio 201338

    El diseo del nuevo Clase A toma como base el tratamiento deportivo aplicado en el SLS AMG. Las luces led que aparecen en la trompa son similares a las del Clase B. Atrs, difusores, doble salida de escape, pequeo alern aplicado en el portn y faros con led.

    Mercedes-Benz A 250 Sport

  • Junio 2013 Parabrisas 39

    Ba ja te las fo tos de es ta no ta en www .pa ra bri sas.co m.ar (wall pa pers: Mercedes-Benz)

    forma secuencial utilizando las levas que aparecen detrs del volante; y S (Sport), optimiza la respuesta del motor, elevando el rgimen tornndolo mucho ms agresivo: en esta posicin el sistema contribuye con la respuesta deportiva realizando automticamente pequeas aceleraciones cada vez que la transmisin hace un rebaje sin intervencin del piloto.

    Independientemente de la posicin elegida, la caja siempre responde en forma inmediata, caracterstica que se reeja en las recuperacio-nes: para pasar de 60 a 120 km/h tarda poco ms de seis segundos.

    SeguridadEn este rubro casi no apare-cen elementos por criticar.

    La lista de dispositivos que lo componen es amplia. Sie-te airbags (incluyendo una bolsa para las rodillas del conductor), faros bixenn, anclajes Isox para sillas in-fantiles, y los dispositivos de nueva generacin, como el ATTENTION ASSIST, que se ocupa de monitorear las reacciones del conductor y alertarlo, a travs de seales

    luminosas y sonoras, de que debe tomar un descanso. La respuesta de este modelo en la pista de pruebas fue sobresaliente. El sistema de cuatro discos (los delanteros son perforados) se combina con un ABS ajustado a las necesidades de este com-pacto deportivo, ofreciendo gran seguridad al accionar el pedal, incluso a velocidades elevadas. Las medidas de detencin que relevamos en nuestras pruebas as lo rati-can: 54,3 m para detenerse desde 120 km/h.

    PrecioNaturalmente es un auto caro aunque resulta difcil determi-nar cun elevado es respecto a sus eventuales rivales ya que en nuestro mercado no tiene competencia: BMW ya no vende el 125i con carro-cera de cinco puertas y el nuevo Audi A3 Sportback todava no ha arribado a estas latitudes. Slo para aanzar el concepto de este prrafo podemos mencionar que con los 61.500 dlares que cuesta es posible adquirir, por ejemplo, un Clase C 200 (57.000 dlares) o un Audi A4 2.0 TSFI quattro Tiptronic (61.700 dlares).Un punto para mejorar es la garanta: Mercedes-Benz ofrece por sus modelos una cobertura de dos aos sin lmite de kilometraje, plazo acotado para un producto de esta jerarqua.

    El techo panormico es amplio y, a pesar de sus dimensiones, se puede abrir. Las llantas de aleacin de 18 pulgadas esconden cliper de color rojo. El bal ofrece una capacidad de 341 dm3. No cuenta con rueda de repuesto. En su lugar aparece un kit de reparacin.

    Algunas de las fotos de esta produccin las realizamos en la localidad de Tigre. Este clsico del turismo nacional se destaca por ofrecer un acceso rpido desde Buenos Aires y una variada alternativa de actividades y propuestas para disfrutar. Barcos de paseo, transporte y trabajo, lanchas deportivas, botes y canoas, y las tpicas casas isleas, completan un paisaje encantador. Lgicamente, los deportes acuticos constituyen una oferta completa a la cual se suman los servicios de SPA y las clsicas actividades vinculadas con la naturaleza, como trekking, senderismo, bicicleteadas, cabalgatas, avistaje de aves, tours fotogrcos y excursiones grupales. El Puerto de Frutos, clsico de clsicos, es uno de los principales atractivos de Tigre. A lo largo de sus tres drsenas, congrega la produccin local de madera, frutas, juncos, mimbre, caas y otros productos que llegan desde el Delta por el agua en las tradicionales chatas isleas. La oferta gastronmica es tambin abundante y destacada, del mismo modo que las posibilidades de hospedaje y de diversin, con atractivos clsicos, tales como, por ejemplo, el Casino y el Parque de la Costa.

