pancreas endocrino

Post on 08-Jul-2015

2.163 Views

Category:

Science

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PANCREAS ENDOCRINO:HORMONAS DEL PANCREAS

ANATOMÍA del PANCREAS

• GLANDULA MIXTA: Exocrina y Endocrina.

• 15 A 20 cm. de Longitud.

• 40 A 85 gr. de Peso.

• Dividido en lóbulos.

PANCREAS EXOCRINO

Componente Exocrino 80-85%

• Unidad glandular exocrina: Acino, compuesto por:

- Células acinares: cilíndricas o piramidales, citoplasma basófilo, con gránulos secretorios.

- Células centroacinares: cuboides o planas, pálidas, dan origen a los conductos pancreáticos.

PANCREAS ENDOCRINO

• Unidad glandular endocrina: Islote de Langerhans.

• Numero aprox. de Islotes 1.000.000, de 100 a 200 μm de diámetro, compuesto por 3000 células.

• 4 tipos celulares principales: β, α, δ y PP; y 2 tipos secundarios: D1 y Enterocromafines.

• Células β y α representan el 85%

ESTRUCTURA

CELULAS DEL PANCREAS ENDOCRINO

CELULAS α y β

LA INSULINA

• Proteina de 6000 DA

• Formada por 2 cadenas de aminoacidos unidas por un puente disulfuro

• La proinsulina no tiene actividad insulínica importante.

• La mayor parte de la insulina secretada circula libre.

• Vida plasmática: 3-5 minutos.

• La insulina que no se une a receptores, es degradada por la enzima insulinasa, principalmente en el hígado, y también en riñón y músculo.

SINTESIS DE INSULINA

INSULINA: EFECTOS METABOLICOS

• Favorece la captación, almacenamiento y el uso de la glucosa por los tejidos (mayor efecto en músculo, hígado y tejido adiposo). DISMINUYE LA GLICEMIA.

PROMUEVE LA GLUCOGENOGÉNESIS

• Favorece la síntesis y el depósito de lípidos (triglicéridos).

• Facilita la síntesis y el depósito de proteínas.

INSULINA: FACTORES MODIFICADORES DE SU SECRECIÓN

GLUCAGÓN

• Polipéptido de 3500 Da. • Una cadena de 29 aminoácidos, que resulta de la

proteolisis de una prohormona.• REGULADOR DEL NIVEL DE GLUCOSA• Su secreción se inhibe con la hiperglicemia y se

incrementa con el ejercicio y el aumento de aminoácidos en sangre.

• Principal efecto metabólico: AUMENTA LA GLUCEMIA. • Interviene por 2 mecanismos:

-PROMUEVE LA GLUCOGENÓLISIS HEPÁTICA -PROMUEVE LA GLUCONEOGÉNESIS HEPÁTICA

SECRECIÓN DEL GLUCAGÓN• La condición normal de glucosa es la señal fisiológica

fundamental; niveles bajos en sangre, estimulan la liberación de glucagón y niveles altos, la inhiben.

INHIBIDORES ESTIMULADORES -Insulina -Aminoacidos-Secretina -Cortisol-Somatostatina -Ejercicio-Cetonas -Infecciones-Estimuladores α -Estimuladores β

-Acetilcolina

METABOLISMO DEL GLUCAGÓN

• Tiene una vida media en la circulación de 5 a 10 minutos.

• Se degrada principalmente en el hígado. Como el glucagón se secreta en la vena porta y alcanza la circulación hepática, antes de llegar a la circulación periférica, los niveles en sangre periférica son relativamente bajos.

• Además se degrada en el riñón, ya que en la insuficiencia renal existe una importante elevación en sus niveles séricos.

SOMATOSTATINA

• Polipéptido de 1600 Da.

• Una cadena de 14 aminoácidos.

• Su secreción se incrementa tras la ingestión de alimentos, por el incremento de glicemia, aminoácidos, ácidos grasos y hormonas gastrointestinales.

• Principales efectos metabólicos:

-REDUCE SECRECIÓN DE INSULINA Y GLUCAGON

-REDUCE MOTILIDAD GASTRICA, DUODENAL Y BILIAR

-REDUCE SECRECION Y ABSORCION DIGESTIVA

POLIPEPTIDO PANCREATICO

• Polipéptido de 4200 Da

• Una cadena de 36 aminoácidos

• Auto regula la función secretora (endocrina y exocrina) y tiene efecto sobre los niveles de glucógeno hepático y secreciones gastrointestinales.

• Su secreción en humanos se incrementa después de la ingesta de alimentos ricos en proteínas, ayuno, ejercicio e hipoglicemia; y se disminuye a causa de la somatostatina y glucosa intravenosa.

INSULINA GLUCAGON

• POLIPEPTIDO PANCREATICO SOMATOSTATINA

DIABETES MELLITUS

• Grupo de trastornos crónicos del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas.

• Metabólicamente se distingue por: déficit de síntesis de insulina y/o defecto en su acción tisular, disminución del uso de los carbohidratos que lleva a hiperglucemia y aumento de la utilización de las grasas y proteínas.

• Complicaciones a largo plazo en vasos sanguíneos, riñones, ojos y nervios, son las causas más importantes de morbilidad y mortalidad.

• Su riesgo aumenta con la edad.

TIPOS DE DIABETES MELLITUS

DIFERENCIAS

top related