ordenes religiosas

Post on 06-Jul-2015

236 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carmen Hernndez Snchez

302

Historia

Guadalupe Jazmn Cancino Guerrero

ORDENES RELIGIOSASEntre finales del siglo XV y principios del XVI, la Iglesia tenia poder poltico y econmico fuerte en Europa. Tena que dar permisos a las naciones que dominaban los territorios y sus habitantes. Portugal y Espaa establecieron sus colonias, con la condicin de que evangelizaran la poblacin. Durante la poca de la nueva Espaa estuvieron a cargo las rdenes religiosas enviadas desde Espaa. Deban educar a los criollos, mestizos y toda esta mezcla de etnias distintas. Se sostenan por medio de un diezmo y las donaciones de gente rica. Ensear la palabra de dios y tener poder de persuasin para la transformacin fue fundamental.

FRANCISCANOSLa evangelizacin justific el sometimiento de los pueblos de Amrica, se transmita una nueva visin del mundo y se imponan los valores europeos. En 1524, los franciscanos llegaron a Nueva Espaa y se establecieron en el centro y el occidente del virreinato. y Juan de Ahora y Pedro de Gante, realizaron los primeros trabajos de evangelizacin en 1523. Los frailes iniciaron la enseanza de las primeras letras, artes y oficios. Los ms comprometidos se interesaron en adems de las lenguas americanas, la historia, costumbres. y Redactaron textos y vocabularios.

y

Se dedicaron tambin a impartir la enseanza a nios de todos los grupos sociales. Las familias espaolas acaudaladas hicieron que sus hijos, los criollos, recibieran una educacin equivalente a la de Espaa. Se pens en solicitar la Compaa de Jess, que en Europa diriga reconocidos colegios y universidades.

AGUSTINOSLa Orden de San Agustn se fund en 1244 en Roma. El cardenal Ricardo degli Annibaldi, delegado del Papa Inocencio IV, dirigi la unin de eremitas, aceptando todos ellos la Regla de San Agustn y la forma de vida que en ella se propone. Los agustinos llegaron a Nueva Espaa, el 22 de mayo de 1533, nueve aos despus que los Franciscanos y seis que los Dominicos, las otras dos rdenes con quienes laborarn en la cristianizacin del territorio mesoamericano. y y Una de las caractersticas de la vestimenta es el hbito de un color negro y hasta los tobillos con un cinturn de cuero negro y una capucha en forma de punta. Actualmente esta orden se encuentra en 42 pases.

Carmen Hernndez Snchez

302

Historia

Guadalupe Jazmn Cancino Guerrero

Agustinos destacados:y y Martn Lutero Gregor Mendel Fray Luis de Len

DOMINICOS.En 1526 arribaron los frailes dominicos y se distribuyeron por el centro y el sur del virreinato El primer grupo de dominicos permaneci dos aos en La Espaola, esperando a Fray Toms Ortiz, despus de ese tiempo desembarcaron en las costas de Veracruz, inician defendiendo el respeto por los derechos humanos, la esclavitud y maltrato de los indgenas. Adems de mostrar los aspectos morales y ticos. Los primeros dominicos que llegaron a Mxico fueron: Toms Ortiz (presida el grupo), Vicente de Santa Ana, Diego de Sotomayor, Pedro de Santa Mara, Justo de Santo Domingo, Pedro Zambrano, Gonzalo Lucero, Bartolom de Calzadilla, Domingo de Betanzos, Diego Ramrez, Alonso de las Vrgenes, y Vicente de las Casas; se alojaron en el convento de los franciscanos. En 1528 llega la segunda expedicin de dominicos, dirigida por Vicente de Santa Mara, establecieron casas de dominicos desde la ciudad de Mxico hasta Guatemala. y Impulsaron las gramticas, catecismos, confesionarios y escritos diversos en espaol y en las distintas lenguas autctonas.

JESUITASFue fundada en pars, primero en Alemania pero se generalizo. Entre sus fundadores Ignacio de Loyola. Llegaron en 1572 a peticin de los Franciscanos y por el Cabildo de la Ciudad de Mxico. Los reyes de Espaa se opusieron por el voto de obediencia hacia el papa. Hasta que Felipe II expidi el permiso. Iniciaron con intrpretes haciendo la traduccin del catecismo. Daban una enseanza informal, a travs de los sermones, confesin, visitas a crceles y hospitales. Las casas profesas, las cuales consistan en un templo donde estaban sacerdotes que haban emitido los 4 votos. No deba tener bienes propios solo se fundaba en ciudades habitadas. Dos aos despus inici la buena educacin de los jvenes con escuelas pblicas. En 1574 se construyeron el Colegio San Pedro y san Pablo. Solicitaron donaciones de los espaoles para emplear bien sus riquezas para la educacin. Construyendo debido al xito el de San Idelfonso.

Carmen Hernndez Snchez

302

Historia

Guadalupe Jazmn Cancino Guerrero

Salvar y perfeccionar almas, tarea que lleg a su fin en 1767, ao en que la orden fue expulsada por los Borbones.

top related