    CADA VEZ MS VIGENTE

    105 cm 64 c

    m

    47 c

    m

  • Parabrisas Junio 201340

    VE LO CI DAD MXI MAEn Drive (km/h) con sus res pec ti-vas re vo lu cio nes por mi nu to (rpm). D 231,3 km/h a 5.000 rpm

    ACE LE RA CINTiem po (se g.) ne ce sa rio has ta al-can zar, con par ti da de te ni da, 80, 100 y 120 km/h.0 a 80 km/h 5,1 seg0 a 100 km/h 7 seg0 a 120 km/h 9,5 seg

    0 a 400 m 15 seg a 154,5 km/h0 a 1000 m 27,1 seg a 198,7 km/h

    ELAS TI CI DADTiempo (segundos) necesario para alcanzar 120 km/h en 4a y 5a des-de 60 y 80 km/h.D60 a 120 km/h 6,8 seg80 a 120 km/h 4,9 seg

    FRE NADODis tan cia re co rri da (me tros) has ta la pa ra da to tal del ve h cu lo, par tien do des de dis tin tas ve lo ci da des (km/h).

    P R E S TA C I O N E S

    1.542 mm1.780 mm

    1.43

    0 m

    mFicha tcnica

    Naftero, delantero, transversal. Cuatro cilindros en lnea, cuatro vlvulas por cilindro, doble rbol de levas a la cabeza comandados por cadena. Admisin variable. Alimentado por in-yeccin directa y turbo.Cilindrada 1.991 cm3Dimetro x carrera 83 x 92 mmRelacin de compresin 9,8:1Potencia 211 CV a 5.500 rpmTorque 37,5 kgm entre 1.200 y 4.000 rpm

    Traccin delantera. Caja automtica de doble embrague, siete velocidades y marcha atrs, con las siguientes relaciones:1a 3,86:12a 2,43:13a 2,67:14a 1,05:15a 0,78:16a 1,05:17a 0,84:1M.A. 3,38:1Diferencial 4,13:1

    Delantera. Independiente, MacPherson con eje telescpico; amortiguadores telescpicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.Trasera: Independiente, con eje de cuatro bra-zos, resortes helicoidales, amortiguadores y barra estabilizadora.

    ABSDelanteros discos ventilados y perforadosTraseros: discos

    Pin y cremallera, asistencia electromecnica.

    Llantas 7,5J x 18Material AleacinNeumticos 235/40 R18

    Mercedes-Benz Alemania/ Mercedes-Benz Argentina.

    u$s 61.500 o dos aos sin lmite de kilometraje.

    MOTOR

    TRANSMISIN

    SUSPENSIONES

    FRENOS

    DIRECCIN

    LLANTAS Y NEUMTICOS

    FABRICANTE/IMPORTADOR

    PRECIO Y GARANTA

    2.699 mm4.355 mm

    Llantas de aleacin de 18. Paquete deportivo AMG (faldones delantero, trasero y laterales; parrilla efecto diamante y molduras rojas; escape de doble flujo con salidas en acero inoxidable pulido).

    Techo corredizo panormico. Retrovisores elctricos calefaccionados, con sistema antideslumbramiento, abatibles elctricamente.

    Faros bixenn. Luces diurnas de led. pticas traseras de led. Volante deportivo multifuncin (con levas) revestido en napa microperforada, regulable en altura y profundidad.

    Asientos del conductor y acompaante deportivos con regulacin en altura y calefaccionados.

    Asiento del conductor con ajuste elctrico y memoria.

    Tapizado de cuero negro con costuras de color rojo.

    Pedales deportivos. Control de velocidad crucero TEMPOMAT.

    Climatizacin automtica bi zona. Ayuda activa para estacionar con PARKTRONIC.

    Sensor de lluvia.

    Sistema multimedia con CD, DVD, navegador, pantalla color de 7 y Bluetooth.

    Entradas de audio USB y auxiliar. Airbags frontales y laterales delanteros, windowbags y airbag para las rodillas del conductor.

    Control de traccin (ASR) y estabilidad (ESP).

    Sistema de frenos ADAPTIVE BRAKE, que incluye ABS, servofreno de emergencia

    (BAS), ayuda de arranque en pendientes y funcin HOLD.

    Frenos a disco en las cuatro ruedas (los delanteros, perforados).

    Luz de freno adaptativa. Freno de mano con accionamiento elctrico.

    Sistema ATTENTION ASSIST (monitoreo del cansancio del conductor).

