operadores boléanos unidad de servicios bibliotecarios coordinación general del suba

Post on 24-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Operadores Boléanos

Unidad de Servicios Bibliotecarios

Coordinación General del SUBA

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

¿Qué son los operadores Boléanos?

• Los operadores boléanos son operadores lógicos desarrollados en el álgebra de Boole. Éstos son palabras que nos permiten hacer una búsqueda de manera mas específica. Los operadores más comunes son:

• AND para unir conceptos en una búsqueda• OR para ordenar de acuerdo a la preferencia los

términos de búsqueda• NOT para eliminar un término• Para que la computadora detecte el uso de los

operadores, éstos deberán estar escritos con mayúscula.

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Si se han obtenido muchos

registros es conveniente modificar la

búsqueda introduciendo nuevos

conceptos y combinándolos con el

operador AND, y restringiendo la

búsqueda a campos específicos

AND

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Por el contrario, si se han

encontrado pocos registros sería

aconsejable introducir conceptos

sinónimos, combinándolos con

el operador OR, y expandir la

búsqueda a todos los campos de

la base de datos

OR

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Cuando se tiene una gran cantidad

de resultados, es necesario

delimitarlos, utilizando el operador

NOT, que elimina información

innecesaria. Este operador siempre

se utiliza después de operador AND

NOT

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Búsquedas Complejas

Agregar más palabras clave

Expandir con palabras clave relacionadas

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

• También se utilizan las comillas ” ” , para recuperar el conjunto completo de palabras.

Comillas

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Paréntesis

• los paréntesis ( ), para establecer conjunciones de proposiciones lógicas,

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Truncadores

Los truncadores como el asterisco * y el

signo de interrogación ? para jugar con las

familias de términos.

Interrogación en medio de la palabra

Asterisco al final

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Ejemplos

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Buscadores de libre acceso

Ejemplos de un comparativo de búsqueda general sin operadores boléanos

Búsqueda SIN

operadores

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Búsqueda CON operadores

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Google AcadémicoSIN

OPERADORES

CON OPERADORES

INDICE DE CITACIÓN

Ejemplos de un comparativo de búsqueda general sin operadores boléanos y la variación de resultados una vez que se introducen los operadores utilizando el Google Académico

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Yahoo!

SIN OPERADORES

CON OPERADORES

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Búsquedas en Bases de Datos

Ejemplos de un comparativo de búsqueda general sin operadores boléanos y la variación de resultados una vez que se introducen los operadores. En Bases Electrónicas de Información.

CON OPERADORES

SIN OPERADORES

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

CON OPERADORES

SIN OPERADORES

F. Terrazas faterrazas@uach.mx S. Escudero sescuder@uach.mx

Gracias por su atención

top related