occipital

Post on 04-Jul-2015

960 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HUESO

OCCIPITAL.

Ubicación.

Se encuentra en la parte posteroinferior y

media del cráneo, detrás del esfenoides y

encima del atlas (vértebra C1). Se

articula además con los parietales y con

los temporales por los lados. Atlas Parietal

Occipital Temporal

Estructura.

La porción más delgada del hueso se

encuentra en las fosas cerebelosas,

mientras que las partes más gruesas

corresponden a los bordes, a las

protuberancias, al contorno del foramen

magno y a la porción basilar.

Anatomía de la superficie.

Hueso superficial y subcutáneo, por

encima de la línea nucal superior y de la

protuberancia occipital externa, puede

palparse a través de la piel.

Desarrollo. Basioccipital.

Exooccipitales.

Supraoccipital.

Supraoccipital.

Puntos de osificación.

Foramen magno.

• Agujero occipital (largo)

35 mm.

• Agujero occipital

(ancho) 30 mm.

Descripción.Se describen dos caras y los bordes que las

unen:

a. Cara posteroinferior.

b. Cara anterosuperior.

c. Borde lamdboideo.

d. Bordes mastoideos.

Mas fácil….

Hueso único (una sola pieza), mediano y

simétrico, que corresponde a la parte

posteroinferior del cráneo.

Tiene un gran agujero(foramen magno)

¿Qué es lo que diferencia al hueso

occipital de los demás huesos craneales?

Ubicación del hueso occipital.

¿Cuál es la importancia del hueso

occipital?

¿Cuánto mide el orificio occipital?

Menciona los puntos de osificación.

top related