orientaciones para diseño de diapositivas

Post on 27-May-2015

1.097 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANEACION DE UNAPRESENTACION EN

POWER POINT

PLANEACION DE

LA PRESENTACION

IDEAS

DISEÑO

PRESENTACION

EVALUACION

Aportar Información (Datos nuevos)

Ética.

Texto e imagen.

Armonía

Eliminar Distractores

Hablar

Actuar

El auditorio.

Ejemplos

IDEAS

APORTAR INFORMACION: Evidencia suficientes para sustentar un

argumento sólido. Calidad de información expuesta (verificar que

sea de fuente segura). Tener en cuenta la articulación de los temas No lea literalmente las diapositivas Mantenga contacto visual con el auditorio

DISEÑO

TEXTO E IMAGEN: Coloque títulos en cada diapositiva y

frases cortas que le ayuden a exponer sus ideas.

El texto debe obedecer a la regla del 7 (siete renglones y siete palabras por renglón)

Ayudas visuales (mapa, fotografías, gráficas, dibujos)

DISEÑO

ARMONIA:

• Combinación de máximo dos colores• Tipo de Letra (Arial,Times New Roman,

Verdana)• No utilice más de dos tipos de fuente en una

diapositiva• Prefiera los gráficos antes que cuadros

estadísticos• Utilice numeración a cambio de viñetas.

DISEÑO

ELIMINAR DISTRACTORES

Los diseños muy vistosos pueden opacar el impacto del mensaje.

Evitar sonidos y animaciones durante el contexto de la diapositiva evite los efectos especiales

Equilibrio entre el texto, el fondo y las fuentes tipográficas (no sature la diapositiva).

PRESENTACION HABLAR

Seguridad, credibilidad y confianza

ACTUAR: Movimientos corporales adecuados. Hacer pautas deliberadas para acercarse al

auditorio Evite los errores de ortografía, esto deja una

mala impresión del orador ante el auditorio

PRESENTACION

AUDIENCIA: Identificar la audiencia. Propósito de la presentación Propicie la participación del auditorio con

preguntas dirigidas.

EVALUACION

EJEMPLOS:

Utilizar situaciones contextualizadas (cotidianas). Demostrar buena combinación de pensamiento y

uso de la tecnología

ETICA: Respeto por los derechos de autor Citar las fuentes de consulta (texto, fotografías, imágenes,

mapas, etc.).

top related