observación del aula virtual

Post on 13-Jun-2015

81 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reporte obtenido como resultado de la observación del aula virtual de Construcción de Ciudadanía

TRANSCRIPT

Observación del

Aula Virtualde

Construcción de Ciudadanía

Guía de observación

Para la observación del aula se pondrá especial atención a:

•La articulación con la modalidad presencial de la asignatura.•La existencia y uso de materiales didácticos multimediales.•La participación de los alumnos en los diferentes espacios.•Las actividades propuestas y su resolución.•El uso de diversas herramientas TIC.•La interactividad.

Unidad didáctica Integrada en la planificación anual

Unidad didáctica Proyecto anual

Actividades propuestas

Cada unidad contiene:

Links a fuentes externasTextos

Material audiovisual

Presentaciones multimedia sobre los contenidos de la unidad

Foros Los alumnos se presentan

Los alumnos opinan sobre los diferentes temas

Los alumnos comparten sus producciones con sus pares

Herramientas TIC para la creación de contenidos

digitales

Ejemplo de foro de presentación

Foro para explicar el significado de las distintas frases de nuestro Preámbulo con la Herramienta Autocollage

Línea de tiempo compartida en el foro mostrando la transición entre nuestra Revolución y nuestra Indepedencia

Nube de palabras creada con la herramienta Wordle y compartida en el foro luego de ver un video sobre la vida de Belgrano en clase

Otra nube de palabras realizada con otra herramienta elegida por la alumna

Imágenes tomadas por los alumnos en sus barrios y compartidas en el foro para el estudio deproblemáticas ambientales

Conclusiones de la observación del aula virtual

En el aula virtual se observan:

• Contenidos correspondientes a cada unidad temática que se trabaja presencialmente

•Cada unidad de trabajo organizada con recursos que se valen de distintos lenguajes paraaportar al conocimiento de los alumnos sobre un tema

• Foros de intercambio en cada unidad utilizados con múltiples propósitos

•Contribuciones de los alumnos tanto en la parte de contenidos que sube el docente comoen los foros lo que convierte a los alumnos en productores de conocimiento

•Propuestas didácticas que demandan de los alumnos el uso de distintas herramientas dela web 2.0, cuyo manejo aporta para convertir a los alumnos en ciudadanos digitales

•Secuencias didácticas que requieren de los alumnos la puesta en práctica de distintas estrategias de aprendizaje

•Mayor contacto entre los alumnos y los contenidos de aprendizaje

Seminario IX

Maestría en Tecnología Educativa

UBA

Carnicero, SilvanaDíaz, SilviaPérez, Paula

top related