paló visita_msocorro_jarias_vpeña

Post on 01-Feb-2016

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Visita a las instalaciones de palo.

TRANSCRIPT

Visita

Merys SocorroJulissa Arias

Vianessa Peña

Trabajan madera de:

● Roble● Caoba● Jatoba● Pino● Saman● cacia

Otros materiales utilizados son:

● Plywood● MDF● Formica● Hanexco● OSB● Metales

El taller de ebanistería ubicado en el kilómetro 16 ½ de la autopista Duarte. Este taller se especializa en la confección de mobiliario y estructuras arquitectónicas en madera y hierro.

Industria dominicana establecida desde el año 1998 , dedicada a la elaboración de Mobiliario y Acabados Arquitectónicos en Hierro y Madera,

La guia la recibimos de Luis Eduardo Rosario, en donde nos dio recomendaciones en los usos de las clases de maderas, explicandonos que mientras más dura la madera esta es más resistente para su uso en el exterior, que la terminación del color de la madera puede modificarse claro está si la base lo permite de la madera.

Conocen el manejo y procesamiento previo de la madera que les permite hacer recomendaciones dependiendo del uso y presupuesto de los clientes.

En esa imagen se puede apreciar a Luis Eduardo Rosario, explicandonos los tipos de maderas que hay.

La MADERA BRUTAesta viene con sus medidas originales y con la textura natural de la madera. Es como en realidad viene la madera.

La MADERA CEPILLADA

es la madera con las ½ caras lisas y se le

descuenta ¼ de pulgada por cada cara cepillada.

MADERA BRUTA

MADERA CEPILLADA

Formas de LA MADERA

El Pino tratado en el mercado

El Pino, es una de las maderas que más se

utilizan en el país, la cual viene en

dimensiones comerciales.

Estándar espesor, ancho y largo: 2`` de 4``,

6``, 8``, 10``.

De ancho de 2” a 12”, en múltiplos..

De grosor vienen de 1” y 2”

De largo de 8” a 18” , en múltiplos.

El tratamiento del Pino que viene verdoso, se debe al óxido de cobre para que repele la humedad e insectos..

• Pino Bruto y Cepillado Tratada y sin Tratar. En todas las medias en longitudes desde 10’ hasta 20’: • 1x3”, 4”, 6”, 8”, 10”, 12”• 2x3”, 4”, 6”, 8”, 10”, 12”

Madera Bruta Corta, para ebanistas.En medidas de 1”, 1 ½” y 2” desde 2’ hasta 8’ de longitud.

PIE TABLA DE MADERAUn pie tabla es la unidad en que se mide la madera.

Un pie tabla equivale a un pie de largo x un pie de ancho x una pulgada de grosor (un pie=0.305m, una pulgada=25.4mm).

La fórmula para determinar un pie tabla en una tabla o tablón es:

(Ancho en pulgadas x largo en pies x grosor en pulgadas) dividido entre 12.

Los porcentajes de madera limpia que se requieren para cada grado se basan en esta medida de 12’.

(Pulgadas x Pulgadas x Pulgadas) entre 144. MED

ICIÓ

N

El cómo calcular la madera Estas imágenes en donde aparece nuestro guia mostrando cómo aprovechar lo más posible la madera en cuanto a la formas curvas que este reciba para sacar una pieza

repetidas veces dejando el menor desperdicio posible.

Adhesivos para

MADERA

Adhesivos de carpintería comunesLos adhesivos blancos y amarillos, que se derivan de acetatos de polivinilo (PVA).

Adhesivos para uso exterior. Los adhesivos de poliuretano.

Adhesivos para unir y rellenar. Los adhesivos epoxy.

Es un aglomerado de diferentes capas de

madera contrapuestas una sobre otras, las

cuales vienen en formatos de planchas.

Vienen de en las medidas standares de

1.22 m x 2.44 m ( 4’ x 8’ ).

Planchas de MDF, MDF Hidrófugo, SINTRA

⅛, 3/16, ¼, ⅝, ¾Plywood

Plywood

Ensamblaje de la Madera

El uso de ensamblaje

de machihembrado,

con la colocación de

clavos o pernos para

hacer la unión más

resistente es

colocarlos en

ángulos de 45º.

machihembrado

Sintra Fue otro de los materiales que se nos presentó, el cual es de PVC, es ideal para usos de barras de bares, paneles y exteriores, debido aque este sirve de protector para la humedad. y con el cual se logra un acabado de calidad.

FormicaEs una placa de plástico

que se coloca sobre los

paneles de madera o

superficies.

En la Instalaciones de

Maquinarias de cortes

Obras

Ente las maquinarias de las instalaciones encontamos: Maquina de cepillado, una que permite nivelar las piezas, máquinas de cortes, de moldear, pulidoras manuales. Así como la máquina de CNC y área de pintura.

Máquina de CNC

Esta maquinaria trabaja por

medio de una computadora con

diseños digitales y se encarga

de realizarle cortes a los

materiales, con esta se crean los

paneles calados, figuras, hasta

letreros.

Área de

CNC

Maquinarias

Madera Calada

GRACIAS

A por esta visita guiada a sus instalaciones!!

top related