opinion sobre los servicios de la unam...opinión sobre los servicios de la unam programas por nivel...

Post on 06-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60% 24 84 12

I. Enseñanza y Aprendizaje 2 29 158

3.4 3.3 3.5 3.3 3.2

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5 3.8 3.5 3.6

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3 3.7 3.6 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3 3.6 3.4 3.2

3.7 3.6 3.7 3.6 3.7

3.5 3.5 3.5 3.3 3.7

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1 3.3 3.0 3.1

2.9 2.7 3.3 3.1 3.0

0 58.9 % 72.1 % 58.3 % 83.3 % 66.7 %

1 21.0 % 16.4 % 37.5 % 11.9 % 16.7 %

2 10.7 % 6.7 % 0.0 % 2.4 % 16.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 % 4.2 % 2.4 % 0.0 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 % 12.5 % 44.0 % 25.0 %

1 por año 46.1 % 43.3 % 45.8 % 39.3 % 66.7 %

2 por año 20.5 % 18.8 % 29.2 % 8.3 % 0.0 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 % 12.5 % 8.3 % 8.3 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 % 4.2 % 6.0 % 0.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 % 12.5 % 39.3 % 25.0 %

2 por año 24.5 % 20.3 % 29.2 % 21.4 % 50.0 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 % 54.2 % 33.3 % 25.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3 3.8 3.7 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3 3.8 3.6 3.4

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 % 4.2 % 2.4 % 0.0 %

1 por mes 30.8 % 32.3 % 4.2 % 13.1 % 16.7 %

2 por mes 20.2 % 19.8 % 8.3 % 15.5 % 33.3 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 % 83.3 % 69.0 % 50.0 %

395

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7 2.8 2.5 2.5

No aplica 34.3 % 54.2 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5 2.9 2.3 2.4

No aplica 34.1 % 53.8 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3 3.6 3.1 3.1

3.2 3.2 3.5 3.1 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3 3.6 3.4 3.4

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7 2.9 2.6 2.5

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9 3.0 3.0 3.2

3.1 3.1 3.3 3.0 3.3

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1 3.5 3.1 3.3

3.1 3.1 3.4 3.1 3.3

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0 3.3 3.1 3.4

2.7 2.6 3.4 3.0 3.3

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0 3.0 3.2 3.5

2.6 2.5 3.3 3.0 3.3

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9 3.5 2.4 2.4

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2 3.4 2.7 3.0

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1 3.4 3.1 3.3

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9 3.2 2.7 2.8

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9 3.1 2.3 3.3

No aplica 67.3 % 73.4 % 56.5 % 61.9 % 66.7 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0 3.5 2.8 3.1

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1 3.4 2.9 3.4

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9 3.3 2.7 2.6

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0 3.5 3.1 3.4

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1 3.4 2.9 3.4

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9 3.0 2.7 3.2

c) Servicios médicos 2.9 2.9 3.0 2.7 3.0

d) Pagos 3.1 3.1 3.3 2.8 3.4

e) Programas de intercambio 2.9 2.9 3.1 2.6 3.1

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9 3.0 2.7 3.0

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7 2.5 2.5 3.0

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5 3.3 3.4 3.1

396

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0 3.1 2.9 2.8

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 % 13.0 % 16.7 % 0.0 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 % 39.1 % 17.9 % 54.5 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 % 47.8 % 65.5 % 45.5 %

a) Radio 14.2 % 13.3 % 8.7 % 11.9 % 0.0 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 % 13.0 % 8.3 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 % 26.1 % 4.8 % 0.0 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 % 60.9 % 59.5 % 81.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 % 39.1 % 57.1 % 54.5 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 % 26.1 % 27.4 % 54.5 %

g) Internet 71.2 % 71.4 % 78.3 % 71.4 % 36.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 % 17.4 % 1.2 % 9.1 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 % 4.3 % 3.6 % 9.1 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9 1.7 1.8 1.5

b) Cine 1.9 1.9 1.9 1.7 1.5

c) Teatro 1.7 1.7 1.6 1.4 1.4

f) Danza 1.5 1.5 1.5 1.3 1.4

g) Talleres 1.7 1.7 1.8 1.4 1.5

h) Seminarios 2.4 2.3 2.5 2.5 2.7

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7 1.8 1.6 2.3

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4 26.7 26.0 25.5

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 % 100.0 % 94.0 % 81.8 %

Extranjera 6.3 % 4.6 % 0.0 % 6.0 % 18.2 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 % 73.9 % 77.4 % 63.6 %

Femenino 48.7 % 48.3 % 26.1 % 22.6 % 36.4 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 % 95.7 % 88.1 % 81.8 %

Casado 20.2 % 16.3 % 0.0 % 4.8 % 18.2 %

Otro 7.8 % 6.4 % 4.3 % 7.1 % 0.0 %

397

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 % 4.3 % 3.6 % 9.1 %

2015 45.9 % 56.6 % 43.5 % 57.1 % 36.4 %

2014 28.5 % 30.7 % 52.2 % 32.1 % 36.4 %

2013 10.8 % 2.1 % 0.0 % 6.0 % 18.2 %

2012 5.9 % 0.4 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

2011 0.9 % 0.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2010 0.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 % 0.0 % 4.8 % 0.0 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 % 4.3 % 8.3 % 0.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 % 17.4 % 21.4 % 9.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 % 34.8 % 26.2 % 9.1 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 % 21.7 % 28.6 % 45.5 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 % 21.7 % 10.7 % 36.4 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 % 13.0 % 0.0 % 9.1 %

CONACYT 67.9 % 57.2 % 78.3 % 84.5 % 72.7 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

Ninguna 23.8 % 32.0 % 8.7 % 14.3 % 18.2 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 % 82.6 % 83.3 % 90.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 % 13.0 % 7.1 % 0.0 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 % 4.3 % 7.1 % 9.1 %

9 o más 14.3 % 15.9 % 0.0 % 2.4 % 0.0 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 % 0.0 % 3.6 % 0.0 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 % 100.0 % 96.4 % 100.0 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 % 95.7 % 98.8 % 100.0 %

Privada 8.0 % 9.6 % 4.3 % 1.2 % 0.0 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 % 4.3 % 0.0 % 0.0 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 % 17.4 % 15.5 % 18.2 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 % 78.3 % 84.5 % 81.8 %

398

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 % 91.3 % 95.2 % 90.9 %

1 2.9 % 4.0 % 0.0 % 2.4 % 9.1 %

2 29.0 % 4.0 % 8.7 % 1.2 % 0.0 %

3 5.7 % 1.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

4 1.9 % 1.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

5 1.7 % 1.8 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

6 o más 1.0 % 0.7 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 % 0.0 % 2.4 % 9.1 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 % 4.3 % 20.2 % 0.0 %

No trabajo 71.0 % 67.3 % 95.7 % 77.4 % 90.9 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

Primaria 19.0 % 18.6 % 4.3 % 13.1 % 27.3 %

Secundaria 15.1 % 15.8 % 13.0 % 7.1 % 0.0 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 % 0.0 % 3.6 % 9.1 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 % 8.7 % 13.1 % 9.1 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 % 26.1 % 19.0 % 27.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 % 34.8 % 32.1 % 27.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 % 13.0 % 11.9 % 0.0 %

No lo sé 0.4 % 0.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

Primaria 14.1 % 13.4 % 0.0 % 9.5 % 9.1 %

Secundaria 13.1 % 13.9 % 4.3 % 4.8 % 0.0 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 % 0.0 % 0.0 % 18.2 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 % 8.7 % 4.8 % 0.0 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 % 30.4 % 17.9 % 18.2 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 % 43.5 % 36.9 % 54.5 %

Posgrado 12.1 % 10.4 % 8.7 % 20.2 % 0.0 %

No lo sé 3.1 % 3.2 % 4.3 % 4.8 % 0.0 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 % 47.8 % 46.4 % 54.5 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 % 47.8 % 52.4 % 45.5 %

4 3.6 % 3.7 % 4.3 % 1.2 % 0.0 %5 o más 1.2 % 1.5 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

399

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 % 17.4 % 32.1 % 45.5 %

Rentada 38.6 % 33.7 % 60.9 % 50.0 % 54.5 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 % 4.3 % 6.0 % 0.0 %

De asistencia 0.2 % 0.3 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

De un familiar 13.0 % 13.5 % 17.4 % 10.7 % 0.0 %

Otra 1.0 % 1.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 % 13.0 % 9.5 % 27.3 %

2 11.1 % 10.3 % 13.0 % 10.7 % 0.0 %

3 23.2 % 22.6 % 13.0 % 28.6 % 0.0 %

4 21.1 % 20.8 % 26.1 % 25.0 % 45.5 %

5 19.2 % 20.1 % 30.4 % 14.3 % 9.1 %

6 9.1 % 9.4 % 4.3 % 3.6 % 0.0 %

7 5.9 % 6.3 % 0.0 % 3.6 % 9.1 %

8 3.4 % 3.7 % 0.0 % 2.4 % 0.0 %

9 o más 3.3 % 3.2 % 0.0 % 2.4 % 9.1 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 % 73.9 % 72.6 % 90.9 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 % 91.3 % 96.4 % 100.0 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 % 95.7 % 100.0 % 90.9 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 % 17.4 % 29.8 % 18.2 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 % 91.3 % 92.9 % 100.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 % 47.8 % 65.5 % 45.5 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 % 30.4 % 31.0 % 27.3 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 % 26.1 % 28.6 % 0.0 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 % 30.4 % 25.0 % 54.5 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 % 4.3 % 20.2 % 0.0 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 % 17.4 % 8.3 % 9.1 %

4 a 8 38.1 % 37.9 % 47.8 % 39.3 % 27.3 %

9 a 13 32.2 % 32.4 % 17.4 % 28.6 % 45.5 %

14 a 18 10.2 % 10.3 % 8.7 % 6.0 % 9.1 %

19 a 23 6.6 % 6.7 % 0.0 % 6.0 % 9.1 %

24 a 28 3.2 % 3.2 % 4.3 % 6.0 % 0.0 %

29 a 33 2.2 % 2.1 % 4.3 % 2.4 % 0.0 %

34 a 38 1.2 % 1.1 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

39 a 43 0.8 % 0.6 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %44 o más 1.2 % 1.2 % 0.0 % 1.2 % 0.0 %

400

Opinión sobre los servicios de la UNAM Programas por Nivel

Maestría158

Maestría en Cs. Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

U N A M MAESTRÍA Astrofísica Física Física Médica

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 % 13.0 % 11.9 % 9.1 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 % 21.7 % 19.0 % 18.2 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 % 26.1 % 27.4 % 27.3 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 % 13.0 % 10.7 % 27.3 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 % 13.0 % 15.5 % 18.2 %

Más de 10 16.8 % 16.6 % 13.0 % 15.5 % 0.0 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 % 0.0 % 0.0 % 9.1 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 % 91.3 % 81.0 % 72.7 %

Otra persona 6.6 % 9.2 % 8.7 % 19.0 % 18.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 % 69.6 % 58.3 % 54.5 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 % 17.4 % 32.1 % 36.4 %

4 5.6 % 6.5 % 8.7 % 6.0 % 0.0 %

5 o más 2.4 % 2.8 % 4.3 % 3.6 % 9.1 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 % 69.6 % 47.6 % 54.5 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 % 26.1 % 33.3 % 45.5 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 % 0.0 % 11.9 % 0.0 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 % 0.0 % 6.0 % 0.0 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 % 4.3 % 1.2 % 0.0 %

401

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

429 80 49

145 22 24

3.3 3.3 3.2

3.5 3.6 3.3

3.4 3.3 3.4

3.4 3.3 3.3

3.6 3.5 3.7

3.5 3.3 3.4

3.1 3.1 2.8

2.5 2.5 2.7

83.0 % 85.0 % 81.6 %

10.5 % 8.8 % 14.3 %

4.7 % 5.0 % 0.0 %

1.9 % 1.3 % 4.1 %

38.0 % 38.8 % 38.8 %

42.4 % 43.8 % 44.9 %

14.5 % 15.0 % 10.2 %

5.1 % 2.5 % 6.1 %

38.0 % 32.5 % 30.6 %

40.6 % 41.3 % 42.9 %

17.0 % 20.0 % 18.4 %

4.4 % 6.3 % 8.2 %

3.3 3.3 3.7

3.3 3.4 3.5

4.4 % 5.0 % 0.0 %

22.6 % 13.8 % 14.3 %

17.7 % 16.3 % 14.3 %

55.2 % 65.0 % 71.4 %

402

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

2.5 2.3 3.0

60.4 % 90.0 % 10.2 %

2.5 1.9 2.8

60.8 % 90.0 % 8.2 %

3.3 3.3 3.2

3.2 3.3 3.0

3.3 3.4 3.3

2.7 3.2 2.6

2.9 3.3 2.6

3.2 3.2 2.9

3.2 3.2 2.9

3.2 3.3 2.9

3.1 3.4 2.6

2.9 3.3 2.7

3.2 3.5 2.8

2.8 3.4 2.7

2.7 3.3 3.0

2.9 3.4 3.0

3.2 3.3 3.1

3.0 3.3 2.8

2.6 3.2 2.5

71.0 % 63.8 % 57.1 %

2.9 3.4 3.0

3.0 3.3 3.1

2.9 3.3 3.1

3.1 3.3 2.9

3.2 3.6 3.1

2.9 3.1 2.8

2.9 3.1 2.8

3.1 3.3 2.9

2.8 3.1 2.7

2.9 3.1 2.9

2.7 2.8 2.5

3.3 3.2 3.3

403

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

2.9 3.1 2.8

16.6 % 6.3 % 16.3 %

28.3 % 57.5 % 46.9 %

55.0 % 36.3 % 36.7 %

10.1 % 5.0 % 4.1 %

6.6 % 7.5 % 10.2 %

6.6 % 5.0 % 6.1 %

57.6 % 88.8 % 61.2 %

52.9 % 57.5 % 65.3 %

25.3 % 31.3 % 22.4 %

70.7 % 66.3 % 71.4 %

6.1 % 8.8 % 8.2 %

6.6 % 6.3 % 6.1 %

1.7 1.8 1.7

1.7 1.6 1.8

1.5 1.4 1.5

1.4 1.3 1.5

1.6 1.7 1.5

2.2 2.2 2.6

1.9 1.7 1.8

27.7 28.1 26.4

93.4 % 98.8 % 100.0 %

6.6 % 1.3 % 0.0 %

69.5 % 85.0 % 64.6 %

30.5 % 15.0 % 35.4 %

82.2 % 90.0 % 91.7 %

14.1 % 5.0 % 4.2 %

3.8 % 5.0 % 4.2 %

404

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

5.4 % 6.3 % 12.5 %

66.2 % 55.0 % 62.5 %

27.7 % 36.3 % 25.0 %

0.7 % 2.5 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.4 % 1.3 % 0.0 %

7.0 % 3.8 % 6.3 %

28.4 % 28.8 % 22.9 %

23.9 % 28.8 % 22.9 %

24.9 % 23.8 % 33.3 %

14.3 % 13.8 % 14.6 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

87.1 % 88.8 % 95.8 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 1.3 % 0.0 %

