panorama de la biblia evangelios 3: lucas · evangelios 3: lucas recursos consultados introducciÓn...

Post on 02-May-2018

236 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evangelios3:LucasRECURSOSCONSULTADOS

INTRODUCC IÓN A L NUEVO TESTAMENTO POR EVERET T HARR I SON

NEWTESTAMENT INTRODUCT ION POR DONALD GUTHR IE

INTRODUCC IÓN A L NUEVO TESTAMENTO POR D.A . CARSON Y DOUGLAS J . MOO

WWW.SEMINAR IOREFORMADO.ORG

WWW.G IFFMEX .ORG

PanoramadelaBiblia

LucasVamosaconsiderar:

1. Autor2. Fecha3. DestinatarioyPropósito4. Estructura5. Contribucionesimportantes6. Característicasespeciales7. Lagran“reversión”

ElAutor1. LaevidenciaexternaesunánimeafavordeLucas:

CanonMuratorio (170d.C.),Ireneo(180d.C.),ClementedeAlejandría,Orígenes,Tertuliano,etc.

2. CasitodosconsideranqueLucasfueautornosolodelevangeliosinotambiéndeHechos.

3. Lucasprobablementefuegentil,bieneducadoenlaculturagriega,médicoporprofesión,ycompañeroyfielamigodePablodesdesusegundoviajemisionerohastasuprimerencarcelamientoenRoma.

Fecha1. MuchosconsideranqueMarcosseescribióprimeroy

queLucasloutilizócomounadesusfuentes.2. AlgunosfechanHechosen63d.C.,yLucasfueescrito

almismotiempooantesqueHechos.Lafechamásprobablees59-63d.C.(verCarsonyMoo páginas152).

Destinatarioypropósito1. EselúnicolibrodelNuevoTestamento

quetieneunaintroducciónformal(1:1-4).a) Nombraaldestinatario,“SuExcelencia

Teófilo”,aparentementeunapersonadealtorangosocial.

b) Tambiénindicaqueelautornofuetestigoocularperosífueunapersonaculta(porelestiloelevado).

Destinatarioypropósito2. También,Lucasanunciósupropósitoysu

método.a) Sincriticarlosotrosintentos,consideróque

nofueronadecuadosparasupropósito.b) Anuncióquesupropósitofueescribirun

relatoordenadodeloquehabíapasadodesdeelprincipio.

c) Sumétodofueinvestigaciónhistóricadelasfuentes.

Destinatarioypropósito3. Podemosconcluirquesupropósitofueescribir

unahistoriaordenadadelacarreradeJesúsparapromoverlafecristianaentrelosgentiles.a) Enotraspalabras,escribióunahistoria

evangelística,igualquelosotrosevangelistas.b) Sinembargo,suestilofuemásdehistoriaque

deproclamación.c) EscribeparaqueTeófilo“sepalaverdad

precisadelascosasquelehansidoenseñadas”(1:4).

Estructura1. BosquejodeLucas:

a) Prólogo(1:1-4)b) LosnacimientosdeJuanelBautistaydeJesús

(1:5-2:52)c) Lapreparaciónparaelministerio(3:1-4:13)d) ElministeriodeJesúsenGalilea(4:14-9:50)e) ElviajedeJesúsaJerusalén(9:51-19:44)f) JesúsenJerusalén(19:45-21:38)g) LacrucifixiónylaresurreccióndeJesús(22:1-

24:53)

Estructura2. AdiferenciaqueMateoyMarcos,tiene

elementosdistintos:a) Deacuerdoconsupropósito,empezódesdeel

principioconlaprehistoriadeJuanelBautistayundetalladorelatodelnacimientodeJesús.

b) IncluyóelúnicorelatosobreunincidentedurantelaniñezdeJesús.

c) IgualqueMateo(peroconotraestructura)enfatizólaprehistoriadeJesúsconsugenealogía.

