origen del conocimiento

Post on 02-Jul-2015

1.424 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tema 1

TRANSCRIPT

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

¿QUÉ SE NECESITA PARA CONOCER?

CONOCIMIENTO

¿QUÉ HACE EL

SUJETO?¿QUÉ PROPORCIONA EL

OBJETO?

Capta por los

sentidos.

Percibe

Razona

Idealiza

Conceptualiza

• Información:

• Colores

• Formas

• Conductas

• Palabras

• Saberes

DIFERENTES POSTURAS

MATERIALISMO

Todo es objetivo y

existe

independientemen

te de la razón.

El conocimiento

está en el objeto.

IDEALISMO

Lo importante es la

conciencia

cognoscente.

El sujeto recrea el

objeto.

El sujeto posee el

conocimiento.

Racionalismo:

Todo conocimiento

está en el sujeto.

Duda metódica.

Rechaza la

percepción de las

cosas.

Realismo:

Es un conocimiento

espontáneo entre

sujeto y objeto.

Un conocimiento

primario está en el

objeto.

Un conocimiento

secundario está en

el sujeto.

CORRIENTES DE CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

Conocimiento

empírico:

Sentidos

Ambiente

No hay

razonamiento

Es generacional

Base del método

científico

Conocimiento

científico:

Utiliza métodos y

técnicas propias.

Se generaliza.

Se pronostica.

Se integra a un

sistema de

conceptos, ideas y

teorías.

INTERPRETACIONES DE LA

INFORMACIÓN

DE LA REALIDAD

POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO

No existe

conocimiento que

no provenga de la

percepción.

Todo debe ser

medible y

cuantificado

mediante técnicas.

HERMENÉUTICA

Todo lenguaje y

conocimiento es

interpretación.

Se rechaza lo

cuantitativo.

Manejo crítico del

lenguaje.

DIALÉCTICA

La realidad es una

totalidad.

Se rechaza el

análisis cuantitativo.

LA REALIDAD:

Existe independiente.

Es cognoscible.

Está relacionada.

Está en continuo

cambio, movimiento y

transformación.

La práctica es criterio

de conocimiento.

RACIONALISMO CRÍTICO

El conocimiento es

la interpretación de

las experiencias.

Relación entre lo

cuali y lo cuanti.

Lo social con las c.

naturales.

Establece un

equilibrio entre el

conocimiento y la

acción.

Se acepta el

conocimiento

empírico en la

construcción del

conocimiento

científico.

top related