panorama energético de colombia - as/coa · ley 1715 de 2014 • 1.objetivo: promulgar el...

Post on 03-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Panorama Energético de Colombia

Bogotá, 7 de Junio de 2017

MauricioGarrónDirectordeanálisisyestrategiadeenergía

AS/COA:ColombiaintheEyesofWallStreet

CONTENIDO

1.  El Sector Energético Colombiano

2.  Perspectivas de sector

3.  Retos y Oportunidades

2

3

Panorama Sector Energético Colombiano

Indicadores Económicos

4 Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Dirección de Censos y Demografía, grupo de proyecciones

43,000,000

44,000,000

45,000,000

46,000,000

47,000,000

48,000,000

49,000,000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

#de

hab

itantes

EvoluciónPoblación

50000

52000

54000

56000

58000

60000

62000

64000

66000

68000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Demanda de Energía (GWh)

Matriz Eléctrica

7

70%

6%

8%

1%

13%

1% 1%

Oferta: Participación por tecnología 2016

Hidro

ACPM

Carbón

Combustoleo

Gas

Mezcla Gas - Jet A1

Otros

Gran dependencia de la hidroelectricidad En segundo lugar: generación térmica (gas + carbón) Otros: biomasa, biogás, eólica, bagazo, Jet A1

Fuente: UPME CapacidadInstalada2016:16.597MW

Red de Transmisión y Distribución (STN-STR)

6

Sistema de Transmisión - 2016

Fuente UPME

Sistema de Transmisión Regional -2016

Cobertura de Energía Eléctrica

7

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015

% d

e C

ober

tura

2 0 1 5 : 96,96% de la población c o n cobertura de e n e r g í a eléctrica

Fuente UPME y OLADE

Interconexiones Internacionales

Colombia tiene Interconexiones Internacionales con Ecuador y

Venezuela ambas en 220 kV.

En análisis expansión de Interconexiones Panamá (220 kV - HVDC

2polos), Ecuador (500 kV)

Intercambios Internacionales año 2016:

Ecuador

Exportación: 2.84 GWh/mes

Importación: 31,52 GWh/mes

Venezuela

Exportación: 0.07 GWh/mes

Importación: 0,0 GWh/mes

17

Fuente: XM

3

Perspectivas del sector

Proyección de la demanda de electricidad (2016-2030)

10

Fuente UPME, Plan Nacional de Expansión -2016-2030.

Energías Renovables

Ley 1715 de 2014

•  Objetivo: promulgar el desarrollo y uso de Fuentes ERNC

•  ¿Qué falta?: Proceso de reglamentación del FENOGE

11

Alternativas para la Integración de ERNC (Documento CREG 161 2016) 1.  Prima Verde

2.  Contratos Pague lo Generado

3.  Contrato de Energía Media Energy Purchase Agreement 4. Contrato Pague lo Contratado

Escenario esperado con el cumplimiento de la Ley 1715 Plan de expansión 2016-2030 MW (UPME)

12

Fuente UPME, Plan Nacional de Expansión - 2016-2030. Escenario Base.

Red de Transmisión y Distribución (STN-STR)

13

Sistema de Transmisión - 2016

Fuente UPME

Sistema de Transmisión - 2030

Expansión STN-STR

14

Próximos Proyectos para selección de Inversionista en 2017 Plan de Expansión UPME 2016-2030

Fuente UPME

COSTOESTIMADOCONBASEENUNIDADESCONSTRUCTIVASDELACREGOBRASSISTEMADETRANSMISIONNACIONAL-STN

No. REFERENCIA ESTIMADOUPME(USD)1 COPEY-CUESTECITAS,COPEY-FUNDACION $101.919.7332 ELBOSQUEBAHIATRANSFORMADOR220KV $2.571.1043 SANJUAN220KV $8.977.3364 ELRIO220KV $15.085.9685 SABANALARGA-BOLIVAR500KV $36.782.1306 CHINU-TOLUVIEJO-BOLIVAR220KV $31.333.7007 NUEVOSIETE230KV $20.170.9198 SANLORENZO230KV $9.639.9679 TERCERTRANSFORMADORVALLEDUPAR230/34,5KV60MVA $1.914.11210 TRANSFORMADOROCAÑA500/230KV $13.668.96411 TRANSFORMADORSOGAMOSO500/230KV $15.618.67912 SANANTONIO-ALCARAVAN-BANADIA-LAPAZ-CAÑOLIMON $50.688.36713 NUEVAGRANADA $14.642.85414 BAHIAREACTORSANMARCOS $2.087.25515 COMPENSACIONCOSTACARIBE $7.494.62616 VARIANTEGUAVIO $2.835.52017 CONEXIÓNEOLICASFASEI $167.140.776

TOTAL(USD) $502.572.010

18

Retos y Oportunidades

Retos y Oportunidades 1.  Variación del Precio de los commodities

2.  Compromisos adquiridos en la COP 21: 20% de emisiones GEI para 2030

3.  Mitigar los cambios climáticos extremos

4.  Diversificar la matriz energética

5.  Nexo agua-energía

6.  Aumentar la Eficiencia Energética

7.  Electrificación de zonas no interconectadas

8.  Sustitución de combustibles

9.  Introducción de sistemas de movilidad eléctrica

10.  Necesidad de Inversiones APP´s

19

top related