organización del tiempo en los centros infantiles

Post on 03-Jul-2015

957 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Organización del tiempo en los Centros Infantiles, CMI, CIBV

TRANSCRIPT

CIBV - CEMEI –CI

INTEGRANTES:

•PATRICIA LANDETA

•PUPIALES ALBA

•SÁNCHEZ ALEJANDRA

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LOS CENTROS INFANTILES:

GLOSARIO DE TÉRMINOS

CIBV: Centros Infantiles del Buen Vivir

CEMEI: Centro Municipal de Ecuación Inicial

CI: Centros Infantiles

PROCESO: Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias en un determinado lapso de tiempo.

JORNADA DIARIA :Se entiende por jornada diaria (horario de vida) aquella que incluye, de manera coherente, todos los momentos educativos que contribuyen a la formación integral de las niñas y niños que asisten a los Centros Infantiles

CONCENTRACIÓN : es la atención o atracción de algún objeto, actividad o persona

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LOS CENTROS INFANTILES DEL

BUEN VIVIR CIBV

COMPONENTES DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL, CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CBV Y

CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS

• Art. 7. Actividades que deben realizarse con los actores educativos.- Son las actividades que se realizan con los diversos actores que forman parte de la corresponsabilidad de las familias y comunidad en el cuidado y crianza de los niños y niñas. Entre otras acciones, se promueve las siguientes

a) Reuniones, diálogos o talleres con la familia;b) Dialogo con actores de la comunidad en el cuidado y

crianza de los niños y niñas. Pueden ser informantes de temas de interés , de acuerdo a la modalidad

c) reuniones o actividades con actores de la comunidad;d) promoción de vínculos con el personal de las

unidades de atención básica de salud de la localidad; y,

e) acciones de coordinación con representantes del nivel de gestión territorial

•Art. 9.Jornada diaria en los centro de desarrollo infantil y CIBV.- la jornada diaria de los centros de desarrollo infantil y centros infantiles del buen vivir- CBV, deberá considerar, de modo básico, los siguientes momentos:

1. Recibimiento- bienvenida de los niños y niñas;

2. desarrollo de actividades vinculadas a los procesos de higiene, alimentación, sueño, recreación y aquellas orientadas a la estimulación de áreas de desarrollo. se desarrollaran al menos tres actividades de estimulación al día; y.

3. Despedida y entrega del niño o niña a la madre, padre o adulto responsable de su cuidado

JORNADA DIARIA

• Recibimiento- bienvenida de los niños y niñas • Desarrollo de actividades vinculadas a los procesos de aseo, alimentación, sueño •Desarrollo de actividades•Despedida y entrega de la niña o niño a la madre, padre o familiar adulto responsable de su cuidado.

HORARIOS

Información en la

primera reunión

Necesidades de los niños

Tiempo de atención O

concentración

Condiciones de nutrición

RECIBIMIENTO- BIENVENIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

•Cariño

•Saludando al padre y al niño

•Verificar el estado en que se queda el infante

•Comunicación con los padres

PROCESOS DE ASEO

•Zonas de aseo

•Zonas de cambio de pañal

•Asear con mucho cariño a los niños

•Bolsa de aseo

•Cambio del pañal

•Control de esfínteres

PROCESO DE ALIMENTACION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS DE LOS CIBV.

•Desayuno.- En la mañana

•Refrigerio .- A media mañana

• Almuerzo.- Al medio día

•Refrigerio.- A la media tarde

•Momento para difundir hábitos alimenticios y nutricionales.

•El momento de la comida debe ser una experiencia armónica

MOMENTOS DE DESCANSO Y SUEÑO

Creación de las condiciones necesarias:

•Preparar el espacio físico (limpio, ordenado, con música de ambientación y la tranquilidad, ventilación e iluminación respectiva)

• Para las niñas y niños de hasta 12 meses este espacio tiene que estar separado del resto de grupos.

•Disponer del equipamiento adecuado (cunas, catres, colchones, cobijas, sábanas, mosquiteros, etc., limpios y secos; no utilice almohadas.

•Las niñas y niños antes de dormir tienen que estar aseados.

DESPEDIDA Y ENTREGA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS A LA MADRE, PADRE O FAMILIAR ADULTO

RESPONSABLE DE SU CUIDADO.

•Informar a los familiares como ha sido el día de su hija o hijo

• Comentar sobre las actividades realizadas, sus logros y dificultades

•Sugerir actividades a realizarse en casa

ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS

•Actividades planificadas

•Necesidades de los niños y niñas

•Tiempo de concentración del niño

•Estrategias estimulantes

•Actividades lúdicas

•Actividades que promuevan su creatividad e imaginación

Existen tres clases de juegos que se deben promover en los centros infantiles:

•Juego libre

•Juegos psicomotrices

•Juegos musicales y de movimiento

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN LOS CEMEI

QUE ES UN CEMEI

• Los Centros Municipales de Atención Infantil (CEMAI) tienen su origen en las antes denominadas casas cunas, que funcionaban en espacios ubicados en el interior de los mercados de la ciudad, funcionaban en espacios reducidos y no apropiados.

• Su orientación era de protección y asistencia infantil a los niños y niñas de tres meses hasta de 9 años inclusive.

• El talento humano no tenía la formación mínima requerida lo que no permitía cumplir un desarrollo exitoso de los niños y niñas.

• El año 2002 se transforman a Centros Municipales de Educación Inicial CEMEI, lo que involucra el mejoramiento de la calidad de la atención integral, definiéndola como una prioridad, características e identidad propia, con objetivos, contenidos, métodos y criterios de evaluación específicos, distintos a otras etapas del sistema educativo.

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

• El tiempo debe organizarse de modo que pueda dar respuestas a las necesidades biológicas, de alimentación, de higiene, de descanso, de seguridad, de relación y de comunicación.

• A través de la rutina van adquiriendo la noción del tiempo

QUÉ ES UNA RUTINA

• La rutina es una forma de organizar el día de la manera más adecuada posible, es una guía de orientación.

Organización de la jornada diaria de los centros infantiles

• La jornada diaria esta entendida como aquella en la que se realizan de forma ordenada las distintas actividades que contribuyen al desarrollo y a la formación integral de los niños y niñas del Centro Infantil

Recibimiento- bienvenida de los niños y niñas;Desarrollo de actividades vinculadas a los procesos de higiene, alimentación, sueño, recreación y aquellas orientadas a la estimulación de áreas de desarrollo. se desarrollaran al menos tres actividades de estimulación al día; y.Despedida y entrega del niño o niña a la madre, padre o adulto responsable de su cuidado

top related