Estructurad) Incluyóunasecciónaparentementenomuy

cronológicanimuyexactaencuantoalageografíadesucesosentreGalileayJerusalén.ContienebastantematerialnoencontradoenMateooMarcosen9:51-18:14.

e) IncluyónarrativasubicadasalrededordeJerusaléndespuésdelaresurrección,sinmencionarlasaparienciasenGalilea.

Contribucionesimportantes

1. LaaportaciónmásimportantedeLucasessumeticulosotrabajodocumental.

2. LacentralidaddelplandeDiosenLucas-Hechos.3. Unénfasisenlasalvación(ver19:10).4. Enfoqueespecialenquelosgentilessonlos

receptoresfinalesdelasalvacióndeDios.5. LapreocupacióndeJesúsporlosmarginadosde

lasociedad.6. Unadelasevidenciasdequealguienesun

discípuloverdaderoessuformadeusareldinero.

CaracterísticasEspeciales1. Enfoqueenlasalvaciónparalosgentiles

a) LosángelesanunciaronpazsobrelatierraentreloshombresquesondelagradodeDios(2:14).

b) SimeónpredijoqueJesússeríaluzparalosgentiles(2:32).

c) LucasincluyóunacitamásextendidadeIsaíassobreelministeriodeJuan,que“todacarneverálasalvacióndeDios”(3:14).

d) Lossamaritanosrecibieronmisericordia(9:54;10:33;17:16).

CaracterísticasEspecialese) JesúsusódosilustracionesdelAntiguo

Testamentoqueenfatizaronmisericordiaagentiles(4:25-27).

f) Enlaparáboladelgranbanquete,Lucasincluyóunainstrucciónadicionaldeirmáslejosparaencontrarinvitados(14:23).

g) IgualqueenMateo,lagrancomisiónesdeiratodaslasnaciones(24:47).

CaracterísticasEspeciales2. Enfoqueenlagente

a) Susparábolasseenfocanenpersonas,mientrasquelasdeMateoseenfocanenelreino.

b) IncluyóretratospersonalesdeZacarías,Elizabet,María,MarthayMaría,Zaqueo,Cleofásyotros.

c) EnfatizóelamordeJesúsporlosmarginados:lamujerinmoral(7:36-50),Zaqueo(19:1-10),elladróncrucificado(23:39-43),lossamaritanos,elhijopródigo(15:11-24),elpublicano(18:9-14).

CaracterísticasEspecialesd) Lucasincluyótrecemujeresnomencionadasen

otrosevangelios,algunasdelascualessonprominentesenlasnarrativasdelnacimiento,delacrucifixiónydelaresurrección.

e) EnfatizólaniñezdeJuanyJesús,incluyótresincidentesconhijosúnicos(7:12;8:42;9:38)ydescribiócomo“infantes”losquefueronllevadosaJesús.

f) Incluyóincidentesyparábolasdeinteracciónsocial:cenas,fiestas,visitasamedianoche,lamonedaperdida,elmesónparaelherido.

CaracterísticasEspeciales3. Enfoqueeneldinero

a) Parábolasacercadedosdeudores,elricoinsensato,elqueedificalatorre,lamonedaperdida,elmayordomoinjusto,elricoyLázaro,lostalentos.

b) Lospobresrecibenmisericordiaylosricosmaldición(6:20,24).

c) Hayinstruccionesdedaralospobres(6:30)einvitarlosacomer(14:12-14).

CaracterísticasEspeciales3. Enfoqueeneldinero

d) Losfariseoseran“amantesdeldinero”(16:14).e) EnNazaret,Jesúsproclamóbuenasnoticiasa

lospobres(4:17-21).f) JuanelBautistaadvirtiócontracobrardemás,

laextorsiónyeldescontentamientoconelsalario(3:12-14).

CaracterísticasEspeciales

4. Enfoqueenlaoracióna) NueveoracionesdeJesús,sietedelascualesestán

solamenteenLucasb) Dosparábolasacercadelaoración(6:5-13;18:1-

8)c) Unanochedeoración(6:12)d) Lasoracionesdelfariseoydelpublicano(18:9-14)e) LaexhortaciónaorarenGetsemaní(22:40)f) Laoraciónporsusenemigosdesdelacruz(23:34)

CaracterísticasEspeciales

5. EnfoqueenelEspírituSantoa) JesúsestuvollenodelEspíritueneldesierto(4:1).b) IniciósuministerioenelpoderelEspíritu(4:14).c) SeregocijóenelEspíritu(10:21-22).d) LosdiscípulosdebíanesperarlavenidadelEspíritu

(24:49).

