organigrama empresarial-organelos celulares

Post on 28-Jul-2015

1.575 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOPLANTEL “CUAUHTÉMOC” DE LA ESCUELA PREPARATORIA

 BIOLOGÍA CELULAR

 Actividad Integradora II

Organigrama Empresarial 

Por:Díaz González Grecia Daphne

Nava Tapia Aislinn MarielMejía Sánchez Josué Daniel

Hinojosa Pérez Brenda LizethRojas García Briana Guadalupe

  

Grupo: 407   

INTRODUCCIÓNSiendo la célula el elemento esencial de la vida, se permite dar el conocimiento de los diversos conjuntos sistemáticos-biológicos dentro de esta, que permiten la conducción al buen funcionamiento en los procesos vitales en plantas, animales y seres humanos. Se habla de los organelos celulares como participes y generadores de los procesos biológicos-químicos que se dan en la célula, estos dan paso a un sinfín de reacciones encadenadas, que brindan recursos para llevar a cabo una gran variedad de trabajos en el interior de un cuerpo.

La organización de los organelos a partir de su función, lleva a la realización de un análisis en comparación con el campo de trabajo empresarial, en donde de acuerdo al rango y categoría de cada empleado se da la distribución en los distintos sectores de trabajo, así mismo el núcleo en la célula se encarga de agrupar a cada organelo a partir de sus actividades, creándose así una organización de primer nivel y altamente capacitada.

PresidenteNúcleo

Controla todas las actividades de la célula porque contiene el acido

desoxirribonucleico.

 Salud laboralCitoesqueleto

Mantiene la forma de la célula

División administrativaMembrana plasmática

Permite  o no el paso de sustancias

División XXX Centriolos; Cilios y 

flagelos Permite el 

movimiento celular

División FinancieraMitocondria

Glucolis, energía, ATP

Responsable de

administración

Pared celular Protege el

contenido de la célula

Responsable de

informáticaRibosomas

Responsables de la síntesis de proteínas.

Responsable de asistencia

medicaPeroxisomasMetabolismo

Responsable de asistencia medica

LisosomasSe encarga de la digestión celular.

Responsable de

nutriciónCitosol

Nutrición y movimiento

celular.

Responsable de

suministrosRetículo

endoplasmatico(liso y rugoso)

Síntesis de proteínas.

Departamento de contaduría

CloroplastosContienen la clorofila para

realizar la fotosíntesis.

Responsable de LimpiezaAparato de

GolgiGlucolisación

Departamento de

tesoreríaVacuolas

Almacén de agua, almidón y algunos

desechos.

¿Cómo utilizo lo que aprendo?Los conocimientos que se obtienen a partir de este análisis, nos brindan bases primordiales para la comprensión y relación de la vida con los organelos, ya que estos participan en la creación de recursos que posteriormente dan paso al buen funcionamiento del organismo llevándose así a cabo la perfecta función de procesos vitales.

ConclusiónCada función de los organelos dentro del organismo, es indispensable para la sobrevivencia del mismo, ya que siendo estos los creadores de trabajos biológicos dan al individuo los sustentos para que se realicen actividades vitales del mismo. Es necesario conservar el enlace existente entre los organelos, ya que si alguno de estos falla, habría un cambio abrupto para el organismo por lo que cada organelo en función es importantísimo, ya que la base de la vida se encuentra inmersa en el cumplimiento de las funciones dadas por estos.

top related