pabellón 5a filbo cine filbo ciencia filbo talleres 3 ... · auditorio gran salón josé asunción...

Post on 15-Oct-2019

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Auditorio José Asunción

Silva

Gran Salón | Salón 21 - 23 Sala de Poesía María

Mercedes Carranza

Sala Madre Josefa

del CastilloSala

Jorge IsaacsSala

Manuel Zapata Olivella

Carpa Libros para

ComerPabellón 5A FILBO Cine FILBo Ciencia FILBo Talleres 3 FILBo Talleres 4 FILBo Talleres 5

Pabellón Colombia, 200 añosSala FILBo A Sala FILBo B Sala FILBo C Sala FILBo D Sala FILBo E Sala FILBo F Sala FILBo G

FILBo EmprendeEvento cerrado.

8:00 a.m. - 4:00 p.m.

De Piura al Calla, sabores de la mar

Chef: Walter Valdéz. ECCI.

9:00 a.m. - 10:00 a.m.Encuentro con

fellowsEvento cerrado.

9:00 a.m. - 11:00 a.m.¡Que viva la música!:

Cuento cantado “En busca de las

palabras”A cargo del grupo mexicano Ópera

Infantil 360.10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Presentación del libro “Nuevas

guerras”COTEF.

10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Cultura del agua una estrategia para todos10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Presentación del libro “Caleidoscopio. Estudios

sobre feminidades y perspectiva de género en el contexto militar

colombiano”ESMIC.

10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Presentación del libro “Aviación

policial Colombia”Participan: Rocío

Garzón y Mauricio Cortés. Escuela ARAVI.10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Picnic literarioIdartes.

10:00 a.m. - 1:00 p.m.

Circulo de la Palabra: Las lenguas criollas

en el marco del Bicentenario

Ministerio de Cultura.10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Arte para la interculturalidad:

Ritual HuitacaIdartes.

10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Charla introductoria: Back to the moon

10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Presentación del libro “El incomodo

color de la memoria”,de Javier Ortíz

Cassiani.10:00 a.m. - 11:00 a.m.

El derecho a ser ciudadano/ Bicentenario

LIJ: Taller para niñosParticipa: Instituto

Distrital de la Participación de Acción

Comunal.10:00 a.m. - 11:00 a.m.

Educación para un mundo en paz

11:00 a.m. - 12:00 m.

La cultura árabe y su aporte a occidenteParticipa: Eduardo

Kronfly. Embajada de Palestina.

11:00 a.m. - 12:00 m.

Presentación del libro al viento “Hip Hipopótamo

Vagabundo”,de Rubén Vélez y editado

con ilustraciones de Santiago Guevara. Modera: Lucas Insignares. Idartes.11:00 a.m. - 12:00 m.

Presentación del libro “De la tierra del hielo a la tierra del fuego”,de Enrique Córdoba

Rocha. 11:00 a.m. - 12:00 m.

Día del Líbano. Presentación

colección Biblioteca Libanense de Cultura

2019Moderan: José

Germán Castellanos Herrera y Rocío

Marcela Carbonell Roja.

11:00 a.m. - 1:00 p.m.

Dibuja y conoce el mundo de los furries con Miguel Santana

SaldarriagaParticipan: Miguel

Santana y Anka Díaz.11:00 a.m. - 12:00 m.

Lectura de poemas de la colección de poesía

de la Pontificia Universidad Javeriana

11:00 a.m. - 12:00 m.

Presentación del libro "El libro de

Miko" y las novelas juveniles, "Paloma de cristal" y "Lia princesa de Mila"

11:00 a.m. - 12:00 m.

Cómo ser feliz y no morir en el intento

Participa: Pilar Ibañez. 11:00 a.m. - 12:00 m.

Niños: Clásicos para degustar (IV): La hora del té en "Alicia en el

país de las maravillas" de Lewis Carroll

Participan: Yolanda Reyes y Giuseppe Caputo.

Cocina: Leandro Carvajal.11:00 a.m. - 12:00 m.

Concierto Colombia espectacular

11:00 a.m. - 12:00 m.

