oxigeno y anhídrido carbónico

Post on 09-Feb-2016

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

Oxigeno y Dióxido de Carbono

Oxigeno El oxígeno es el elemento

químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como molécula, en forma de O2, su presencia en la atmósfera se debe a la actividad fotosintética de primitivos organismos.

Al principio debió ser una sustancia tóxica para la vida, por su gran poder oxidante. Todavía ahora, una atmósfera de oxígeno puro produce daños irreparables en las células. Pero el metabolismo celular se adaptó a usar la molécula de oxígeno como agente oxidante de los alimentos abriendo así una nueva vía de obtención de energía mucho más eficiente que la anaeróbica.

El Oxigeno

Ciclo del Oxigeno La reserva fundamental de oxígeno

utilizable por los seres vivos está en la atmósfera. Su ciclo está estrechamente vinculado al del carbono pues el proceso por el que el C es asimilado por las plantas (fotosíntesis), supone también devolución del oxígeno a la atmósfera, mientras que el proceso de respiración ocasiona el efecto contrario.

Ciclo del OxigenoEs la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxigeno en la biosfera terrestre

Fotosíntesis

La fotosíntesis tiene que ver con la forma cómo las plantas transforman la energía solar en energía química liberando al mismo tiempo oxígeno y agua y almacenando la energía bajo la forma de carbohidratos.

Contaminación La contaminación del aire se produce

cuando ciertos gases tóxicos entran en contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y dañina a la salud del hombre, de animales y plantas.

Atmosfera La atmósfera es la

capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases resultan atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja.

Depósitos y Flujos Las tablas siguientes ofrecen

estimaciones de las capacidades y de los flujos del depósito del ciclo del oxígeno.

Depósito Capacidad(kilogramo O2)

Flujo In/Out(kilogramo O2 por año)

Residencia Tiempo(años)

Atmósfera 1.4 * 1018 30.000 * 1010 4,500Biosfera 1.6 * 1016 30.000 * 1010 50Litosfera 2.9 * 1020 60 * 1010 500.000.000

Dióxido de Carbono

El dióxido de carbono (CO2) es el más importante de los gases menores, involucrado en un complejo ciclo global. Se libera desde el interior de la Tierra a través de fenómenos tectónicos, vulcanismo y a través de la respiración, procesos de suelos, combustión de compuestos con carbono y la evaporación oceánica.

El Ciclo del Dióxido de Carbono

El ciclo del dióxido de carbono comprende, un ciclo biológico donde se producen unos intercambios de carbono (CO2) entre la respiración de los seres vivos y la atmósfera. La retención del carbono se produce a través de la fotosíntesis de las plantas, y la emisión a la atmósfera, a través de la respiración animal y vegetal.

Efecto Invernadero El dióxido de carbono, junto

al vapor de agua y otros gases, es uno de los gases de efecto invernadero (G.E.I.) que contribuyen a que la Tierra tenga una temperatura tolerable para la biomasa. Por otro lado, un exceso de dióxido de carbono se supone que acentuaría el fenómeno conocido como efecto invernadero

top related