oferta y demanda,victor mamani catachura,boreash,dinamica sistemas

Post on 02-Jun-2015

1.620 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Oferta Y Demanda,victor mamani catachura,boreasH,Dinamica Sistemas

TRANSCRIPT

MODELO DE OFERTA-DEMANDA

REALIMENTACION NEGATIVA

DE SEGUNDO ORDENVictor Mamani Catachura 04-26451

Sandra Cañi Jaliri 04-26438

UNJBG Boreas.H BoreasH

Análisis del Sistema a Estudiar

El Índice de Producción, PR, aumenta el inventario (I), y el Índice de Consumo,(CR) , lo disminuye.

El Índice de Producción es una fracción de la Capacidad de Producción (PC).  El Índice de Cambio de Capacidad de Producción, CCR, aumenta (o disminuye) la Capacidad de Producción.

Análisis del Sistema a Estudiar

El Índice de Cambio de Capacidad es una respuesta a la diferencia entre el Inventario deseado (DI), y el Inventario Real (I).

En el modelo también se observa un retardo, que este caso estará definido por una constante.

Se sabe que la oferta y la demanda, son instrumentos para definir un precio determinado; El modelo a estudio buscara optimizar el Inventario (I).

Variables de Sistema

V. Nivel

Inventario

Capacidad de Producción

 V. Flujo

 Inventario:• Índice de Producción• Índice de Consumo

 Capacidad de Producción:• Índice de Cambio de Capacidad

 

V. Auxiliares

 Capacidad Deseada de Producción

Inventario Deseado

Factor de Desfase

 V. Constantes

 Retraso en el cambio de capacidad

Factor de cantidad inicial

Retraso informacion

Cobertura Deseada

Demanda

Variables de Sistema

DIAGRAMA CAUSAL

I

PC PR

CR

CCR

+

+

A2

DI

+

-

+

--

D

AI

-

+

-

DIAGRAMA CAUSAL GENERAL

I

P C

P R

C R

C C R

+

+A2

D I

-

++

-

-D

AI

-

+

-

D P C

C C D

D C

X

+

-

- +

+

+

<D >+

++

FORRESTER

I

PC

PR CR

CCR

AI

DPC

D

A2

DI

DC

<D>

<I>

CCD

<DPC>

AUX

X

CONCLUSIONESEs importante desarrollar al máximo nuestra practica de modelos de sistemas, para luego poder explayarnos a nuestra libertad y tener una mejor comprensión de un Modelo Real, con los casos ya estudiados.

 El modelo de Oferta-Demanda, es la mejor opción que cualquier empresa podría requerir, puesto que el stock (Oferta) de artículos fabricados tratara de satisfacer a los clientes (Demanda); teniendo en cuenta que la producción no de debe de sobrepasar el límite de las necesidades requeridas además se simula un retraso (que cubrirá todo tipo de fallas de la Empresa).

CONCLUSIONES

El bucle de retroalimentación negativa de segundo orden incluye a dos niveles donde ambos se unen por un flujo determinado, tiene como objetivo estabilizar el comportamiento de los dos niveles

El comportamiento que ofrece este modelo es confuso porque tanto el Inventario y la Capacidad de Producción, estarán oscilando para buscar un objetivo. Sin embargo esto no puede ocurrir porque no hay variable que puedan mantener constante el modelo.

Cabe recalcar que El Modelo demuestra una Falacia de esta interpretación, porque la Demanda (D), es una constante. La estructura del sistema, la organización y las políticas son quienes determinan el comportamiento del sistema, no los factores externos.

CONCLUSIONES

INVETNTARIO VS CAP. PRODU

IND. PRODU. VS IND. CONSUMO

INVEN. Y IND. PRODUCCION

`CAP. DE PROD Y IND. CAM

top related