12.9 % 10.0 % 4.2 %

61.0 % 50.0 % 81.3 %

24.6 % 33.8 % 10.4 %

8.7 % 8.8 % 6.3 %

5.6 % 7.5 % 2.1 %

7.0 % 2.5 % 0.0 %

93.0 % 97.5 % 100.0 %

94.1 % 91.3 % 97.9 %

5.9 % 8.8 % 2.1 %

3.8 % 3.8 % 4.2 %

19.0 % 22.5 % 18.8 %77.2 % 73.8 % 77.1 %

405

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

88.3 % 93.8 % 93.8 %

3.3 % 0.0 % 0.0 %

4.0 % 3.8 % 2.1 %

0.2 % 1.3 % 0.0 %

0.2 % 0.0 % 0.0 %

3.3 % 1.3 % 4.2 %

0.7 % 0.0 % 0.0 %

7.8 % 7.5 % 2.1 %

5.5 % 11.3 % 2.1 %

86.7 % 81.3 % 95.8 %

2.6 % 0.0 % 0.0 %

17.1 % 17.5 % 16.7 %

15.4 % 18.8 % 10.4 %

3.1 % 3.8 % 6.3 %

19.4 % 13.8 % 25.0 %

13.7 % 10.0 % 16.7 %

19.7 % 33.8 % 16.7 %

8.8 % 2.5 % 8.3 %

0.2 % 0.0 % 0.0 %

2.1 % 1.3 % 0.0 %

10.2 % 18.8 % 16.7 %

16.1 % 16.3 % 14.6 %

2.4 % 3.8 % 2.1 %

10.0 % 11.3 % 6.3 %

15.6 % 7.5 % 12.5 %

32.0 % 28.8 % 35.4 %

8.5 % 11.3 % 10.4 %

3.1 % 1.3 % 2.1 %

46.0 % 47.5 % 41.7 %

49.1 % 43.8 % 47.9 %

3.6 % 3.8 % 4.2 %1.4 % 5.0 % 6.3 %

406

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

47.9 % 50.0 % 45.8 %

31.8 % 25.0 % 33.3 %

6.9 % 7.5 % 8.3 %

0.0 % 0.0 % 2.1 %

12.3 % 17.5 % 10.4 %

1.2 % 0.0 % 0.0 %

3.3 % 5.0 % 10.4 %

9.7 % 8.8 % 6.3 %

21.1 % 20.0 % 20.8 %

24.6 % 22.5 % 25.0 %

16.8 % 17.5 % 10.4 %

10.7 % 11.3 % 16.7 %

7.8 % 8.8 % 6.3 %

2.1 % 5.0 % 0.0 %

3.8 % 1.3 % 4.2 %

78.7 % 86.3 % 66.7 %

98.1 % 97.5 % 100.0 %

95.7 % 98.8 % 100.0 %

36.0 % 33.8 % 29.2 %

88.4 % 91.3 % 91.7 %

76.1 % 90.0 % 66.7 %

39.3 % 41.3 % 29.2 %

23.5 % 32.5 % 12.5 %

28.4 % 23.8 % 20.8 %

10.7 % 6.3 % 4.2 %

2.4 % 2.5 % 10.4 %

38.6 % 45.0 % 39.6 %

27.5 % 26.3 % 29.2 %

14.5 % 11.3 % 8.3 %

8.3 % 10.0 % 2.1 %

3.3 % 1.3 % 4.2 %

2.1 % 3.8 % 2.1 %

1.7 % 0.0 % 2.1 %

0.7 % 0.0 % 0.0 %0.9 % 0.0 % 2.1 %

407

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencia Maestría en Ciencia e

Ingeniería e Ing. de la Comp. Ing. de Materiales

8.3 % 5.0 % 8.3 %

20.1 % 21.3 % 25.0 %

33.2 % 35.0 % 35.4 %

17.8 % 11.3 % 14.6 %

10.4 % 11.3 % 12.5 %

10.2 % 16.3 % 4.2 %

3.6 % 0.0 % 2.1 %

85.5 % 87.5 % 81.3 %

10.9 % 12.5 % 16.7 %

59.7 % 58.8 % 56.3 %

30.3 % 36.3 % 29.2 %

5.7 % 2.5 % 10.4 %

4.3 % 2.5 % 4.2 %

70.9 % 70.0 % 37.5 %

25.4 % 27.5 % 37.5 %

2.8 % 2.5 % 12.5 %

0.7 % 0.0 % 8.3 %

0.2 % 0.0 % 4.2 %

408

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

112 158 308 180

4 26 45 144

3.2 3.3 3.5 3.4

3.6 3.5 3.6 3.5

3.3 3.4 3.5 3.5

3.1 3.3 3.4 3.4

3.5 3.6 3.7 3.7

3.4 3.4 3.5 3.4

3.2 3.1 3.1 3.0

3.1 2.6 2.6 2.7

92.9 % 79.7 % 80.5 % 83.3 %

4.5 % 16.5 % 14.3 % 13.3 %

2.7 % 3.2 % 3.2 % 3.3 %

0.0 % 0.6 % 1.9 % 0.0 %

36.6 % 35.4 % 39.6 % 50.0 %

41.1 % 50.0 % 48.7 % 39.4 %

16.1 % 11.4 % 7.5 % 8.9 %

6.3 % 3.2 % 4.2 % 1.7 %

20.5 % 23.4 % 27.3 % 27.8 %

44.6 % 53.2 % 53.9 % 53.9 %

18.8 % 18.4 % 14.9 % 15.6 %

16.1 % 5.1 % 3.9 % 2.8 %

3.5 3.6 3.6 3.6

3.3 3.6 3.6 3.6

5.4 % 1.9 % 2.6 % 1.7 %

46.4 % 19.0 % 15.3 % 18.3 %

19.6 % 15.8 % 17.2 % 18.9 %

28.6 % 63.3 % 64.9 % 61.1 %

409

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

1.8 2.7 2.9 2.6

92.9 % 19.6 % 1.6 % 7.2 %

1.5 2.6 2.6 2.2

92.9 % 19.6 % 1.9 % 7.8 %

3.3 3.2 3.3 3.1

3.4 3.1 3.3 3.3

3.5 3.4 3.4 3.4

2.8 2.9 2.8 3.0

3.1 2.8 3.0 3.0

3.0 3.2 3.3 3.5

3.3 3.2 3.2 3.3

3.3 3.2 3.2 3.3

3.2 3.0 3.2 3.1

2.9 3.0 2.9 3.0

3.1 3.0 3.0 3.2

2.8 3.0 2.7 2.9

3.0 3.1 2.7 3.0

3.6 3.4 3.2 3.5

3.3 3.2 3.2 3.3

3.2 3.1 3.0 3.3

3.1 3.0 2.7 3.2

78.6 % 68.8 % 81.8 % 72.1 %

3.2 3.4 3.0 3.2

3.4 3.2 3.3 3.4

3.1 3.2 2.7 3.1

3.2 3.2 3.1 3.2

3.3 3.3 3.2 3.2

2.9 3.1 2.9 2.9

2.8 2.9 2.9 2.9

3.2 3.1 3.1 3.1

2.9 2.9 2.8 2.8

2.8 2.9 2.8 2.9

2.6 2.8 2.5 2.6

3.2 3.4 3.4 3.3

410

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

2.8 2.9 2.9 2.9

9.8 % 12.1 % 14.3 % 12.8 %

25.9 % 45.2 % 25.4 % 33.5 %

64.3 % 42.7 % 60.3 % 53.6 %

9.8 % 10.8 % 15.3 % 8.4 %

7.1 % 11.5 % 8.8 % 7.8 %

4.5 % 5.1 % 6.8 % 4.5 %

49.1 % 64.3 % 61.9 % 73.2 %

57.1 % 58.6 % 56.0 % 59.8 %

26.8 % 26.1 % 24.8 % 26.8 %

70.5 % 61.8 % 76.5 % 68.2 %

4.5 % 8.3 % 6.8 % 7.3 %

3.6 % 6.4 % 6.5 % 4.5 %

1.7 1.8 1.8 1.8

1.7 1.8 2.0 1.8

1.5 1.6 1.6 1.6

1.2 1.4 1.5 1.4

1.4 1.7 1.5 1.6

2.2 2.2 2.3 2.5

1.5 1.9 1.6 1.6

25.9 27.6 27.0 25.3

94.6 % 82.2 % 98.4 % 93.9 %

5.4 % 17.8 % 1.6 % 6.1 %

85.7 % 56.7 % 45.0 % 46.4 %

14.3 % 43.3 % 55.0 % 53.6 %

92.0 % 84.1 % 84.0 % 96.1 %

4.5 % 10.8 % 8.8 % 0.6 %

3.6 % 5.1 % 7.2 % 3.4 %

411

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

5.4 % 7.6 % 9.4 % 22.3 %

61.6 % 57.3 % 45.6 % 50.8 %

30.4 % 28.0 % 43.3 % 25.7 %

1.8 % 6.4 % 1.0 % 0.6 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.6 %

0.0 % 0.6 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.9 % 0.0 % 0.7 % 0.0 %

0.9 % 1.9 % 1.0 % 1.1 %

4.5 % 10.3 % 2.9 % 9.5 %

20.5 % 27.6 % 17.6 % 19.6 %

18.8 % 27.6 % 21.9 % 25.7 %

29.5 % 21.2 % 32.4 % 30.7 %

25.9 % 11.5 % 24.2 % 13.4 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 1.9 % 0.0 % 0.0 %

87.5 % 85.3 % 94.4 % 91.1 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 1.3 % 0.3 % 0.0 %

12.5 % 11.5 % 5.2 % 8.9 %

88.4 % 70.5 % 80.7 % 88.3 %

7.1 % 18.6 % 12.7 % 8.9 %

2.7 % 5.1 % 4.6 % 2.2 %

1.8 % 5.8 % 2.0 % 0.6 %

2.7 % 3.8 % 0.7 % 0.6 %

97.3 % 96.2 % 99.3 % 99.4 %

92.9 % 98.7 % 98.4 % 96.1 %

7.1 % 1.3 % 1.6 % 3.9 %

3.6 % 1.3 % 1.3 % 2.2 %

34.8 % 16.7 % 40.5 % 23.5 %61.6 % 82.1 % 58.2 % 74.3 %

412

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

98.2 % 89.1 % 96.1 % 96.6 %

0.0 % 0.6 % 1.0 % 0.0 %

0.0 % 3.8 % 1.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.3 % 0.6 %

0.0 % 1.3 % 0.3 % 0.0 %

0.9 % 4.5 % 1.3 % 1.7 %

0.9 % 0.6 % 0.0 % 1.1 %

1.8 % 7.1 % 3.3 % 1.1 %

30.6 % 4.5 % 2.9 % 1.7 %

67.6 % 88.3 % 93.8 % 97.2 %

0.9 % 1.9 % 0.7 % 2.3 %

15.3 % 16.9 % 16.6 % 9.6 %

14.4 % 16.2 % 18.6 % 17.5 %

6.3 % 1.9 % 2.3 % 1.7 %

18.9 % 16.9 % 19.2 % 17.5 %

8.1 % 9.7 % 10.7 % 17.5 %

25.2 % 27.3 % 25.1 % 26.0 %

10.8 % 9.1 % 6.8 % 7.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.6 %

1.8 % 1.9 % 1.6 % 0.6 %

7.2 % 18.8 % 11.7 % 7.9 %

18.0 % 7.1 % 13.7 % 10.2 %

0.9 % 1.9 % 1.0 % 0.6 %

4.5 % 8.4 % 7.2 % 9.6 %

14.4 % 11.0 % 18.6 % 11.9 %

37.8 % 34.4 % 31.9 % 40.7 %

12.6 % 9.7 % 8.5 % 14.1 %

2.7 % 6.5 % 5.9 % 4.5 %

44.1 % 42.2 % 46.9 % 54.8 %

51.4 % 51.3 % 45.9 % 41.2 %

2.7 % 5.8 % 5.5 % 3.4 %1.8 % 0.6 % 1.6 % 0.6 %

413

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

34.2 % 38.3 % 46.6 % 41.2 %

43.2 % 46.8 % 29.0 % 41.8 %

0.9 % 7.1 % 7.2 % 4.5 %

0.9 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

17.1 % 6.5 % 16.0 % 12.4 %

3.6 % 1.3 % 1.3 % 0.0 %

7.2 % 5.2 % 3.3 % 5.6 %

14.4 % 9.7 % 7.8 % 13.0 %

23.4 % 31.2 % 19.5 % 20.9 %

13.5 % 17.5 % 21.8 % 18.6 %

18.9 % 20.8 % 26.7 % 18.6 %

9.9 % 7.8 % 8.8 % 9.0 %

3.6 % 3.9 % 5.2 % 4.0 %

2.7 % 0.6 % 4.6 % 5.6 %

6.3 % 3.2 % 2.3 % 4.5 %

70.3 % 76.0 % 86.6 % 76.3 %

96.4 % 97.4 % 97.7 % 97.2 %

91.9 % 98.1 % 95.4 % 93.8 %

25.2 % 36.4 % 26.1 % 21.5 %

90.1 % 89.6 % 89.9 % 93.2 %

62.2 % 61.7 % 76.2 % 74.0 %

28.8 % 31.8 % 35.5 % 33.9 %

20.7 % 23.4 % 18.9 % 20.3 %

21.6 % 25.3 % 27.4 % 25.4 %

13.5 % 13.0 % 7.8 % 11.3 %

10.8 % 7.1 % 4.9 % 6.2 %

42.3 % 40.3 % 40.7 % 40.7 %

22.5 % 32.5 % 34.2 % 36.7 %

7.2 % 11.0 % 7.8 % 5.6 %

8.1 % 1.9 % 6.8 % 5.1 %

2.7 % 3.2 % 2.3 % 2.3 %

1.8 % 1.3 % 1.6 % 0.0 %

1.8 % 0.6 % 0.7 % 1.7 %

0.9 % 0.6 % 0.7 % 0.6 %1.8 % 1.3 % 0.3 % 1.1 %

414

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias Maestría en Ciencias

Cs. Matemáticas de la Tierra Biológicas Bioquímicas

17.1 % 13.0 % 7.2 % 5.6 %

20.7 % 20.8 % 24.4 % 22.6 %

23.4 % 31.2 % 35.8 % 35.6 %

19.8 % 11.7 % 18.2 % 16.4 %

9.9 % 8.4 % 6.5 % 11.9 %

9.0 % 14.9 % 7.8 % 7.9 %

0.0 % 2.6 % 2.3 % 0.6 %

86.5 % 85.1 % 90.2 % 80.8 %

13.5 % 12.3 % 7.5 % 18.6 %

67.6 % 62.3 % 58.0 % 59.9 %

28.8 % 29.2 % 33.2 % 29.4 %

0.9 % 5.8 % 6.2 % 7.9 %

2.7 % 2.6 % 2.6 % 2.8 %

76.6 % 72.1 % 73.6 % 80.2 %

18.9 % 24.7 % 23.1 % 17.5 %

2.7 % 1.9 % 2.6 % 2.3 %

0.9 % 1.3 % 0.7 % 0.0 %

0.9 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

415

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

39 121 185 47

170 47 148 31

3.2 3.4 3.4 3.5

3.4 3.6 3.6 3.7

3.1 3.4 3.4 3.6

3.0 3.4 3.4 3.4

3.7 3.7 3.7 3.8

3.5 3.5 3.5 3.6

2.8 3.0 3.0 3.1

2.2 2.7 3.0 2.9

82.1 % 78.5 % 58.9 % 68.1 %

12.8 % 15.7 % 29.7 % 14.9 %

2.6 % 3.3 % 9.2 % 8.5 %

2.6 % 2.5 % 2.2 % 8.5 %

30.8 % 21.5 % 18.9 % 42.6 %

53.8 % 48.8 % 49.2 % 34.0 %

5.1 % 24.8 % 17.8 % 10.6 %

10.3 % 5.0 % 14.1 % 12.8 %

35.9 % 24.8 % 6.5 % 17.0 %

33.3 % 53.7 % 31.4 % 36.2 %

17.9 % 15.7 % 47.0 % 34.0 %

12.8 % 5.8 % 15.1 % 12.8 %

3.5 3.7 3.6 3.8

3.5 3.7 3.6 3.7

0.0 % 0.0 % 1.1 % 2.1 %

30.8 % 14.0 % 17.8 % 10.6 %

20.5 % 15.7 % 21.6 % 12.8 %

48.7 % 70.2 % 59.5 % 74.5 %

416

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

2.8 2.9 3.0 2.9

0.0 1.7 % 7.6 % 0.0 %

2.7 2.7 2.8 2.7

0.0 1.7 % 8.1 % 0.0 %

3.1 3.2 3.3 3.1

2.7 3.1 3.1 3.1

3.3 3.3 3.5 3.6

2.4 3.1 2.7 2.9

2.9 2.9 3.0 3.2

3.0 3.3 3.1 3.3

3.0 3.1 3.1 3.3

2.8 3.0 3.1 3.2

3.4 3.2 3.2 3.3

3.4 3.0 2.9 3.0

3.3 3.2 3.1 3.5

3.3 3.0 2.7 3.0

2.6 3.1 2.8 3.4

3.2 3.2 3.1 3.6

2.9 3.0 3.1 3.1

3.1 3.2 3.0 3.4

2.9 3.1 3.1 3.1

82.1 68.6 % 77.3 % 57.4 %

2.9 3.2 3.1 3.7

3.1 3.2 3.2 3.5

2.6 3.1 3.0 3.5

2.8 3.0 3.1 3.3

3.1 3.3 3.0 3.1

3.0 3.0 3.0 3.1

2.9 3.1 3.0 2.9

3.1 3.2 3.1 3.3

2.9 2.9 2.8 3.0

2.8 2.9 2.9 3.1

2.7 2.9 3.0 3.1

3.8 3.5 3.5 3.4

417

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

2.9 3.0 2.9 3.0

10.3 % 19.0 % 25.9 % 14.9 %

23.1 % 38.0 % 18.9 % 21.3 %

66.7 % 43.0 % 55.1 % 63.8 %

10.3 % 15.7 % 14.6 % 10.6 %

0.0 % 10.7 % 6.5 % 8.5 %

2.6 % 12.4 % 4.9 % 6.4 %

59.0 % 70.2 % 44.3 % 53.2 %

53.8 % 42.1 % 47.6 % 59.6 %

15.4 % 18.2 % 22.7 % 21.3 %

69.2 % 76.9 % 69.7 % 83.0 %

7.7 % 8.3 % 7.0 % 10.6 %

2.6 % 7.4 % 9.2 % 8.5 %

2.0 1.6 1.9 2.4

1.8 1.7 1.9 2.2

1.8 1.5 1.7 2.1

1.8 1.5 1.6 2.0

1.9 1.6 1.6 2.0

2.7 2.2 2.1 3.6

1.5 1.7 1.5 2.2

30.3 27.5 30.9 27.1

100.0 % 88.4 % 97.3 % 93.6 %

0.0 % 11.6 % 2.7 % 6.4 %

36.8 % 43.8 % 32.1 % 44.7 %

63.2 % 56.2 % 67.9 % 55.3 %

86.8 % 86.8 % 71.2 % 91.5 %

7.9 % 8.3 % 17.9 % 4.3 %

5.3 % 5.0 % 10.9 % 4.3 %

418

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

15.8 % 6.6 % 2.7 % 4.3 %

81.6 % 54.5 % 64.7 % 48.9 %

2.6 % 38.0 % 29.3 % 44.7 %

0.0 % 0.8 % 1.6 % 2.1 %

0.0 % 0.0 % 0.5 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 1.1 % 0.0 %

0.0 % 0.8 % 0.0 % 0.0 %

2.6 % 6.6 % 2.2 % 4.3 %

21.1 % 26.4 % 14.1 % 19.1 %

47.4 % 31.4 % 28.3 % 29.8 %

26.3 % 26.4 % 40.2 % 34.0 %

2.6 % 8.3 % 15.2 % 12.8 %

65.8 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.6 % 0.0 % 0.5 % 0.0 %

0.0 % 93.4 % 82.6 % 97.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.6 % 0.8 % 2.2 % 0.0 %

28.9 % 5.8 % 14.7 % 2.1 %

39.5 % 71.9 % 48.4 % 74.5 %

23.7 % 18.2 % 23.9 % 19.1 %

13.2 % 7.4 % 14.7 % 4.3 %

23.7 % 2.5 % 13.0 % 2.1 %

15.8 % 0.0 % 11.4 % 0.0 %

84.2 % 100.0 % 88.6 % 100.0 %

100.0 % 95.0 % 76.1 % 89.4 %

0.0 % 5.0 % 23.9 % 10.6 %

2.6 % 3.3 % 2.7 % 4.3 %

42.1 % 34.7 % 29.9 % 34.0 %55.3 % 62.0 % 67.4 % 61.7 %

419

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

89.5 % 92.6 % 68.5 % 95.7 %

2.6 % 1.7 % 3.3 % 2.1 %

5.3 % 2.5 % 6.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 4.9 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 7.6 % 2.1 %

0.0 % 2.5 % 4.3 % 0.0 %

2.6 % 0.8 % 5.4 % 0.0 %

10.8 % 2.5 % 12.5 % 0.0 %

13.5 % 1.7 % 16.3 % 2.1 %

75.7 % 95.9 % 71.2 % 97.9 %

0.0 % 0.8 % 2.2 % 2.1 %

13.5 % 16.5 % 13.0 % 10.6 %

24.3 % 13.2 % 9.2 % 17.0 %

2.7 % 3.3 % 1.1 % 2.1 %

18.9 % 16.5 % 20.7 % 10.6 %

16.2 % 13.2 % 10.9 % 14.9 %

18.9 % 28.9 % 30.4 % 27.7 %

5.4 % 7.4 % 12.5 % 14.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 2.5 % 1.6 % 4.3 %

13.5 % 9.1 % 5.4 % 6.4 %

27.0 % 19.8 % 9.8 % 12.8 %

0.0 % 1.7 % 0.5 % 0.0 %

10.8 % 6.6 % 11.4 % 4.3 %

13.5 % 14.9 % 13.6 % 10.6 %

29.7 % 36.4 % 39.7 % 40.4 %

5.4 % 9.1 % 14.7 % 17.0 %

0.0 % 0.0 % 3.3 % 4.3 %

32.4 % 44.6 % 51.1 % 40.4 %

62.2 % 47.1 % 43.5 % 48.9 %

5.4 % 5.8 % 4.9 % 4.3 %0.0 % 2.5 % 0.5 % 6.4 %

420

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

35.1 % 37.2 % 37.5 % 21.3 %

35.1 % 39.7 % 47.8 % 68.1 %

10.8 % 7.4 % 5.4 % 2.1 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 4.3 %

16.2 % 12.4 % 8.2 % 4.3 %

2.7 % 3.3 % 1.1 % 0.0 %

2.7 % 7.4 % 1.6 % 10.6 %

2.7 % 11.6 % 14.1 % 17.0 %

24.3 % 23.1 % 29.3 % 19.1 %

29.7 % 22.3 % 14.1 % 23.4 %

18.9 % 17.4 % 22.3 % 17.0 %

5.4 % 7.4 % 9.2 % 8.5 %

10.8 % 4.1 % 6.0 % 4.3 %

2.7 % 1.7 % 2.2 % 0.0 %

2.7 % 5.0 % 1.1 % 0.0 %

75.7 % 68.6 % 82.6 % 61.7 %

100.0 % 99.2 % 99.5 % 93.6 %

89.2 % 95.0 % 96.7 % 93.6 %

32.4 % 22.3 % 47.3 % 27.7 %

89.2 % 74.4 % 95.1 % 91.5 %

75.7 % 55.4 % 66.3 % 38.3 %

21.6 % 28.1 % 48.9 % 53.2 %

10.8 % 19.0 % 33.7 % 12.8 %

21.6 % 23.1 % 38.0 % 17.0 %

10.8 % 5.0 % 26.6 % 10.6 %

2.7 % 5.0 % 5.4 % 17.0 %

37.8 % 47.9 % 35.9 % 36.2 %

37.8 % 28.1 % 29.3 % 31.9 %

5.4 % 9.1 % 13.0 % 10.6 %

13.5 % 5.8 % 7.6 % 2.1 %

2.7 % 1.7 % 3.3 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.7 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 1.1 % 2.1 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %0.0 % 2.5 % 1.6 % 0.0 %

421

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Ciencias Maest. en Cs. del Maest. en Cs. Méd. Maest. en Cs.