    Kit de reparacin para neumticos TIREFIT.

    Alarma. Anclajes Isofix. Funcin de arranque y parada ECO.

    Cambio automtico de 7 marchas 7G-DCT.

    Direccin con asistencia elctrica. Tren de rodaje deportivo de altura rebajada.

    EQUIPAMIENTO

    El cambio de concepto le otorga al renovado Clase A un nuevo campo de accin: ingresa en el segmento de los hatchback. Esta versin Sport es un producto de gran carcter, gracias a un conjunto motor-caja de excelente respuesta y un chasis muy equilibrado, aunque de suspensiones duras. Est bien equipado, pero no ofrece rueda de auxilio. Adems, es caro y tiene garanta acotada.

    VEREDICTO

    Mercedes-Benz A 250 Sport

    60 a 0 km/h 14,5 m80 a 0 km/h 25 m100 a 0 km/h 37,6 m120 a 0 km/h 54,3 m

    CON SU MOCan ti dad de ki l me tros re co rri dos por ca da li tro de com bus ti ble (km/l).Urbano 10,2 km/lEn ruta a 90 km/h 15,8 km/lEn ruta a 120 km/h 12,8 km/lPromedio 12,9 km/l

    SO NO RI DADMe di da, en de ci be les (dB), des de la par te de lan te ra del ha bi t cu lo. El ideal de con fort es de 65 dB.PM 51 dBa 80 km/h 69 dBa 120 km/h 74 dBPromedio 64,6 dB

    DIMENSIONESCarrocera hatchback, cinco puer-tas, cinco pasajerosCapacidad del bal 341 dm3

    Capacidad del tanque 50 lPeso en orden de marcha 1.445 kg

  • Chevrolet Tracker AWD LTZ Plus

    Un nuevo inicioTEST. Llega desde Mxico con mejor calidad que sus rivales, buen confort de marcha y habitabilidad, pero el bal es pequeo. El motor gasta mucho, por lo menos en esta opcin con traccin integral. Al cierre de esta edicin, el precio no estaba disponible. Por: Walter Togneri Fotos: Alfredo Nardini

    Parabrisas Junio 201342

    Chevrolet asegura que es la creadora del segmento de los SUV. Segn los datos histricos consignados por la casa de Detroit, el primer sport utility de la historia de la industria automotriz fue el Carryal Suburban, presentado en 1935, un vehculo de pasajeros preparado tambin para transportar carga. Sin embargo, a pesar de esa larga trayectoria en la materia pas mucho tiempo para que la marca del moo dorado se pusiera a tono con la competencia en uno de los seg-

  • Junio 2013 Parabrisas 43

    BASICOS: VELOCIDAD MXIMA

    184 KM/HPOTENCIA

    140 CVCONSUMO PROMEDIO

    10,2 KM/LPRECIO

    NO DISPONIBLE

    DISEO AERODINAMICA

    CONFORT ESPACIO

    MOTOR PRESTACIONES

    INSTRUMENTAL EQUIPAMIENTO

    DIRECCION SUSPENSION

    TRANSMISION CAJA

    SEGURIDAD FRENO

    PRECIO Y GARANTIA

    1/2

    mentos que ms ha crecido en los ltimos aos, el de los SUV compactos. En nuestra regin, ese particular espacio del mercado creci siguiendo el ritmo que impuso el Ford EcoSport, modelo que marc el camino que seguir para el resto de los fabricantes, quienes, con diferente suerte, intentaron proponer un producto equivalente. Chevrolet pretendi cubrirse con el Agile, modelo de produccin nacional que presenta un diseo diferente al de los compactos

    tradicionales, intentando, de alguna manera, conquistar a los usuarios que privilegiaban un estilo particular. Mientas tanto, el EcoSport segua su avance...Ahora, el panorama es completamente diferente. Parece que la presentacin de la segunda generacin del modelo de Ford provoc la reaccin de Chevrolet al entender que no poda dejar pasar ms tiempo. A la propuesta global de la marca del valo contrapuso la suya con el Tracker (Trax, en otros mercados), modelo que fue presentado

