ogmios herramienta de extracción de datos...

Post on 12-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OGMIOSHerramienta de gestión de

datos curriculares

Vicerrectorado de Investigación - Biblioteca - S.I.C.

Vicerrectorado de Investigación

¿Qué es OGMIOS?Vicerrectorado de Investigación

• Se trata de una herramienta pioneradesarrollada por la Universidad de Málagapara la gestión y manejo de los CV de losinvestigadores.

• Extrae y combina datos de múltiples basesde datos fiables relacionadas con lainvestigación.

• Los datos obtenidos se presentan de forma agrupada para cada investigador.

https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/la-uma-desarrollar-una-herramienta-que-agiliza-la-gestion-en-investigacion/

¿De dónde se extraen los datos?

● Las publicaciones: WOS, Scopus, Research Gate, Google Scholar, DIALNET, pascal-francis.inist.fr y bddoc.csic.es , desde el año 1997. Los datos de las publicaciones se van combinando en un dato único compuesto de los diferentes sitios

● Los perfiles: de ResearcherID, ScopusID, Research Gate, ORCID, Google Scholar, DIALNET. Se pueden añadir. ● Las firmas: de las publicaciones y de los perfiles.

● Las tesis leídas: de Teseo con el DNI ● Las tesis dirigidas: de Teseo con el nombre (los nombres para buscar en TESEO se pueden editar desde el perfil del

investigador).

● Los indices H: de los perfiles de Google Scholar, ResearcherID, ScopusID.● El resto de índices y número de citas de donde indica en cada caso su procedencia, que se ve en el investigador, o

pulsando en la "lupa +" de la publicación y en cada pestaña.

Vicerrectorado de Investigación

Se puede acceder con diferentes roles o tipos de usuario:

● Administrador● Supervisor● Gestor● Investigador

El nuestro es:

Vicerrectorado de Investigación

OGMIOS ya está instalado en un servidor en la Ule.

Tenemos derecho de uso sobre el programa.

La ULE ha suscrito un acuerdo con la UMA para su uso a coste cero:

Vicerrectorado de Investigación

https://ogmios.unileon.es/

Además… encontrarás abundante información sobre la herramienta en este enlace.

Vicerrectorado de Investigación

Vicerrectorado de Investigación

Menú importante:• Versión imprimible CV• Publicaciones• Actualizar publicaciones

Puedes modificar tu infomación personal:• Añadir perfil• Añadir firma• Eliminar firma• Firmas recomendadas

Vicerrectorado de Investigación

CV AbreviadoAbreviado con todoCV completoANECA

Menú importante:• Versión imprimible CV

Vicerrectorado de Investigación

Menú importante:• Publicaciones

Vicerrectorado de Investigación

Por indicio de calidad:• Revista: cuartil JCR• Conferencia: CORE, GGS Rating• Revista Humanidades: Anep,

Erih, Carhus, Cuartil SJR• Capítulo en libro: Cantidad• Otras obras: Cantidad

Por tipo de publicación:• Revista• Conferencia• Revista Humanidades • Capítulo en libro• Otras obras

Se te ofrecen varias opciones para el filtrado de la información:

Vicerrectorado de Investigación

Ver mis publicaciones

Vicerrectorado de Investigación

El indicio de calidad varía en función del tipo de publicación. Ejemplo:Cuartil JCR para RevistaCuartil SJR u otro para Revista Humanidades

Vicerrectorado de Investigación

Acceso al enlace de la publicación

Vicerrectorado de Investigación

Información sobre Decil, Cuartil y Factor de Impacto de la Revista

Vicerrectorado de Investigación

Es importante que descartes publicaciones repetidas o de las que no

eres autor

Cuando descartamos una publicación se almacena, no se elimina directamente: “ver mis publicaciones descartadas en revistas”

Desde “ver mis publicacionesdescartadas en revistas” la publicaciónse puede recuperar o descartardefinitivamente.

Vicerrectorado de Investigación

Como indicamos puedes consultar otro tipo de contribución además de artículos en revistas.

Vicerrectorado de Investigación

En proceso…

Vicerrectorado de Investigación

Vicerrectorado de Investigación

Herramienta habilitada sólo para Gestores

Vicerrectorado de Investigación

Esto es todo de momento…

¡Muchas gracias por la atención!

Vicerrectorado de Investigación - Biblioteca - S.I.C.

top related