de la Sostenibilidad Mar y Limnología Odont. y de la Salud Neurobiología

10.8 % 13.2 % 5.4 % 6.4 %

18.9 % 24.0 % 13.0 % 14.9 %

21.6 % 38.8 % 29.9 % 40.4 %

27.0 % 11.6 % 26.1 % 10.6 %

8.1 % 6.6 % 10.3 % 14.9 %

13.5 % 5.8 % 15.2 % 12.8 %

8.1 % 2.5 % 4.9 % 2.1 %

83.8 % 86.8 % 82.1 % 91.5 %

8.1 % 10.7 % 13.0 % 6.4 %

54.1 % 62.0 % 59.2 % 63.8 %

40.5 % 31.4 % 34.2 % 23.4 %

2.7 % 5.8 % 4.3 % 6.4 %

2.7 % 0.8 % 2.2 % 6.4 %

43.2 % 62.0 % 67.4 % 80.9 %

43.2 % 31.4 % 25.5 % 12.8 %

13.5 % 5.8 % 2.7 % 4.3 %

0.0 % 0.0 % 3.8 % 2.1 %

0.0 % 0.8 % 0.5 % 0.0 %

422

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

56 36 128

153 35 43

3.6 3.4 3.3

3.8 3.6 3.5

3.4 3.5 3.4

3.4 3.5 3.4

3.7 3.8 3.7

3.6 3.4 3.5

3.3 3.3 3.1

3.1 3.0 2.8

60.7 % 80.6 % 85.2 %

25.0 % 19.4 % 11.7 %

10.7 % 0.0 % 1.6 %

3.6 % 0.0 % 1.6 %

10.7 % 19.4 % 37.5 %

35.7 % 38.9 % 46.1 %

35.7 % 25.0 % 12.5 %

17.9 % 16.7 % 3.9 %

19.6 % 19.4 % 28.9 %

33.9 % 44.4 % 53.9 %

28.6 % 30.6 % 14.8 %

17.9 % 5.6 % 2.3 %

3.6 3.6 3.8

3.5 3.6 3.7

3.6 % 2.8 % 0.0 %

16.1 % 13.9 % 10.9 %

19.6 % 19.4 % 17.2 %

60.7 % 63.9 % 71.9 %

423

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

2.9 3.1 2.7

0.0 % 0.0 % 94.5 %

2.8 2.9 3.3

0.0 % 0.0 % 93.8 %

3.3 3.3 3.3

3.3 3.3 3.3

3.5 3.4 3.5

2.8 2.9 3.1

3.0 2.9 3.0

3.2 3.4 3.4

3.1 3.2 3.3

3.0 3.2 3.3

2.8 3.0 3.0

2.6 2.8 2.7

2.7 3.0 3.0

2.5 2.8 2.6

2.8 3.1 2.9

3.4 3.3 3.1

3.1 3.2 3.3

3.1 3.3 3.0

2.9 3.0 2.9

75.0 % 72.2 % 78.1 %

3.2 3.1 3.2

3.3 3.3 3.1

3.1 3.1 3.0

3.0 3.2 3.2

3.3 3.3 3.3

2.9 3.0 2.9

2.9 3.1 3.0

3.2 3.2 3.1

2.9 2.9 2.9

3.0 3.0 2.9

2.6 2.8 2.7

3.2 3.3 3.3

424

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

2.8 3.1 3.0

8.9 % 8.3 % 15.6 %

35.7 % 44.4 % 44.5 %

55.4 % 47.2 % 39.8 %

7.1 % 19.4 % 7.8 %

10.7 % 16.7 % 5.5 %

5.4 % 8.3 % 6.3 %

76.8 % 83.3 % 78.1 %

62.5 % 58.3 % 55.5 %

23.2 % 22.2 % 25.0 %

67.9 % 69.4 % 68.0 %

5.4 % 2.8 % 3.9 %

0.0 % 0.0 % 3.1 %

1.4 1.8 1.8

1.6 1.8 1.9

1.4 1.8 1.6

1.3 1.6 1.5

1.6 1.8 1.6

2.0 2.4 2.3

1.6 1.9 1.8

29.2 29.1 26.3

100.0 % 97.2 % 89.8 %

0.0 % 2.8 % 10.2 %

31.5 % 50.0 % 62.5 %

68.5 % 50.0 % 37.5 %

75.9 % 80.6 % 93.0 %

14.8 % 8.3 % 4.7 %

9.3 % 11.1 % 2.3 %

425

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

13.0 % 2.8 % 7.0 %

53.7 % 50.0 % 62.5 %

31.5 % 41.7 % 30.5 %

0.0 % 5.6 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.9 % 0.0 % 0.0 %

1.9 % 0.0 % 1.6 %

0.0 % 5.6 % 10.9 %

20.4 % 22.2 % 26.6 %

46.3 % 33.3 % 16.4 %

24.1 % 27.8 % 28.9 %

7.4 % 11.1 % 15.6 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

100.0 % 91.7 % 93.8 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 1.6 %

0.0 % 8.3 % 4.7 %

57.4 % 69.4 % 87.5 %

29.6 % 8.3 % 7.0 %

5.6 % 11.1 % 4.7 %

7.4 % 11.1 % 0.8 %

0.0 % 2.8 % 0.8 %

100.0 % 97.2 % 99.2 %

100.0 % 97.2 % 97.7 %

0.0 % 2.8 % 2.3 %

1.9 % 2.8 % 0.8 %

16.7 % 19.4 % 8.6 %81.5 % 77.8 % 90.6 %

426

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

90.7 % 86.1 % 96.1 %

9.3 % 5.6 % 0.8 %

0.0 % 2.8 % 0.8 %

0.0 % 2.8 % 0.0 %

0.0 % 2.8 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.8 %

0.0 % 0.0 % 1.6 %

1.9 % 5.7 % 0.0 %

14.8 % 11.4 % 3.1 %

83.3 % 82.9 % 96.9 %

0.0 % 0.0 % 2.3 %

22.2 % 14.3 % 16.4 %

5.6 % 25.7 % 21.9 %

1.9 % 8.6 % 1.6 %

13.0 % 20.0 % 14.1 %

24.1 % 14.3 % 7.8 %

24.1 % 11.4 % 28.1 %

9.3 % 5.7 % 7.0 %

0.0 % 0.0 % 0.8 %

0.0 % 0.0 % 2.3 %

11.1 % 11.4 % 12.5 %

13.0 % 2.9 % 18.0 %

3.7 % 0.0 % 0.8 %

5.6 % 20.0 % 6.3 %

18.5 % 11.4 % 14.1 %

35.2 % 42.9 % 28.1 %

11.1 % 8.6 % 12.5 %

1.9 % 2.9 % 5.5 %

61.1 % 37.1 % 44.5 %

37.0 % 62.9 % 50.8 %

0.0 % 0.0 % 4.7 %1.9 % 0.0 % 0.0 %

427

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

44.4 % 37.1 % 43.0 %

27.8 % 31.4 % 35.2 %

7.4 % 14.3 % 7.0 %

1.9 % 0.0 % 0.0 %

18.5 % 17.1 % 14.1 %

0.0 % 0.0 % 0.8 %

3.7 % 5.7 % 5.5 %

9.3 % 5.7 % 7.8 %

29.6 % 34.3 % 21.1 %

24.1 % 17.1 % 25.0 %

20.4 % 17.1 % 17.2 %

3.7 % 14.3 % 7.8 %

3.7 % 2.9 % 8.6 %

5.6 % 0.0 % 2.3 %

0.0 % 2.9 % 4.7 %

83.3 % 82.9 % 81.3 %

100.0 % 100.0 % 98.4 %

92.6 % 100.0 % 94.5 %

37.0 % 40.0 % 28.9 %

88.9 % 85.7 % 88.3 %

74.1 % 74.3 % 74.2 %

31.5 % 45.7 % 43.0 %

33.3 % 51.4 % 24.2 %

31.5 % 42.9 % 22.7 %

13.0 % 14.3 % 9.4 %

1.9 % 8.6 % 5.5 %

38.9 % 25.7 % 37.5 %

42.6 % 28.6 % 32.0 %

9.3 % 14.3 % 7.0 %

1.9 % 8.6 % 4.7 %

3.7 % 5.7 % 7.0 %

0.0 % 5.7 % 4.7 %

0.0 % 2.9 % 0.8 %

0.0 % 0.0 % 0.8 %1.9 % 0.0 % 0.0 %

428

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Cs. de la Maest. en Cs.

Med. Vet. y Zootec. Prod. y Salud Animal Química

11.1 % 5.7 % 8.6 %

24.1 % 17.1 % 21.9 %

35.2 % 34.3 % 36.7 %

18.5 % 14.3 % 13.3 %

1.9 % 11.4 % 11.7 %

9.3 % 17.1 % 7.8 %

1.9 % 2.9 % 1.6 %

85.2 % 91.4 % 89.8 %

13.0 % 5.7 % 8.6 %

55.6 % 71.4 % 65.6 %

33.3 % 25.7 % 27.3 %

7.4 % 2.9 % 4.7 %

3.7 % 0.0 % 2.3 %

72.2 % 77.1 % 74.2 %

25.9 % 17.1 % 21.9 %

1.9 % 2.9 % 2.3 %

0.0 % 2.9 % 0.8 %

0.0 % 0.0 % 0.8 %

429

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

81 156 16

32 49 51

3.5 3.5 3.1

3.6 3.6 3.3

3.5 3.5 3.3

3.4 3.5 2.9

3.7 3.6 3.4

3.5 3.4 3.4

3.3 3.0 2.9

3.1 2.7 2.5

72.8 % 64.7 % 50.0 %

17.3 % 20.5 % 31.3 %

7.4 % 9.0 % 18.8 %

2.5 % 5.8 % 0.0 %

13.6 % 31.4 % 25.0 %

45.7 % 41.0 % 37.5 %

28.4 % 17.9 % 25.0 %

12.3 % 9.6 % 12.5 %

13.6 % 18.6 % 12.5 %

48.1 % 42.3 % 37.5 %

27.2 % 29.5 % 25.0 %

11.1 % 9.6 % 25.0 %

3.5 3.4 3.5

3.6 3.5 3.5

1.2 % 5.1 % 0.0 %

9.9 % 28.8 % 25.0 %

33.3 % 18.6 % 50.0 %

55.6 % 47.4 % 25.0 %

430

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

2.8 2.9 3.0

50.6 % 78.8 % 87.5 %

2.7 2.9 3.0

49.4 % 77.6 % 87.5 %

3.3 3.4 3.3

3.3 3.2 2.9

3.6 3.3 3.4

2.7 2.5 2.5

3.1 2.9 3.0

3.2 3.3 2.9

3.1 3.2 2.9

2.8 3.1 2.9

3.2 2.9 3.5

2.8 2.5 3.3

2.7 2.9 3.6

2.6 2.3 3.2

3.2 2.8 3.0

3.3 3.2 3.0

3.1 3.3 3.2

3.3 2.7 2.9

3.1 2.9 3.5

72.5 % 82.5 % 87.5 %

3.2 2.9 2.8

3.3 3.1 3.0

3.2 2.6 3.1

3.2 3.0 3.0

3.1 3.2 2.7

3.0 2.8 2.8

3.0 2.9 2.7

3.0 3.1 2.9

2.9 2.8 2.9

3.0 2.8 2.7

3.1 2.7 2.8

3.3 3.3 3.7

431

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

3.3 3.0 3.1

25.0 % 16.2 % 12.5 %

26.3 % 33.8 % 25.0 %

48.8 % 50.0 % 62.5 %

15.0 % 5.8 % 12.5 %

16.3 % 7.1 % 6.3 %

15.0 % 6.5 % 6.3 %

61.3 % 64.3 % 62.5 %

57.5 % 53.2 % 43.8 %

20.0 % 23.4 % 12.5 %

65.0 % 70.8 % 62.5 %

10.0 % 9.7 % 6.3 %

1.3 % 6.5 % 0.0 %

1.7 1.8 1.7

1.8 1.9 1.9

1.6 1.7 1.4

1.5 1.5 1.6

1.5 1.8 1.7

2.1 2.2 2.7

1.4 1.5 1.6

33.2 28.3 29.8

98.8 % 96.7 % 93.8 %

1.3 % 3.3 % 6.3 %

15.0 % 32.9 % 62.5 %

85.0 % 67.1 % 37.5 %

62.5 % 83.6 % 81.3 %

32.5 % 11.2 % 6.3 %

5.0 % 5.3 % 12.5 %

432

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

8.8 % 5.3 % 18.8 %

71.3 % 48.7 % 68.8 %

17.5 % 45.4 % 12.5 %

2.5 % 0.7 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.3 % 0.7 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

25.0 % 6.6 % 12.5 %

30.0 % 23.7 % 18.8 %

35.0 % 45.4 % 37.5 %

8.8 % 23.7 % 31.3 %

0.0 % 0.0 % 56.3 %

3.8 % 0.0 % 6.3 %

51.3 % 97.4 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

10.0 % 0.0 % 0.0 %

35.0 % 2.6 % 37.5 %

42.5 % 61.2 % 56.3 %

35.0 % 27.0 % 31.3 %

12.5 % 5.3 % 12.5 %

10.0 % 6.6 % 0.0 %

23.8 % 0.0 % 12.5 %

76.3 % 100.0 % 87.5 %

97.5 % 86.8 % 93.8 %

2.5 % 13.2 % 6.3 %

20.0 % 4.6 % 0.0 %

71.3 % 55.9 % 62.5 %8.8 % 39.5 % 37.5 %

433

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

68.8 % 94.7 % 100.0 %

22.5 % 2.6 % 0.0 %

5.0 % 2.6 % 0.0 %

1.3 % 0.0 % 0.0 %

1.3 % 0.0 % 0.0 %

1.3 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

30.0 % 0.0 % 18.8 %

23.8 % 3.9 % 0.0 %

46.3 % 96.1 % 81.3 %

3.8 % 2.6 % 6.3 %

48.8 % 19.1 % 12.5 %

13.8 % 15.8 % 12.5 %

6.3 % 0.7 % 12.5 %

13.8 % 21.1 % 18.8 %

5.0 % 13.2 % 6.3 %

6.3 % 22.4 % 25.0 %

2.5 % 4.6 % 6.3 %

0.0 % 0.7 % 0.0 %

8.8 % 3.3 % 0.0 %

33.8 % 13.2 % 6.3 %

16.3 % 13.8 % 25.0 %

3.8 % 1.3 % 0.0 %

6.3 % 11.2 % 12.5 %

15.0 % 16.4 % 6.3 %

12.5 % 34.2 % 43.8 %

2.5 % 5.3 % 0.0 %

1.3 % 1.3 % 6.3 %

58.8 % 42.8 % 56.3 %

37.5 % 53.3 % 43.8 %

2.5 % 3.3 % 0.0 %1.3 % 0.7 % 0.0 %

434

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

57.5 % 50.7 % 25.0 %

17.5 % 30.3 % 62.5 %

11.3 % 5.9 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

12.5 % 13.2 % 12.5 %

1.3 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 4.6 % 25.0 %

6.3 % 6.6 % 18.8 %

33.8 % 22.4 % 12.5 %

15.0 % 25.7 % 18.8 %

18.8 % 22.4 % 25.0 %

13.8 % 9.2 % 0.0 %

6.3 % 4.6 % 0.0 %

5.0 % 2.6 % 0.0 %

1.3 % 2.0 % 0.0 %

92.5 % 81.6 % 62.5 %

98.8 % 100.0 % 100.0 %

98.8 % 97.4 % 100.0 %

40.0 % 28.3 % 18.8 %

83.8 % 90.8 % 81.3 %

81.3 % 82.2 % 68.8 %

35.0 % 41.4 % 12.5 %

20.0 % 28.9 % 12.5 %

30.0 % 24.3 % 12.5 %

11.3 % 9.2 % 0.0 %

1.3 % 5.3 % 6.3 %

45.0 % 41.4 % 68.8 %

37.5 % 32.2 % 25.0 %

7.5 % 8.6 % 0.0 %

2.5 % 7.2 % 0.0 %

2.5 % 3.3 % 0.0 %

1.3 % 0.7 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.3 % 0.0 % 0.0 %1.3 % 1.3 % 0.0 %

435

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Enfermería Psicología Antropología

7.5 % 3.9 % 6.3 %

37.5 % 23.7 % 31.3 %

31.3 % 32.9 % 37.5 %

16.3 % 19.1 % 25.0 %

5.0 % 12.5 % 0.0 %

2.5 % 7.9 % 0.0 %

7.5 % 2.0 % 6.3 %

81.3 % 93.4 % 93.8 %

11.3 % 4.6 % 0.0 %

36.3 % 66.4 % 68.8 %

53.8 % 26.3 % 31.3 %

7.5 % 5.9 % 0.0 %

2.5 % 1.3 % 0.0 %

80.0 % 71.1 % 31.3 %

13.8 % 20.4 % 43.8 %

5.0 % 6.6 % 18.8 %

0.0 % 0.7 % 6.3 %

1.3 % 1.3 % 0.0 %

436

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

587 22 78 268 116

52 167 161 160 168

3.1 3.4 3.2 3.1 3.2

3.4 3.7 3.5 3.4 3.5

3.1 3.3 3.3 3.1 3.3

3.1 3.3 3.1 3.1 3.3

3.4 3.5 3.4 3.4 3.6

3.3 3.5 3.4 3.4 3.5

3.0 3.0 3.1 3.0 3.1

2.4 2.3 2.3 2.2 2.5

86.0 % 81.8 % 84.6 % 88.8 % 75.9 %

10.1 % 9.1 % 9.0 % 5.2 % 17.2 %

3.2 % 4.5 % 2.6 % 2.2 % 6.9 %

0.7 % 4.5 % 3.8 % 3.7 % 0.0 %

24.0 % 31.8 % 11.5 % 23.9 % 17.2 %

49.4 % 50.0 % 38.5 % 42.9 % 39.7 %

17.9 % 18.2 % 30.8 % 21.6 % 20.7 %

8.7 % 0.0 % 19.2 % 11.6 % 22.4 %

37.1 % 45.5 % 30.8 % 48.5 % 35.3 %

46.5 % 36.4 % 39.7 % 39.6 % 43.1 %

12.1 % 4.5 % 19.2 % 6.3 % 12.9 %

4.3 % 13.6 % 10.3 % 5.6 % 8.6 %

2.7 2.6 2.6 2.5 2.5

2.7 2.6 2.5 2.4 2.5

23.9 % 31.8 % 19.2 % 34.0 % 35.3 %

54.7 % 50.0 % 61.5 % 50.7 % 50.0 %

13.1 % 9.1 % 12.8 % 9.0 % 6.9 %

8.3 % 9.1 % 6.4 % 6.3 % 7.8 %

437

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

2.3 2.4 2.2 1.8 2.0

77.3 % 68.2 % 76.9 % 86.2 % 74.1 %

2.3 2.4 2.2 1.8 2.0

75.8 % 68.2 % 76.9 % 85.4 % 73.3 %

3.2 3.5 3.4 3.2 3.4

3.1 3.0 3.2 3.1 3.2

3.1 3.2 2.9 2.9 2.9

2.5 3.2 2.4 2.4 2.4

2.9 3.7 3.0 2.9 2.6

3.1 3.1 3.0 3.2 3.3

3.1 3.5 3.0 3.1 3.2

3.2 3.2 3.1 3.2 3.3

2.7 3.8 2.8 2.7 2.6

1.9 3.0 1.8 1.8 1.7

2.7 3.8 2.6 2.6 2.6

1.9 2.9 1.8 1.8 1.6

2.9 3.5 2.9 2.9 3.2

3.1 3.5 3.2 3.0 3.6

3.0 3.2 3.1 3.0 3.1

2.6 3.3 2.4 2.8 3.0

2.9 2.5 2.9 3.0 3.1

74.6 % 90.9 % 75.0 % 75.7 % 50.0 %

3.0 3.5 3.0 3.0 3.0

3.0 3.5 3.0 3.0 3.1

2.8 3.4 2.9 2.8 2.8

3.0 3.3 3.1 3.0 3.0

2.8 2.3 3.0 2.9 3.1

2.9 2.7 3.0 2.9 3.0

2.8 2.8 2.9 2.7 2.9

3.1 3.1 3.2 3.1 3.1

2.8 2.5 2.8 2.9 3.1

2.9 2.8 3.0 2.9 2.9

2.8 3.2 2.8 2.8 2.8

3.6 3.6 3.5 3.7 3.6

438

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

2.9 2.8 2.9 3.0 2.9

29.6 % 27.3 % 32.0 % 28.1 % 27.6 %

25.3 % 45.5 % 18.7 % 17.2 % 21.6 %

45.1 % 27.3 % 49.3 % 54.7 % 50.9 %

15.9 % 31.8 % 12.0 % 18.7 % 21.6 %

10.4 % 22.7 % 12.0 % 11.6 % 12.1 %

9.7 % 18.2 % 4.0 % 13.1 % 7.8 %

50.6 % 54.5 % 38.7 % 43.4 % 52.6 %

43.6 % 31.8 % 46.7 % 44.6 % 56.0 %

17.4 % 27.3 % 17.3 % 16.1 % 25.0 %

68.2 % 59.1 % 62.7 % 69.7 % 75.9 %

7.4 % 13.6 % 8.0 % 4.5 % 12.9 %

6.2 % 13.6 % 4.0 % 9.4 % 8.6 %

1.9 1.9 1.9 1.9 1.8

1.8 1.7 2.0 1.7 1.9

1.7 1.5 1.9 1.7 1.8

1.5 1.2 1.6 1.4 1.5

1.6 1.2 1.8 1.5 1.8

1.8 1.5 1.9 1.8 2.0

1.7 1.5 1.7 1.7 1.7

32.8 38.0 33.6 31.6 33.8

99.3 % 100.0 % 98.7 % 99.6 % 100.0 %

0.7 % 0.0 % 1.3 % 0.4 % 0.0 %

50.4 % 77.3 % 50.7 % 57.7 % 68.7 %

49.6 % 22.7 % 49.3 % 42.3 % 31.3 %

70.4 % 50.0 % 73.3 % 72.7 % 67.8 %

24.6 % 45.5 % 22.7 % 22.5 % 23.5 %

5.0 % 4.5 % 4.0 % 4.9 % 8.7 %

439

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

13.8 % 4.5 % 8.0 % 4.5 % 1.7 %

56.2 % 86.4 % 65.3 % 65.2 % 56.5 %

24.4 % 9.1 % 25.3 % 22.8 % 34.8 %

3.1 % 0.0 % 1.3 % 7.1 % 5.2 %

1.4 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.9 %

0.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.7 % 0.0 % 0.0 % 0.4 % 0.9 %

