palabra de vida mayo 2009 pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos...

Post on 12-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PalabrPalabra a dede

Vida Vida Mayo 2009Mayo 2009

“Pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos administradores de la multiforme

gracia de Dios" (1 Pe 4,10).

Edith, ciega de nacimiento, vive con otros no videntes en un instituto donde el capellán, paralítico, ya no puede celebrar la misa.

Por este motivo quieren sacar a Jesús Eucaristía de la casa.

Edith recurre al

obispo para que lo deje, como única luz en sus tinieblas. Obtiene el permiso y con

éste también el de distribuir ella misma la Comunión para el capellán

y para sus compañeras.

Deseosa de volverse útil, Edith logró también disponer de un programa de radio por varias horas, que sirve para ofrecer lo

que mejor tiene: consejos, pensamientos válidos, aclaraciones morales para sotener con su experiencia a aquellos que sufren.

Edith... Podría contarte otras cosas de ella. Y es ciega y el sufrimiento la iluminó. ¡Pero cuántos otros ejemplos tendría para

contarte! El bién está y no hace ruido.

Edith vive prácticamente como cristiana: sabe que cada uno de nosotros recibió dones

y los pone al servicio de los demás.

Sí, porque por “don” (o “carisma” como se suele decir, del griego) no significa sólo esas gracias con las que Dios

enriquece a aquellos que deben gobernar a la Iglesia.

Tampoco sólo aquellos dones extraordinarios que Él se permite enviar a alguno de sus fieles para el bien de todos, cuando

piensa que hace falta remediar en la Iglesia situaciones excepcionales, o peligros graves, para los cuales no bastan las

instituciones eclesiáticas.

Éstos pueden ser la sabiduría, la ciencia, el don de los milagros, el hablar lenguas, el carisma de suscitar una nueva espiritualidad

en la Iglesia, u otros tantos.

Por dones, o carismas, no se entienden sólo éstos, sino también otros más simples que poseen muchas

personas y se notan por el bien que producen. El Espíritu Santo trabaja.

Además, se puede llamar dones o carismas también a los talentos naturales. Cada uno, por lo tanto, está dotado con alguno. También tú. ¿Y qué debes hacer con él? Pensar en cómo hacerlo fructificar. Te son dados no solamente para ti

sino justamente para el bien de todos.

“Pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos administradores de la multiforme

gracia de Dios" (1 Pe 4,10).

La variedad de dones de Dios: cada uno tiene el suyo y por lo tanto

tiene en la comunidad su función específica.

Pero dime: ¿Cuál es tu caso? ¿Tienes algún título? ¿No pensaste nunca en poner a disposición

alguna hora de la semana para enseñar a quien no sabe o no tiene

medios para estudiar?

¿Tienes un corazón particularmente generoso? ¿nunca pensaste en movilizar tus fuerzas todavía sanas para ayudar a gente pobre y marginada y así volver a poner en el corazón de muchos el sentido de la

dignidad del hombre?

¿Tienes dotes particulares para consolar? ¿O para mantener la casa, para cocinar, para

confeccionar con poco un arreglo útil o para labores manuales? Mira a tu alrededor y

fíjate quién tiene necesidad de ti.

Siento dolor cuando veo que hay gente que busca y enseña cono llenar el tiempo libre.

Los cristianos no tenemos tiempo libre mientras que haya algún enfermo, un hambriento, un encarcelado, un

ignorante, un dudoso, un triste, un drogado, un huérfano, una viuda...

¿Y no te parece que la oración

es un don formidable para utilizar, dado que en

cada momento puedes dirigirte

a Dios presente

en todos lados?

“Pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos administradores de la multiforme

gracia de Dios" (1 Pe 4,10).

¿Imaginas la Iglesia en la que todos los cristianos, desde los niños hasta los adultos, hacen cuanto pueden para poner a disposición de los demás sus

dones?

El amor recíproco adquiriría tal consistencia, tal amplitud y relieve que con esto podrían reconocer a los

discípulos de Cristo. Y entonces, si el resultado es tal, ¿por qué no hacer toda tu parte

para conseguirlo?

“Palabra de Vida”, publicación mensual del Movimiento de los Focolares.

Texto de: Chiara Lubich, enero 1979.Gráfica de Anna Lollo en colaboración con P. Placido D’Omina

(Sicilia - Italia)

“Pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos

administradores de la multiforme gracia de Dios".

top related