  • o cialmente en el saln de Pars de 2012 y que ahora llega a nuestro pas. La eta-pa comercial de este nuevo modelo se iniciar aqu se-guramente a nes del mes de julio, luego de que sea presentado o cialmente en el Saln de Buenos Aires (del 20 al 30 de junio en La Rural).Inicialmente, se comercializar en tres versiones, todas equi-padas con un motor naftero 1.8 de inyeccin directa y ad-misin variable, que entrega 140 CV y que trabaja asociado con una caja manual de cinco velocidades en la versin de traccin delantera, o autom-tica de sexta en las 4x4 con sistema de acople inteligente. Se vender en versiones de equipamiento LTZ, aunque para nuestra nota elegimos la LTZ Plus (tope de gama) que aporta algunos elementos extra.As presentado, el Chevrolet Tracker aparece como un rival que temer para el EcoSport. Claro que para tener una dimensin ms acertada de-beremos esperar a conocer los precios que, al cierre de esta edicin, no haban sido comunicados.

    DiseoAunque parece ms gran-de, gracias a un diseo que abunda en trazos curvos y suaves, presenta cotas simila-res a las de sus rivales. Mide 4.248 mm de largo, 1.792 mm de ancho y 1.674 mm de alto, es decir que es 7 mm ms largo, 27 mm ms ancho y 19 mm ms bajo que el Ford EcoSport. La dis-tancia entre ejes tambin es similar al modelo del valo: 2.555 mm del Tracker frente a 2.521 mm del Eco, 34 mm a favor del Chevrolet.Esas dimensiones de nen un casco de superficies vidriadas relativamente amplias que le permiten al conductor tener un claro panorama del entorno en el que se mueve. Adems, se lo advierte robusto, bien pa-rado para enfrentar al viento, tarea en la que su desem-

    Parabrisas Junio 201344

    Chevrolet Tracker AWD LTZ Plus

  • Junio 2013 Parabrisas 45

    Buena calidad general de materiales y encastres. La pantalla del sistema My Link es tctil. En ella se ven las imgenes que transmite la cmara de marcha atrs. El tablero con instrumentos digitales imprecisos.

    DISEO AERODINMICA

    Con una imagen agradable es robusto, ofrece buena visibilidad (excepto hacia atrs) y respuesta frente al viento. CONFORT ESPACIO INTERIOR

    1/2Espacioso adelante, ajustado atrs, aunque es mejor que alguno de sus rivales. Bal pequeo.

    MOTOR PRESTACIONES

    Propulsor de buena reaccin, pero la respuesta de la caja, la traccin integral y la altura lo transforman en gastador.

    EQUIPAMIENTOINSTRUMENTAL

    La dotacin es completa, especialmente en seguridad, pero la rueda de repuesto es temporal. Instrumental mejorable.

    SUSPENSIONES DIRECCIN

    Es un auto confortable en la ciudad, aunque rme en la ruta. La direccin responde muy bien.

    TRANSMISIN CAJA

    La traccin integral ofrece seguridad, pero incrementa el consumo. La caja tiene opcin secuencial, pero la respuesta no es veloz. SEGURIDAD FRENO

    El listado de equipos es completo. Suma cmara de marcha atrs, nico en su categora. Buena respuesta en la pista.

    PRECIO GARANTAAl cierre de esta edicin no haba precio disponible. La garanta es muy buena.

    Calidad de construccin

    Confort de marcha.

    Comportamiento dinmico.

    Equipamiento.

    LOS MAS

    Consumo elevado.

    Respuesta de la caja.

    Capacidad del bal.

    Auxilio temporal.

    LOS MENOS

    peo es muy bueno.El despeje es adecuado para nuestros accidentados cami-nos, aunque, por tratarse de un 4x4 (aunque light, por supuesto), no es de los ms pronunciados.

    ConfortEl interior est recorrido por materiales y terminaciones de buena calidad, que ubi-can a este producto de ma-nufactura mexicana en una posicin de ventaja frente a sus rivales ms directos, en su mayora fabricados en Brasil. El tapizado smil cuero en dos tonos cubre el inte-rior, incluyendo los paneles de las puertas y el torpedo. Tambin las butacas, amplias y confortables, reciben este material.

  • La posicin de manejo, siem-pre elevada, se logra con rapi-dez gracias a las regulaciones en altura y profundidad de la columna de direccin, reglaje que se complementa con el asiento del piloto que suma ajuste en altura y correccin lumbar (elctrica). Atrs los espacios se achican un poco, aunque en lneas generales son levemente ms amplios que en el EcoSport. El espacio para las piernas es ms grande, lo mismo que la distancia libre hasta el techo.El bal, en cambio, es peque-o. Ofrece una capacidad de 306 dm3, claramente supe-rados por los 362 dm3 del EcoSport.