2.6 % 0.0 % 4.0 % 1.5 % 0.9 %

6.5 % 9.1 % 4.0 % 4.1 % 5.2 %

18.6 % 13.6 % 20.0 % 20.2 % 16.5 %

25.5 % 31.8 % 29.3 % 26.6 % 20.9 %

27.4 % 31.8 % 32.0 % 34.5 % 29.6 %

19.5 % 13.6 % 10.7 % 13.1 % 27.0 %

8.0 % 0.0 % 0.0 % 4.1 % 0.0 %

1.2 % 0.0 % 1.3 % 0.7 % 3.5 %

0.3 % 0.0 % 22.7 % 0.0 % 20.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.7 % 13.6 % 0.0 % 0.7 % 2.6 %

89.7 % 86.4 % 76.0 % 94.4 % 73.0 %

18.3 % 22.7 % 21.3 % 24.0 % 18.3 %

32.5 % 18.2 % 34.7 % 30.7 % 33.0 %

19.5 % 9.1 % 9.3 % 19.5 % 10.4 %

29.7 % 50.0 % 34.7 % 25.8 % 38.3 %

74.0 % 54.5 % 65.3 % 77.9 % 58.3 %

26.0 % 45.5 % 34.7 % 22.1 % 41.7 %

80.7 % 81.8 % 77.3 % 86.1 % 87.8 %

19.3 % 18.2 % 22.7 % 13.9 % 12.2 %

6.0 % 0.0 % 9.3 % 4.9 % 5.2 %

41.4 % 22.7 % 40.0 % 56.2 % 39.1 %52.6 % 77.3 % 50.7 % 39.0 % 55.7 %

440

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

83.8 % 68.2 % 86.7 % 85.4 % 87.0 %

5.5 % 4.5 % 2.7 % 4.9 % 5.2 %

4.4 % 22.7 % 4.0 % 4.1 % 7.0 %

3.1 % 0.0 % 4.0 % 1.5 % 0.9 %

1.5 % 0.0 % 1.3 % 2.2 % 0.0 %

1.5 % 4.5 % 0.0 % 1.5 % 0.0 %

0.2 % 0.0 % 1.3 % 0.4 % 0.0 %

78.1 % 100.0 % 72.0 % 82.3 % 73.9 %

4.4 % 0.0 % 2.7 % 4.2 % 4.3 %

17.4 % 0.0 % 25.3 % 13.6 % 21.7 %

1.7 % 4.5 % 5.3 % 4.5 % 3.5 %

22.1 % 13.6 % 29.3 % 19.6 % 25.2 %

14.9 % 9.1 % 26.7 % 19.6 % 13.0 %

3.8 % 0.0 % 0.0 % 1.9 % 2.6 %

17.4 % 36.4 % 13.3 % 20.0 % 21.7 %

8.5 % 9.1 % 5.3 % 12.8 % 9.6 %

25.8 % 27.3 % 18.7 % 18.1 % 16.5 %

5.5 % 0.0 % 1.3 % 2.6 % 7.0 %

0.3 % 0.0 % 0.0 % 0.8 % 0.9 %

2.6 % 0.0 % 4.0 % 3.0 % 2.6 %

15.2 % 18.2 % 24.0 % 15.8 % 18.3 %

13.2 % 13.6 % 14.7 % 17.0 % 12.2 %

2.4 % 4.5 % 0.0 % 1.1 % 0.9 %

9.4 % 9.1 % 8.0 % 10.9 % 12.2 %

12.0 % 4.5 % 9.3 % 12.5 % 13.9 %

32.3 % 40.9 % 38.7 % 28.7 % 29.6 %

10.9 % 9.1 % 1.3 % 7.5 % 7.0 %

2.1 % 0.0 % 0.0 % 3.4 % 3.5 %

46.0 % 59.1 % 42.7 % 40.0 % 54.8 %

48.2 % 40.9 % 53.3 % 52.5 % 40.9 %

4.3 % 0.0 % 1.3 % 6.0 % 4.3 %1.5 % 0.0 % 2.7 % 1.5 % 0.0 %

441

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

50.3 % 50.0 % 46.7 % 54.7 % 51.3 %

23.8 % 13.6 % 29.3 % 22.6 % 27.8 %

14.0 % 22.7 % 9.3 % 12.1 % 7.0 %

0.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

11.1 % 13.6 % 12.0 % 10.2 % 11.3 %

0.5 % 0.0 % 2.7 % 0.4 % 2.6 %

1.9 % 0.0 % 2.7 % 3.0 % 4.3 %

7.7 % 0.0 % 9.3 % 8.7 % 7.8 %

21.5 % 4.5 % 17.3 % 23.4 % 16.5 %

20.7 % 31.8 % 22.7 % 15.8 % 14.8 %

18.5 % 31.8 % 20.0 % 21.1 % 27.0 %

12.6 % 13.6 % 8.0 % 9.4 % 15.7 %

8.4 % 9.1 % 12.0 % 6.8 % 3.5 %

4.6 % 9.1 % 5.3 % 6.8 % 3.5 %

4.1 % 0.0 % 2.7 % 4.9 % 7.0 %

90.1 % 90.9 % 84.0 % 92.8 % 88.7 %

99.7 % 100.0 % 100.0 % 99.6 % 98.3 %

91.5 % 100.0 % 90.7 % 92.1 % 93.9 %

68.0 % 81.8 % 64.0 % 67.2 % 63.5 %

96.1 % 100.0 % 89.3 % 96.2 % 94.8 %

83.2 % 86.4 % 82.7 % 84.2 % 87.0 %

58.1 % 81.8 % 48.0 % 60.4 % 53.0 %

39.1 % 45.5 % 40.0 % 40.4 % 37.4 %

43.1 % 54.5 % 40.0 % 45.3 % 37.4 %

24.3 % 40.9 % 22.7 % 21.1 % 17.4 %

2.7 % 0.0 % 4.0 % 3.8 % 0.9 %

28.4 % 9.1 % 34.7 % 30.6 % 36.5 %

34.2 % 27.3 % 38.7 % 33.2 % 29.6 %

14.7 % 31.8 % 9.3 % 12.5 % 15.7 %

7.7 % 18.2 % 5.3 % 9.1 % 10.4 %

3.6 % 4.5 % 2.7 % 5.3 % 1.7 %

2.9 % 4.5 % 1.3 % 2.6 % 3.5 %

2.6 % 4.5 % 1.3 % 0.8 % 0.0 %

1.2 % 0.0 % 2.7 % 0.8 % 0.9 %2.1 % 0.0 % 0.0 % 1.5 % 0.9 %

442

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en Maestría en

Administración Alta Dirección Auditoría Finanzas Inform. Admva.

2.1 % 0.0 % 1.3 % 0.8 % 3.5 %

8.0 % 0.0 % 16.0 % 9.1 % 7.0 %

16.9 % 4.5 % 28.0 % 14.0 % 15.7 %

17.6 % 13.6 % 9.3 % 15.1 % 18.3 %

19.8 % 0.0 % 16.0 % 16.6 % 17.4 %

35.6 % 81.8 % 29.3 % 44.5 % 38.3 %

2.7 % 0.0 % 2.7 % 2.6 % 0.9 %

91.5 % 95.5 % 93.3 % 92.5 % 96.5 %

5.8 % 4.5 % 4.0 % 4.9 % 2.6 %

53.8 % 31.8 % 50.7 % 52.1 % 52.2 %

34.9 % 40.9 % 36.0 % 37.4 % 32.2 %

8.4 % 4.5 % 9.3 % 7.2 % 9.6 %

2.9 % 22.7 % 4.0 % 3.4 % 6.1 %

72.5 % 77.3 % 73.3 % 69.8 % 75.7 %

22.4 % 22.7 % 24.0 % 25.7 % 19.1 %

4.4 % 0.0 % 1.3 % 1.9 % 1.7 %

0.7 % 0.0 % 1.3 % 2.3 % 3.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.4 % 0.0 %

443

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

41 6 47 24 3 20

155 169 154 156 157 149

3.3 1.0 3.2 3.3 1.0 3.5

3.7 3.5 3.5 3.8 3.7 3.8

3.4 3.7 3.3 3.5 3.0 3.6

3.2 3.2 3.1 3.3 3.3 3.3

3.7 3.8 3.8 3.8 3.7 3.8

3.6 3.5 3.5 3.6 3.3 3.5

3.2 3.0 3.2 3.1 3.3 3.0

2.5 1.8 2.6 3.0 1.7 2.4

61.0 % 83.3 % 44.7 % 62.5 % 33.3 % 60.0 %

19.5 % 16.7 % 38.3 % 25.0 % 66.7 % 25.0 %

9.8 % 0.0 % 14.9 % 8.3 % 0.0 % 10.0 %

9.8 % 0.0 % 2.1 % 4.2 % 0.0 % 5.0 %

14.6 % 16.7 % 12.8 % 8.3 % 0.0 % 5.0 %

34.1 % 16.7 % 29.8 % 45.8 % 66.7 % 35.0 %

24.4 % 33.3 % 27.7 % 16.7 % 0.0 % 25.0 %

26.8 % 33.3 % 29.8 % 29.2 % 33.3 % 35.0 %

4.9 % 0.0 % 4.3 % 0.0 % 0.0 % 15.0 %

24.4 % 50.0 % 29.8 % 25.0 % 33.3 % 35.0 %

26.8 % 16.7 % 25.5 % 25.0 % 33.3 % 20.0 %

43.9 % 33.3 % 40.4 % 50.0 % 33.3 % 30.0 %

3.4 3.5 3.4 3.6 3.7 3.5

3.6 3.7 3.5 3.6 3.3 3.5

4.9 % 0.0 % 2.1 % 4.2 % 0.0 % 0.0 %

29.3 % 16.7 % 40.4 % 25.0 % 33.3 % 50.0 %

39.0 % 50.0 % 40.4 % 37.5 % 33.3 % 30.0 %

26.8 % 33.3 % 17.0 % 33.3 % 33.3 % 20.0 %

444

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

2.3 2.0 2.3 2.9 2.0 3.0

70.7 % 83.3 % 85.1 % 70.8 % 66.7 % 75.0 %

2.4 2.0 2.3 2.7 2.0 3.0

70.7 % 83.3 % 85.1 % 70.8 % 66.7 % 75.0 %

3.5 3.5 3.6 3.5 4.0 3.3

3.4 3.5 3.5 3.4 3.7 3.2

3.5 3.7 3.5 3.5 3.3 3.2

2.5 2.7 2.4 2.8 1.7 2.1

2.8 2.7 2.8 3.0 3.0 2.6

3.0 3.2 3.0 3.0 2.7 3.1

3.0 3.3 3.1 2.9 2.7 2.8

2.9 3.0 3.0 2.5 2.7 2.7

3.4 3.7 3.5 3.1 3.0 3.4

2.6 3.2 3.0 2.5 2.7 2.6

3.0 3.2 3.3 3.0 3.3 3.1

2.3 2.7 2.9 2.1 2.7 2.3

2.9 2.8 2.8 2.9 2.7 2.5

3.1 2.8 3.3 3.0 3.3 2.6

2.9 2.7 3.1 2.8 3.0 2.6

2.6 2.7 3.0 3.0 2.7 2.6

2.8 2.0 2.8 2.7 #DIV/0! 2.7

92.5 % 83.3 % 89.4 % 87.5 % 100.0 % 85.0 %

2.8 2.8 3.2 3.1 2.7 2.7

3.0 2.8 3.1 3.2 3.3 2.7

2.9 3.0 2.7 2.8 2.3 2.6

2.9 2.7 2.9 2.5 1.7 2.5

3.3 3.2 3.4 3.5 2.7 3.3

3.1 2.8 3.1 3.0 2.7 2.9

2.8 2.7 2.9 3.0 2.7 2.8

3.2 3.2 3.1 3.1 2.3 3.0

3.0 2.8 3.1 3.2 2.3 2.7

2.8 2.8 2.9 3.0 2.7 2.8

2.5 2.5 2.9 2.3 2.0 2.5

3.9 3.8 3.8 4.0 4.0 4.0

445

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

3.0 3.0 3.2 3.0 3.0 3.2

17.5 % 16.7 % 12.8 % 12.5 % 66.7 % 10.5 %

30.0 % 66.7 % 44.7 % 58.3 % 0.0 % 42.1 %

52.5 % 16.7 % 42.6 % 29.2 % 33.3 % 47.4 %

10.0 % 16.7 % 10.6 % 12.5 % 0.0 % 5.3 %

2.5 % 0.0 % 4.3 % 4.2 % 0.0 % 5.3 %

7.5 % 33.3 % 6.4 % 0.0 % 0.0 % 10.5 %

57.5 % 50.0 % 74.5 % 87.5 % 66.7 % 68.4 %

65.0 % 50.0 % 68.1 % 66.7 % 66.7 % 73.7 %

17.5 % 16.7 % 6.4 % 12.5 % 66.7 % 21.1 %

72.5 % 83.3 % 76.6 % 62.5 % 100.0 % 68.4 %

17.5 % 33.3 % 12.8 % 16.7 % 33.3 % 10.5 %

0.0 % 16.7 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.0 1.8 2.0 2.1 2.0 1.6

2.1 2.2 2.3 2.3 2.3 2.2

1.8 2.2 2.0 2.0 2.0 2.1

1.4 1.7 1.7 1.9 1.7 1.5

2.1 2.3 1.9 2.0 1.7 2.2

2.8 2.8 3.1 2.9 2.7 2.9

1.6 1.3 1.5 1.9 1.3 1.6

31.3 32.5 29.4 28.4 30.3 30.1

75.0 % 100.0 % 83.0 % 95.8 % 100.0 % 100.0 %

25.0 % 0.0 % 17.0 % 4.2 % 0.0 % 0.0 %

47.5 % 50.0 % 34.0 % 50.0 % 33.3 % 68.4 %

52.5 % 50.0 % 66.0 % 50.0 % 66.7 % 31.6 %

82.5 % 66.7 % 83.0 % 91.7 % 66.7 % 84.2 %

12.5 % 33.3 % 6.4 % 4.2 % 33.3 % 5.3 %

5.0 % 0.0 % 10.6 % 4.2 % 0.0 % 10.5 %

446

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

5.0 % 16.7 % 10.6 % 8.3 % 0.0 % 5.3 %

62.5 % 50.0 % 57.4 % 54.2 % 33.3 % 63.2 %

32.5 % 33.3 % 27.7 % 37.5 % 66.7 % 31.6 %

0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

17.5 % 16.7 % 10.6 % 12.5 % 0.0 % 5.3 %

25.0 % 33.3 % 19.1 % 16.7 % 0.0 % 21.1 %

27.5 % 16.7 % 51.1 % 25.0 % 0.0 % 52.6 %

30.0 % 33.3 % 19.1 % 45.8 % 100.0 % 21.1 %

0.0 % 83.3 % 0.0 % 0.0 % 66.7 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

95.0 % 0.0 % 97.9 % 95.8 % 33.3 % 94.7 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

5.0 % 16.7 % 2.1 % 4.2 % 0.0 % 5.3 %

17.5 % 16.7 % 42.6 % 62.5 % 66.7 % 42.1 %

42.5 % 16.7 % 34.0 % 29.2 % 0.0 % 31.6 %

20.0 % 33.3 % 10.6 % 8.3 % 0.0 % 10.5 %

20.0 % 33.3 % 12.8 % 0.0 % 33.3 % 15.8 %

2.5 % 0.0 % 2.1 % 4.2 % 0.0 % 5.3 %

97.5 % 100.0 % 97.9 % 95.8 % 100.0 % 94.7 %

87.5 % 100.0 % 89.4 % 91.7 % 100.0 % 100.0 %

12.5 % 0.0 % 10.6 % 8.3 % 0.0 % 0.0 %

10.0 % 0.0 % 4.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

35.0 % 50.0 % 51.1 % 45.8 % 66.7 % 42.1 %55.0 % 50.0 % 44.7 % 54.2 % 33.3 % 57.9 %

447

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

92.5 % 50.0 % 95.7 % 95.8 % 100.0 % 94.7 %

5.0 % 33.3 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 5.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 4.2 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 16.7 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.5 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

5.0 % 0.0 % 0.0 % 4.3 % 0.0 % 5.3 %

7.5 % 33.3 % 2.1 % 4.3 % 0.0 % 5.3 %

87.5 % 66.7 % 97.9 % 91.3 % 100.0 % 89.5 %

0.0 % 16.7 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

17.5 % 16.7 % 14.9 % 8.7 % 0.0 % 15.8 %

20.0 % 33.3 % 19.1 % 34.8 % 0.0 % 10.5 %

2.5 % 0.0 % 2.1 % 4.3 % 0.0 % 5.3 %

15.0 % 0.0 % 14.9 % 17.4 % 66.7 % 31.6 %

10.0 % 0.0 % 12.8 % 0.0 % 0.0 % 21.1 %

20.0 % 33.3 % 23.4 % 17.4 % 33.3 % 0.0 %

15.0 % 0.0 % 12.8 % 17.4 % 0.0 % 15.8 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

5.0 % 33.3 % 10.6 % 8.7 % 0.0 % 5.3 %

17.5 % 33.3 % 6.4 % 13.0 % 33.3 % 5.3 %

2.5 % 0.0 % 2.1 % 4.3 % 0.0 % 10.5 %

15.0 % 0.0 % 10.6 % 21.7 % 33.3 % 10.5 %

12.5 % 0.0 % 14.9 % 8.7 % 0.0 % 10.5 %

32.5 % 33.3 % 34.0 % 30.4 % 33.3 % 52.6 %

12.5 % 0.0 % 14.9 % 13.0 % 0.0 % 5.3 %

2.5 % 0.0 % 4.3 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

50.0 % 83.3 % 53.2 % 43.5 % 100.0 % 63.2 %

47.5 % 16.7 % 44.7 % 43.5 % 0.0 % 36.8 %

2.5 % 0.0 % 0.0 % 13.0 % 0.0 % 0.0 %0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

448

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

32.5 % 50.0 % 25.5 % 65.2 % 0.0 % 52.6 %

47.5 % 50.0 % 51.1 % 34.8 % 100.0 % 26.3 %

7.5 % 0.0 % 10.6 % 0.0 % 0.0 % 5.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

10.0 % 0.0 % 12.8 % 0.0 % 0.0 % 15.8 %

2.5 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.5 % 0.0 % 8.5 % 0.0 % 33.3 % 0.0 %

12.5 % 33.3 % 2.1 % 8.7 % 33.3 % 10.5 %

25.0 % 16.7 % 34.0 % 13.0 % 0.0 % 21.1 %

22.5 % 0.0 % 25.5 % 34.8 % 0.0 % 31.6 %

25.0 % 16.7 % 19.1 % 30.4 % 33.3 % 15.8 %

2.5 % 0.0 % 4.3 % 8.7 % 0.0 % 10.5 %

2.5 % 16.7 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 10.5 %

2.5 % 0.0 % 6.4 % 4.3 % 0.0 % 0.0 %

5.0 % 16.7 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

80.0 % 66.7 % 85.1 % 82.6 % 33.3 % 84.2 %

100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 %

92.5 % 100.0 % 100.0 % 95.7 % 100.0 % 94.7 %

32.5 % 33.3 % 19.1 % 34.8 % 0.0 % 36.8 %

95.0 % 83.3 % 87.2 % 91.3 % 100.0 % 100.0 %

85.0 % 83.3 % 68.1 % 82.6 % 33.3 % 73.7 %

50.0 % 16.7 % 38.3 % 43.5 % 0.0 % 47.4 %

40.0 % 33.3 % 21.3 % 26.1 % 0.0 % 31.6 %

37.5 % 33.3 % 36.2 % 34.8 % 33.3 % 42.1 %

20.0 % 0.0 % 10.6 % 21.7 % 0.0 % 15.8 %

5.0 % 0.0 % 8.5 % 4.3 % 0.0 % 5.3 %

47.5 % 66.7 % 36.2 % 21.7 % 66.7 % 21.1 %

25.0 % 16.7 % 34.0 % 60.9 % 33.3 % 47.4 %

10.0 % 16.7 % 10.6 % 4.3 % 0.0 % 5.3 %

5.0 % 0.0 % 6.4 % 8.7 % 0.0 % 15.8 %

2.5 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.5 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.5 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 5.3 %0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

449

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Maest. en Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Est. Maest. en Gob.

