orientaciones pedagÓgicas para el grado de transiciÓn

Post on 08-Jan-2016

79 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL GRADO DE TRANSICIÓN . Liliana Del Valle Grisales Docente I. E. Villa Flora Julio 17 de 2012. HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL GRADO DE TRANSICIÓN. ANTECEDENTES. Las competencias y aprendizajes esenciales para la educación del futuro - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ORIENTACIONES ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL PEDAGÓGICAS PARA EL GRADO DE TRANSICIÓN GRADO DE TRANSICIÓN

Liliana Del Valle Grisales

Docente I. E. Villa Flora

Julio 17 de 2012

HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL GRADO DE APRENDIZAJE EN EL GRADO DE TRANSICIÓNTRANSICIÓN

ANTECEDENTESANTECEDENTES Las competencias y aprendizajes

esenciales para la educación del futuro

Durante las últimas décadas del siglo XX, como resultado del proceso de globalización, las políticas educativas de los gobiernos agenciaron un cambio en el paradigma de la educación acorde con las transformaciones en el mundo del conocimiento.

El aprendizaje y la evaluación por competencias responden a estas expectativas.

COMPETENCIASCOMPETENCIAS Las competencias están centradas en el aprendizaje. Y

desde transición este aprendizaje tiene en cuenta al ser, el saber, sus relaciones y contexto, y su posibilidad de poner en práctica el conocimiento en una situación determinada, en relación con los demás, y con permanente construcción.

Se observan en el hacer, y su expresión más visible es la habilidad, entendida esta como actuación, desempeño mejorable, perfectible; como proceso que se puede ir perfeccionando, inacabada,

Se expresan en el desempeño que puede demostrarse por medio de las habilidades, las cuales podrán demostrar en los variados momentos, situaciones, localidades en los que se desenvuelven.

MARCO LEGAL MARCO LEGAL

1991

La Constitución Política de Colombia , artículo 67.

1996,

Resolución 2343 de junio 5, se adopta un diseño de lineamientos de Educación Preescolar.

2010

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL GRADO DE TRANSICIÓN (Borrador)

DE DIMENSION A COMPETENCIADE DIMENSION A COMPETENCIA

COMPETENCIAS

COMPETENCIA COMUNICATIVACOMPETENCIA COMUNICATIVA

1.Jugar 2.Dibujar 3. Escrituras prealfabéticas 4.Escritura alfabética básica

Tareas de los mediadores de Tareas de los mediadores de lectura en educación inicial lectura en educación inicial Actividades para cantar y jugar. Enseñar los juegos clásicos que les permita el desarrollo de la

expresividad activa. La lectura oral diaria de cuentos. Repetición, pero también creación, de canciones rimas, cuentos de nunca

acabar, chistes, adivinanzas. La familiarización progresiva con los lenguajes multimediales y digitales

propios del computador y otros dispositivos tecnológicos. La hora del cuento. Vincular a los estudiantes con otros para comentar, representar, hacer

mímicas sobre los cuentos leídos, programar sesiones de plastilina para promover un personaje literario de la semana, etc.

Las bibliotecas deben incluir en sus actividades cotidianas actividades que relacionen los tipos de textos con los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

COMPETENCIA CORPORALCOMPETENCIA CORPORAL

COMPETENCIA ESTÉTICACOMPETENCIA ESTÉTICA

LENGUAJES EXPRESIVOSLENGUAJES EXPRESIVOSBuen ComienzoBuen Comienzo

Didáctica en relación con la Didáctica en relación con la EstéticaEstética

COMPETENCIAS EN COMPETENCIAS EN CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES

COMPETENCIA EN MATEMÁTICAS COMPETENCIA EN MATEMÁTICAS

COMPETENCIA EN CIENCIAS COMPETENCIA EN CIENCIAS NATURALESNATURALES

El trabajo en el campo de las Ciencias naturales, además de contribuir a fomentar una actitud investigativa, también apoya el desarrollo del pensamiento lógico. Las niñas y los niños construyen conocimiento, y en ese sentido, tienen la posibilidad y la necesidad de actuar sobre los objetos (Kamii, 1983). De acuerdo con este principio, podemos establecer fundamentalmente dos tipos de actividades, las que se relacionan con transformaciones y las que están más directamente basadas en la observación y conocimiento.

COMPETENCIA EN TECNOLOGÍAS DE LA COMPETENCIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

top related