pacto de amor

Post on 16-Apr-2017

60 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Crianza con ternura, una apuesta sin violencia,

para el desarrollo integral de niños

EXITOSOS

¿Todos queremos hijos exitosos?

¿Qué es el éxito para nosotros?

¿Cuáles son nuestros deseos para nuestros hijos?

BRAVURA

TERNURA

En la vida de muchos niños, niñas y adolescentes en nuestras familias y país; hay violencia.

Los frutos de la violencia en la niñez…

Desarrollo cerebral anormal

Retraso cognitivo

Reproducción de la violencia

Conductas antisociales Propensos a hábitos de vida negativa

Las semillas de la Crianza con Ternura, dan frutos…

Buen desarrollo cerebral y múltiples capacidades.

Salud mental y autoconfianza

Buen aprendizaje

Capacidades sociales

Las semillas de la Crianza con Ternura, dan frutos…

Empatía

Resolución pacífica de conflictos

Capacidad ética.

3 elementos valiosos para la crianza con ternura

1. Las relaciones significativas.

2. El acompañamiento de los adultos

3. La caricia como un medio de expresión de afecto.

3 elementos valiosos para la crianza con ternura

1. TIEMPO

2. RESPETO

3. CARICIA

La caricia esencial

Crianza con TernuraPromover las relaciones de interdependencia y comunicación entre niños y adultos. Este tipo de relación hace libre a los niños y niñas, y seguros de sí mismos.

Esencialmente la relación verdadera y profunda (escuchar, conocer, comprender y actuar) con los otros (niños y niñas), abiertamente afectuosa.

Acompañar a los niños y niñas para que desarrollen el potencial que tienen, aprendiendo a saber, ser y convivir con los demás.

Una expresión de amor tanto por hombres y mujeres. Implica la construcción de nuevas masculinidades y feminidades desde la ternura.

Proteger integralmente, procurando que todos los derechos de la niñez se cumplan: el derecho a participar, opinar, jugar, al buen trato, a construir su propia interpretación del mundo, etc.

Considerar que la niñez es capaz de tener relaciones recíprocas con los adultos, lo que implica mirarlos como seres humanos completos y no en proyecto, por lo tanto que tienen derechos y responsabilidades que cumplir en la relación con los adultos

Reconocer que los niños son sujetos de derechos, personas, ciudadanos y tener la capacidad de escuchar, conocer y comprender lo que la niñez dice y enseña.

Convicción de que todos los niños y niñas incluso con una historia de violencia pueden ser restaurados a partir de la Ternura.

Asumir que la esperanza, el amor y fe son los motores de las relaciones justas, horizontales y recíprocas.

¿Cómo restauro mis relaciones?

Recordar correctamente

No con odio No minimizando el daño que nos ocasiona

No sobredimensionando el daño que nos han causado

¿Cómo restauro mis relaciones?

Perdonar

No podemos dar marcha atrás en el tiempo: por eso necesitamos incorporar el perdón

La meta del perdón es restaurar el futuro.

¿Cómo restauro mis relaciones?

Arrepentirse y ofrecer disculpas

La única manera de aliviar nuestras cargas es dejándolas.

Cuando pedimos perdón, afirmamos que la ofensa no es la verdadera expresión de quienes queremos ser felices.

¿Cómo restauro mis relaciones?

Abrazar

Se necesitan de dos personas y se requiere reciprocidad para que se dé el abrazo como un puente que permite comenzar algo nuevo y común en confianza.

“Un mandamiento nuevo os doy: que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34).

top related