Comunic. Dem. Soc. Polít. y Soc. en Rel. Inter. Méx-EEUU y Asunt. Púb.

2.5 % 16.7 % 2.1 % 4.3 % 0.0 % 0.0 %

15.0 % 33.3 % 8.5 % 13.0 % 33.3 % 10.5 %

40.0 % 0.0 % 44.7 % 30.4 % 66.7 % 21.1 %

12.5 % 33.3 % 19.1 % 21.7 % 0.0 % 26.3 %

15.0 % 0.0 % 14.9 % 17.4 % 0.0 % 10.5 %

15.0 % 16.7 % 10.6 % 13.0 % 0.0 % 31.6 %

0.0 % 16.7 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

97.5 % 83.3 % 91.5 % 95.7 % 100.0 % 100.0 %

2.5 % 0.0 % 6.4 % 4.3 % 0.0 % 0.0 %

67.5 % 33.3 % 70.2 % 73.9 % 66.7 % 78.9 %

22.5 % 50.0 % 23.4 % 26.1 % 0.0 % 15.8 %

10.0 % 16.7 % 4.3 % 0.0 % 33.3 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 5.3 %

90.0 % 83.3 % 74.5 % 69.6 % 66.7 % 57.9 %

10.0 % 0.0 % 23.4 % 30.4 % 33.3 % 42.1 %

0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 16.7 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

450

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

396 24 131

62 63 65

3.4 3.5 3.1

3.7 3.8 3.4

3.4 3.6 3.2

3.4 3.5 3.1

3.7 3.8 3.5

3.6 3.7 3.4

3.3 3.3 3.0

2.9 2.7 2.5

63.9 % 75.0 % 84.7 %

23.0 % 16.7 % 11.5 %

8.3 % 4.2 % 3.1 %

4.8 % 4.2 % 0.8 %

22.7 % 12.5 % 35.1 %

34.8 % 45.8 % 38.2 %

23.0 % 12.5 % 16.0 %

19.4 % 29.2 % 10.7 %

23.5 % 12.5 % 36.6 %

38.4 % 37.5 % 34.4 %

20.2 % 12.5 % 16.8 %

17.9 % 37.5 % 12.2 %

3.1 3.6 3.3

3.1 3.6 3.3

18.4 % 4.2 % 6.1 %

37.1 % 20.8 % 28.2 %

20.5 % 45.8 % 25.2 %

24.0 % 29.2 % 40.5 %

451

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

2.7 3.3 2.8

60.6 % 12.5 % 80.2 %

2.5 2.9 2.7

60.1 % 12.5 % 77.1 %

3.4 3.5 3.2

3.3 3.4 3.1

3.3 3.5 3.3

2.8 2.5 2.2

2.9 3.0 2.9

2.8 2.7 2.9

2.9 2.9 3.0

3.0 2.7 3.0

3.0 3.4 3.1

2.4 2.7 2.8

3.0 3.0 3.0

2.3 2.3 2.6

2.8 3.2 2.9

2.9 3.4 3.1

3.0 3.2 2.8

2.9 3.1 2.8

2.9 3.2 3.0

63.9 % 56.5 % 69.8 %

2.9 3.5 2.9

3.0 3.4 3.0

2.8 3.0 2.7

2.9 3.0 2.9

3.1 3.5 3.1

2.9 2.9 2.9

2.9 3.1 2.8

3.0 3.4 3.1

2.9 3.2 3.0

2.9 3.0 2.9

2.8 3.0 2.8

3.7 3.6 3.8

452

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

3.0 3.1 3.1

20.7 % 17.4 % 14.8 %

25.3 % 30.4 % 36.7 %

54.0 % 52.2 % 48.4 %

13.7 % 4.3 % 14.8 %

10.9 % 13.0 % 10.9 %

9.8 % 0.0 % 13.3 %

61.2 % 69.6 % 68.0 %

48.6 % 47.8 % 66.4 %

17.8 % 8.7 % 15.6 %

72.6 % 56.5 % 57.8 %

8.8 % 4.3 % 6.3 %

2.1 % 4.3 % 2.3 %

1.9 2.0 1.8

1.9 2.0 2.0

1.9 2.0 1.8

1.6 1.7 1.5

1.7 1.8 1.8

2.3 2.3 2.4

1.7 1.3 1.7

33.2 30.4 28.2

99.2 % 100.0 % 92.1 %

0.8 % 0.0 % 7.9 %

51.2 % 30.4 % 60.3 %

48.8 % 69.6 % 39.7 %

70.6 % 87.0 % 86.5 %

24.4 % 8.7 % 7.9 %

5.0 % 4.3 % 5.6 %

453

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

15.5 % 4.3 % 7.9 %

52.0 % 65.2 % 61.1 %

27.8 % 26.1 % 29.4 %

4.2 % 0.0 % 0.8 %

0.5 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 4.3 % 0.8 %

0.5 % 0.0 % 0.0 %

0.8 % 0.0 % 0.8 %

18.1 % 21.7 % 23.8 %

20.7 % 13.0 % 32.5 %

31.8 % 34.8 % 27.0 %

28.1 % 30.4 % 15.9 %

0.5 % 0.0 % 0.0 %

2.4 % 0.0 % 0.0 %

64.8 % 87.0 % 75.4 %

0.3 % 4.3 % 0.0 %

2.1 % 0.0 % 0.8 %

29.9 % 8.7 % 23.8 %

34.6 % 21.7 % 60.3 %

26.2 % 39.1 % 17.5 %

13.9 % 34.8 % 14.3 %

25.2 % 4.3 % 7.9 %

23.4 % 4.5 % 11.1 %

76.6 % 95.5 % 88.9 %

87.8 % 72.7 % 89.7 %

12.2 % 27.3 % 10.3 %

5.2 % 4.5 % 4.8 %

26.5 % 18.2 % 19.8 %68.2 % 77.3 % 75.4 %

454

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

76.4 % 95.5 % 85.7 %

7.9 % 4.5 % 7.1 %

11.3 % 0.0 % 1.6 %

0.3 % 0.0 % 0.0 %

1.0 % 0.0 % 2.4 %

2.6 % 0.0 % 2.4 %

0.5 % 0.0 % 0.8 %

30.9 % 9.1 % 10.3 %

13.6 % 4.5 % 7.9 %

55.6 % 86.4 % 81.7 %

3.5 % 0.0 % 4.0 %

23.1 % 22.7 % 13.5 %

18.4 % 22.7 % 16.7 %

2.7 % 4.5 % 1.6 %

17.0 % 13.6 % 29.4 %

9.8 % 9.1 % 11.9 %

19.9 % 18.2 % 18.3 %

4.8 % 9.1 % 4.8 %

0.8 % 0.0 % 0.0 %

1.9 % 0.0 % 0.8 %

18.9 % 18.2 % 7.1 %

16.5 % 27.3 % 21.4 %

0.3 % 4.5 % 1.6 %

7.7 % 13.6 % 4.0 %

10.9 % 4.5 % 15.9 %

28.5 % 27.3 % 31.7 %

11.2 % 0.0 % 11.1 %

4.3 % 4.5 % 6.3 %

51.1 % 40.9 % 54.8 %

43.9 % 59.1 % 41.3 %

3.2 % 0.0 % 1.6 %1.9 % 0.0 % 2.4 %

455

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

47.9 % 45.5 % 41.3 %

24.7 % 13.6 % 32.5 %

9.0 % 9.1 % 7.9 %

0.0 % 0.0 % 0.8 %

17.0 % 31.8 % 16.7 %

1.3 % 0.0 % 0.8 %

1.6 % 0.0 % 5.6 %

9.3 % 9.1 % 11.1 %

21.5 % 22.7 % 21.4 %

19.7 % 27.3 % 20.6 %

19.4 % 9.1 % 20.6 %

10.4 % 4.5 % 6.3 %

9.6 % 13.6 % 7.1 %

4.0 % 13.6 % 2.4 %

4.5 % 0.0 % 4.8 %

85.4 % 95.5 % 86.5 %

99.5 % 100.0 % 99.2 %

87.8 % 100.0 % 92.1 %

48.9 % 36.4 % 35.7 %

93.9 % 95.5 % 90.5 %

82.7 % 95.5 % 81.0 %

47.6 % 45.5 % 46.8 %

35.4 % 31.8 % 39.7 %

38.6 % 22.7 % 31.7 %

17.8 % 9.1 % 7.9 %

3.5 % 9.1 % 7.9 %

40.2 % 40.9 % 34.1 %

31.6 % 18.2 % 34.1 %

7.2 % 9.1 % 6.3 %

8.5 % 0.0 % 10.3 %

2.9 % 0.0 % 3.2 %

1.9 % 18.2 % 1.6 %

1.3 % 0.0 % 0.0 %

0.3 % 4.5 % 0.8 %2.7 % 0.0 % 1.6 %

456

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Derecho Política Criminal Economía

4.0 % 4.5 % 3.2 %

19.9 % 27.3 % 25.4 %

29.5 % 36.4 % 33.3 %

17.3 % 13.6 % 14.3 %

11.7 % 4.5 % 9.5 %

17.6 % 13.6 % 14.3 %

3.7 % 9.1 % 1.6 %

85.6 % 81.8 % 79.4 %

10.6 % 9.1 % 19.0 %

50.8 % 45.5 % 55.6 %

39.4 % 45.5 % 32.5 %

7.4 % 4.5 % 10.3 %

2.4 % 4.5 % 1.6 %

82.2 % 68.2 % 61.1 %

14.9 % 27.3 % 31.0 %

1.9 % 4.5 % 7.1 %

0.8 % 0.0 % 0.0 %

0.3 % 0.0 % 0.8 %

457

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

105 75 43

67 69 70

3.3 3.2 3.5

3.6 3.4 3.7

3.4 3.2 3.3

3.2 3.2 3.3

3.7 3.5 3.8

3.5 3.3 3.6

3.0 2.9 3.2

2.8 2.4 2.8

43.8 % 66.7 % 69.8 %

26.7 % 32.0 % 23.3 %

18.1 % 1.3 % 4.7 %

11.4 % 0.0 % 2.3 %

23.8 % 24.0 % 23.3 %

49.5 % 48.0 % 46.5 %

18.1 % 18.7 % 23.3 %

8.6 % 9.3 % 7.0 %

15.2 % 16.0 % 11.6 %

41.0 % 58.7 % 55.8 %

22.9 % 22.7 % 18.6 %

21.0 % 2.7 % 14.0 %

3.3 3.6 3.7

3.4 3.6 3.7

2.9 % 1.3 % 0.0 %

54.3 % 16.0 % 9.3 %

24.8 % 32.0 % 18.6 %

18.1 % 50.7 % 72.1 %

458

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

2.6 2.9 2.7

85.7 % 89.3 % 65.1 %

2.5 3.0 2.5

85.7 % 90.7 % 65.1 %

3.2 3.3 3.3

3.2 2.9 3.3

3.3 3.3 3.5

2.6 2.7 2.7

2.8 2.8 2.9

2.9 3.1 2.7

3.0 3.1 2.7

2.9 3.1 2.7

3.3 3.0 3.4

2.8 2.7 3.0

3.1 2.8 2.9

2.6 2.5 2.7

2.6 2.7 3.1

3.2 3.0 3.4

3.0 3.1 3.1

2.8 3.1 3.1

2.7 3.1 3.0

77.1 % 85.3 % 67.4 %

3.0 2.9 3.0

3.0 2.9 3.2

2.8 2.8 3.0

3.0 2.9 3.3

3.2 3.2 2.9

2.9 3.0 2.8

2.9 3.0 2.8

2.9 3.1 3.1

3.0 3.1 2.7

2.6 2.9 2.6

2.6 2.6 2.7

3.8 3.6 3.7

459

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

3.1 3.2 3.1

11.4 % 14.9 % 18.6 %

36.2 % 39.2 % 46.5 %

52.4 % 45.9 % 34.9 %

20.0 % 16.2 % 14.0 %

7.6 % 4.1 % 2.3 %

17.1 % 12.2 % 9.3 %

72.4 % 75.7 % 74.4 %

61.9 % 73.0 % 65.1 %

35.2 % 14.9 % 16.3 %

78.1 % 85.1 % 69.8 %

5.7 % 10.8 % 9.3 %

3.8 % 0.0 % 4.7 %

2.0 1.9 2.0

2.3 2.0 2.1

2.0 1.8 2.0

1.6 1.7 1.7

1.8 1.9 2.0

2.7 2.4 2.4

1.8 1.8 1.4

29.3 28.1 34.4

81.9 % 91.9 % 100.0 %

18.1 % 8.1 % 0.0 %

56.2 % 45.9 % 25.6 %

43.8 % 54.1 % 74.4 %

82.9 % 83.8 % 62.8 %

10.5 % 12.2 % 16.3 %

6.7 % 4.1 % 20.9 %

460

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

5.7 % 1.4 % 0.0 %

62.9 % 70.3 % 69.8 %

30.5 % 28.4 % 27.9 %

0.0 % 0.0 % 2.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 1.4 % 0.0 %

0.0 % 2.7 % 4.7 %

3.8 % 10.8 % 14.0 %

24.8 % 21.6 % 18.6 %

43.8 % 32.4 % 23.3 %

27.6 % 31.1 % 39.5 %

0.0 % 0.0 % 62.8 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

96.2 % 89.2 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.3 %

3.8 % 10.8 % 34.9 %

53.3 % 62.2 % 32.6 %

38.1 % 24.3 % 41.9 %

3.8 % 9.5 % 7.0 %

4.8 % 4.1 % 18.6 %

2.9 % 1.4 % 18.6 %

97.1 % 98.6 % 81.4 %

95.2 % 95.9 % 86.0 %

4.8 % 4.1 % 14.0 %

2.9 % 1.4 % 7.0 %

39.0 % 44.6 % 23.3 %58.1 % 54.1 % 69.8 %

461

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

87.6 % 87.8 % 76.7 %

6.7 % 5.4 % 11.6 %

1.0 % 0.0 % 7.0 %

0.0 % 0.0 % 4.7 %

1.0 % 2.7 % 0.0 %

3.8 % 2.7 % 0.0 %

0.0 % 1.4 % 0.0 %

1.9 % 0.0 % 14.3 %

8.6 % 8.2 % 11.9 %

89.5 % 91.8 % 73.8 %

1.9 % 0.0 % 2.4 %

14.3 % 26.0 % 21.4 %

10.5 % 19.2 % 14.3 %

3.8 % 2.7 % 2.4 %

12.4 % 16.4 % 33.3 %

14.3 % 5.5 % 16.7 %

31.4 % 26.0 % 7.1 %

11.4 % 4.1 % 2.4 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.9 % 2.7 % 4.8 %

11.4 % 20.5 % 9.5 %

7.6 % 12.3 % 19.0 %

1.0 % 1.4 % 2.4 %

4.8 % 4.1 % 7.1 %

22.9 % 17.8 % 23.8 %

29.5 % 30.1 % 16.7 %

19.0 % 4.1 % 9.5 %

1.9 % 6.8 % 7.1 %

42.9 % 39.7 % 54.8 %

52.4 % 57.5 % 38.1 %

2.9 % 1.4 % 7.1 %1.9 % 1.4 % 0.0 %

462

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

31.4 % 32.9 % 50.0 %

49.5 % 45.2 % 26.2 %

5.7 % 5.5 % 7.1 %

0.0 % 2.7 % 0.0 %

11.4 % 12.3 % 16.7 %

1.9 % 1.4 % 0.0 %

5.7 % 1.4 % 0.0 %

12.4 % 15.1 % 11.9 %

32.4 % 31.5 % 23.8 %

21.0 % 20.5 % 23.8 %

16.2 % 15.1 % 21.4 %

3.8 % 6.8 % 7.1 %

3.8 % 1.4 % 7.1 %

3.8 % 4.1 % 2.4 %

1.0 % 4.1 % 2.4 %

73.3 % 82.2 % 88.1 %

97.1 % 100.0 % 100.0 %

94.3 % 91.8 % 92.9 %

21.0 % 23.3 % 26.2 %

89.5 % 87.7 % 90.5 %

62.9 % 78.1 % 88.1 %

31.4 % 38.4 % 38.1 %

17.1 % 26.0 % 26.2 %

27.6 % 23.3 % 19.0 %

11.4 % 8.2 % 7.1 %

5.7 % 5.5 % 2.4 %

48.6 % 49.3 % 50.0 %

21.9 % 27.4 % 33.3 %

11.4 % 9.6 % 14.3 %

4.8 % 1.4 % 0.0 %

1.0 % 1.4 % 0.0 %

3.8 % 2.7 % 0.0 %

1.0 % 1.4 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %1.9 % 1.4 % 0.0 %

463

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Estudios Maestría en Maestría en