    MotorUtiliza un propulsor naftero de cuatro cilindros en lnea

    El bal dispone de piso rgido cubierto por una alfombra gruesa.

    Los cuatro alzacristales y el techo solar tienen sistema un toque.

    El cap se sostiene con una varilla.

    Tiene dos guanteras, pero ninguna ofrece luz, salida de aire ni cerradura.

    Las salidas de aire laterales se abren y cierran a travs de un sistema muy prctico. Las centrales no se cierran.

    El tapizado bitono del torpedo

    genera re ejos molestos.

    La computadora de a bordo incluye brjula.

    El bal cuenta con luz, ganchos de sujecin, bandeja portaobjetos, dos redes de contencin y ganchos para colgar bolsas.

    La butaca del conductor ofrece ajuste lumbar elctrico.

    Tiene una sola luz de marcha atrs.

    DETALLES

    Parabrisas Junio 201346

    de 1,8 litros de desplaza-miento, y tapa de diecisis vlvulas con comando de apertura variable, alimentado con un sistema de inyeccin directa del combustible que entrega 140 CV. Es una nove-dad para la marca en el pas, aunque en otros mercados este modelo se vende con un moderno 1.4 turbo de la misma potencia.Es un motor gil que res-ponde con ganas, aunque en esta versin la caja au-tomtica limita su accionar. Adems, el sistema de trac-cin integral y la altura de la carrocera aparecen como elementos que tambin in-ter eren en su rendimiento. Prueba de ello son las ele-vadas marcas de consumo que medimos en nuestras pruebas. Por ejemplo, el

    rendimiento en ciudad fue de 9 km/l. A velocidad es-table en ruta, el consumo baja, aunque el promedio nal no mejora y queda en 10,2 km/l.Las prestaciones son correc-tas para un modelo de su tipo: alcanza una velocidad mxima de 184 km/h (el

    Ford EcoSport 2.0 de 143 CV con caja manual marca 178 km/h) y acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos (11,5 segundos, el Duster).

    EquipamientoLa versin que analizamos en esta nota es la tope de gama, LTZ Plus, variante que agrega

    Chevrolet Tracker AWD LTZ Plus

  • Junio 2013 Parabrisas 47

    elementos diferenciales para ocupar la posicin del mejor equipado de su categora. Esos agregados (llantas de aleacin de 18 pulgadas, cmara de marcha atrs, sensor de esta-cionamiento trasero y techo solar) se suman a una lista en la que aparecen, entre otros elementos, aire acondicionado (sin salidas en la plazas trase-ras), computadora de a bordo, control de velocidad crucero, y un equipo de sonido de buena calidad asociado con el sistema My Link que funciona a travs de una pantalla tctil color de siete pulgadas desde donde se controlan las fun-ciones de audio, Bluetooth y entrada USB. Utiliza una rueda de repuesto del tipo temporal, aunque proporcionada para un uso prolongado.El instrumental es el mismo

    Tapizados de smil cuero bitono recorren el interior incluyendo los paneles de las puertas. Atrs, los espacios son ms ajustados. Los apoyacabezas traseros tienen un diseo especial y los respaldos de ese sector pueden abatirse. Ofrece dos guanteras. Suma un portaobjetos con tapa en el torpedo. La cmara de marcha atrs est "escondida" debajo del logo en el portn.

    que aparece en los ltimos productos de la marca. El tablero est compuesto por un tacmetro convencional (de aguja), velocmetro di-gital y medidor de combus-tible a cargo de segmentos luminosos, imprecisos. El termmetro de la tempe-ratura del refrigerante del motor fue reemplazado por un alertador luminoso: se ve de color azul cuando el motor est fro, desaparece cuando adquiere la temperatura de funcionamiento y se tie de rojo cuando hay peligro de sobrecalentamiento.

