oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. xxi coloquio presente y futuro en la...

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Oportunidades y retos; los Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXIbiólogos mexicanos del s. XXI

Coloquio Presente y Futuro en la Coloquio Presente y Futuro en la Enseñanza de la BiologíaEnseñanza de la Biología

““Nuevas Tecnologías”Nuevas Tecnologías”

Miércoles 14 de Julio, 15 hrs., la Sala CuicacalliMiércoles 14 de Julio, 15 hrs., la Sala Cuicacalli

Al andar se Al andar se hace caminohace caminoy al volver la y al volver la vista atrásvista atrásse ve la senda se ve la senda que nunca se que nunca se ha de volver a ha de volver a pisar...pisar...

Oportunidades y retos; los biólogosOportunidades y retos; los biólogos

mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: los orígeneslos orígenes

Oportunidades y retos; los biólogosOportunidades y retos; los biólogos

mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: el pasadoel pasado

Oportunidades y retos; los biólogosOportunidades y retos; los biólogos

mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: el presenteel presente

Oportunidades y retos; los biólogosOportunidades y retos; los biólogos

mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: el presenteel presente

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: aquí y ahoraaquí y ahora11

• Desarrollo tecnológico explosivo desde la Desarrollo tecnológico explosivo desde la biología molecular hasta la macrobiología.biología molecular hasta la macrobiología.

• Nuevos métodos ópticos, electrofisiológicos, Nuevos métodos ópticos, electrofisiológicos, espectrales y computacionales.espectrales y computacionales.

• La interacción de moléculas, organelos, y La interacción de moléculas, organelos, y células determina la función a los niveles células determina la función a los niveles tisular y organísmico.tisular y organísmico.

• Diseño diverso de nuevos fármacos.Diseño diverso de nuevos fármacos.• Modelos matemáticos en biología.Modelos matemáticos en biología.

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: aquí y ahoraaquí y ahora22

• Métodos no invasivos de generación de Métodos no invasivos de generación de imágenes. imágenes.

• Desarrollo de organismos transgénicos.Desarrollo de organismos transgénicos.• Proyectos de genomas.Proyectos de genomas.• Asignación de funciones a las innumerables Asignación de funciones a las innumerables

proteínas que se descubren.proteínas que se descubren.• Sistemas de percepción remota y telemetría.Sistemas de percepción remota y telemetría.• Desarrollo de nuevo Desarrollo de nuevo softwaresoftware, interfases y , interfases y

otras formas de otras formas de hardwarehardware..

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: ¿el escenario?¿el escenario?

• Retos para los ecólogos, economistas, Retos para los ecólogos, economistas, antropólogos, sociólogos, psicólogos, antropólogos, sociólogos, psicólogos, historiadores, educadores, ingenieros y otros historiadores, educadores, ingenieros y otros profesionales de las ciencias de la vida.profesionales de las ciencias de la vida.

• Cambios en la estrategia educativa hacia una Cambios en la estrategia educativa hacia una verdadera verdadera interdisciplina.interdisciplina.

• ¿Cátedra o constructivismo?¿Cátedra o constructivismo?• ¿¿Problem solvingProblem solving??• ¿¿e-learninge-learning??

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: y ¿las IES?y ¿las IES?11

• ¿Cuáles son los medios para la ¿Cuáles son los medios para la formaciónformación del individuo y el del individuo y el aprendizaje de su usoaprendizaje de su uso??

• ¿Es imprescindible el uso de las TIC en el ¿Es imprescindible el uso de las TIC en el aprendizaje en el siglo XXI?aprendizaje en el siglo XXI?

• ¿Cuáles deben ser las políticas ¿Cuáles deben ser las políticas institucionales y públicas para las TIC en la institucionales y públicas para las TIC en la Educación?Educación?

• ¿Cómo usar las TIC para la divulgación y ¿Cómo usar las TIC para la divulgación y educación científica efectiva en la sociedad?educación científica efectiva en la sociedad?

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: y ¿las IES?y ¿las IES?22

• ¿El uso masivo de la tecnología mejorará el ¿El uso masivo de la tecnología mejorará el modelo educativo actual?modelo educativo actual?

• ¿El uso de las TIC transforma al alumno ¿El uso de las TIC transforma al alumno espectador en actor?espectador en actor?

• ¿Basta con tener un entorno rico de ¿Basta con tener un entorno rico de aprendizaje con acceso fácil y rápido a aprendizaje con acceso fácil y rápido a contenidos o al diálogo telemático con los contenidos o al diálogo telemático con los demás para aprender?demás para aprender?

• ¿Se necesita algo más?¿Se necesita algo más?

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: los retoslos retos11

• Conflictos entre propiedad y dominio público.Conflictos entre propiedad y dominio público.• ¿La brecha digital frena el progreso?¿La brecha digital frena el progreso?• Nuevos valores y organización social en las Nuevos valores y organización social en las

redes: el movimiento de Acceso Abiertoredes: el movimiento de Acceso Abierto• ¿Seremos esclavos del ¿Seremos esclavos del softwaresoftware cerrado? cerrado?• El El softwaresoftware libre en México y Latinoamérica libre en México y Latinoamérica • El desarrollo de El desarrollo de softwaresoftware, , hardwarehardware y otras y otras

tecnologías cataliza el desarrollo regional e tecnologías cataliza el desarrollo regional e institucional.institucional.

Oportunidades y Oportunidades y retos; los biólogosretos; los biólogos

mexicanos del s. Xmexicanos del s. XXI:XI:las oportunidadeslas oportunidades11

Oportunidades y retos; los biólogos Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: los retoslos retos22

• Bioética: discusión sobre la esencia de Bioética: discusión sobre la esencia de lahumanidad.lahumanidad.

• Fundamentos de la reflexión bioética.Fundamentos de la reflexión bioética.• De la bioquímica al bioterrorismo. (!)De la bioquímica al bioterrorismo. (!)• Visión global y/o visión local.Visión global y/o visión local.• Desarrollo social y económico sustentable.Desarrollo social y económico sustentable.• Administración de recursos naturalesAdministración de recursos naturales• Desarrollo de nuevas tecnologías, Desarrollo de nuevas tecnologías, etcetc..

Oportunidades y retos; los biólogosOportunidades y retos; los biólogos

mexicanos del s. XXI:mexicanos del s. XXI:las oportunidadeslas oportunidades22

Oportunidades y retos; los biólogosOportunidades y retos; los biólogos

mexicanos del s. XXI: mexicanos del s. XXI: la realidadla realidad

Gracias. Gracias.

Oportunidades y retos; los Oportunidades y retos; los biólogos mexicanos del s. XXIbiólogos mexicanos del s. XXI

Dr. Raúl Alva García.Dr. Raúl Alva García.http://investigacion.izt.uam.mx/alva/http://investigacion.izt.uam.mx/alva/

alvaxanum.uam.mxalvaxanum.uam.mx

top related