Latinoamericanos Geografía Trabajo Social

5.7 % 6.8 % 4.8 %

20.0 % 20.5 % 33.3 %

33.3 % 38.4 % 42.9 %

19.0 % 19.2 % 14.3 %

11.4 % 9.6 % 0.0 %

10.5 % 5.5 % 4.8 %

3.8 % 4.1 % 11.9 %

89.5 % 89.0 % 76.2 %

6.7 % 6.8 % 11.9 %

74.3 % 67.1 % 45.2 %

21.9 % 27.4 % 45.2 %

1.9 % 4.1 % 7.1 %

1.9 % 1.4 % 2.4 %

67.6 % 64.4 % 73.8 %

25.7 % 30.1 % 23.8 %

6.7 % 4.1 % 2.4 %

0.0 % 1.4 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

464

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

93 24 66

71 165 163

3.3 3.1 3.2

3.5 3.6 3.4

3.2 3.4 3.2

3.2 3.4 3.1

3.7 3.8 3.6

3.5 3.7 3.5

3.0 3.0 3.0

2.8 2.6 2.4

8.6 % 29.2 % 24.2 %

12.9 % 37.5 % 22.7 %

16.1 % 16.7 % 19.7 %

62.4 % 16.7 % 33.3 %

8.6 % 4.2 % 15.2 %

37.6 % 62.5 % 40.9 %

38.7 % 20.8 % 22.7 %

15.1 % 12.5 % 21.2 %

5.4 % 12.5 % 27.3 %

46.2 % 54.2 % 30.3 %

26.9 % 29.2 % 28.8 %

21.5 % 4.2 % 13.6 %

3.5 3.3 3.3

3.6 3.5 3.3

0.0 % 0.0 % 3.0 %

33.3 % 66.7 % 37.9 %

33.3 % 25.0 % 33.3 %

33.3 % 8.3 % 25.8 %

465

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

2.5 2.6 1.8

91.4 % 66.7 % 87.9 %

2.6 3.0 1.6

90.3 % 58.3 % 86.4 %

3.4 3.4 3.3

3.2 3.3 3.1

3.5 3.3 3.2

2.4 2.3 2.3

2.7 2.9 2.8

2.6 2.8 2.5

2.9 3.0 2.9

2.9 3.0 3.0

2.8 3.6 2.9

2.9 3.3 2.8

2.8 3.7 2.7

2.6 3.5 2.5

2.9 3.0 2.9

3.2 3.3 3.2

3.0 3.2 3.0

2.9 2.8 2.9

2.5 2.2 2.6

88.0 % 75.0 % 89.4 %

3.2 3.3 3.1

3.2 3.2 3.1

3.0 3.1 2.9

3.0 3.3 3.0

3.2 3.3 3.0

3.1 3.5 2.7

3.0 3.2 2.7

3.2 3.2 3.0

3.3 3.0 3.0

3.0 3.1 2.9

2.9 2.7 2.7

3.5 3.8 3.6

466

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

3.0 3.0 2.9

15.2 % 16.7 % 15.2 %

35.9 % 37.5 % 37.9 %

48.9 % 45.8 % 47.0 %

12.0 % 8.3 % 15.2 %

4.3 % 12.5 % 4.5 %

9.8 % 16.7 % 15.2 %

54.3 % 37.5 % 57.6 %

56.5 % 58.3 % 68.2 %

19.6 % 20.8 % 27.3 %

87.0 % 83.3 % 66.7 %

10.9 % 12.5 % 9.1 %

3.3 % 4.2 % 4.5 %

2.0 2.0 2.1

2.2 2.9 2.5

1.8 1.7 2.0

1.7 1.6 1.6

2.2 2.1 2.3

2.5 2.1 2.6

1.3 1.6 1.6

32.7 31.0 32.5

87.0 % 95.8 % 97.0 %

13.0 % 4.2 % 3.0 %

54.3 % 54.2 % 39.4 %

45.7 % 45.8 % 60.6 %

76.1 % 91.7 % 75.8 %

10.9 % 4.2 % 16.7 %

13.0 % 4.2 % 7.6 %

467

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

7.6 % 4.2 % 3.0 %

64.1 % 66.7 % 51.5 %

25.0 % 29.2 % 45.5 %

1.1 % 0.0 % 0.0 %

2.2 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 1.5 %

2.2 % 16.7 % 12.1 %

16.3 % 25.0 % 13.6 %

25.0 % 37.5 % 31.8 %

56.5 % 20.8 % 40.9 %

70.7 % 70.8 % 57.6 %

2.2 % 4.2 % 1.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 1.5 %

27.2 % 25.0 % 39.4 %

32.6 % 16.7 % 16.7 %

27.2 % 37.5 % 30.3 %

21.7 % 25.0 % 19.7 %

18.5 % 20.8 % 33.3 %

6.5 % 4.2 % 10.6 %

93.5 % 95.8 % 89.4 %

87.0 % 70.8 % 83.3 %

13.0 % 29.2 % 16.7 %

7.6 % 8.3 % 6.1 %

53.3 % 54.2 % 56.1 %39.1 % 37.5 % 37.9 %

468

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

91.3 % 95.8 % 93.9 %

3.3 % 0.0 % 4.5 %

3.3 % 4.2 % 1.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.1 % 0.0 % 0.0 %

1.1 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

6.5 % 12.5 % 22.7 %

12.0 % 4.2 % 6.1 %

81.5 % 83.3 % 71.2 %

3.3 % 0.0 % 0.0 %

8.7 % 12.5 % 9.1 %

15.2 % 20.8 % 15.2 %

1.1 % 4.2 % 1.5 %

18.5 % 16.7 % 31.8 %

8.7 % 16.7 % 10.6 %

32.6 % 20.8 % 27.3 %

12.0 % 8.3 % 4.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

3.3 % 4.2 % 0.0 %

2.2 % 12.5 % 7.6 %

8.7 % 4.2 % 3.0 %

0.0 % 0.0 % 1.5 %

9.8 % 8.3 % 7.6 %

16.3 % 8.3 % 19.7 %

40.2 % 54.2 % 54.5 %

18.5 % 8.3 % 4.5 %

1.1 % 0.0 % 1.5 %

57.6 % 50.0 % 65.2 %

38.0 % 37.5 % 33.3 %

3.3 % 4.2 % 1.5 %1.1 % 8.3 % 0.0 %

469

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

20.7 % 33.3 % 39.4 %

46.7 % 50.0 % 42.4 %

4.3 % 4.2 % 4.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

23.9 % 12.5 % 12.1 %

4.3 % 0.0 % 1.5 %

0.0 % 4.2 % 4.5 %

20.7 % 33.3 % 10.6 %

22.8 % 12.5 % 31.8 %

19.6 % 12.5 % 18.2 %

18.5 % 20.8 % 10.6 %

8.7 % 12.5 % 13.6 %

4.3 % 0.0 % 4.5 %

4.3 % 0.0 % 6.1 %

1.1 % 4.2 % 0.0 %

78.3 % 83.3 % 80.3 %

96.7 % 95.8 % 100.0 %

94.6 % 91.7 % 97.0 %

32.6 % 41.7 % 39.4 %

93.5 % 95.8 % 95.5 %

82.6 % 79.2 % 71.2 %

27.2 % 37.5 % 36.4 %

28.3 % 20.8 % 34.8 %

35.9 % 20.8 % 27.3 %

18.5 % 16.7 % 12.1 %

1.1 % 0.0 % 3.0 %

40.2 % 54.2 % 40.9 %

33.7 % 37.5 % 31.8 %

7.6 % 8.3 % 13.6 %

10.9 % 0.0 % 7.6 %

2.2 % 0.0 % 0.0 %

4.3 % 0.0 % 1.5 %

0.0 % 0.0 % 1.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %0.0 % 0.0 % 0.0 %

470

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Diseño

Artes Visuales Cine Documental y Comunic. Visual

10.9 % 0.0 % 3.0 %

17.4 % 12.5 % 19.7 %

37.0 % 50.0 % 45.5 %

17.4 % 20.8 % 19.7 %

7.6 % 12.5 % 6.1 %

9.8 % 4.2 % 6.1 %

5.4 % 0.0 % 7.6 %

82.6 % 91.7 % 83.3 %

12.0 % 8.3 % 9.1 %

64.1 % 70.8 % 75.8 %

29.3 % 29.2 % 19.7 %

5.4 % 0.0 % 3.0 %

1.1 % 0.0 % 1.5 %

66.3 % 75.0 % 54.5 %

26.1 % 20.8 % 34.8 %

6.5 % 4.2 % 4.5 %

1.1 % 0.0 % 6.1 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

471

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

22 45 42

164 74 76

3.4 3.3 3.1

3.5 3.7 3.5

3.2 3.4 3.2

3.3 3.2 3.2

3.7 3.7 3.5

3.4 3.5 3.4

3.2 3.1 2.8

3.4 2.6 2.5

9.1 % 66.7 % 69.0 %

18.2 % 17.8 % 19.0 %

45.5 % 11.1 % 7.1 %

27.3 % 4.4 % 4.8 %

9.1 % 15.6 % 26.2 %

27.3 % 46.7 % 33.3 %

50.0 % 26.7 % 26.2 %

13.6 % 11.1 % 14.3 %

18.2 % 31.1 % 19.0 %

22.7 % 44.4 % 42.9 %

40.9 % 8.9 % 28.6 %

18.2 % 15.6 % 9.5 %

3.5 3.3 3.2

3.6 3.5 3.2

9.1 % 2.2 % 9.5 %

45.5 % 17.8 % 47.6 %

13.6 % 33.3 % 14.3 %

31.8 % 46.7 % 28.6 %

472

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

1.3 2.7 2.0

86.4 % 60.0 % 81.0 %

1.3 2.6 1.9

81.8 % 57.8 % 81.0 %

3.5 3.2 3.0

3.3 3.3 3.0

3.4 3.2 3.1

2.7 2.3 2.9

3.1 2.4 3.1

3.0 2.9 3.2

3.1 2.9 2.8

3.0 2.8 3.2

3.3 3.2 3.1

3.1 2.9 2.9

2.8 3.1 2.8

2.6 2.8 2.6

2.6 2.6 2.9

3.2 2.6 3.2

3.0 3.0 3.1

2.7 2.8 3.1

#DIV/0! 3.0 2.6

100.0 % 97.7 % 87.5 %

3.1 2.4 3.0

3.2 2.7 3.1

2.7 2.4 3.0

3.1 2.9 3.1

2.7 2.9 3.0

2.8 3.0 3.0

2.3 2.8 3.1

3.0 3.0 3.0

2.9 2.8 3.0

2.6 3.0 2.9

2.7 2.7 2.6

3.5 3.6 3.7

473

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

3.1 3.0 3.0

22.7 % 16.3 % 15.4 %

31.8 % 39.5 % 28.2 %

45.5 % 44.2 % 56.4 %

18.2 % 16.3 % 10.3 %

9.1 % 7.0 % 10.3 %

13.6 % 14.0 % 5.1 %

72.7 % 67.4 % 69.2 %

72.7 % 74.4 % 51.3 %

36.4 % 14.0 % 23.1 %

72.7 % 65.1 % 71.8 %

18.2 % 4.7 % 5.1 %

13.6 % 7.0 % 2.6 %

1.9 2.0 1.9

2.1 2.0 2.0

1.6 1.7 1.8

1.8 1.5 1.6

2.4 1.6 1.9

2.2 2.1 2.5

1.3 1.7 1.4

35.8 31.4 34.2

100.0 % 100.0 % 89.7 %

0.0 % 0.0 % 10.3 %

36.4 % 62.8 % 30.8 %

63.6 % 37.2 % 69.2 %

63.6 % 62.8 % 59.0 %

18.2 % 25.6 % 33.3 %

18.2 % 11.6 % 7.7 %

474

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

0.0 % 7.0 % 2.6 %

54.5 % 55.8 % 28.2 %

36.4 % 37.2 % 56.4 %

9.1 % 0.0 % 5.1 %

0.0 % 0.0 % 7.7 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 4.7 % 0.0 %

0.0 % 4.7 % 0.0 %

13.6 % 18.6 % 12.8 %

22.7 % 23.3 % 28.2 %

18.2 % 25.6 % 23.1 %

45.5 % 23.3 % 35.9 %

27.3 % 2.3 % 0.0 %

0.0 % 2.3 % 2.6 %

0.0 % 62.8 % 46.2 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.6 %

72.7 % 32.6 % 48.7 %

4.5 % 30.2 % 46.2 %

27.3 % 37.2 % 15.4 %

18.2 % 4.7 % 12.8 %

50.0 % 27.9 % 25.6 %

27.3 % 0.0 % 46.2 %

72.7 % 100.0 % 53.8 %

90.9 % 83.7 % 94.9 %

9.1 % 16.3 % 5.1 %

4.5 % 2.3 % 5.1 %

36.4 % 16.3 % 66.7 %59.1 % 81.4 % 28.2 %

475

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

81.8 % 88.4 % 79.5 %

0.0 % 0.0 % 2.6 %

9.1 % 4.7 % 7.7 %

0.0 % 0.0 % 5.1 %

0.0 % 0.0 % 5.1 %

4.5 % 4.7 % 0.0 %

4.5 % 2.3 % 0.0 %

13.6 % 4.7 % 47.4 %

36.4 % 14.0 % 7.9 %

50.0 % 81.4 % 44.7 %

9.1 % 0.0 % 2.6 %

18.2 % 7.0 % 21.1 %

4.5 % 11.6 % 15.8 %

4.5 % 2.3 % 7.9 %

13.6 % 23.3 % 21.1 %

13.6 % 11.6 % 13.2 %

27.3 % 37.2 % 13.2 %

9.1 % 7.0 % 5.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.6 %

13.6 % 9.3 % 13.2 %

9.1 % 11.6 % 18.4 %

0.0 % 2.3 % 5.3 %

4.5 % 14.0 % 7.9 %

22.7 % 4.7 % 21.1 %

45.5 % 39.5 % 15.8 %

4.5 % 14.0 % 5.3 %

0.0 % 4.7 % 10.5 %

77.3 % 51.2 % 47.4 %

22.7 % 41.9 % 47.4 %

0.0 % 7.0 % 5.3 %0.0 % 0.0 % 0.0 %

476

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

27.3 % 30.2 % 39.5 %

31.8 % 53.5 % 34.2 %

18.2 % 2.3 % 7.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

22.7 % 11.6 % 13.2 %

0.0 % 2.3 % 5.3 %

4.5 % 2.3 % 2.6 %

9.1 % 9.3 % 13.2 %

36.4 % 27.9 % 21.1 %

18.2 % 16.3 % 18.4 %

22.7 % 27.9 % 23.7 %

0.0 % 7.0 % 13.2 %

0.0 % 4.7 % 5.3 %

4.5 % 2.3 % 2.6 %

4.5 % 2.3 % 0.0 %

86.4 % 88.4 % 81.6 %

100.0 % 100.0 % 100.0 %

90.9 % 97.7 % 94.7 %

27.3 % 53.5 % 50.0 %

100.0 % 100.0 % 100.0 %

72.7 % 79.1 % 92.1 %

31.8 % 41.9 % 65.8 %

18.2 % 41.9 % 23.7 %

22.7 % 32.6 % 31.6 %

9.1 % 18.6 % 23.7 %

4.5 % 2.3 % 5.3 %

45.5 % 30.2 % 31.6 %

31.8 % 41.9 % 39.5 %

4.5 % 9.3 % 13.2 %

0.0 % 0.0 % 7.9 %

9.1 % 7.0 % 2.6 %

4.5 % 4.7 % 0.0 %

0.0 % 4.7 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %0.0 % 0.0 % 0.0 %

477

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

M. en Docencia Maestría en Maest. en Bibliot.

en Artes y Diseño Arquitectura y Est. de la Inf.

0.0 % 7.0 % 7.9 %

22.7 % 18.6 % 28.9 %

50.0 % 30.2 % 23.7 %

13.6 % 23.3 % 21.1 %

9.1 % 9.3 % 5.3 %

4.5 % 11.6 % 13.2 %

13.6 % 7.0 % 5.3 %

77.3 % 79.1 % 92.1 %

9.1 % 14.0 % 2.6 %

50.0 % 48.8 % 55.3 %

36.4 % 34.9 % 42.1 %

9.1 % 14.0 % 2.6 %

4.5 % 2.3 % 0.0 %

81.8 % 65.1 % 60.5 %

18.2 % 27.9 % 28.9 %

0.0 % 7.0 % 7.9 %

0.0 % 0.0 % 2.6 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

478

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

26 52 79

72 78 80

3.2 3.2 3.3

3.5 3.6 3.7

3.4 3.4 3.4

3.3 3.3 3.3

3.8 3.8 3.7

3.6 3.5 3.6

2.9 3.2 3.2

2.7 2.4 3.1

46.2 % 61.5 % 35.4 %

30.8 % 19.2 % 29.1 %

11.5 % 15.4 % 24.1 %

11.5 % 3.8 % 11.4 %

7.7 % 19.2 % 19.0 %

50.0 % 38.5 % 39.2 %

19.2 % 32.7 % 27.8 %

23.1 % 9.6 % 13.9 %

3.8 % 21.2 % 10.1 %

30.8 % 32.7 % 38.0 %

38.5 % 30.8 % 32.9 %

26.9 % 15.4 % 19.0 %

3.3 3.4 3.7

3.5 3.4 3.7

0.0 % 3.8 % 2.5 %

30.8 % 57.7 % 43.0 %

42.3 % 19.2 % 31.6 %

26.9 % 19.2 % 22.8 %

479

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

3.1 1.8 2.4

11.5 % 92.3 % 88.6 %

3.1 2.0 2.8

11.5 % 92.3 % 89.9 %

3.2 3.3 3.4

3.2 3.2 3.4

3.1 3.4 3.5

2.9 2.7 2.7

3.1 3.0 2.7

3.0 3.0 3.2

2.9 3.0 3.1

2.7 3.2 3.1

3.2 3.4 2.7

2.8 3.0 1.9

2.8 3.2 2.6

2.2 2.8 1.8

3.2 3.0 2.6

3.4 3.5 3.4

3.0 3.2 3.2

3.0 3.2 3.1

3.3 2.6 2.9

76.9 % 86.5 % 79.7 %

3.1 3.2 3.0

3.0 3.3 3.2

3.2 3.1 2.9

2.7 3.2 2.9

3.4 3.5 3.3

3.2 3.3 3.1

3.0 3.2 2.9

3.3 3.2 3.1

3.3 3.2 3.1

3.1 3.0 2.9

2.8 2.8 2.5

3.5 3.5 3.6

480

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

3.1 3.1 3.0

30.8 % 11.5 % 13.9 %

26.9 % 23.1 % 25.3 %

42.3 % 65.4 % 60.8 %

19.2 % 7.7 % 20.3 %

7.7 % 7.7 % 7.6 %

7.7 % 5.8 % 11.4 %

50.0 % 65.4 % 57.0 %

80.8 % 73.1 % 69.6 %

15.4 % 17.3 % 22.8 %

73.1 % 86.5 % 86.1 %

7.7 % 9.6 % 7.6 %

0.0 % 1.9 % 3.8 %

2.1 1.7 2.2

2.1 1.7 2.3

1.9 1.5 2.0

1.7 1.4 1.7

2.3 1.8 1.8

2.5 2.8 2.9

1.4 1.5 1.7

34.8 31.4 28.2

96.2 % 82.7 % 89.9 %

3.8 % 17.3 % 10.1 %

34.6 % 57.7 % 73.4 %

65.4 % 42.3 % 26.6 %

65.4 % 82.7 % 91.1 %

23.1 % 1.9 % 6.3 %

11.5 % 15.4 % 2.5 %

481

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

11.5 % 3.8 % 15.2 %

26.9 % 61.5 % 40.5 %

50.0 % 34.6 % 41.8 %

7.7 % 0.0 % 1.3 %

3.8 % 0.0 % 1.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 3.8 % 0.0 %

7.7 % 0.0 % 0.0 %

19.2 % 7.7 % 3.8 %

34.6 % 30.8 % 20.3 %

26.9 % 36.5 % 39.2 %

11.5 % 21.2 % 36.7 %

0.0 % 71.2 % 1.3 %

0.0 % 1.9 % 0.0 %

73.1 % 3.8 % 97.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

3.8 % 0.0 % 0.0 %

23.1 % 23.1 % 1.3 %

23.1 % 44.2 % 69.6 %

34.6 % 32.7 % 22.8 %

15.4 % 11.5 % 7.6 %

26.9 % 11.5 % 0.0 %

7.7 % 0.0 % 1.3 %

92.3 % 100.0 % 98.7 %

69.2 % 94.2 % 86.1 %

30.8 % 5.8 % 13.9 %

7.7 % 1.9 % 2.5 %

46.2 % 40.4 % 49.4 %46.2 % 57.7 % 48.1 %

482

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

84.6 % 98.1 % 96.2 %

7.7 % 0.0 % 1.3 %

7.7 % 0.0 % 1.3 %

0.0 % 0.0 % 1.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 1.9 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

7.7 % 3.9 % 0.0 %

3.8 % 5.9 % 10.1 %

88.5 % 90.2 % 89.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

7.7 % 25.5 % 7.6 %

15.4 % 9.8 % 15.2 %

3.8 % 5.9 % 3.8 %

19.2 % 11.8 % 19.0 %

0.0 % 19.6 % 12.7 %

38.5 % 25.5 % 27.8 %

15.4 % 2.0 % 13.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 2.0 % 0.0 %

0.0 % 7.8 % 7.6 %

7.7 % 15.7 % 12.7 %

0.0 % 3.9 % 2.5 %

11.5 % 9.8 % 8.9 %

15.4 % 13.7 % 11.4 %

46.2 % 31.4 % 40.5 %

19.2 % 15.7 % 15.2 %

0.0 % 0.0 % 1.3 %

46.2 % 51.0 % 44.3 %

42.3 % 47.1 % 49.4 %

11.5 % 0.0 % 5.1 %0.0 % 2.0 % 1.3 %

483

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

53.8 % 23.5 % 31.6 %

26.9 % 51.0 % 54.4 %

11.5 % 3.9 % 2.5 %

0.0 % 0.0 % 1.3 %

7.7 % 21.6 % 8.9 %

0.0 % 0.0 % 1.3 %

3.8 % 5.9 % 3.8 %

11.5 % 3.9 % 8.9 %

15.4 % 35.3 % 19.0 %

15.4 % 19.6 % 30.4 %

19.2 % 11.8 % 24.1 %

3.8 % 13.7 % 2.5 %

11.5 % 2.0 % 6.3 %

3.8 % 3.9 % 2.5 %

15.4 % 3.9 % 2.5 %

96.2 % 74.5 % 75.9 %

100.0 % 100.0 % 97.5 %

96.2 % 96.1 % 97.5 %

61.5 % 13.7 % 31.6 %

100.0 % 92.2 % 93.7 %

92.3 % 72.5 % 74.7 %

80.8 % 23.5 % 38.0 %

61.5 % 19.6 % 32.9 %

73.1 % 23.5 % 41.8 %

57.7 % 7.8 % 22.8 %

0.0 % 3.9 % 2.5 %

19.2 % 43.1 % 34.2 %

42.3 % 41.2 % 38.0 %

3.8 % 3.9 % 8.9 %

3.8 % 5.9 % 5.1 %

11.5 % 0.0 % 7.6 %

3.8 % 0.0 % 2.5 %

3.8 % 0.0 % 1.3 %

0.0 % 2.0 % 0.0 %11.5 % 0.0 % 0.0 %

484

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maest. en Estudios Maestría en

