oído y audición 2010

Post on 28-Jun-2015

2.814 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de información básica sobre la anatomía y fisiología de la audición.

TRANSCRIPT

Oído y Audición

Procesos Cognitivos

Universidad Anáhuac de Oaxaca

La audición uno de los sentidos más importantes para la vida humana, para la comunicación, el desarrollo del lenguaje y la socialización.

El oído órgano especializado en tomar ondas sonoras, transmitirlas y traducirlas en señales eléctricas que puedan ser integradas en el S.N.C.

El sonido

El sonido es una forma de energía mecánica, generada por la vibración de un cuerpo a una determinada frecuencia.

La onda sonora depende de la interacción con moléculas, así que no pueden transmitirse en el vacío.

Amplitud: se refiere a la máxima separación del punto de su posición de equilibrio. (OA)

Frecuencia (n): se refiere al número de vibraciones (o ciclos completos de la onda -OABO'-) por segundo, o Herzios (Hz).

Amplitud y frecuencia

Tono e intensidad

Los sonidos se distinguen por su tono y su intensidad; el tono viene dado por la frecuencia de onda, mientras que la intensidad por la amplitud (aunque existen otros factores que influyen).

Umbral

El oído humano sólo puede percibir un rango de frecuencias entre 20 y 20.000 Hz.

El máximo nivel de intensidad (volumen) audible es de 120 dB. El mínimo es 0 dB.

UmbralPor debajo de 16 Hz se llaman infrasonidos y por encima de 20,000 Hz, ultrasonidos. El margen auditivo de las personas varia según la edad y otros factores.

Los animales tienen un margen auditivo diferente; v. g.: los perros pueden sentir frecuencias mucho más altas (ultrasonidos).

Las notas producidas por el teclado de un piano tienen un rango de frecuencia de 27 a 3.840 Hz, distribuidos en 7 octavas.

infrasonido

ultrasonido

¿Qué hay de raro en este dibujo?

R: ¡Está protegiendo sus ojos y cabeza, pero no sus oídos!

Tránsito pesado85 (db)

Autobús70-90 (db)

Coche60-90 (db)

Electrodomésticos60-90 (db)

Oficina65 (db)

Línea blanca45-70 (db)

Biblioteca35 (db)

Murmullo de agua15 (db)

Avión130 (db)

Audífonos110-115(db)

Motocicleta110-115(db)

Discoteque95-115(db)

Martillo Hidráulico

100 (db)

Concierto de rock

90-115(db)

Estéreo de casa

90-110(db)

El oído se divide en tres partes

anatómicamente bien diferenciadas:

a) oído externo

b) oído medio

c) oído interno

El oído externo

Comprende el pabellón auricular y el conducto auditivo externo, los cuales tienen una función conductora de las ondas del sonido.

El oído externo

Pabellón auricular

En el ser humano, el pabellón auricular carece de la función que posee en algunos animales, en los cuales es móvil para capturar y encauzar las ondas sonoras hacia el conducto auditivo externo.

Conducto auditivo

El oído medio

Tímpano. Membrana elástica de aprox. 9 mm. de diámetro, puede ser cimbrada por las ondas sonoras cuando chocan contra su superficie.

Se une a la cadena de osículos o huesecillos, estando estrechamente ligado al martillo

Cavidad timpánica

La membrana timpánica sirve de separación entre el conducto auditivo externo y la cavidad timpánica o caja del tímpano, lugar donde se encuentra la cadena de huesecillos.

Los huesecillos son:• martillo • yunque • estribo

El martillo se mueve con las vibraciones timpánicas; estos movimientos son transmitidos al yunque y luego al estribo o estapedio, formando un eje de movimiento que se encarga de transmitir la vibración timpánica al oído interno.

El movimiento de la cadena de huesecillos representa un medio ideal y altamente eficiente para la transmisión de la energía mecánica del sonido desde el oído externo hasta el oído interno.

Oído medio

El oído interno

La ventana oval es la puerta de entrada de la onda sonora al oído interno, el cual es una estructura ósea labrada en el interior del hueso temporal, tiene forma de una espiral de 2.5 vueltas aprox., que recuerda a la concha de un caracol.

El oído interno

Ubicación de la zona de respuesta de frecuencias sobre la membrana basilar

Oído interno

Propagación de una onda a lo largo de la membrana basilar,

causada por una fuerza de 8kHz en la ventana oval.

Comportamiento de las ventanas redonda y oval (La ventana redonda es forzada hasta una frecuencia de10kHz)

V. redondaV. oval

Oído interno

Alfonso Corti

Anatomista italiano del siglo XIX, descubrió la estructura coclear, desde entonces llamada Órgano de Corti, cuyas innumerables células pilosas transmiten el sonido al cerebro.

Membrana Basilar y Órgano de Corti

Sobre la membrana basilar se encuentra el órgano de Corti, donde se ubican los receptores auditivos, las células pilosas; estas células son de dos tipos, externas e internas, según su localización con respecto al modiolo, que es el eje de la cóclea. En los cilios de las células pilosas se realiza la transducción

Audición normal

top related