obsolescencia programada por sofía arregui (equipo de redacción de @noobsolescencia)

Post on 20-Jun-2015

304 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Para conocer la obsolescencia programada más a fondo. Presentación creada por Sofía Arregui del Equipo de Redacción de @noobsolescencia. Síguenos en Twitter y visita nuestra web y blog. Juntos cambiamos el mundo.

TRANSCRIPT

Obsolescencia programada

Reducir, reciclar y reutilizar

¿Qué es?Es la programación del fin de la vida útil de un producto.La obsolescencia programada consiste en comprar, tirar y volver a comprar, ya que el producto estropeado ha llegado a su fin y ese fin ha sido programado. Para no contribuir a la obsolescencia podemos aplicar la regla de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar.

Ciclo de vida de las cosasLas tres erres están presentes en este ciclo

Aunque la parte de reducir y reutilizar no aparezcan escritas, están presentes igualmente. Reducir estaría antes de el consumidor y reutilizar antes del desecho.

1.ReducirPara no contribuir a la obsolescencia programada debemos comprar solamente lo que es necesario. Además debemos reducir todo aquello que pueda dañar al medioambiente.

¿Realmente necesitamos todo lo que compramos?

El planteamiento de esta pregunta da que pensar. La mayoría de las cosas que encontramos en nuestras casa no son necesarias para vivir, aunque hemos hecho que lo sean.Además debemos asegurarnos de que todo aquello que compramos sea reutilizado y no contamine el medio ambiente acabando así:

2.ReciclarTan importante es reducir como reciclar. Hoy

en día es quizás una de las tres erres la más extendida, aunque no en todas las casas está presente este concepto.

¿Cómo reciclar?

Separar los desechos en los diferentes contenedores.

Puntos limpios, para llevar objetos que no se pueden tirar a ninguno de estos tres tipos de contenedores. Hoy en día también tenemos puntos limpios móviles, que se desplazan por toda Zaragoza.

Puntos de recogida de aceite.

Puntos de recogida de ropa, juguetes y zapatos.

3. No tirar, reparar. Reutilizar Antes de comprar algo nuevo podemos intentar reparar lo que ya no funciona. Las cosas están hechas para acabar rompiéndose.Es decir, debemos reutilizar, que consiste en no tirar las cosas cuando todavía son útiles.

Cómo reparar nuestra impresora

http://youtu.be/oMpHhZwLfPQ

Aquí tenemos un video que nos explica como arreglar nuestra impresora cuando hay un atasco de carro y no imprime. Este tipo de videos nos ayudan a luchar contra la obsolescencia, haciendo que no compremos otra impresora, es decir, reduciendo el consumo innecesario.

Productos contra la obsolescenciaHay muy pocos productos libres de obsolescencia programada, pero hemos podido encontrar uno que aunque no es libre 100% se anuncia como si no contribuyese a este fenómeno.

Todos contra la obsolescenciaPara finalizar estaría muy bien que viéramos este video, que parodia a la marca Apple y refleja como la obsolescencia nos impulsa a comprar nuevos productos y a deshacernos de aquellos que aún están en buen estado. ¿Quién creéis que representa a la obsolescencia programada en este video?

http://www.youtube.com/watch?v=NCwBkNgPZFQ

top related