Dis. Industrial Mesoamericanos Filosofía

0.0 % 3.9 % 8.9 %

0.0 % 27.5 % 11.4 %

23.1 % 47.1 % 39.2 %

15.4 % 7.8 % 17.7 %

26.9 % 5.9 % 11.4 %

34.6 % 7.8 % 11.4 %

15.4 % 0.0 % 0.0 %

73.1 % 90.2 % 92.4 %

11.5 % 9.8 % 7.6 %

57.7 % 74.5 % 78.5 %

30.8 % 17.6 % 17.7 %

7.7 % 3.9 % 3.8 %

3.8 % 3.9 % 0.0 %

65.4 % 72.5 % 75.9 %

23.1 % 25.5 % 22.8 %

11.5 % 2.0 % 1.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

485

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

35 31 24

82 84 86

3.1 3.4 3.4

3.5 3.5 3.8

3.3 3.4 3.4

3.0 3.3 3.2

3.5 3.8 3.7

3.4 3.6 3.5

3.1 3.1 3.2

2.4 2.8 2.7

62.9 % 61.3 % 25.0 %

31.4 % 19.4 % 16.7 %

5.7 % 19.4 % 45.8 %

0.0 % 0.0 % 12.5 %

22.9 % 12.9 % 0.0 %

57.1 % 48.4 % 50.0 %

11.4 % 29.0 % 20.8 %

8.6 % 9.7 % 29.2 %

20.0 % 12.9 % 8.3 %

62.9 % 48.4 % 37.5 %

8.6 % 29.0 % 25.0 %

8.6 % 9.7 % 29.2 %

3.3 3.6 3.5

3.3 3.6 3.5

11.4 % 0.0 % 12.5 %

42.9 % 51.6 % 62.5 %

28.6 % 22.6 % 8.3 %

17.1 % 25.8 % 16.7 %

486

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

2.7 1.0 3.0

80.0 % 90.3 % 37.5 %

2.7 1.0 2.9

80.0 % 93.5 % 37.5 %

3.3 3.4 3.3

3.2 3.0 3.3

3.3 3.4 3.5

2.8 2.4 2.3

3.1 2.5 2.8

3.3 2.8 3.0

3.5 2.9 3.5

3.5 3.0 3.5

3.4 2.5 3.2

3.1 2.0 2.8

3.4 2.4 3.0

3.1 1.8 2.6

2.5 2.6 3.1

3.3 3.2 3.7

3.2 3.2 3.4

3.1 2.9 3.1

2.9 2.6 2.9

68.6 % 67.7 % 41.7 %

3.0 2.8 3.3

3.2 3.1 3.4

2.8 2.8 3.1

3.2 2.9 3.3

3.2 3.3 3.3

3.2 3.3 3.2

3.0 3.2 2.9

3.2 3.1 3.2

3.1 2.6 3.0

3.0 2.7 2.9

2.9 2.4 2.7

3.3 3.8 3.4

487

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

3.1 3.1 3.2

11.4 % 22.6 % 12.5 %

11.4 % 41.9 % 25.0 %

77.1 % 35.5 % 62.5 %

22.9 % 22.6 % 4.2 %

14.3 % 9.7 % 4.2 %

17.1 % 29.0 % 12.5 %

57.1 % 67.7 % 29.2 %

65.7 % 67.7 % 45.8 %

14.3 % 29.0 % 25.0 %

71.4 % 77.4 % 79.2 %

8.6 % 3.2 % 0.0 %

2.9 % 0.0 % 4.2 %

2.1 2.2 2.1

1.9 2.3 2.4

1.7 1.9 2.0

1.5 1.7 1.6

1.7 1.8 2.0

2.4 2.6 2.7

1.3 1.6 1.4

28.1 30.6 29.3

100.0 % 96.8 % 91.7 %

0.0 % 3.2 % 8.3 %

62.9 % 54.8 % 33.3 %

37.1 % 45.2 % 66.7 %

94.3 % 83.9 % 70.8 %

2.9 % 9.7 % 16.7 %

2.9 % 6.5 % 12.5 %

488

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

2.9 % 9.7 % 0.0 %

37.1 % 51.6 % 75.0 %

54.3 % 38.7 % 25.0 %

5.7 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

17.1 % 6.5 % 8.3 %

20.0 % 9.7 % 16.7 %

34.3 % 35.5 % 54.2 %

28.6 % 48.4 % 20.8 %

0.0 % 80.6 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

97.1 % 0.0 % 87.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.9 % 19.4 % 12.5 %

71.4 % 48.4 % 45.8 %

17.1 % 29.0 % 37.5 %

11.4 % 12.9 % 0.0 %

0.0 % 9.7 % 16.7 %

2.9 % 9.7 % 4.2 %

97.1 % 90.3 % 95.8 %

85.7 % 96.8 % 83.3 %

14.3 % 3.2 % 16.7 %

5.7 % 0.0 % 8.3 %

54.3 % 71.0 % 45.8 %40.0 % 29.0 % 45.8 %

489

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

94.3 % 93.5 % 79.2 %

2.9 % 0.0 % 12.5 %

0.0 % 3.2 % 8.3 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

2.9 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.9 % 6.5 % 4.2 %

2.9 % 9.7 % 20.8 %

94.3 % 83.9 % 75.0 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

11.4 % 25.8 % 4.2 %

8.6 % 19.4 % 8.3 %

2.9 % 0.0 % 4.2 %

17.1 % 6.5 % 4.2 %

2.9 % 19.4 % 8.3 %

42.9 % 16.1 % 58.3 %

14.3 % 9.7 % 12.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

11.4 % 19.4 % 8.3 %

11.4 % 9.7 % 8.3 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

5.7 % 9.7 % 4.2 %

14.3 % 16.1 % 4.2 %

25.7 % 25.8 % 45.8 %

31.4 % 12.9 % 16.7 %

0.0 % 0.0 % 12.5 %

48.6 % 48.4 % 62.5 %

45.7 % 48.4 % 37.5 %

5.7 % 0.0 % 0.0 %0.0 % 3.2 % 0.0 %

490

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

40.0 % 48.4 % 20.8 %

34.3 % 29.0 % 50.0 %

2.9 % 6.5 % 12.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

22.9 % 16.1 % 16.7 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 4.2 %

20.0 % 9.7 % 20.8 %

20.0 % 22.6 % 25.0 %

22.9 % 19.4 % 20.8 %

17.1 % 12.9 % 20.8 %

2.9 % 12.9 % 4.2 %

11.4 % 6.5 % 0.0 %

5.7 % 12.9 % 4.2 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

68.6 % 96.8 % 83.3 %

88.6 % 100.0 % 100.0 %

94.3 % 96.8 % 100.0 %

31.4 % 19.4 % 45.8 %

91.4 % 100.0 % 100.0 %

85.7 % 83.9 % 87.5 %

37.1 % 45.2 % 41.7 %

34.3 % 35.5 % 33.3 %

25.7 % 32.3 % 45.8 %

20.0 % 6.5 % 33.3 %

5.7 % 3.2 % 0.0 %

31.4 % 38.7 % 41.7 %

40.0 % 32.3 % 25.0 %

8.6 % 6.5 % 16.7 %

11.4 % 3.2 % 4.2 %

0.0 % 9.7 % 4.2 %

0.0 % 0.0 % 8.3 %

2.9 % 3.2 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %0.0 % 3.2 % 0.0 %

491

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maest. en Filosofía Maestría en Maestría en

de la Ciencia Historia Historia del Arte

2.9 % 6.5 % 0.0 %

14.3 % 16.1 % 29.2 %

34.3 % 38.7 % 16.7 %

17.1 % 22.6 % 16.7 %

17.1 % 6.5 % 4.2 %

14.3 % 9.7 % 33.3 %

0.0 % 3.2 % 4.2 %

97.1 % 80.6 % 83.3 %

2.9 % 16.1 % 12.5 %

74.3 % 61.3 % 75.0 %

22.9 % 35.5 % 25.0 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

2.9 % 0.0 % 0.0 %

65.7 % 51.6 % 62.5 %

28.6 % 41.9 % 33.3 %

5.7 % 3.2 % 4.2 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 3.2 % 0.0 %

492

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

50 21 21

88 150 159

3.5 3.5 3.3

3.8 3.7 3.6

3.5 3.6 3.5

3.4 3.4 3.4

3.8 3.8 3.8

3.8 3.7 3.5

3.5 3.3 2.6

3.1 3.2 2.2

28.0 % 57.1 % 76.2 %

18.0 % 9.5 % 19.0 %

24.0 % 23.8 % 0.0 %

30.0 % 9.5 % 4.8 %

26.0 % 0.0 % 4.8 %

46.0 % 47.6 % 47.6 %

22.0 % 14.3 % 23.8 %

6.0 % 38.1 % 23.8 %

14.0 % 0.0 % 0.0 %

48.0 % 14.3 % 23.8 %

18.0 % 66.7 % 47.6 %

20.0 % 19.0 % 28.6 %

3.8 3.7 3.7

3.8 3.8 3.8

0.0 % 4.8 % 4.8 %

50.0 % 4.8 % 0.0 %

28.0 % 38.1 % 23.8 %

22.0 % 52.4 % 71.4 %

493

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

2.8 3.3 1.0

90.0 85.7 90.5

2.8 2.6 1.0

90.0 76.2 90.5

3.6 3.4 3.1

3.5 3.2 3.0

3.6 3.6 3.6

2.3 2.2 2.9

2.7 2.7 3.1

3.0 2.9 3.4

3.1 3.0 3.3

2.9 3.0 3.4

2.7 3.2 3.4

1.9 2.7 2.8

2.7 2.7 2.5

1.8 2.5 2.3

2.6 3.0 3.2

3.3 3.6 3.6

3.3 3.0 3.2

3.3 2.5 3.0

3.1 2.8 3.0

66.0 76.2 71.4

2.9 3.0 3.3

3.2 3.1 3.2

2.7 3.0 3.0

2.7 2.9 3.4

3.2 3.1 3.3

3.1 3.0 2.8

3.0 3.0 2.7

3.1 3.0 3.0

3.1 2.8 2.6

3.0 2.8 2.7

2.6 2.4 2.5

3.9 3.7 3.7

494

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

3.0 3.0 3.0

14.0 % 28.6 % 9.5 %

24.0 % 28.6 % 28.6 %

62.0 % 42.9 % 61.9 %

14.0 % 4.8 % 4.8 %

8.0 % 14.3 % 0.0 %

16.0 % 14.3 % 0.0 %

62.0 % 42.9 % 52.4 %

66.0 % 61.9 % 57.1 %

20.0 % 47.6 % 19.0 %

84.0 % 71.4 % 76.2 %

10.0 % 0.0 % 4.8 %

6.0 % 4.8 % 4.8 %

2.3 1.9 2.0

2.4 1.9 2.0

2.2 1.8 1.8

1.6 1.4 1.6

1.8 1.6 2.0

2.6 2.2 2.3

1.6 1.4 1.7

32.3 27.8 29.3

98.0 % 95.2 % 95.2 %

2.0 % 4.8 % 4.8 %

66.0 % 47.6 % 28.6 %

34.0 % 52.4 % 71.4 %

74.0 % 85.7 % 71.4 %

16.0 % 9.5 % 14.3 %

10.0 % 4.8 % 14.3 %

495

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

0.0 % 9.5 % 9.5 %

18.0 % 23.8 % 42.9 %

82.0 % 66.7 % 47.6 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

10.0 % 9.5 % 0.0 %

16.0 % 9.5 % 9.5 %

30.0 % 38.1 % 28.6 %

44.0 % 42.9 % 61.9 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

88.0 % 100.0 % 100.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.0 % 0.0 % 0.0 %

10.0 % 0.0 % 0.0 %

58.0 % 57.1 % 42.9 %

26.0 % 38.1 % 28.6 %

8.0 % 4.8 % 19.0 %

8.0 % 0.0 % 9.5 %

4.0 % 0.0 % 0.0 %

96.0 % 100.0 % 100.0 %

94.0 % 100.0 % 100.0 %

6.0 % 0.0 % 0.0 %

8.0 % 4.8 % 4.8 %

48.0 % 47.6 % 42.9 %44.0 % 47.6 % 52.4 %

496

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

92.0 % 90.5 % 100.0 %

6.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 4.8 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 4.8 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

2.0 % 0.0 % 0.0 %

4.0 % 0.0 % 0.0 %

22.0 % 19.0 % 0.0 %

74.0 % 81.0 % 100.0 %

2.0 % 0.0 % 4.8 %

6.0 % 19.0 % 19.0 %

10.0 % 9.5 % 9.5 %

6.0 % 0.0 % 9.5 %

12.0 % 33.3 % 14.3 %

14.0 % 14.3 % 4.8 %

30.0 % 23.8 % 28.6 %

20.0 % 0.0 % 9.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 4.8 % 0.0 %

4.0 % 9.5 % 14.3 %

14.0 % 4.8 % 4.8 %

0.0 % 0.0 % 4.8 %

10.0 % 4.8 % 9.5 %

18.0 % 9.5 % 9.5 %

32.0 % 57.1 % 38.1 %

20.0 % 0.0 % 19.0 %

2.0 % 9.5 % 0.0 %

32.0 % 71.4 % 61.9 %

58.0 % 28.6 % 33.3 %

6.0 % 0.0 % 4.8 %4.0 % 0.0 % 0.0 %

497

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

38.0 % 19.0 % 38.1 %

40.0 % 61.9 % 38.1 %

6.0 % 4.8 % 9.5 %

0.0 % 0.0 % 4.8 %

12.0 % 14.3 % 9.5 %

4.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

12.0 % 19.0 % 9.5 %

18.0 % 19.0 % 28.6 %

26.0 % 23.8 % 23.8 %

20.0 % 23.8 % 19.0 %

12.0 % 4.8 % 4.8 %

2.0 % 0.0 % 0.0 %

2.0 % 9.5 % 9.5 %

8.0 % 0.0 % 4.8 %

88.0 % 76.2 % 95.2 %

94.0 % 100.0 % 100.0 %

98.0 % 95.2 % 100.0 %

50.0 % 9.5 % 33.3 %

96.0 % 100.0 % 100.0 %

76.0 % 57.1 % 71.4 %

40.0 % 38.1 % 33.3 %

40.0 % 14.3 % 23.8 %

42.0 % 28.6 % 28.6 %

22.0 % 19.0 % 23.8 %

0.0 % 9.5 % 0.0 %

32.0 % 33.3 % 42.9 %

38.0 % 52.4 % 38.1 %

10.0 % 4.8 % 14.3 %

12.0 % 0.0 % 0.0 %

6.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 4.8 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %2.0 % 0.0 % 0.0 %

498

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maestría en

Letras Lingüística Hispánica Lingüística Aplicada

2.0 % 4.8 % 4.8 %

0.0 % 14.3 % 4.8 %

30.0 % 52.4 % 42.9 %

22.0 % 9.5 % 23.8 %

28.0 % 9.5 % 9.5 %

18.0 % 9.5 % 14.3 %

2.0 % 0.0 % 9.5 %

94.0 % 85.7 % 85.7 %

4.0 % 14.3 % 4.8 %

72.0 % 66.7 % 71.4 %

24.0 % 23.8 % 28.6 %

4.0 % 4.8 % 0.0 %

0.0 % 4.8 % 0.0 %

74.0 % 47.6 % 38.1 %

26.0 % 47.6 % 52.4 %

0.0 % 4.8 % 9.5 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 %

499

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

N ú m e r o d e c a s o s 9,021 5,421 60%

I. Enseñanza y Aprendizaje

3.4 3.3

2. La formación académica recibida te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad de análisis crítico 3.6 3.5

3. Aplicas herramientas teórico-metodológicas para la solución de problemas 3.4 3.3

4. La aplicación de las herramientas te ha permitido solucionar problemas específicos 3.3 3.3

3.7 3.6

3.5 3.5

7. Los métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje utilizados por los profesores en clase son adecuados 3.1 3.1

2.9 2.7

0 58.9 % 72.1 %

1 21.0 % 16.4 %

2 10.7 % 6.7 %

3 o más 9.4 % 4.8 %

10. Asistes a cursos externos al programa que contribuyen a tu formación

Nunca 22.6 % 26.8 %

1 por año 46.1 % 43.3 %

2 por año 20.5 % 18.8 %

3 o más al año 10.8 % 11.0 %

11. Participas en coloquios, congresos o actividades académicas similares

Nunca 17.8 % 25.0 %

1 por año 44.3 % 43.7 %

2 por año 24.5 % 20.3 %

3 o más al año 13.4 % 11.0 %

II. Tutoría

12. Tu tutor principal da seguimiento a tu formación académica 3.4 3.3

13. Recibes asesoría por parte de tu tutor principal 3.4 3.3

14. Frecuencia con la que te reúnes con tu tutor principal para tratar asuntos relacionados con tu formación académica:

Nunca 6.3 % 9.4 %

1 por mes 30.8 % 32.3 %

2 por mes 20.2 % 19.8 %

3 o más al mes 42.7 % 38.6 %

1. Aplicas los conocimientos de posgrado adquiridos hasta este momento, a la solución de problemas científicos o

profesionales

5. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido integrar el conocimiento y mejorar tu capacidad

crítica

6. La consulta de artículos y textos especializados, te ha permitido expresar correctamente ideas en forma oral,

escrita y visual

8. Como alumno de posgrado, los conocimientos adquiridos te han permitido impartir clases, asesorías, cursos,

talleres, seminarios

9. Derivado de los estudios de posgrado que actualmente cursas, indica el número de publicaciones y/o productos

artísticos realizados

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

54 92 335 22

95 97 152 92

3.4 3.0 3.2 3.2

3.6 3.3 3.4 3.4

3.3 3.0 3.2 3.2

3.3 3.0 3.1 2.9

3.5 3.4 3.5 3.6

3.4 3.3 3.4 3.3

3.2 2.6 2.9 2.6

2.9 2.2 3.1 2.6

61.1 % 63.0 % 79.1 % 31.8 %

22.2 % 28.3 % 14.3 % 18.2 %

13.0 % 3.3 % 3.3 % 22.7 %

3.7 % 5.4 % 3.3 % 27.3 %

29.6 % 29.3 % 25.7 % 9.1 %

40.7 % 47.8 % 38.5 % 40.9 %

16.7 % 17.4 % 21.2 % 36.4 %

13.0 % 5.4 % 14.6 % 13.6 %

9.3 % 27.2 % 18.5 % 4.5 %

46.3 % 44.6 % 53.4 % 54.5 %

27.8 % 21.7 % 21.8 % 31.8 %

16.7 % 6.5 % 6.3 % 9.1 %

3.6 2.8 3.4 3.2

3.6 2.9 3.4 3.2

1.9 % 15.2 % 7.5 % 4.5 %

13.0 % 50.0 % 31.0 % 50.0 %

24.1 % 20.7 % 23.0 % 18.2 %

61.1 % 14.1 % 38.5 % 27.3 %

500

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

15. Recibes asesoría por parte de los miembros del Comité Tutor (si es el caso) 2.9 2.7

No aplica 34.3 % 54.2 %

16. Durante el transcurso de tus actividades académicas consultas a tu Comité Tutor (si es el caso) 2.7 2.5

No aplica 34.1 % 53.8 %

17. Los profesores del programa que cursas muestran interés en apoyar tu formación académica 3.3 3.3

3.2 3.2

19. En general, ¿qué tan satisfecho te sientes con la frecuencia y la calidad de la tutoría que recibes? 3.4 3.3

III. Infraestructura

20.  Acceso al uso del equipo de cómputo 2.7 2.7

21.  Optimización de espacios físicos 2.9 2.9

3.1 3.1

23.  Textos, materiales y programas de apoyo 3.1 3.1

3.1 3.1

25.  Estado del mobiliario de las aulas 3.0 3.0

2.7 2.6

27.  Limpieza de las aulas 3.0 3.0

2.6 2.5

IV. Apoyo Académico-Administrativo por Entidad Académica

29.  Horarios de la coordinación del programa 2.9 2.9

30.  Atención de la coordinación del programa 3.2 3.2

31.  Horarios de la biblioteca o centros de documentación 3.1 3.1

32.  Procedimientos establecidos para llevar a cabo la reinscripción 3.0 2.9

33.  Procedimientos para la titulación (si es el caso) 2.8 2.9

No aplica 67.3 % 73.4 %

34.  Atención de servicios escolares en tu entidad académica 3.1 3.0

35.  Atención de servicios escolares de la Unidad de Administración del Posgrado (UAP) 3.1 3.1

36.  Horarios de servicios escolares de tu entidad académica 2.9 2.9

37.  Eficiencia del personal de la biblioteca o centros de documentación para ofrecer sus servicios 3.1 3.0

V. Otras Actividades Relacionadas con tu Vida Académica

38.  Respecto a la UNAM, en general, que opinas de la información que se te brinda sobre los siguientes servicios:a) Becas 3.2 3.1

b) Descuentos a estudiantes 3.0 2.9

c) Servicios médicos 2.9 2.9

d) Pagos 3.1 3.1

e) Programas de intercambio 2.9 2.9

f) Defensoría de los derechos universitarios 2.9 2.9

g) Vigilancia UNAM 2.7 2.7

39.  ¿Lees periódicos o revistas acerca de asuntos nacionales o internacionales? 3.5 3.5

