organelos de sintesis

Post on 29-Jan-2018

431 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE ODONTOLOGIABiología Celular

M.C. Aurelio Hernández FriasAlumnos:

Castro López Mitzi GriseldaJiménez Lucas Vanessa AdileneMoreno Escobedo José RicardoQuintero Leyva Rubén Martin

Organelos de sintesis

RibosomasLos ribosomas son la maquinaria celular donde se sintetizan las proteínas. Un ribosoma es un gran complejo macromolecular compuesto por más de 50 proteínas diferentes y varias de moléculas de ARN denominadas ARN ribosómicos (ARNr).

Miden entre 15 y 30 nanometros de diametro.

Una célula típica viva contiene millones de ribosomas en su citoplasma.

Son sintetizados en los nucleolos y se encuentran como libres o adheridos.

Liberes en el citoplasma.

Adheridos en el RER.

Los ribosomas de células eucariotas y procariotas son muy similares en su estructura y función. Ambos están formados por una subunidad grande (50S) y una pequeña (30S) que se ensamblan y forman un ribosoma completo.

50S

30S

Formación de un complejo macromolecular como son los ribosomas.

▧ Las moléculas pequeñas se unen para formar macromoléculas, que a su vez se puedan ensamblar en grandes complejos macromoleculares.

▧ Los ribosomas poseen enzimas necesarias para unir dos aminoácidos mediante enlaces peptídicos.

▧ Cuando se unen dos subunidades, sintetizan a las proteínas.

Son considerados las “fabricas de proteínas” celulares

Sintesis de proteinas• Se conoce como síntesis de

proteínas al proceso por el cual secomponen nuevas proteínas apartir de los veinte aminoácidosesenciales.

• En este proceso, se transcribe el ADN en ARN.

• La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas situados en el citoplasma celular.

• Existen dos procesos:

- Transcripción- Traducción

Transcripción• La transcripción es la síntesis de ARNm en el núcleo

celular.

• La secuencia de bases de la cadena de ARN se determina por el emparejamiento de bases con una de las cadenas de ADN es decir la cadena codificante (molde o patrón).

• Se formara una cadena sencilla de ARN que contiene uracilo en lugar de la timina del ADN.

• Se llama transcripción porque para que se forme la cadena de ARN es necesario tomar la información contenida en el ADN.

• La información guardada en la molécula de ADN se transcribe para formar ARNm.

• Para que se lleve acabo la transcripción es necesario que se rompan los puentes de hidrogeno de las bases nitrogenadas del ADN por la enzima elicasa.

• Sobre la cadena molde se complementan las bases nitrogenadas del ARN: Adenina, Citosina, Guanina e Uracilo por la enzima ARN polimerasa.

• Una ves transcrita la información, el ARNm pasa por un proceso de maduración y después sale del núcleo.

• Las dos cadenas de ADN se vuelven a unir por medio de puentes de hidrogeno.

• En el citoplasma se encuentra un suministro de aminoácidos obtenidos de los alimentos o sintetizados.

Tipos de ARN

• ARN mensajero (ARNm) cadena de polinucleótidos de ARN que contienen información para producir una proteína. Sintetizado en la transcripción.

• ARN de transferencia (ARNt) consiste en una cadena sencilla de polinucleótidos de ARN que adquieren una forma especifica. Posee un triplete especial de bases llamado anticodón.

• ARN ribosómico (ARNr), es una cadena de polinucleótidos, que adquiere una forma globular. Realiza funciones catalicas que son necesarias en la síntesis de proteínas.

TraducciónLa traducción es el proceso por medio del cual el ARNm se traduce para formar una proteína.

• La traducción se realiza una ves que el ARNm sale del núcleo y entra al citoplasma.

• Este proceso se denomina traducción porque implica la conversión del “lenguaje nucleótidico” de la molécula de ARNm al “lenguaje aminoacidico” de las proteínas.

Iniciación

La traducción inicia cuando una molécula de ARNm se une aun ribosoma.

• Cada ARNt tiene un anticodón, cuyas bases de unen al codón del ARNm. El ribosoma coloca al codón de inicio para atraer al anticodón que es parte del ARNt que liga al aminoácido metionina.

