oxigenoterapia (apunte no.2 de fundamentos de terapia respiratoria)

Post on 21-Jul-2015

1.320 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Oxigenoterapia

Gases de mayor uso medico O2

Oxigeno nitroso N20

Aire Medicina O2-N2 y otros componentes minoritarios

Otros gases:

Helio, Dióxido de Carbono y Nitrógeno

Oxigeno:

Comprende el 20.9% del vol. Atmosférico

Gas incoloro, inodoro e insípido

No es inflamable, pero alimenta la combustión, es altamente oxidante. Reacciona violentamente

con materias combustibles y puede causar fuego o explosión.

El oxígeno medicinal se obtiene mediante:

La comprensión del aire atmosférico purificado o por el método de destilación fraccionada

Por métodos de comprensión- descomprensión se logra el enfriado del aire a una temperatura

aproximada a los -193 grados. Luego con el aire ya licuado se realiza una destilación donde cada

uno de sus componentes puede ser separado.

Para ser medicinal debe:

Libre de partículas

Bacteriológicamente apto

Libre de aceites

Libre de agua

Aplicado en:

Terapia respiratoria

Reanimación

Unidad de cuidados intensivos

Anestesia

Creación de atmosferas artificiales

Tratamiento de quemaduras

Terapia hiperbárica

Terapia de hipoxias

Hipoxemia

Disminución de la presión parcial de oxigeno en sangre arterial, lo que equivale a una disminución

de la FiO2 en plasma.

Esta revela por lo general, anormalidades en el intercambio gaseoso.

Causas de Hipoxemia:

1. Hipoxemia por disminución de la presión inspirada de oxigeno (PiO2)

2. Hipoxemia por hipo ventilación

3. Hipoxemia por trastornos de la difusión

4. Hipoxemia pro desequilibrio V/Q

5. Hipoxemia por incremento del Corto circuito.

Tipos de Hipoxemia.

1. Hipoxemia por disminución de la presión inspirada de oxigeno

Disminución de PIO2= Disminución de PAO2. (Presión Alveolar cuando es con mayúscula)

2. Hipoxemia por hipo ventilación

Disminución de la PaO2, por aumento de la PACO2. Ejemplo:

Pacientes con depresión de sistema nervioso central por:

Anestesia o narcóticos, enfermedades Neuromusculares

3. Hipoxemia por trastornos de la difusión.

Alteraciones en las presiones alveolar y venosa, esta alteración puede ser causada por la

disminución de la superficie de difusión o aumento en el espesor de la membrana. (Leer

“Perfusión”)

En este trastorno el paciente trata de compensar el déficit de oxigenación atraves de la

hiperventilación. (Leer ley de Fick).

Tarea: Leer leyes de los gases, Fick y Zonas de West. difusión simple, pasiva y activa.

top related