organización panamericana de la salud 2003 1 capitulo 5: características de los consejeros que...

Post on 22-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Organización Panamericana de la Salud 2003 1

Capitulo 5:

Características de los consejeros que promueven el cambio de

comportamiento sexual en los adolescentes y los consejeros

ineficaces

Organización Panamericana de la Salud 2003 2

Objetivos

Enumerar las características de un consejero que promueve el cambio de comportamiento con los y las adolescentes en la salud sexual y reproductiva (eficaz) y los/las consejeros ineficaz

Organización Panamericana de la Salud 2003 3

Actividad: Contando experiencias

• 1). Cuéntale a su vecino una experiencia personal de una buena conversación que has tenido con otra persona. Una conversación donde sentiste que la persona te escuchó verdaderamente y no tuvo prejuicios

• 2). EscucheEscuche una experiencia de su vecino

• 3). Cuando su vecino esté contando su experiencia escúchelo atentamente, no lo interrumpa

Organización Panamericana de la Salud 2003 4

¿Cuáles eran las características de la persona con los que tuvo su

conversación?

• Ahora discutan entre ustedes cuales eran las cualidades y características de esa persona que facilitaron una buena conversación

Organización Panamericana de la Salud 2003 5

Consejeros que promueven el cambio de comportamiento

En los años 60 y 70, realizaron numerosas investigaciones para

determinar cuáles eran las características y cualidades de un

consejero eficaz(Estudios de Florida)

Organización Panamericana de la Salud 2003 6

Uso de la personalidad, conocimiento y comprensión

• El estudio de Combs, Avila y Purkey (1971) indicó que la eficacia de un consejero era el uso de la personalidad propia del consejero o terapeuta, la manera particular en la cual puede combinar su conocimiento y comprensión con su estilo y forma de ser y ponerlos en practica para ayudar a otros

• Las Relaciones Terapéuticas: Conceptos básicos para las profesiones terapéuticas

Organización Panamericana de la Salud 2003 7

¡Esto es una buena noticia!

• Significa que cada uno de nosotros traemos a la consejería una personalidad propia y única que combinado con elementos esenciales, puede facilitar mucho a los jóvenes en su crecimiento y desarrollo

Organización Panamericana de la Salud 2003 8

4 elementos esenciales de consejeros eficaces

• 1). Están a gustosigo mismos

2). Confían en los jóvenes

3). Se identifican con los jóvenes y tienen un interés verdadero

4). Tienen una percepción única de cómo acercarse a los jóvenes

Organización Panamericana de la Salud 2003 9

No. 1: Son cómodos con si mismos

• 1). Los consejeros que promueven el cambio del comportamiento sexual se perciben como adecuados, fidedignos, necesarios y dignos.

• Se aceptan a si mismos

• Son conscientes de sus fortalezas y limitaciones

• Son seguros de sí mismos

Organización Panamericana de la Salud 2003 10

• ¿Irías a ver a un consejero a quién tus inquietudes como adolescente le causaran ansiedad y sentimientos de inadecuación?

Organización Panamericana de la Salud 2003 11

No. 2 Confían en otras personas

• Los Estudios de Florida (1969) de las profesiones terapéuticas encontraron que los consejeros que promueven el cambio de comportamiento ven a los demá como:

• Amistosos• bien-intencionados• Dignos• ĺntegros • Fiables• cumpliendo sus potencialmentes y mejorándose

Organización Panamericana de la Salud 2003 12

Los consejeros eficaces ocupan una perspectiva en la vida según:

Yo estoy bien, Usted está bien

• Esta postura ante la vida de vida dice:

• “Éste es quién soy” Es un hecho que tenemos fortalezas y limitaciones. Entonces podemos trabajar en las áreas que necesitan desarrollarse, y lo haremos en un ambiento de aceptación, afirmación y esperanzada

Organización Panamericana de la Salud 2003 13

Punto Clave

Los consejeros eficaces creen que los jóvenes pueden crecer, mejorar,

cambiar y madurar

Organización Panamericana de la Salud 2003 14

No. 3 Los consejeros eficaces se identifican con los jóvenes y tienen

un interés verdadero

• No se acercan a los jóvenes de una manera separada, reservada, distante

• Se sienten conectados y se consideran parte de la condición humana

• Están físicamente y emocional disponibles para los jóvenes

Organización Panamericana de la Salud 2003 15

No. 4 Los consejeros eficaces tienen una percepción única de cómo

acercarse a los jóvenes

• Tratan de: • Liberar en lugar de controlar • Se preocupan de temas más grandes en lugar de los detalles

pequeños en consejería como: bienestar del joven, fortalezas, riesgos, cambios de comportamiento. No en faltas, recaídas, errores.

• Revelan sus experiencias en lugar de ocultarlas • Se adaptan al proceso de consejería de estar enfocados a

metas• Se orientan a las necesidades y deseos de los jóvenes• Son flexibles

• Rowley, William (1990) Equipado a cuidar: La guía de un Trabajador de Juventud para la consejería de los adolescentes.

Organización Panamericana de la Salud 2003 16

Facilitar el crecimiento auténtico

Crea un ambiente que permite a los adolescentes explorar plenamente sus:

• Sentimientos• Actitudes• Valores• Personalidad• Comportamiento• Fortalezas • Limitaciones • Fe• Temores• Metas• Riesgos• Sueños

Organización Panamericana de la Salud 2003 17

3 Competencias esenciales en consejería con jóvenes

• 1. Congruencia• 2. Respeto y aceptación incondicional• 3. Empatía y comprensión

• “Si puedo proporcionar cierto tipo de relación, la otra persona descubrirá dentro de sí misma la capacidad de usar esa relación para el crecimiento y el cambio y el cambio. Entonces el desarrollo personal al ocurrirá”

• Al Convertirse en un PersonaCarl Rogers

Organización Panamericana de la Salud 2003 18

No. 1 Congruencia

• Autenticidad- íntegro, auténtico, veraz

Organización Panamericana de la Salud 2003 19

No. 2 Respeto y aceptación incondicional

• Un profundo cariño y respeto hacia el joven como es y no por lo que hace

• Un cariño que no sea posesivo

Organización Panamericana de la Salud 2003 20

No. 3 Empatía y comprensión

• Habilidad de comprender la situación del joven de una manera precisa que refleje sus temas y problemas

• Una comprensión con la mayor exactitud posible de la experiencia subjetiva del adolescente que esta en consejería

• Una habilidad para entender lo que el joven está sintiendo

• Tratar de entrar en el mundo del joven para comprender y ayudarles a cambiar su comportamiento

Organización Panamericana de la Salud 2003 21

No somos perfectos…

• La expresión de estas tres características no será siempre perfecta actitudes

Organización Panamericana de la Salud 2003 22

Actividad: lluvia de ideas

• ¿Que otras características o cualidades tienen los consejeros eficaces?

top related