• Metionina: (UAC, AUG)• Felalanina: (UUC, AAG)• Lisina: (UUU, AAA)

Elongación

• A la línea de ensamblaje del polipéptido se le conoce como elongación. Crecimiento de la cadena polipeptídica.

• El ribosoma une a los dos aminoácidos metionina y fenilalanina. El ARNt se aleja para permitir que el ribosoma ligue a otro ARNt.

• El ribosoma continua y traduce el siguiente codón, AAA y su anticodon es UUU que transporta el aminoácido lisina que ensambla con el condón del ARNm.

Terminación

• La cadena polipeptídica continua creciendo hasta que el ribosoma llega aun codón de alto (UAA o UAG o UGA) en la molécula de ARNm

• Al llegar a cualquiera de estos tres codones, el ribosoma se separa en sus dos subunidades y libera al polipéptido recién formado.

Sintesis de proteinashttps://www.youtube.com/watch?v=me0MRWI73yA

Retículo endoplásmico▧ El termino retículo endoplásmico o endoplasmático (RE) proviene

del griego que significa “red dentro de célula”.

▧ Es un complejo de membranas internas parelas que envuelven al nucleo y tiene gran extencion en el citoplasma.

▧ Muchas membranas del RE consisten en una red de sacos aplanados llamados cisternas que forman compartimentos conectados entre si en el citoplasma

▧ El espacio interno que encierra las membranas se llama luz del RE.

▧ El RE cumple funciones de: síntesis de lípidos, proteínas de membrana y proteínas de secreción. E RE es el sitio principal de síntesis de membranas nuevas en la célula.

El RE tiene dos regiones: el RE rugoso y el RE liso

Retículo endoplásmico liso (REL) y Retículo endoplásmico rugoso (RER). A la derecha micrografía electrónica de los mismos.

Reticulo Endoplasmico Liso▧ El RE liso se refiere a las regiones del RE que

no tienen ribosomas adheridos a su membrana, por lo que presenta una apariencia lisa.

▧ Las enzimas del RE liso catalizan la síntesis de muchos lípidos: fosfolípidos y colesterol necesario para la formación de nuevas membranas.

▧ Sintetiza hormonas esteroides reproductoras.

▧ El RE liso es muy importante porque degrada enzimáticamente el glucógeno almacenado en le hígado.

▧ Las células hepáticas contienen mucho REL debido a que se sintetizan lípidos y es un sitio de eliminación de sustancias toxicas.

Reticulo Endoplasmico Rugoso

▧ El termino “rugoso” se refiere a la apariencia de este organelo por los ribosomas adheridos.

▧ Las membranas del RER son continuas con la membrana externa de la envoltura nuclear.

▧ El RER tiene como función principal la síntesis y ensamblaje de proteínas.

▧ Los ribosomas unidos al RER sintetizan ciertas proteínas de membrana y de los organelos.

▧ En la luz del RER se ensamblan las proteínas y pueden ser modificadas.

▧ Las proteínas que no son procesadas correctamente son transportadas al citosol para ser degradas por los proteosomas.

▧ Las proteínas que son procesadas correctamente son transportadas a otros compartimentos celulares a través de vesículas de transporte, que son desplegadas del REL.

▧ Las vesículas llegan a la membrana del organelo de destino.

Aparato de Golgi▧ Descrito primera ves en 1898

por el microscopista italiano Camilo Golgi.

▧ Esta constituido por una serie o pilas de sacos membranosos aplanados llamados cisternas rodeados por vesículas o esferas.

▧ Cada saco tiene un espacio interno o luz.

▧ Cada pila de cisternas se llama dictiosoma.

Tiene tres regiones definidas:• Cis• Media• Trans

▧ La cara Cis se localiza más cerca del núcleo y recibe materiales de vesículas de transporte procedentes del RE.

▧ La cara Trans esta más próxima a la membrana plasmática, empaqueta moléculas en vesículas de secreción y las transporta fuera del aparato de Golgi.

▧ El aparato de Golgi modifica, distribuye y empaqueta proteínas y lípidos ya sea para secreción o envió hacia otro organelo.

In two or three columns

Síntesis y empaquetamiento de una proteína de secreción por el aparato de Golgi.

Gracias!

¿Preguntas?

top related