onf: acciones para impulsar el uso de madera en la ... · convenio onf-icomadera para promover el...

Post on 14-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ONF: Acciones para

impulsar el uso de madera

en la construcción

Alfonso Barrantes Rodríguez

Director Ejecutivo

Oficina Nacional Forestal

Los bosques reducen de CO2.

Deforestación evitada e Incremento de biomasa viva (REDD)

Conservación de áreas de bosque

Manejo sostenible de bosques

Reforestación o inducción de la regeneración

• Fija el carbono

• Sustituir materiales y fuentes de energía de amplia huella de carbono

Utilización de productos de madera:

Fuente: Obando, 2011.

Fuente: EU research project RELIEF, 2003

!La huella ecológica de la construcción

es enorme y creciente!

El sector de la construcción consume la mitad de los

recursos naturales y produce 40% de desperdicios.

La mayor parte no son renovables.

Carga ambiental causada por la

construcción concreto vs. madera.

Fuente: Cei-Bois.org, 2011.

Fotosíntesis y efecto de sustitución

Fuente: CEI-Bois, 2009

0.9 t

CO2 0.7 t

O2

1 m3 de madera como

sustituto de otros

materiales de la construcción

1.1 t

CO2

2 t CO2

evitadas

1 m3 de crecimiento

Sustitución y calidad de carbono

Vivienda 100 m2 útiles

Fuente: Broto, 2011

Ventanas de madera en lugar de aluminio

•Ahorro 5.32 t

•PVC ahorro 2.35 t de CO2

Forjado de madera frente a concreto armado

•Ahorro 28 t de CO2

Piso de madera en vez de terrazo

•Ahorro 4 t de CO2

Muros y tabiques de madera y tablero, sin ladrillo

•Ahorro 24 t de CO2

TOTAL:

•Ahorro: 60 t CO2

•Eficiencia energética... 200 años?

La ONF ha abordado, seria y rigurosamente, acciones en el área de la comunicación e imagen pública.

Objetivo:

Dar a conocer el sector forestal como un generador de grandes beneficios y desarrollo social y económico.

Posicionar a la actividad forestal como una fórmula válida para conservar y cosechar los recursos forestales.

Algunas de las estrategias:

Campañas publicitarias

desde el 2009.

Inserto en el periódico La

Nación.

Feria Vive la Madera y la C-

neutralidad(Fonafifo y

MINAE).

Gestión de prensa.

Reportajes enfocados en el mercado de la madera y sus

beneficios como material de

construcción.

Comunicación Estratégica

Información general

Todo sobre la madera, sus

beneficios y posibilidades,

su aporte a la C-

neutralidad y la lucha

contra el cambio

climático.

Fechas:

7, 8 y 9 de

noviembre

Lugar:

Centro de

Eventos

Pedregal

Expositores:

100 empresas

Visitantes:

Más de 5500

personas

Otras acciones

Convenio ONF-Icomadera para promover el uso de la madera en la construcción.

Vinculación con entidades financieras en procura de que se establezcan condiciones diferenciadas para quienes usen madera en la construcción (Grupo Mutual, MUCAP, BNCR).

Proponer políticas para aumentar el uso de madera en las compras del estado.

Estadísticas sobre disponibilidad y uso de la madera.

Ing. Alfonso Barrantes

Director Ejecutivo

abarrantes@oficinaforestalcr.org

¡Gracias por su

atención!

top related