Mujeres de Macondo: proyección de la

película “El libro de Lila” (infantil)

Directora: Marcela Rincón Productora:

Fosfenos Media Alianza institucional: Academia Colombiana

de Artes y Ciencias Cinematográficas.

11:00 a.m. - 1:00 p.m.

Apolo 11,el viaje a la luna

11:00 a.m. - 12:00 m.

Leer con los sentidos: Ilustrar con las

manos, ilustrar con los ojos: Taller de

ilustraciones táctiles para niños

Apoyo institucional: Fundación Saldarriaga

Concha *Espacio accesible. Lengua

de señas. De posible interés para personas

con discapacidad, acompañantes y

profesionales del área.11:00 a.m. - 1:00 p.m.

Presentación del libro “La Aldea”

11:00 a.m. - 12:00 m.

El derecho a ser ciudadano: De lo colonial

a lo republicano: la cocina del bicentenario en Santafé de Bogotá

Participan: Juan Carlos Franco y Cecilia Restrepo.11:00 a.m. - 12:00 m.

Bicentenario: Un recorrido por la búsqueda de la paz

en ColombiaParticipan: Humberto de la Calle, Laura Restrepo y

Francisco de Roux. Modera: Patricia Lara. Alianza

institucional: Comisión de la Verdad.

12:00 m. - 1:00 p.m.

Descubriendo el poder del alma por medio de la

meditación12:00 m. - 1:00 p.m.

Prsentación del libro “Verbedíns - La leyenda del Arcano”12:00 m. - 1:00 p.m.

Conferencia la afectividad:

El aslabón perdido de la educación

Participa: Álvaro Sierra.

12:00 m. - 1:00 p.m.

Mujeres que inspiran mujeres: la autenticidad y el valor de ser mujerBeatriz Fernández, co-fundadora de Crepes y

Waffles presenta su último libro “Como una danza”.12:00 m. - 1:00 p.m.

Las estrellas son negras

Participan: Dayana Zapata, Aurora

Vergara, Alba Nelly Mina. Modera: Velia

Vidal.12:00 m. - 1:00 p.m.

"Expedición Vorágine",

de Eduardo Otálora en conversación con Isaías Peña. Modera:

Óscar Pantoja.12:00 m. - 1:00 p.m.

Presentación de libros,de "En las botas de una

heroína. Mujeres militares víctimas del conflicto armado colombiano" y

"Memorias imborrables. Semillas por la paz y la

seguridad de Colombia".12:00 m. - 1:00 p.m.

Presentación del libro "Multitudes por la democracia. Petro

no se va"12:00 m. - 1:00 p.m. ¿Qué esperas perder

para cambiar?Presentan: Juan Luís Potenciano y César

Morales.12:00 m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro "Indeleble.

Cuando me encuentre. Cuando lo

encuentre", de Daniela Pérez.

12:00 m. - 1:00 p.m.

Alunizajes12:00 m. - 1:00 p.m.

Presentación de la antología de poesía “Nuevo sentimentario”

Luna Libros.12:00 m. - 1:00 p.m.

El derecho a ser ciudadano: La libertad inicia en la soberanía

alimentariaParticipa: Luisa Acosta.

Modera: Ana María Ulloa.12:00 m. - 1:00 p.m.

Experimentando nuestra conexión con

el poder del amor1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro “Un recorrido

por Gabo”,del escritor Alberto

Medina López. Editorial Siete Gatos.1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro “Darlis”

1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Bicentenario LIJ: Humor gráfico: la

voz de la libertad de expresión

Participan: Nani Mosquera y Matador.1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro “El último caso

del Dr. Russi”,de Javier Riveros en

conversación con Pedro Badrán.

1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro "El pueblo contra sí

mismo: El plebiscito por la paz en Colombia y los

límites de la democracia"1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Historia de la guerra con ojos de mujerParticipan: Sandra

Ramírez, María José Pizarro, Isabela Sanroque, Ivonne Rivera y Fernando

Millán.1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro "Biblioteca

Bizarra", de Eduardo Halfon.

El Malpensante.1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Lo de aquí, lo de alláParticipan: Afonso

Cruz y Octavio Escobar Giraldo.

