palabras que curan . escuchar y aprender para ser feliz . lauradoria@movistar.es

Post on 10-Jan-2016

95 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Palabras que curan . Escuchar y aprender para ser feliz . Lauradoria@movistar.es. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Palabras que curan. Escuchar y aprender para ser

feliz.

Lauradoria@movistar.es

En la Antigua Grecia ya Platón nos instaba a reflexionar sobre el poder liberador, didáctico y terapéutico de la palabra y en su increíble

capacidad para hacernos encontrar el camino de la sabiduría a todos los que seamos capaces de oírla, abriendo la mente a la

escucha comprometida.

Para todos los antiguos y grandes pensadores de Grecia, China, India y

oriente, esta es la puerta de acceso al conocimiento, no ligado al análisis

intelectual sino al hecho de compartir y ser receptivo.

Cuando somos capaces de escuchar serenos y reducimos el hábito de analizarlo de manera intelectual, esas palabras llegan a nosotros abriendo nuestras ideas. Se crea un flujo de receptividad mutua, un vínculo de nuevo saber curativo que queda, como el perfume impregnando nuestras células.

Platón nos hace ver que todos vivimos en un mundo de tinieblas mirando a una pared

en la que se proyectan sombras de un mundo real. Y

ocurre que alguien puede liberarse y darse cuenta de que la vida real es otra, que

tiene colores, dimensiones y música.

Y recordando a sus compañeros vuelve a

la caverna, les advierte que eso que ven es el reflejo, son

solo sombras, que hay un mundo luminoso

fuera, pero confundiendo su

realidad proyectada, no escuchan porque se sienten seguros en su

ignorancia.

Antigua parábola nos dice que el mero hecho de subir y bajar por la ladera de una montaña puede transformar nuestra percepción del amanecer. Así las palabras escuchadas nos permiten contemplar la vida de un modo diferente, latiendo en las vivencias de nuestro interior.

Muchas veces confundmos la realidad percibida hasta que se acomoda mejor a nuestras teorías. Confundimos lo que queremos que sea con lo que es, por eso necesitamos el “afuera” de la palabra de quienes desde otro lugar nos describan lo que ocurre, nos acerquen sus criterios o denuncien nuestros prejuicios.

Tarde o temprano escucharemos unas palabras que nos dejarán en silencio. Palabras dichas de una manera especial que abrirá nuestra mente como un resorte precioso, con lo que inmediatamente se transformará todo, quedándonos receptivos, asimilando y reorganizando nuestras emociones sin esfuerzo alguno.

Y tarde o temprano tambien, habrá una situación que nos empujará a luchar por alguna de nuestras verdades últimas, en el sentido de defender los valores irrenunciables que determinan nuestra postura moral y ética.

Si deseas conectar con la autora de este trabajo. Dirígete a ella a través de su correo electrónico: lauradoria@movistar.es laura Doria es Naturópata. Escritora, especializada en Nutrición Humana y Técnicas de Pacificación y Terapia familiar. Vive en Finca Larcanar en Tenerife donde imparte encuentros en naturaleza y Terapia de sensibilización con animales.

top related