p r o y e c t o d e g o t a s d e a g u a c u r s o 2010

Post on 22-Jun-2015

1.266 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

aqui esta una situacion didactica para que trabajen con sus alumnos y desarrollen en ellos sus actitudes y capacidades de investigacion.

TRANSCRIPT

JARDÍN DE NIÑOS “NUEVA DIMENSIÓN”

AUTOR: Carolina Aguilar Cabanzo

El trabajar este campo formativo exploración y conocimiento del mundo, permite al niño desarrollar sus actitudes y habilidades científicas, ya sea dialogar, experimentar, resolver sus dudas, utilizando directamente algún material especifico.

INTRODUCCION

EDUCADORA: Carolina Aguilar Cabanzo.GRADO: 3ero.

SITUACIÓN DIDÁCTICA: Las gotas de agua.

CAMPO FORMATIVO: Exploración conocimiento del Mundo.

ASPECTO: Mundo Natural.

C O M P E T E N C I A :

Formula explicaciones acerca de

los fenómenos naturales que

puede observar y de lascaracterísticas de los seres vivos y

de los elementos del medio.

P R O P Ó S I T O

• Realizar un experimento para tratar de que los niños resuelvan por ellos mismos las diversas dudas e inquietudes que tienen respecto al comportamiento de las gotas de agua en distintos tipos de papel.

.

MATERIALES

• AGUA.

• CUENTA GOTAS Ó JERINGAS (SIN AGUJA).

• COLORANTE ARTIFICIAL.

DISTINTOS TIPOS DE PAPEL:

a) hojas de papel b) papel encerado.C) papel higiénico.d) papel periódico. 

DISTINTOS TIPO DE MATERIALES PARA ENVOLVER:

A)Hojas de aluminio.

B)Película de plástico

A C T I V I D A D E S

1.-Repartiremos a todos los niños su material, pediremos que llenen su vaso con agua y le pongan colorante artificial y lo mezclen hasta obtener agua pintada.2.-Tomaran su gotero o jeringa para llenarlo con agua y trabajaran sobre el aluminio dejando caer unas gotas y se les pedirá que observen que sucede con el agua, y en ese momento se les pueden hacer las siguientes preguntas:

MEZCLANDO EL COLORANTE CON EL

AGUA

TRABAJANDO CON EL PAPEL ALUMINIO

¿El agua permanece sobre la hoja o penetra? ¿Se queda el agua en el mismo lugar o se extiende?.

Preguntaremos a los niños:

A)¿cómo pueden obtenerse gotas gigantes, pequeñas, montones de gotas?

B)¿Qué formas distintas se pueden conseguir tirando, del extremo de la gota con el cuenta gotas?

C)¿Se puede empujar una gota desde una mancha a otra de agua?

CON EL PERIODICO

3.-Harán lo mismo con la demás superficies dejando al final el papel higiénico y las servilletas

Preguntaremos :

• ¿Cómo cambias las gotas de agua en distintas superficies?

• ¿parecen iguales las gotas caídas en la hoja de aluminio en la servilleta de papel?

HOJAS DE PAPEL

CON EL PAPEL HIGIENICO

4.- Al terminar este tema les pediremos a los niños que hagan dos grupos:

•¿Crean las mismas formas y montones?.•En que difieren las superficies de otras? ¿Qué material absorbe o empapa más el agua y cual menos?.

CON TODOS LOS PAPELES

AL FINAL DE LA ACTIVIDAD

1. Superficies que absorben agua.

2. Y superficies que no la absorben.

EVALUACION

manipula y examina objetos

reconoce y descubre cambios

reconoce y descubre cambios

Gabriel Lopez Garcia 3 3 3

Angel Bello Hernandez

3 2 2

Mariano Leon Amador

1 3 3

1- Lo hace 2- lo hace con ayuda

3-.No lo logra

EL HABER REALIZADO ESTE EXPERIMENTO PERMITIÓ DESPERTAR EN EL NIÑO SU CURIOSIDAD, EL FORMULARSE PREGUNTAS HIZO QUE ELLOS BUSCARAN SUS PROPIAS SOLUCIONES EXPERIMENTANDO CON EL MATERIAL QUE TENÍAN, LLEGANDO A OBTENER SUS PROPIAS RESPUESTAS.

CONCLUSION

top related