Modera: Ramón Cote.1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro "Hablando

con mi cuerpo"1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Arte para la interculturalidad: Los muiscas y su

organización socialIdartes.

1:00 p.m. - 2:00 p.m.Conversatorio

película “Pasos de cumbia", el documental

Participan: Cristobal Braún y Cuti Aste.

Modera: Deysa Rayo.1:00 p.m. - 3:00 p.m.

Charla introductoria: Back to the moon

1:00 p.m. - 2:00 p.m.

¿Cómo nos estamos contando? Panorama del cine colombiano

actualParticipan: Diana

Ospina, Pablo Roldán, Jerónimo Rivera.

1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Como manifestar tus verdaderos sueños,por Gala Restrepo

1:00 p.m. - 2:00 p.m.

La nación imaginada: Notas sobre el miedoParticipa: Juan Gabriel

Vásquez y Santiago Gamboa. Modera: Mario

Jursich.1:00 p.m. - 2:00 p.m.

Presentación del libro “Satanás", la

novela gráfica, de Mario Mendoza y

Keco Olano.1:30 p.m. - 3:00 p.m.

FILBo Ciencia: Transhumanismo: ¿Un ser humano mejorado?

Participa: Antonio Javier Dieguez. Modera: Rodrigo Bastidas. Apoyo

institucional: Colciencias.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Jóvenes: ¿Qué recomiendan los

que recomiendan?Participan: booktubers del

colectivo B2 Rolo, Laura Ocampo y Karen Higuera.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Pablo Montoya en la FILBo:

"La sed del ojo" Presenta: Juan Gabriel

Vásquez.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Palabras para la reconciliación: La violencia

que lo toca todoParticipan: Íngrid Rojas

Contreras, Gustavo López Ramírez y Luis Fernando Luna Maldonado. Modera: Norberto Vallejo. Alianza

institucional: Unidad para la victimas.

2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida: La vida mediada por la tecnologíaParticipan: Juan Manuel Robles y Sergio Ocampo Madrid. Modera: Miguel

Ángel Manrique.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Sobre el oficio de escribir con Luis

Fernando Macías y Nahum Montt

2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Presentación y lectura de poemas"El beso" de Jorge

Valencia Jaramillo y "La canción del fuego"

de Amparo Romero2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Presentación del libro "Mujeres

valientes y poderosas de América Latina

para colorear",de Florence Thomas y

Matilde Salinas.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Presentación del libro "La novela del encanto y

la interioridad"Participan: Graciela

Maglia, Patricia Jaramillo y Rómulo Bustos.

Coedición: Instituto Caro y Cuervo y Editorial

Pontificia Universidad Javeriana.

2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Presentación del libro "Cuerpos

diversos"Participan: Elizabeth Castillo, Guillermo

Correa y Mati González.

2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Clásicos para degustar (V): Los perros calientes de “La conjura de los necios” de John

Kennedy ToolePresentan: Juan David

Giraldo y Jaime Arracó. Cocina: Leandro Carvajal.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida: Nueva York a través del tiempo

Participa: Edward Rutherfurd. Modera:

Víctor Diusaba. Alianza institucional: British

Council.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Apolo 11,el viaje a la luna

2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Presentación del libro “Éxodo. Salir del capitalismo”

2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Presentación del libro “Qué carnaval

difícil”,de Robert Luis Benítez Picalúa. SantaBárbara

Editores.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Esta tierra a la que pertenecemos: La

herencia, el presente y la palabra

Participa: Dayana Zapata y Alba Nelly

Mina.2:00 p.m. - 3:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida:

Grandes personajes de la historia

Participan: Valerio Massimo Manfredi y

Matteo Strukul. Modera: Marta Orrantia. Alianza institucional: Instituto

Italiano de Cultura.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

La paz mirada con los ojos del alma

3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Jóvenes: El cómic en

LatinoaméricaMarcelo D'Salete (Brasil), Bernardo Fernández (Bef)(México) y John Naranjo (Colombia). Modera: José

Agustín Jaramillo.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida: Perdidos a bordo de

sí mismosParticipan: Piedad

Bonnett y Fernanda Trías. Modera:

Giuseppe Caputo.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Conversaciones que le cambiaran la vida: La

maternidad es un tema poético y universalTatiana Andrade y

Alexandra Montoya. Modera: Carolina Vegas.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Palabras para la reconciliacion:

Desmitificar la izquierda y la derecha

Wendy Guerra y Laurence Debray. Modera: Maru

Lombardo. Apoyo institucional: Unidad para

las Víctimas.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Del grito a la victoria:

independencia de Colombia 1810 - 1819

Participa: Gonzalo España.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Colombia también es animaciónBogoshorts.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.