    TransmisinDel mismo modo que otros modelos de su clase, esta versin AWD del Tracker em-plea un sistema de traccin integral inteligente

    Una vez fue conceptEn el Saln de Nueva York de 2007, Chevrolet present un tro de modelos conceptuales integrado por los atrevidos Beat, Groove y Trax, productos compactos que, a partir de un diseo juvenil, desenfadado, se anunciaban como los protagonistas del futuro avance de la marca en varios frentes. Ese futuro rpidamente se convirti en presente: el Beat se transform en Spark (2009), mientras que el Trax conserv su nombre cuando en el Saln de Pars de 2012 se present la versin de produccin del que es otro de los productos globales de la oferta de la marca de Detroit.

  • Parabrisas Junio 201348

    que reparte el torque entre ambos ejes segn las con-diciones de adherencia. La marcha la inician siempre las ruedas delanteras, pero, cuando el sistema detecta patinamientos, traslada el par progresivamente hasta las posteriores para mejorar la traccin, y con ella, las condiciones de seguridad. No cuenta con una reductora de baja ni bloqueo de diferen-cial, como las que dispone, por ejemplo, el Duster 4x4. Por eso y porque utiliza neu-mticos no aptos para salir de la ruta, su desempeo off-road es limitado. Adems, los ngulos de ataque y salida no son los ms adecuados para ese tipo de aventura. S puede aventurarse por terrenos de mediana/baja complejidad, tales como, por ejemplo, ripio, mdanos y barro, siempre tomando las precauciones de cada caso.El par motor llega hasta ese equipo a travs de una caja automtica de seis relaciones, sistema de reaccin lenta que obliga a realizar las maniobras de sobrepaso con anticipa-

    cin. Ofrece una posicin secuencial (M) que permite pasar los cambios presionan-do la tecla que aparece en el anco del conductor de la palanca, aunque, si el sistema detecta peligro (un sobrepaso en el rgimen de rpm), el sistema electrnico interviene y ejecuta el paso de marcha correspondiente.

    SeguridadEst muy bien equipado en este rubro. Adems de los elementos que menciona-mos ms arriba, este nuevo modelo suma seis airbag, anclajes Iso x, faros antinie-bla delanteros y traseros, asistente de arranque en pendientes y control de trac-cin/estabilidad.

    Tambin es destacada su respuesta en la pista. Esta variante AWD equipa discos en las cuatro ruedas (la ver-sin de traccin delantera tiene tambores traseros), que responden a las rdenes de un pedal rme desde el que se puede dosi car la res-puesta del sistema. Si fuera necesario, el antibloqueo ABS

    El bal es pequeo (306 dm3) pero la boca de carga es baja. Ofrece un cobertor rgido resguardado por una alfombra de buena calidad. Debajo de ese piso aparece la rueda de repuesto de uso temporal.

    Chevrolet Tracker AWD LTZ Plus

    50 c

    m

    100 cm

    65 cm

  • ofrecer una opcin con caja de doble embrague.En donde no tenemos dudas es en la garanta que GM ofre-ce por el Tracker: tres aos o cien mil kilmetros es una muy buena cobertura.

    Junio 2013 Parabrisas 49

    interviene siempre sin preci-pitarse innecesariamente.

    PrecioAl cierre de esta edicin, los responsables de Chevrolet no haban comunicado los precios de venta del Tracker. No obstante aseguraron que la estrategia sera posicionarlo competitivamente frente a

    su rival ms directo, el Ford EcoSport. Especulando con la lista de precios actual, y antes de que la marca del valo lance la opcin 4x4 de su exitoso SUV, podemos hacer un ejercicio de imagi-nacin y determinar que la opcin que aqu analizamos tendra un valor aproximado de 175.000 pesos.

    No obstante, en el momento que escribimos estas lneas es difcil encontrar un rival para esta versin con caja automtica y traccin integral, ya que, si bien existe un Dus-ter 4x4, no se ofrece con caja automtica. Seguramente en-cuentre competidor cuando llegue el EcoSport 4x4 de inminente lanzamiento y que

    Seguinos en:

    Revista Parabrisas (Argentina)

  • Parabrisas Junio 201350

    Airbag frontal para conductor y acompaante. Airbags laterales y de cortina. . ABS con distribucin electrnica de frenado. Alarma. Fijacin de asientos para nios con sistema Isofix. Control de estabilidad y traccin. Sistema de asistencia en ascenso de pendientes. Faros antiniebla delanteros y traseros. Regulacin interna de altura de los faros. Chapn protector del motor. Barras portaequipajes cromadas.

