panspermia

Post on 05-Jul-2015

13.607 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

David Villegas L.

La panspermia es la hipótesis que sugiere que las Bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la

llegada de tales semillas a nuestro planeta. Su origen viene del filósofo Anaxágoras

El término fue acuñado por el biólogo alemán Hermann Ritcher en 1865. Fue en 1908 cuando el químico sueco Svante August Arrhenius usó la palabra panspermia para explicar el comienzo de la vida en la Tierra. El astrónomo Fred Hoyle también apoyó dicha hipótesis. No fue sino hasta 1903 cuando el químico Svante Arrhenius popularizó el concepto de la vida originándose en el espacio exterior.

Hace 25 años, la panspermia era considerada una noción prácticamente imposible por varias razones:

- Los microbios morirían en el espacio a causa de la radiación - Las células no pueden permanecer "útiles" durante millones de años, que es lo que duraría un viaje interestelar - La entrada a través de la capa de la atmósfera, o el impacto con la tierra, esterilizaría cualquier cosa. - Hay insuficientes evidencias de que organismos complejos puedan componerse en el espacio - Hay muy poca agua en otras lunas y planetas

- La entrada a través de la capa de la atmósfera, o el impacto con la tierra, esterilizaría cualquier cosa. - Hay insuficientes evidencias de que organismos complejos puedan componerse en el espacio - Hay muy poca agua en otras lunas y planetas .

Hoy todas esas cuestiones han sido rebatidas, y fuertes evidencias sobre la posible panspermia han sido notificadas.

En Agosto de 1996, un equipo de la NASA advirtió de la presencia de bacterias fosilizadas en un meteorito llegado de Marte. Mas tarde, el mismo grupo, encontró fósiles que fueron indiscutiblemente biológicos en otros meteoritos marcianos. Y en Octubre de 2000, microbios fosilizados fueron hallados en la colección de rocas recogidas durante un programa lunar

de la Unión Soviética. Pero en un estudio anunciado en la Conferencia de Ciencia Planetaria y Lunar en Houston en Marzo de 2000, nueve meteoritos fueron examinados buscando contaminación con bacterias y aminoácidos terrestres y los nueve estaban contaminados. Y como el escepticismo es lo propio de la ciencia, pues no se admitieron como validos los resultados y los hallazgos, sin el principio del escepticismo no podría haber ciencia.

Se dice a menudo que la panspermia no es muy interesante, porque simplemente elimina el problema del origen de la vida de nuestro planeta y lo traslada a algún lugar del espacio. Esto no es así. Si la ciencia encontrara pruebas de que la vida de nuestro planeta se genero en

algún otro lugar del espacio, las líneas de investigación que se abrirían serian enormes. Por otra parte, hay varias clases de panspermia, y algunas son más interesantes que otras.

. Pseudo-panspermia es el desarrollo de compuestos orgánicos complejos en el espacio, que hubiera aportado a la sopa prebiótica algunos ingredientes. Esta noción ya ha sido masivamente aceptada.

. Panspermia básica, es la presencia en el espacio o en cuerpos como cometas o asteroides, de vida macrobiótica que pueden haber sido desarrolladas en otros planetas y dar comienzo a la vida aquí. Si las células escapan de un planeta donde existe vida en fragmentos después del impacto de un meteorito, el fenómeno es llamado impacto-lito-balístico o panspermia meteórica. Que se daría solo en viajes interplanetarios (por ejemplo entre Marte y la Tierra)...

El análisis del meteorito ALH84001(es un meteorito de origen marciano que creó gran controversia debido al descubrimiento de indicios que sugieren la posible existencia de vida unicelular en el planeta Marte), generalmente considerado como originado en el planeta Marte, sugiere que contiene estructuras que podrían haber sido causadas por formas de vida microscópica. Esta es hasta la fecha la única indicación de vida extraterrestre y aún es muy controvertida

Por otro lado, existe el meteorito Murchison (son los Fragmentos de meteorito que cayó sobre un pueblo de Australia el 28 de septiembre de 1969), que contiene uracilo y xantina, dos precursores de las moléculas que configuran el ARN y el ADN.

top related