La poesía es la voz de todos:

Arbolarium: homenaje a las resistencia,

la armonía la nobleza de los árboles del mundo. Modera: Ana María Parra.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

¿Por qué pido y no recibo?

3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Presentación del libro "Navidad en el

psiquiátrico", de Mariángela Urbina.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Presentación de libros,de Beatriz Eugenia Gallego, Rosa Delia

Duarte, Abelardo Leal, Jorge Eliécer Zapata,

Manuel Antonio Montenegro, Erika Paola

Motta y Mario José Castelli.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.

¡Que viva la música!: El diccionario salseroParticipan: colectivo

Salsa sin miseriaConcierto: La Prieta.

Modera: Ángel Unfried.

3:00 p.m. - 5:00 p.m.

Alunizajes3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Presentación de novedades editorialesUniversidad Santiago

de Cali.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Lectura del libro “Cuentos del café flor”,de la escritora Gabriela

Arciniegas y el ilustrador Paul Walther León.

Editorial Siete Gatos.3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Visiones históricas: El buen salvaje y la

políticaParticipa: Carlos

Granés. Modera: Jhon Mesa.

3:00 p.m. - 4:00 p.m.

Esta tierra a la que pertenecemos: La red mundial de creenciasParticipa: Wade Davis.

Modera: Margarita Ortega.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida: La

búsqueda de la felicidad moderna

Participan: Betina González, Lionel Shriver y José Ardila. Modera:

Camilo Hoyos.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida:La vida narrada en

imágenesParticipa: Rébecca

Dautremer.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Al filo de la navajaParticipa: Yolanda

Ruíz. Presenta: Mábel Lara.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Presentación del libro “Adiós a la

guerra”,de Patricia Lara.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Exiliados de la patria del alcohol

Participan: María Moreno, Fernanda

Trías y Manuel Vilas. Modera: Guido

Tamayo.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Presentación del libro "La mujer que

hablaba sola", de Melba Escobar en

conversación con Juan David Correa.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

La participación de Haití para la

liberación de la Gran Colombia

Participa: Jean Ledan Fils. Embajada de

Haití.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Presentación del libro "Los muiscas",

de Carl Henrik Langebaek y Eduardo

Londoño.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

La historia abordada desde el arte, contada

a los niñosParticipan: Anna

Lavatelli, Jan Paul Schutten y Jairo

Buitrago.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Escribir a ColombiaParticipan: Juan Miguel Álvarez, Gustavo López

Ramírez y Camilo Jiménez.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Esta tierra a la que pertenecemos: Los

afropalenqueros y los indígenas hablan y sueñan

Participan: Nelson Tuntaquimba, Solmery

Cáseres Estrada y Abadio Green Stócel.

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Clásicos para degustar (VI): Galletas de

Jengibre y anarquía. “Bartleby, el escribiente”

de Herman MelvilleParticipa: Santiago Rivas y Javier Beltrán. Cocina:

Leandro Carvajal4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Presentación del libro “Detrás de cámara.

Crónicas, testimonios y reflexiones de un

cineasta”, de Víctor Gaviria.Participan: Juan

Diego Parra, Elena Acosta y Roberto Gil

de Mares. Modera: Rodrigo Argüello.

4:00 p.m. - 6:00 p.m.

Charla introductoria: Back to the moon

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Presentación del libro de poemas “Luz de

lluvia”, de Carmen Cecilia Suárez. Participan:

Jose Luis Díaz-Granados y Hilda Díaz.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Conversatorio "Mujeres de palabra"

Participan: Gloria Nistal, Ángeles Cantalapiedra,

Pilar Pedraza y Bella Clara Ventura. Modera:

Eliana Maldonado.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

¡Cisis! Por ti soy una nueva criatura

4:00 a.m. - 5:00 p.m.