    Aire acondicionado. Computadora de a bordo. Control de velocidad crucero. Sensor de estacionamiento trasero. Cmara de visin trasera. Techo solar elctrico. Encendido automtico de luces. Cierre centralizado de puertas con comando a distancia.

    Levantavidrios elctricos delanteros y traseros un toque.

    Asiento del conductor con regulacin en altura y ajuste lumbar.

    Columna de direccin regulable en altura y profundidad.

    Asiento trasero abatible 60/40 Espejos exteriores elctricos calefaccionados. Espejo retrovisor interno con oscurecimiento automtico.

    Tecnologa My Link con pantalla tctil de 7 , entradas USB y auxiliar, y Bluetooth.

    Control remoto de radio en el volante.

    EQUIPAMIENTO

    VE LO CI DAD MXI MAEn Drive(km/h) con sus res pec ti vas re vo lu cio nes por mi nu to (rpm). D 186 km/h a 6.100 rpm

    ACE LE RA CINTiem po (se g.) ne ce sa rio has ta al-can zar, con par ti da de te ni da, 80, 100 y 120 km/h.0 a 80 km/h 8,2 seg0 a 100 km/h 12 seg0 a 120 km/h 17,9 seg

    0 a 400 m 18,3 seg a 121,3 km/h0 a 1.000 m 34,2 seg a 146,9 km/h

    ELAS TI CI DADTiempo (segundos) necesario para alcanzar 120 km/h en D desde 60 y 80 km/h.D60 a 120 km/h 9 seg80 a 120 km/h 7 seg

    FRE NA DODis tan cia re co rri da (me tros) has ta la pa ra da to tal del ve h cu lo, par tien-do des de dis tin tas ve lo ci da des (km/h).60 a 0 km/h 18,1 m80 a 0 km/h 29,8 m100 a 0 km/h 51 m120 a 0 km/h 67,9 m

    CON SU MOCan ti dad de ki l me tros re co rri dos por ca da li tro de com bus ti ble (km/l).Urbano 8,9 km/lEn ruta a 90 km/h 11,6 km/lEn ruta a 120 km/h 10,2 km/lPromedio 10,2 km/l

    SO NO RI DADMe di da, en de ci be les (dB), des de la par te de lan te ra del ha bi t cu lo. El

    P R E S TA C I O N E S

    Ficha tcnica

    Naftero, delantero, transversal. Cuatro cilindros en lnea, cuatro vlvulas por cilindro, doble rbol de levas a la cabeza comandados por correa dentada. Admisin variable. Alimentado por inyeccin directa.Cilindrada 1.796 cm3Dimetro x carrera 80,5 x 8,2 mmRelacin de compresin 10,5:1Potencia 140 CV a 6.300 rpmTorque 18,1 kgm a 3.800 rpm

    Traccin integral inteligente. Caja automtica de seis velocidades y marcha atrs, con las siguientes relaciones:1a 4,584:12a 2,964:13a 1:912:14a 1,446:15a 1:16a 0,746:1M.A. 2,940:1Diferencial 4,280:1

    Delantera. Independiente, MacPherson, con amortiguadores telescpicos, resortes helicoi-dales y barra estabilizadora.Trasera: Semi-ndependiente, con amortigua-dores telescpicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.

    ABSDelanteros discos ventiladosTraseros: discos

    Pin y cremallera, asistencia.

    Llantas 7J x 18Material AleacinNeumticos 215/55 R18

    Chevrolet Mxico/Chevrolet Argentina.

    $ 175.000 (estimados) y tres aos o 100 mil km.

    MOTOR

    TRANSMISIN

    SUSPENSIONES

    FRENOS

    DIRECCIN

    LLANTAS Y NEUMTICOS

    FABRICANTE/IMPORTADOR

    PRECIO Y GARANTA

    Es un modelo equilibrado, robusto pero elegante, de buena calidad general y bien equipado. Propone una habitabilidad lgica con un bal pequeo. Gran confort de marcha y un desempeo destacado, incluso en alta velocidad. El off-road no es su fuerte. El motor es gastador y la caja, de reaccin lenta.

