organizacion de una estacion de radio

Post on 14-Jun-2015

52.915 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Organigramas, recursos técnicos y humanos para una estación radiofónica

TRANSCRIPT

ORGANIZACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO

  La estructura organizacional de una empresa radiofónica, se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden estructurar, formalmente por funciones.      ORGANIZACIÓN FUNCIONAL La organización por funciones reúne, en un departamento, a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas, que se llaman funciones. Por ejemplo, una organización dividida por funciones puede tener departamentos para producción, mercadotecnia y ventas. El gerente de ventas de dicha organización sería el responsable de la venta de todos los productos manufacturados por la empresa.

Dirección General

Gerencia de producción

Gerencia administrativa

Depto. de Producción

Depto. Técnico Depto. De Programación

Transmisión.

Recursos Humanos Contabilidad. MantenimientoDepto.

Publicidad

ACCIONISTAS/DUEÑOS

Como se podrán dar cuenta las estructuras Organizacionales varían de acuerdo al tamaño de cada empresa, al número de empleados que esta puede tener y al recurso tecnológico.

RECURSOS HUMANOS:

PRODUCTOR: Es el encargado de administrar los recursos económicos y humanos de una producción.

REALIZADOR:Es el encargado de organizar las actividades de la producción audiovisual, cumple las funciones del productor y director

DIRECTOR:Persona responsable de dirigir la producción radiofónica ya se grabada o en vivo.

GUIONISTA:Persona dedicada a escribir en forma organizada lo que va a suceder durante la producción.

OPERADOR:Responsable de manipular el equipo de audio durante la grabación o transmisión del programa, este equipo que se encuentra en la cabina de control, específicamente la consola.

ASISTENTE DE OPERADOR:Ayudante en las labores de audio durante la producción.

LOCUTORES:Persona que se expresa frente al micrófono, tiene buena dicción, conocimientos de todos los temas y es la personalidad del programa.

ACTORES:Son personas que interpretan a personajes dentro de una historia.

MUSICALIZADOR:Especialista en música, sugiere que tipo de música va en cada espacio de la historia o producción radiofónica.

RECURSOS TÉCNICOS:

Una cabina radiofónica se divide en:

LOCUTORIO:Lugar donde se encuentran los micrófonos y donde los locutores se dirigen a la audiencia.

CONTROLES:Esta área esta acondicionada con equipo que permite el procesamiento de las señales de audio que serán transmitidas la aire.

El equipo:Una consola de audio, una computadora, ecualizadores, monitores de audio, etc.

También existen otros tipos de cabinas como:

TIPO COMBO:

Es una cabina donde cumple las funciones de locutorio y controles, es decir el locutor también es operador.

Este es de dos cabinas.Locutorio y controles

Y FORO-ESTUDIO:

Este tipo de estudios se utilizaron mucho en los inicios de la radio, consistía en tener un auditorio donde las personas podían asistir a observar las transmisiones de radio un escenario y los controles de transmisión.

top related