De las armas y la libertad: La ruta libertadora y la

construcción de la nación en Colombia

Participan: José Roberto Ibáñez y Javier Guerrero. Modera: Alonzo Valencia

Llano.4:00 p.m. - 5:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida: La paradoja de la libertad

Participa: Gilles Lipovetsky.

Modera: Camilo Jiménez Santofimio.

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Leer con los sentidos: El mundo visto a través de

los ojos de un perroParticipan: Emilio Ortiz,

Laia Salvat. Modera: Darcy Quinn. Apoyo

institucional: Fundación Saldarriaga Concha. Alianza

institucional: Instituto Nacional para Ciegos (INCI). *Espacio accesible *Lengua

de señas *De posible interés para personas con

discapacidad, acompañantes y profesionales del área.

5:00 p.m. - 6:30 p.m.

Presentación del libro “Dulce animal

de compañía: entre el amor y el deseo”,

de Triunfo Arciniegas en conversación con

Darío Arciniegas.5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida:

La basura desde donde brota la cultura

Participa: Agustín Fernández Mallo.

Modera: John Mesa.5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Presentación del libro “Cuentos

completos”, de Evelio Rosero en conversación con

María Paulina Ortiz.5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Presentación del libro "Una vida para

Steven",de Marco T. Robayo.5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Presentación del libro "(In)movilidad social y democracia"de Luis Jorge Garay

Salamanca. Ediciones Desde Abajo.

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

La poesía es la voz de todos:

Bajo este cielo ya no hay lengua que me nombre

Participa: Ángelo Néstore.Modera: Kirvin Larios. Alianza institucional: Instituto Italiano de

Cultura.5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Volver al Infierno de Dante

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Conversatorio El Bronx:

de la ficción a la realidad

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

De Piura al Calla, sabores de la mar

Chef: Walter Valdéz.ECCI.

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Charla introductoria: Back to the moon

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Presentación de los libros de cuentos, “Un

perro” y “Un gato”, de Valentina Toro. Frailejón Editores.

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Presentación del libro “Entre la bruma

y la selva”,de Luisa Pérez.

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Música y movimiento,

actividades para el desarrollo de la

inteligencia musical a través del juego

5:00 a.m. - 6:00 p.m.

Salir del territorio: desplazamiento indígena

y arraigoParticipan: Remedios

Uriana, Jondry Rojas Tapía, Óscar David Montero e Hilduara Barliza Brito. Modera: Modera: Irina

Cabrera.5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Colombia: tradición y cultura. Leonor

Espinosa y la banda Diana Burco

La Colombia profunda contada a través

de sus canciones y calderos. Modera:

Mario Jursich.5:30 p.m. - 7:00 p.m.

Jóvenes: Desafiar la aventura

Participan: Fernando Trujillo, César García y Alexandra Christo.

Modera: Esteban Parra. Alianza

institucional: British Council.

6:00 p.m. - 7:30 p.m.

Presentación del libro “A la caza del

león rugiente”,de Luis Eduardo

Cortina.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida:

Nuestro cánon íntimoParticipan: Garth Greenwell,

Gabriela Cabezón Cámara y Giuseppe Caputo. Modera:

Nicolás Morales. Alianza institucional: Secretaría de

Diversidad Sexual.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación del libro “Por qué somos

tan parroquiales”, de Sandra Borda.

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

¡Qué viva la música!: ECM Records: Escuchar, mirar y permanecer en

silencioParticipa: Tyran Grillo.

Modera: Juan Carlos Garay.

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Palabras para la reconciliación:

Politizar la apatíaParticipan: Ramiro

Sanchiz (Uruguay), Juan Miguel Álvarez y David Gil

(Colombia). Modera: Rodrigo Bastidas. Apoyo institucional:

Unidad para las Víctimas.

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

La poesía es la voz de todos: Los sueños

del mundo y su desesperanza (I)

Participan: Juan Felipe Robledo, Lucía Estrada y Henry Alexander Gómez.