24.  Acervos bibliográficos, hemerográficos y mapotecas para apoyar el desarrollo académico

26.  Estado del mobiliario de los baños

28.  Limpieza de los baños

22.  Bancos de información a través de internet para consulta de temas específicos de los estudios de posgrado

18. Los métodos y mecanismos de evaluación de tu formación académica son adecuados y congruentes con el plan de

estudios de tu programa

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

3.1 1.9 2.7 2.0

51.9 % 65.2 % 10.1 % 81.8 %

3.0 1.9 2.6 2.5

51.9 % 64.1 % 11.0 % 81.8 %

3.3 2.7 3.2 2.8

3.3 2.6 3.0 2.9

3.5 2.8 3.3 3.3

2.7 2.7 2.8 2.3

2.8 2.6 3.0 2.7

2.9 2.6 3.0 2.9

3.0 2.6 3.0 2.8

3.0 2.4 3.0 3.0

3.1 3.4 3.1 2.8

2.5 3.0 2.8 1.8

3.0 2.9 2.9 2.7

2.3 2.5 2.6 1.7

2.9 2.4 2.7 3.4

3.0 2.8 3.0 3.5

3.1 2.5 3.2 3.1

2.9 2.9 3.0 3.2

3.2 2.4 2.8 2.5

66.7 % 76.1 % 65.4 % 90.9 %

3.1 2.8 2.9 3.2

3.2 2.8 3.1 3.3

3.0 2.6 2.7 3.3

3.1 2.7 2.9 3.2

3.2 2.7 3.0 3.3

3.1 2.7 2.9 3.2

2.9 2.9 2.9 2.8

3.1 2.8 3.1 3.0

2.9 2.5 2.9 3.1

2.9 2.6 2.9 2.7

2.9 2.4 2.8 2.7

3.7 3.7 3.5 3.5

501

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

40.  ¿Cómo consideras la difusión de las actividades culturales que ofrece la UNAM? 3.0 3.0

41.  ¿Por qué medio te enteras de las actividades del posgrado de la UNAM?

Página electrónica de la UNAM 18.0 % 18.8 %

Gaceta UNAM 32.1 % 30.8 %

Página electrónica del posgrado 49.9 % 50.4 %

a) Radio 14.2 % 13.3 %

b) Televisión 9.8 % 9.1 %

c) Periódico 9.9 % 9.1 %

d) Gaceta UNAM 61.9 % 60.8 %

e) Carteles publicados por Difusión Cultural 53.9 % 54.9 %

f) Anuncios en las vías públicas 20.5 % 21.1 %

g) Internet 71.2 % 71.4 %

h) Otros 6.9 % 7.6 %

i) No me entero 4.4 % 4.9 %

43. ¿Con qué frecuencia asistes a las siguientes actividades culturales que ofrece la UNAM?

a) Conciertos 1.9 1.9

b) Cine 1.9 1.9

c) Teatro 1.7 1.7

f) Danza 1.5 1.5

g) Talleres 1.7 1.7

h) Seminarios 2.4 2.3

44. ¿Con qué frecuencia asistes a las actividades deportivas que ofrece la UNAM? 1.6 1.7

VI. Datos Generales

45. Edad promedio 31.8 30.4

46. Nacionalidad

Mexicana 93.7 % 95.4 %

Extranjera 6.3 % 4.6 %

47. Sexo

Masculino 51.3 % 51.7 %

Femenino 48.7 % 48.3 %

48. Estado civil

Soltero 72.0 % 77.3 %

Casado 20.2 % 16.3 %

Otro 7.8 % 6.4 %

42.  Por qué medio te enteras de las actividades culturales que ofrece la UNAM

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

3.3 3.0 3.1 3.0

11.5 % 26.1 % 18.9 % 4.5 %

51.9 % 39.1 % 38.9 % 27.3 %

36.5 % 34.8 % 42.2 % 68.2 %

19.2 % 10.9 % 14.1 % 13.6 %

15.4 % 4.3 % 12.6 % 9.1 %

15.4 % 8.7 % 12.9 % 0.0 %

86.5 % 60.9 % 71.6 % 68.2 %

73.1 % 65.2 % 54.2 % 54.5 %

17.3 % 17.4 % 13.8 % 13.6 %

73.1 % 73.9 % 70.4 % 86.4 %

7.7 % 9.8 % 6.9 % 4.5 %

0.0 % 7.6 % 2.7 % 0.0 %

2.0 1.8 1.8 2.7

2.2 1.9 1.9 2.0

1.9 1.7 1.7 1.8

1.8 1.5 1.6 1.6

1.9 1.7 1.9 2.0

2.7 2.3 2.1 2.8

1.6 1.6 1.5 1.2

33.8 31.7 36.6 30.9

100.0 % 93.3 % 99.7 % 81.0 %

0.0 % 6.7 % 0.3 % 19.0 %

28.8 % 52.8 % 34.5 % 61.9 %

71.2 % 47.2 % 65.5 % 38.1 %

65.4 % 75.3 % 51.8 % 71.4 %

25.0 % 20.2 % 36.7 % 19.0 %

9.6 % 4.5 % 11.5 % 9.5 %

502

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

49. Año de ingreso al posgrado que cursa actualmente

2016 7.3 % 9.8 %

2015 45.9 % 56.6 %

2014 28.5 % 30.7 %

2013 10.8 % 2.1 %

2012 5.9 % 0.4 %

2011 0.9 % 0.1 %

2010 0.3 % 0.0 %

2009 0.0 % 0.0 %

2008 0.1 % 0.0 %

Antes de 2008 0.3 % 0.3 %

51.  Promedio inmediato anterior

De 7.0 a 7.5 0.9 % 1.2 %

De 7.6 a 8.0 3.0 % 4.0 %

De 8.1 a 8.5 13.9 % 18.1 %

De 8.6 a 9.0 21.4 % 24.4 %

De 9.1 a 9.5 33.4 % 30.9 %

De 9.6 a 10 27.4 % 21.5 %

52.  ¿Cuentas con alguna beca para cursar tus estudios de posgrado?

UNAM (CEP) 6.0 % 8.3 %

UNAM (Otra dependencia) 1.0 % 1.3 %

CONACYT 67.9 % 57.2 %

Relaciones Exteriores 0.0 % 0.0 %

Otra 1.3 % 1.1 %

Ninguna 23.8 % 32.0 %

53.  Número de años transcurridos entre tus estudios de licenciatura y posgrado

De 0 a 2 51.8 % 47.9 %

De 3 a 5 22.8 % 24.6 %

De 6 a 8 11.1 % 11.6 %

9 o más 14.3 % 15.9 %

54. Tiempo de dedicación a tus estudios de posgrado

Medio tiempo 15.0 % 21.1 %

Tiempo completo 85.0 % 78.9 %

55. Tipo de institución en la que realizaste tus estudios previos

Pública 92.0 % 90.4 %

Privada 8.0 % 9.6 %

56.  ¿En cuántos años cursaste la licenciatura?

Menos de 4 años 3.7 % 4.2 %

Cuatro años 36.8 % 36.0 %Más de 4 años 59.5 % 59.8 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

11.5 % 6.7 % 29.4 % 19.0 %

71.2 % 43.8 % 54.2 % 38.1 %

17.3 % 46.1 % 15.5 % 42.9 %

0.0 % 3.4 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.3 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.3 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.3 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 2.1 % 0.0 %

0.0 % 1.1 % 6.1 % 0.0 %

9.6 % 14.6 % 17.9 % 0.0 %

9.6 % 33.7 % 24.2 % 19.0 %

38.5 % 39.3 % 26.1 % 47.6 %

42.3 % 11.2 % 23.6 % 33.3 %

0.0 % 47.2 % 20.3 % 81.0 %

0.0 % 0.0 % 8.8 % 0.0 %

73.1 % 0.0 % 20.0 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

1.9 % 0.0 % 3.0 % 4.8 %

25.0 % 52.8 % 47.9 % 14.3 %

30.8 % 36.0 % 20.9 % 47.6 %

34.6 % 28.1 % 22.1 % 28.6 %

5.8 % 19.1 % 16.1 % 19.0 %

28.8 % 16.9 % 40.9 % 4.8 %

5.8 % 12.4 % 24.2 % 0.0 %

94.2 % 87.6 % 75.8 % 100.0 %

100.0 % 86.5 % 97.6 % 81.0 %

0.0 % 13.5 % 2.4 % 19.0 %

1.9 % 4.5 % 3.0 % 4.8 %

69.2 % 29.2 % 41.2 % 42.9 %28.8 % 66.3 % 55.8 % 52.4 %

503

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

57.  ¿En cuántos años cursaste tus estudios de posgrado previos (si es el caso)?

No he cursado 57.9 % 87.5 %

1 2.9 % 4.0 %

2 29.0 % 4.0 %

3 5.7 % 1.0 %

4 1.9 % 1.1 %

5 1.7 % 1.8 %

6 o más 1.0 % 0.7 %

VII. Datos Socioeconómicos

58.  ¿Trabajas actualmente?

Más de 20 horas a la semana 18.1 % 24.3 %

Menos de 20 horas a la semana 11.0 % 8.5 %

No trabajo 71.0 % 67.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu madre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.4 % 2.4 %

Primaria 19.0 % 18.6 %

Secundaria 15.1 % 15.8 %

Escuela Normal 3.1 % 2.9 %

Carrera Técnica 17.8 % 18.4 %

Bachillerato o Vocacional 10.4 % 11.3 %

Licenciatura o Normal Superior 23.7 % 23.3 %

Posgrado 7.9 % 7.1 %

No lo sé 0.4 % 0.3 %

59.  ¿Cuál es el nivel máximo de estudios de tu padre? (aun cuando ya haya fallecido)

Sin instrucción 2.3 % 2.2 %

Primaria 14.1 % 13.4 %

Secundaria 13.1 % 13.9 %

Escuela Normal 1.7 % 1.7 %

Carrera Técnica 8.1 % 8.7 %

Bachillerato o Vocacional 12.8 % 13.8 %

Licenciatura o Normal Superior 32.9 % 32.7 %

Posgrado 12.1 % 10.4 %

No lo sé 3.1 % 3.2 %

60.  ¿De las personas que viven en tu casa cuántas trabajan o hacen alguna actividad remunerada?

1 51.6 % 48.3 %

2 ó 3 43.6 % 46.5 %

4 3.6 % 3.7 %5 o más 1.2 % 1.5 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

82.7 % 89.9 % 83.6 % 76.2 %

3.8 % 5.6 % 3.0 % 14.3 %

9.6 % 2.2 % 7.3 % 4.8 %

0.0 % 0.0 % 2.4 % 0.0 %

3.8 % 0.0 % 0.6 % 0.0 %

0.0 % 2.2 % 2.1 % 4.8 %

0.0 % 0.0 % 0.9 % 0.0 %

5.8 % 25.3 % 32.0 % 0.0 %

17.3 % 11.5 % 13.5 % 4.8 %

76.9 % 63.2 % 54.5 % 95.2 %

9.6 % 4.6 % 5.2 % 0.0 %

19.2 % 10.3 % 31.7 % 9.5 %

11.5 % 12.6 % 17.8 % 4.8 %

0.0 % 1.1 % 2.8 % 9.5 %

26.9 % 26.4 % 17.2 % 4.8 %

9.6 % 13.8 % 6.5 % 28.6 %

15.4 % 23.0 % 14.8 % 19.0 %

7.7 % 6.9 % 3.1 % 23.8 %

0.0 % 1.1 % 0.9 % 0.0 %

0.0 % 2.3 % 5.2 % 0.0 %

19.2 % 9.2 % 23.7 % 14.3 %

19.2 % 18.4 % 16.0 % 4.8 %

0.0 % 2.3 % 3.1 % 0.0 %

11.5 % 4.6 % 8.6 % 4.8 %

13.5 % 9.2 % 12.3 % 19.0 %

21.2 % 37.9 % 23.4 % 38.1 %

11.5 % 12.6 % 6.2 % 19.0 %

3.8 % 3.4 % 1.5 % 0.0 %

42.3 % 47.1 % 53.8 % 57.1 %

53.8 % 42.5 % 42.5 % 38.1 %

1.9 % 6.9 % 1.8 % 4.8 %1.9 % 3.4 % 1.8 % 0.0 %

504

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

61.  Tipo de vivienda que habitas

Propia 39.7 % 43.2 %

Rentada 38.6 % 33.7 %

Se está pagando 7.6 % 8.2 %

De asistencia 0.2 % 0.3 %

De un familiar 13.0 % 13.5 %

Otra 1.0 % 1.1 %

62.  ¿Cuántos cuartos hay en la vivienda que habitas? (sala, comedor, recámaras, etc., sin contar cocina y baño)

1 3.7 % 3.6 %

2 11.1 % 10.3 %

3 23.2 % 22.6 %

4 21.1 % 20.8 %

5 19.2 % 20.1 %

6 9.1 % 9.4 %

7 5.9 % 6.3 %

8 3.4 % 3.7 %

9 o más 3.3 % 3.2 %

63.  ¿De qué bienes y servicios disfrutas?

a) Lavadora de ropa 82.6 % 83.0 %

b) Teléfono celular 98.6 % 98.6 %

c) Computadora personal 95.4 % 94.3 %

d) Automóvil 42.0 % 41.3 %

e) Calentador de agua 92.6 % 92.0 %

f) Línea telefónica 74.9 % 76.8 %

g) Televisión de paga 43.9 % 43.1 %

h) Aspiradora 30.8 % 29.2 %

i) Tostador de pan 34.1 % 32.4 %

j) Personas de servicio de planta y/o entrada por salida 17.0 % 15.2 %

64.  ¿Cuántos focos, contando lámparas de techo, mesa y piso hay en tu vivienda?

3 o menos 4.3 % 4.5 %

4 a 8 38.1 % 37.9 %

9 a 13 32.2 % 32.4 %

14 a 18 10.2 % 10.3 %

19 a 23 6.6 % 6.7 %

24 a 28 3.2 % 3.2 %

29 a 33 2.2 % 2.1 %

34 a 38 1.2 % 1.1 %

39 a 43 0.8 % 0.6 %44 o más 1.2 % 1.2 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

44.2 % 40.2 % 44.3 % 28.6 %

23.1 % 43.7 % 20.9 % 57.1 %

11.5 % 1.1 % 14.2 % 0.0 %

0.0 % 0.0 % 0.3 % 0.0 %

19.2 % 14.9 % 19.1 % 9.5 %

1.9 % 0.0 % 1.2 % 4.8 %

0.0 % 2.3 % 1.8 % 9.5 %

5.8 % 13.8 % 14.2 % 4.8 %

21.2 % 18.4 % 16.9 % 38.1 %

19.2 % 23.0 % 19.1 % 14.3 %

34.6 % 24.1 % 23.4 % 23.8 %

7.7 % 9.2 % 11.1 % 4.8 %

7.7 % 5.7 % 8.9 % 4.8 %

3.8 % 1.1 % 3.4 % 0.0 %

0.0 % 2.3 % 1.2 % 0.0 %

94.2 % 77.0 % 88.0 % 81.0 %

100.0 % 100.0 % 97.8 % 95.2 %

94.2 % 96.6 % 95.1 % 90.5 %

42.3 % 44.8 % 44.9 % 47.6 %

98.1 % 95.4 % 89.2 % 95.2 %

88.5 % 81.6 % 78.8 % 66.7 %

50.0 % 43.7 % 44.6 % 23.8 %

17.3 % 35.6 % 24.0 % 23.8 %

19.2 % 35.6 % 30.2 % 33.3 %

5.8 % 18.4 % 12.0 % 9.5 %

5.8 % 4.6 % 6.2 % 4.8 %

36.5 % 36.8 % 40.6 % 38.1 %

36.5 % 32.2 % 32.3 % 38.1 %

11.5 % 10.3 % 10.2 % 0.0 %

5.8 % 6.9 % 5.2 % 14.3 %

1.9 % 5.7 % 2.5 % 4.8 %

1.9 % 1.1 % 1.5 % 0.0 %

0.0 % 1.1 % 0.3 % 0.0 %

0.0 % 1.1 % 0.6 % 0.0 %0.0 % 0.0 % 0.6 % 0.0 %

505

Opinión sobre los servicios de la UNAM

U N A M MAESTRÍA

65.  ¿A cuánto ascienden los ingresos mensuales en tu familia, sin considerar impuestos?

(en términos de salarios mínimos)

Menos de 2 5.5 % 6.0 %

De 2 a menos de 4 16.2 % 18.7 %

De 4 a menos de 6 30.5 % 30.0 %

De 6 a menos de 8 18.7 % 17.2 %

De 8 a menos de 10 12.4 % 11.5 %

Más de 10 16.8 % 16.6 %

66. ¿Quién sostiene tus estudios?

Cónyuge o pareja 3.2 % 3.2 %

Tú mismo 90.2 % 87.6 %

Otra persona 6.6 % 9.2 %

67. ¿Cuántas personas dependen económicamente de quien sotiene tus estudios?

1 59.4 % 58.1 %

2 ó 3 32.6 % 32.6 %

4 5.6 % 6.5 %

5 o más 2.4 % 2.8 %

68. Recomendarías el programa de posgrado en el que estás inscrito a otra persona que desee

realizar los mismos estudios

Sí, totalmente 70.7 % 69.8 %

Sí, pero con alguna reserva 23.8 % 24.2 %

Sí, pero con muchas reservas 3.9 % 4.3 %

No, probablemente no 1.2 % 1.3 %

No, bajo ninguna circunstancia 0.4 % 0.4 %

Programas por Nivel Programas por Nivel

Maestría Maestría

Maestría en Maestría en Maest. en Doc. para Maestría en

Pedagogía Urbanismo la Educ. Med. Sup. Música

5.8 % 4.6 % 7.7 % 14.3 %

34.6 % 18.4 % 29.2 % 9.5 %

26.9 % 31.0 % 30.5 % 28.6 %

19.2 % 19.5 % 18.2 % 23.8 %

5.8 % 12.6 % 5.8 % 19.0 %

7.7 % 13.8 % 8.6 % 4.8 %

11.5 % 4.6 % 4.9 % 4.8 %

78.8 % 83.9 % 89.5 % 71.4 %

9.6 % 11.5 % 5.5 % 23.8 %

50.0 % 63.2 % 43.1 % 71.4 %

34.6 % 21.8 % 44.3 % 23.8 %

13.5 % 11.5 % 8.9 % 4.8 %

1.9 % 3.4 % 3.7 % 0.0 %

65.4 % 41.4 % 64.9 % 71.4 %

26.9 % 29.9 % 23.7 % 19.0 %

7.7 % 19.5 % 8.3 % 4.8 %

0.0 % 5.7 % 2.5 % 4.8 %

0.0 % 3.4 % 0.6 % 0.0 %

506

top related