papel y retos de la investigaciÓn para la seguridad alimentaria · 2019-06-20 · papel y retos de...

Post on 25-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PAPEL Y RETOS DE LA

INVESTIGACIÓN PARA

LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA

Reuniones anuales de Investigación e innovación pecuaria, agrícola, forestal y pesquera, Veracruz 2013 Septiembre, 2013

1990-92 1999-00 2004-2006 2007-09 2010-2012

Mundo 1000 919 898 867 868

18.6 % 15 % 13.8% 12.9 % 12.5 %

Desarrollado 20 18 13 15 16

1.9 % 1.6 % 1.2 % 1.3 % 1.4 %

En desarrollo 980 901 885 852 852

23.2 % 18.3 % 16.8 % 15.5 % 14.9%

África 175 205 210 220 239

27.3 % 25.3 % 23.1 % 22.6 % 22.9 %

Asia 739 634 620 581 563

23.7 % 17.7 % 16.3 % 14.8 % 13.9 %

ALyC 65 60 54 50 49

14.6 % 11.6 % 9.7 % 8.7 % 8.3 %

Oceanía 1 1 1 1 1

13.6 % 15.5 % 13.7 % 11.9 % 12.11 %

Fuente: FAO

Países desarrolla

dos 16 África,

239

Asia, 563

ALyC, 49

[NOMBRE DE

CATEGORÍA],

[VALOR]

La subnutrición en el mundo.

Número de personas (porcentajes).

La subnutrición en el

mundo.

Porcentaje de total 2012

868 Mill

Personas

2

3

< 5% 15% 25% <35%

Fuente: FAO

Mapa interactivo del hambre 2013

Índice de precios internacionales de los alimentos,

(2002-4=100). 4

224.4

237.9

206

100

120

140

160

180

200

220

240

Fuente: FAO.

Fuente: FAO

La subnutrición en el mundo. Número de personas

(porcentajes).

5 Asia y el Pacífico América Latina y el Caribe

Fuente: FAO

La subnutrición en el mundo. Número de personas (porcentajes).

6

Cercano Oriente y África del

Norte África subsahariana

Incremento de la población para el 2050 Factores Externos inminentes

Para el 2050 la población mundial será superior a 9 mil millones

(+33%)

… los cambios de las dietas…

Fuente: FAO

2000 2050

3068 kcal

Prevalencia de la obesidad en 2008.

Fuente: Organización mundial de la Salud.

9

Demanda de Alimentos para 2050

La producción anual de cereales tendrá que ser de 3,000 millones de toneladas, comparada a las 2,100 millones de hoy. (70%)

La producción cárnica tendrá que alcanzar 540 millones de toneladas, comparada a las 270 millones de hoy. (100%)

La producción de biocombustibles podría aumentar la demanda de productos básicos agrícolas.

Contribución relativa de la acuicultura y la pesca de

captura al consumo de pescado

Perspectivas futuras

Cuánta capacidad de reserva en lo tocante a la tierra

y el agua tenemos para alimentar al mundo en 2050?

Disponibilidad de tierra

El crecimiento de los rendimientos decrece

… el cambio climático

El impacto más grave afectará millones de pequeños productores agrícolas en las zonas más vulnerables:

Fenómenos meteorológicos extremos

Regímenes alterados de lluvias

Distribución de plagas, enfermedades y malezas

16

Pérdidas y desperdicio de alimentos per-

cápita mundial

Aumento sostenible de la producción agrícola

[…]“incrementar la

productividad agrícola es el medio principal para satisfacer la creciente demanda de alimentos dadas las limitaciones relativas al aumento de la cantidad de tierra y agua usada para la producción alimentaria y los efectos del cambio climático”

1999-2030

77%

9% 14%

Rendimiento Intensidad de cultivo Superficie

En resumen, dónde estamos? Productividad agrícola:

Debate sobre si la productividad está disminuyendo El crecimiento de los rendimientos si está cayendo Gran desequilibrio entre productividades de países desarrollados y en desarrollo.

Seria preocupación por la sostenibilidad

Tierra (disponibilidad y calidad) agua, biodiversidad, cambio climático

Investigación, tecnología e innovación

Gasto público sobre 1% del PIB en OECD pero disminuye el crecimiento Baja inversión en países en desarrollo – y muy poca en sector privado La tasa de retorno en investigación agrícola entre 20-80% Complementariedad necesaria entre I+D y extensionismo

Inversiones en agricultura

Las inversiones netas anuales en la

agricultura de los países en desarrollo

necesarias para conseguir el incremento

de la producción requerido ascenderían

a 83,000 millones de USD, 50% más

que hoy.

No es sólo cantidad sino composición

del gasto. Mayor inversión en bienes

públicos.

Nuevas variedades de plantas y razas

de animales que se adapten mejor a

unas condiciones cambiantes.

Sistemas agropecuarios y pesqueros

con tecnologías mejoradas que ahorren

energía, agua y mano de obra y que

sean sostenibles.

Reducción de pérdidas de alimentos

(1000 mill ton/año).

Opciones tecnológicas

Número de variedades inscritas

en el CNVV por solicitante -2012

Monsanto PHI México INIFAP Otros Total 469 228 428 524 1649

¡MUCHAS GRACIAS!

Sitio en Internet de la

Representación en México:

www.fao.org.mx

twitter.com/faomexico

facebook.com/faomexico

Farallón 130

Col. Jardines del Pedregal

México, D.F.

Tel. (55) 24 57 99 70 al 75

FAO-MX@fao.org

Sitio en Internet

de la FAO:

www.fao.org

www.rlc.fao.org

top related