oraciones compuestas coordinadas

Post on 27-Jun-2015

417 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORACIONES COMPUESTAS

COORDINADAS

Y

YUXTAPUESTAS

¿Cómo se analiza una oración compuesta?

1º Señalar los verbos.

2º Buscar el nexo que une las proposiciones.

3º Delimitar las proposiciones que componen la oración compuesta

4º Analizar de forma independiente cada proposición.

YUXTAPUESTAS

• Las relaciones que se establecen entre las distintas proposiciones se realizan sin nexo

• La marca que delimita las proposiciones es el punto y coma (;), los dos puntos (:)

ASÍNDETON: fig. lit. acumulación de oraciones sin nexo agilidad en el texto

… YUXTAPUESTAS

• Para reconocer el tipo de relación que se da entre las oraciones yuxtapuestas (coordinación /subordinación), es necesario recurrir al significado:

Hay vaho en la ventana: ha llovido hace poco

Coordinación“y”¿ / Subordinación

“porque” ?

COORDINADAS• Cuando dos o más oraciones se encuentran en el

mismo nivel sintáctico dentro de un enunciado se denominan oraciones coordinadas.

He esperado a Luis pero no ha llegado.

Llegó a casa y puso la televisión.

… COORDINADAS

• Estas oraciones se unen mediante un nexo que no forma parte de ninguna de ellas.

Llegó solo y se fue acompañado

El uso repetido de conjunciones coordinantes se denomina POLISÍNDETON LENTITUD

PECULIARIDADES• En ocasiones se omite en la segunda

coordinada los elementos de la oración que están presentes en la anterior.

No lo hizo Antonio, sino Isabel

Esta oración equivale a:

No lo hizo Antonio sino que lo hizo Isabel

TIPOS DE COORDINADAS

COPULATIVAS

DISYUNTIVAS

DISTRIBUTIVAS

ADVERSATIVAS

EXPLICATIVAS

COPULATIVAS• Indican unión o suma entre sus significados. • Nexos:

y/e ; ni; que; “y encima”; “y además”

Llegó pronto a casa y cenó rápido.

Ni me gusta el cine ni veo la televisión.

Aprobé el examen y además obtuve

Matrícula

Dale que dale

DISYUNTIVAS• El significado de una oración excluye al de la otra, es decir, ofrecen la posibilidad de elegir entre dos o más realidades distintas. Nexos: o / u / o bien/ loc “o mucho me equivoco o…”

Has recogido todo u olvidas algo.O hablas más alto o no te oigo.¿Te apetece un café o quieres un té?

El significado puede ser:equivalencia/ imprecisión/ explicativo

DISTRIBUTIVAS Las proposiciones ofrecen posibilidades o alternativas

que no se excluyen.

Nexos: bien … bien/ ora … ora/ ya …ya

Los lunes bien cocinaba, bien leía el periódico.

En otoño, ya llueve, ya luce el sol.

Yuxtapuestas distributivas: Una palabra con función

sintáctica da el carácter distributivo:

Unos estudian todos los días, otros entrenan

ADVERSATIVAS• El significado de la segunda proposición limita,

restringe, corrige o niega el significado de la primera.

• Nexos:

a) Pero

Es mayor que yo pero aparenta menos edad.

La idea es buena pero es de difícil realización.

Esperaba una carta, pero no llegó.

ADVERSATIVASb) mas, no obstante, sin embargo, aunque, con

todo, … (cuando la segunda proposición corrige a la primera).

Quiero ayudarte mas no sé cómo hacerlo.

Trabaja, mas no le cunde.

Aprobé Filosofía aunque suspendí Física.

ADVERSATIVASc) salvo, excepto, … (cuando la segunda

proposición limita o restringe el significado de la primera).

He aprobado todo, salvo Física.

Juan es muy tímido aunque es muy majo.

ADVERSATIVASd) sino … que (cuando la segunda

proposición niega el significado de la primera).

No es azul, sino que es blanco.

No suspendí, sino que aprobé.

EXPLICATIVAS• Una de las proposiciones que compone la oración

compuesta explica o aclara el significado de la otra.

• Nexos:

esto es, es decir, o sea, etc.

Debes poner más interés; esto es, escucha con atención.

Soy vegetariana; es decir, sólo como vegetales.

Trabaja de lunes a sábado; o sea, libra los domingo.

Propuesta de análisis

Fui a la tienda pero estaba cerrada

Oración compuesta coordinada adversativa

NEXO1ª PROPOSICIÓN 2ª PROPOSICIÓN

SV/PV SV/PNS.E.: yo S.E.: la tienda

N S. Prep./ CCL

E Tº/ SN

DT N

N S. ADJ./ ATRI

N

… Tu turno

1. Ayer no me escribiste ni me llamaste por teléfono2. Viene una buena tormenta de verano, o sea, lloverá

copiosamente3. Los coches no se pararon y se formó un

embotellamiento4. Ha llegado tarde; no ha hecho el examen5. Me gusta Madrid, sin embargo vivo en un pueblo6. ¿Jugamos un rato o tienes mucha prisa?7. El agente sacó la libreta e impuso la multa8. Unos cogieron el autobús, otros se fueron a píe

Cómo enseñar y aprender sintaxis. Modelos, teorías y prácticas según el grado de dificultad. LOZANO JAÉN, G. Madrid, Cátedra 2012

top related