    VEREDICTO

    ideal de con fort es de 65 dB.PM 50 dBa 80 km/h 67 dBa 120 km/h 72 dBPromedio 63 dB

    DIMENSIONESCarrocera SUV, cinco puertas, cinco pasajerosCapacidad del bal 306 dm3

    Capacidad del tanque 53 lPeso en orden de marcha 1.425 kg

    1.540 mm1.792 mm

    1.67

    4 m

    m

    2.555 mm4.248 mm

    18 30

    n/d n/d

    Chevrolet Tracker AWD LTZ Plus

  • Honda Civic EXS

    El cambio que

    BASICOS: VELOCIDAD MXIMA 200,9 KM/H POTENCIA 140 CVCONSUMO PROMEDIO 13,7 KM/L PRECIO $ 177.110

    Este exitoso modelo que nos llega desde Brasil es uno de los referen-tes del segmento de los medianos. A sus conocidas virtudes de calidad, e cacia, tecnologa y confort, mejora an ms su rendimiento con la nueva caja manual y aumenta su seguridad, a travs del agregado de cuatro airbags los laterales delanteros y los de cortina con los que suma un total de seis y de tecnologa interactiva. Con todo

    eso se pone a la par con los actuales exponentes de sus rivales.

    DiseoPrcticamente conserva la imagen de su antecesor, que supo mantenerse al da, con su novena generacin, que arrib aqu a partir de los primeros meses de 2012. En ese entonces se hizo nfasis en la reduccin del peso de la carrocera y en algunas solucio-

    nes, como la adopcin de spoilers bien marcados que le agregaron un aspecto ms deportivo.

    ConfortCon una impecable posicin de manejo, que se consigue mediante mltiples regulaciones manuales, tanto del asiento como del volante, el Civic presenta un habitculo cmodo para los pasajeros, incluidos los tres de atrs, que slo

    Parabrisas Junio 201352

  • Junio 2013 Parabrisas 53

    le faltaba TEST. La novedad del modelo de la marca nipona llega principalmente de la mano de una caja manual de seis marchas y ms airbags, aunque queda en deuda con el control de estabilidad. Por: Christian HeinFotos: Alfredo Nardini

    encontrarn algn con icto por la cada del techo, para estaturas de un metro ochenta o ms. Se contrapone el bal: con 376 dm3 es el ms pequeo del segmento.

    MotorEl 1.8 de 140 CV conserva intactas sus virtudes en cuanto a desempeo, ren-dimiento y suavidad de trabajo, pero su e cacia aumenta al asociarse con la nueva

    caja manual de seis velocidades. En virtud de ello propone sutiles diferencias en la velocidad de punta y la aceleracin, pero evidencia mejoras importantes en elasticidad y rendimiento del combustible. As, el nuevo Civic acus una mxima de 200,9 km/h frente a los 202 del anterior y el resultado de 0 a 100 km/h fue de 9,4 segundos contra los 9,5 precedentes. La mejora en la elasticidad est dada por los 13,9 segundos actuales versus los

    15,5 pasados, para recuperar desde 80 km/h a los 120 en la quinta marcha, y los 10,3 segundos del nuevo ante los 12 de antes para completar las mismos requisitos, esta vez con la cuarta marcha. Por el lado del consumo, la ventaja se observa al establecer en el circuito urbano 10,8 km/l; a 90 km/h, 16,6 km/l y a 120 km/h, 13,6 km/l, mientras que el de caja de quinta lo haca en 9,7 km/l, 14,3 km/l y 11,6 km/l, respectivamente. En

    DISEO AERODINAMICA

    CONFORT ESPACIO

    MOTOR PRESTACIONES

    INSTRUMENTAL EQUIPAMIENTO

    DIRECCION SUSPENSION

    TRANSMISION CAJA

    SEGURIDAD FRENO

    PRECIO Y GARANTIA

    1/2 1/2 1/2 1/2

  • consecuencia, el promedio mejor notablemente, de los 11,8 km/l a los 13,7 km/l del nuevo Civic. Para lograr ese bajo consumo, participa tambin un sistema denomi-nado ECON, que modi ca el funcionamiento de varios sistemas del vehculo y orien-ta al conductor hacia una conduccin ms amigable con el medio ambiente.

    EquipamientoMantiene la alta dotacin, pero agrega algunos recur-sos tecnolgicos, como la posibilidad de escuchar m-sica en tiempo real desde el Bluetooth. Al mismo tiempo se destaca por la pantalla inteligente con informacin mltiple i-MID, que brinda la informacin de la com-putadora y sirve de monitor para la cmara de marcha atrs, entre otras cosas

top related