panel 5.2 politica de desarrollo empresarial 2014 2018

Post on 05-Aug-2015

12 Views

Category:

Government & Nonprofit

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Política de Desarrollo Empresarial

Dirección de Productividad y CompetitividadMinisterio de Comercio, Industria y Turismo

POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

Llevar la Política Pública al territorio

- Actores- Instrumentos

El Sistema Administrativo Nacional de Competitividad e Innovación

(SNCeI) es el conjunto de orientaciones, normas,

actividades, recursos, programas e instituciones públicas y

privadas que prevén y promueven la puesta en marcha

de políticas concertadas de productividad, competitividad e

innovación.

Comisión Nacional de Competitividad e Innovación

Comisiones Regionales de Competitividad

Instancia de Coordinación Nacional de Comisiones Regionales de competitividad

ACTORES

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓNEN COLOMBIA

ACTORES NIVEL TERRITORIAL

Comisiones Regionales de Competitividad

IMPULSAR EL ENTORNO FAVORABLE(priorización, desarrollo yejecución de proyectos de

gestión)

PROMOVER EL DESARROLLO DE SECTORES PRODUCTIVOS

(Priorización, desarrollo y ejecución de proyectosproductivos)

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓNEN COLOMBIA

ACTORES NIVEL TERRITORIAL

BASES PND 2014 – 2018 Las comisiones regionales de competitividad (CRC) se consolidarán como la única instancia de interlocución con el Gobierno nacional para la implementación de la Agenda Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Las distintas instancias departamentales que promueven agendas de competitividad, productividad e innovación, tales como los consejos departamentales de ciencia, tecnología e innovación (CODECTI), comités universidad- empresa-Estado, comités de biodiversidad, redes regionales de emprendimiento, consejos regionales de pyme, consejos ambientales regionales, comités de seguimiento a los convenios de competitividad y las demás que sean promovidas por el Gobierno nacional, deberán integrarse a las CRC en cada departamento, con el propósito de articular sus agendas de trabajo.

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓNEN COLOMBIA

INSTRUMENTOS DIFERENCIADOS DE ACUERDO A LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL TERRITORIO

PLANES REGIONALES DE COMPETITTIVIDAD

EJERCICIOS DE PRIORIZACIÓN, ESTRATÉGIA Y FOCALIZACIÓN

- Rutas competitivas- Delco

INSTRUMENTOS

RUTAS COMPETITIVASINSTRUMENTOS

Generación de capacidades locales para el análisis y fortalecimiento de clústeres y definición de hojas de ruta para los sectores estratégicos.

RETOS A FUTURO

VISIÓN DE FUTURO

ACCIONES

Diagnóstico e implicación del clúster

Cambio a estrategias más atractivas

Liderazgo de actividades

55 hojas de ruta22 departamentos

PROYECTO DELCOINSTRUMENTOS

El Desarrollo Económico Local (DEL) es una estrategia incluyente para generar calidad de vida y bienestar en los territorios, a través de la competitividad

territorial y empresarial de las unidades productivas.• 6 regiones• 61 proyectos productivos• 4.243 empleos• 167 empresas formalizadas• 73% de los empresarios reportan incrementos en ventas• Fortalecidas 13 redes gremiales regionales• 43 paquetes turísticos elaborados• Mas de 10.000 personas capacitadas• 35% de los proyectos apoyados generan procesos de Innovación

Identificación del potencial aprovechable, sostenible y competitivo

Priorización de 2 o 3 sectores

INSTRUMENTOS DIFERENCIADOS DE ACUERDO A LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL TERRITORIO

PLANES REGIONALES DE COMPETITTIVIDAD

EJERCICIOS DE PRIORIZACIÓN, ESTRATÉGIA Y FOCALIZACIÓN

- Rutas competitivas- Delco

INSTRUMENTOS

INSTRUMENTOS DIFERENCIADOS GRUPO DE INCLUSIÓN SOCIAL

- Encadenamientos productivos- Centros de Desarrollo Empresarial- Microfranquicias (modelos de emprendimiento basados en innovación social)

Convocatorias a través de iNNpulsa Colombia www.innpulsacolombia.com

Contacto MinCIT: inclusionsocial@mincit.gov.co

INSTRUMENTOS

$6.000 MILLONES 2015

POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

NACIONAL

Llevar la Política Pública al territorio

- Actores- Instrumentos

RESPONSABILDAD COMPARTIDA

Sostenibilidad de instancias y programas

LOCAL

Llevar la Política Pública al territorio

- Participación en instancias- Compromiso con los programas

Natalia Orozco Naranjonorozco@mincit.gov.co

@orozconat

top related