#odsenfamilia “vivir los ods con pequeños gestos...

Post on 21-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

#ODSenfamilia“Vivir los ODS con pequeños gestos sostenibles

durante el confinamiento”

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son un conjunto de17 objetivos enfocados en las personas, el planeta, laprosperidad, la paz y las alianzas, enmarcados en la Agenda 2030de la ONU.

Solo podrán lograrse si TODOS nos involucramos y por eso lacampaña #COMPANIES4SDGs, implementada ya por 105empresas en 45 Países, quiere formar, involucrar e implicar a losempleados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La pandemia del COVID-19 es un nuevo reto global al cuál nostenemos que enfrentar todos juntos. Por eso desde#COMPANIES4SDGs os invitamos a seguir impulsando los ODS,desde el confinamiento, con #ODSenfamilia.

Seamos embajadores de los ODS, y inspiremos a más personascompartiendo nuestros pequeños gestos sostenibles en redes sociales conlos hashtags#COMPANIES4SDGs y #ODSenfamilia.

Juntos saldremos de esta y juntos conseguiremos los ODS paraun futuro más sostenible y un mundo más resiliente.

Tras compartir un vídeo explicativo sobre los ODS diseñado,para los más pequeños e interesante para todas las edades;para cada ODS presentamos una serie de recomendacioneso retos a realizar de forma individual y/o en familia para:

• Contribuir al objetivo que marque el ODS hábitos yactuaciones sostenibles compatibles con elconfinamiento;

• Sensibilizar a los más pequeños sobre los ODS;• Involucrar a más personas compartiendo nuestras

actuaciones en redes sociales.

#ODSenfamilia

Recuerda contar tus actuaciones sosteniblesen RRSS con los hashtags #COMPANIES4SDGs y#ODSenfamilia.

Un vídeo para entender y compartir los ODS con todas la familia:

#ODSenfamilia

• Cuando hagas la compra elige productos deComercio Justo y compra productos de alimentaciónde las tiendas del barrio o directamente de lospequeños productores locales. Muchas ofrecentambién servicio por teléfono u online.

• Pon orden en tu despensa. Llena una caja conalimentos que no caducan y dónala si puedes a unbanco de alimentos.

• Apadrina a un niño online.• Participa en las iniciativas solidarias que están

surgiendo y compártelas en redes sociales.• Para los peques: ordena ropa, juguetes, libros y

cualquier producto en buen estado para donarlo encuanto posible.

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Si puedes dona alimentos a algún banco dealimentos.

• Aprende a cocinar menús con productosbásicos.

• No tires comida y congela los productos antesde que caduquen.

• Apoya algún programa para combatir el hambreonline.

• Para los peques: Cocina en familia recetassanas y divertidas, haz un masterchef juniorcon alimentos saludables.

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Lleva una dieta saludable y bebe mucha agua.• Cambia tus hábitos, haz ejercicio y lleva un estilo

de vida activo. ¡Hay mucho vídeos on line paraayudarte!

• Intenta dormir al menos 8 horas.• Sal al balcón o a la terraza, ponte cerca de la

ventana a tomar un poquito de sol.• Realiza ejercicio, baila y muévete.• Para los peques: jugad todos al Twister y al Just

Dance. Haced deporte todos juntos, seguro quelo pasáis genial! Aprovecha para jugar más contus padres que nunca!

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Fomenta la lectura y la motivación hacia laformación de tus hijos.

• Mantén en familia conversaciones de interés einvestiga en Internet.

• Ayuda a que el estudio de los más pequeñosdesde casa sea efectivo, que atiendan las clasesonline y hagan deberes atrasados.

• Para los peques: jugad todos al Trivial, y ajuegos educativos en familia. Aprovecha paramirar documentales y leer libros.

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Dialoga y debate con tus hijos en casa parasuperar estereotipos y barreras culturales.

• Descubre oportunidades de voluntariado onlinecontra la violencia de género.

• Enséñales a tus hijos que las decisiones lastomáis en equipo independientemente de si soisel padre o la madre.

• Para los peques: mirad cómo en casa trabajan yayudan tanto tu padre como tu madre! Haz tú lomismo seas niño o niña.

RECOMENDACIONES Y RETOS

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Intenta cambiar hábitos en familia.• Intenta apoyar a organizaciones que lleven agua a

zonas necesitadas.• Intenta no tirar los cubos de hielo que te sobren de

una bebida y úsalos para las plantas.• Para los peques: intenta reducir el consumo de

agua (cierra el grifo cuando no lo necesites, hazduchas cortas, etc..)

• Intenta usar los electrodomésticos siempre aplena carga.

• Usa la calefacción de forma eficiente; airea lacasa cuando está apagada.

• Llena el hervidor sólo con la cantidad de aguanecesaria.

• Infórmate sobre el uso de la energía renovable,comparte tu conocimiento, y apoya algúnproyecto de energía sostenible online.