Modera: Ramón Cote.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación del libro: "Clientelismo

en Colombia, efectos políticos,

económicos, fiscales, administrativos,

sociales y culturales"6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Conversaciones que le cambiarán la vida:

¡Bienvenidos! (I)Participan: Andrea

Mejía, Harold Muñoz, Hank T. Cohen. Modera: Juan José Ferro Hoyos.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Conversatorio: Hace un año nos faltan 3

Falta la verdad a un año de la muerte del

equipo periodístico de El Comercio en la frontera colombo-ecuatoriana.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación del libro “Cuaderno de

entomología”,de Humberto Ballesteros.

6:00 p.m. - 7:00 p.m

Mujeres de Macondo: Proyección de la película “La cara

oculta”, Director: Andy

Baiz. Productor: Dynamo Cine.

Alianza institucional: Academia Colombiana

de Artes y Ciencias Cinematográficas.

6:00 p.m. - 8:00 p.m.

Charla introductoria: Back to the moon

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación del libro “Pido la

palabra”,de Manuel Medrano

Barragán.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación del libro “La niña en

busca de su sombra”,de Inger-Lise Kristoffersen.

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación de la Revista el Ático

6:00 a.m. - 7:00 p.m.

El derecho a ser ciudadano: El arte como

revoluciónNidia Góngora, Herney

Bautista y Virgelina Chará. Modera: Lucía González.

Alianza institucional: Fondo Acción y Comisión

de la Verdad.6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Presentación del libro “Paz en la guerra”,

de Tatiana Duplat en conversación con Gloria María Gallego y Gonzalo

Agudelo. Siglo del Hombre Editores, Universidad EAFIT y Universidad del Rosario.6:30 p.m. - 7:30 p.m.

Presentación del libro “Veinticuatro miniaturas rusas

(cuentos de ajedrez)”7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Foro de misteriosParticipan: Paullette, Daniel Trespalacios y

Esteban Cruz.7:00 p.m. - 8:00 p.m.

¡Qué viva la música!: Carta de amor delirante

al post - punkParticipan: David Keenan. Moderan: Eduardo Rabasa y Juan Cárdenas. Alianza

institucional: British Council.

7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Presentación antología poética

"Entra-Mar"7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Lo mejor del festival y el movimiento

Bogoshorts.7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Presentación del libro "Crónicas de

Ezequiel"7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Presentación del libro "Marcello, 1920",de Lina Rengifo

Valencia.7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Presentación de libros,

de Guiomar Cuesta Escobar y Graciela Sánchez Narváez.

7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Presentación del libro "Operaciones de mantenimiento de la

paz (OMP)"ESMIC.

7:00 p.m. - 8:00 p.m.

La cocina de Xotea Coquí

7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Charla introductoria: Back to the moon

7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Conferencia La felicidad es un

electrocardiograma,con Andrés Ramirez

Ordoñez.7:00 a.m. - 8:00 p.m.

Visiones históricas: Nuevas visiones de la

reconquistaParticipan: Daniel Gutiérrez

Ávila, Álvaro Pablo Ortiz, Carlos Páramo. Modera:

Diana Guzmán.7:00 p.m. - 8:00 p.m.

Presentación musical Nidia Góngora

La cantante nos ofrece ritmos del Pacífico acompasados por

marimba. Se escucharán los vibratos de su voz

interpretando los cantos tradicionales de Santa Bárbara de Timbiquí.

7:30 p.m. - 9:00 p.m.

9:00 a. m.

8:00 a. m.

12:00 m.

10:00 a. m.

1:00 p. m.

3:00 p. m.

5:00 p. m.

7:00 p. m.

8:00 p. m.

9:30 a. m.

8:30 a. m.

12:30 p. m.

10:30 a. m.

1:30 p. m.

3:30 p. m.

5:30 p. m.

7:30 p. m.

8:30 p. m.

11:00 a. m.

2:00 p. m.

4:00 p. m.

6:00 p. m.

11:30 a. m.

2:30 p. m.

4:30 p. m.

6:30 p. m.

Programación Domingo, 28 de abril

top related