CaracterísticasEspeciales6. Enfoqueenelgozo

a) Saltarporgozo(6:23)b) Risa(6:21)c) Festejo(15:23,32)d) Tresparábolasqueenfatizangozodespuésde

recuperarloperdido(cap.15)

CaracterísticasEspeciales6. Enfoqueenelgozo

e) ElgozodeZaqueo(19:1-10)f) Elevangelioempiezayterminacongozo(1:47;

24:52-53)g) SeregistranloscánticosdeMaría(1:46-55),

Zacarías(1:68-79),losángeles(2:14)ySimeón(2:29-32)

1. UntemaimportanteenLucaseslainversióndelorden“normal”tantoenasuntosdedinerocomoencuestionesreligiosasysociales.

2. Laconclusiónesexactamentealrevésdeloanticipadoporlaaudiencia.

3. Siguenalgunosejemplos.

Lagran“reversión”

LosnacimientosdeJuanyJesúsElevangelioempiezacondosnacimientos“imposibles”,aunaestérilyaunavirgen.

ElMagnificatEnsucántico,MaríaglorificóaDiosporexaltaraunahumildesierva(1:46)ydederrocaralospoderosos,exaltaraloshumildes,llenaraloshambrientosydestituiralosricos(1:52).

Lagran“reversión”

Elsermónenunlugarplano•Prometiódarelmundoalospobres,saciaraloshambrientos,hacerreíralosquelloranybendeciralosperseguidos(6:20-23).•Además,pronuncióayes sobrelosricosyprometióhambrealossaciados,lágrimasparalosqueríenymaldiciónparaloselogiados(6:24-26).

Lagran“reversión”

ElbuensamaritanoElsacerdoteyellevitanoamaronalprójimo,peroeldespreciadosamaritanosí(10:25-37).

ElricoinsensatoElgrannegocianteperdió todo(12:16-21).

Lagran“reversión”

Losprimerosylos últimos“Hayúltimosqueseránprimeros,yprimerosqueseránúltimos”(13:30).

Losenaltecidosyloshumillados“Todoelqueasímismoseenalteceseráhumillado,yelquesehumillaseráenaltecido”(14:11).

Lagran“reversión”

LosinvitadosasuseventosNoinvitenalosamigos,hermanos,parientesovecinosricossinoalospobres,discapacitados,cojoseinvidentes(14:12-14).

ElhijopródigoEldesgraciadorecibetodoyelobedientequedafuera(15:11-32).

Lagran“reversión”

ElricoyLázaroElricosufreenllamasmientrasqueelpobremendigoLázarodescansaconAbrahamenelcielo(16:19-31).

ElfariseoyelpublicanoElfariseomuycumplidonoesjustificadomientrasqueelpublicanosíes(18:9-14).

Lagran“reversión”

ZaqueoComoejemplovivodelaparáboladelfariseoyelpublicano,Zaqueoelpublicanorecibiólasalvación,mientrasquelosqueseconsiderabanmejoressequedaronafueramurmurando(19:1-10).

ElladróncrucificadoMientraslosreligiososseburlaban,elcriminalpidióyrecibiósalvación(23:35-43).

Lagran“reversión”

Lacrucifixión•LacrucifixióndeJesúseseleventomásalrevés,despuésdequeHeródes rehusócondenarloyPilatolodeclaróinocentetresveces(23:1-15).•Elhomicidasaliólibreyelinocentefuecrucificado(23:25).

Lagran“reversión”

Laresurrección•Laresurrecciónfuela“reversión”mássorprendenteque,alavez,restaurólascosasasuordencorrecto.•“¿Porquébuscanustedesentrelosmuertosalquevive?”(24:5).

Lagran“reversión”

top related