• Para los peques: Apaga las luces al salir de lashabitaciones, desconecta completamente losaparatos electrónicos…

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Si tienes personas a tu cargo, premiales por eltrabajo bien hecho.

• Fomenta si puedes las oportunidades de trabajopara los jóvenes.

• Apoya los programas de mentoring o capacitaciónpara desempleados online.

• Apoya si puedes proyectos de capacitación y demejora de competencias.

• Para los peques: haz tus deberes, conéctate a tusclases online y atiende! Ayuda a tus padres a quepuedan teletrabajar e intenta pintar, escucharmúsica, bailar,… todo lo que puedas para que ellosestén más libres

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Cuando se pueda, dona tus móviles y ordenadoresantiguos.

• Ayuda a tus hijos a que empiecen a hacer voluntariadotecnológico.

• Financia proyectos online que proporcioneninfraestructuras accesibles.

• Aprender a innovar con juegos divertidos.• Para los peques: Descubre los juegos STEM y

científicos, investiga, inventa nuevos productos quepodrían existir en un futuro. Imagínate el mundo en elque te gustaría vivir!

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Patrocina la escolarización de un niño desdecasa.

• Habla con tus amistades de otras culturas víaSkype o a través de las redes sociales.

• Lee libros o películas sobre discapacidad paratodas las edades como “Campeones”,“Wonder”…

• Para los peques: Busca información sobre comoestán pasando el confinamiento otros Países einfórmate sobre realidades y culturas distintas.

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Cuida y limpia tu casa• Defiende y apoya proyectos online en tu barrio

para crear espacios recreativos o deportivos• Piensa en algún sistema para compartir coche

para ir a la oficina después del confinamiento• Fomenta el teletrabajo y el #quedateencasa• Para los peques: piensa en qué puedes hacer

para mejorar tu comunidad al salir delconfinamiento, comprométete a usar más labici, el transporte público…

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Recicla todo lo que puedas en casa.• En el armario pon a un lado la ropa que no uses

para poder darla después del confinamiento.• Compra productos sostenibles y ecológicos.• Prioriza productos de tu entorno y de pequeños

productores.• Para los peques: Estudia la estacionalidad de las

frutas y verduras: ¡no siempre está tododisponible! Pregunta a tus padres cuáles son susplatos de temporada favoritos y preparad unareceta juntos!

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Cuando vayas a hacer la compra, intenta llevar bolsasreutilizables.

• Si tenéis impresora en casa intenta imprimir lo menosposible y usar las dos caras.

• Compra sólo lo que necesites.• Cuando acabe el confinamiento intenta usar el coche lo

menos posible.• Ayuda a tus hijos a reciclar en casa y tira cada cosa en la

basura correcta.• Para los peques: mira con tus padres reportajes en la tele

sobre cómo cambiar nuestros comportamientos con elplaneta y comentad juntos en qué consiste el cambioclimático

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Reduce al máximo el uso de plásticos y materiales nobiodegradables.

• Si todavía vas al mercado a comprar evita lasespecies en peligro de extinción como el atún rojo,etc.

• Intenta usar menos plásticos ya que estos suelenacabar en el fondo de los océanos.

• Intenta apoyar a algún asociación que proteja losocéanos.

• Para los peques: come pescado más e menudo. ¡Tegustará cada vez más!

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Si haces bricolaje en casa utiliza solo madera debosques certificados.

• Recicla el papel usado y evita usar papel siempreque sea posible.

• Come productos de temporada.• No compres productos procedentes de especies en

peligro de extinción.• Para los peques: Aprende a cuidar de la naturaleza.

Piensa en el parque que te gustaría limpiar tras elconfinamiento y ponte el reto de hacerlo.

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Intenta no pelearte y que así en casa haya buenambiente!

• Apasiónate con las decisiones de tu país sobre elcoronavirus y defiende tus conviccionespacíficamente a través de las redes sociales.

• Habla con tus amigos, vecinos y mantén el contacto.• Para los peques: acuérdate de tus amigos y

familiares que estén más solos y si puedes,comunícate con ellos.

• Lee, escribe o haz un vídeo en defensa de la paz.

RECOMENDACIONES Y RETOS

RECOMENDACIONES Y RETOS

• Conoce un poco más los Objetivos para elDesarrollo Sostenible (ODS). Busca iniciativas devoluntariado para colaborar cuando acabe elconfinamiento.

• Comparte tus inquietudes con amigos/as yfamilia para hacer algo en común destinado a laspersonas más necesitadas.

• Enseña a tus hijos a colaborar a través deldeporte.

• Practica el trabajo en equipo en casa.• Para los peques: hay muchos juegos divertidos

sobre los ODS en la web de Naciones Unidades!Enlace

Mucha gente pequeña,

en lugares pequeños, haciendo

cosas pequeñas, puede cambiar

el mundo.

Eduardo Galeano.

www.companies4sdgs.org

top related