obligación alimentaria entre cónyuges después del divorcio

Post on 15-Nov-2015

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Marco Normativo y Jurisprudencial de la obligación alimentaria entre cónyuges después del divorcio.

TRANSCRIPT

1

PRESTACIN ALIMENTARIA ENTRE CONYUGES UN RECUENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTITUCIONAL DESDE 1991, HASTA 2014.

TABLA DE CONTENIDO

1.Introduccin42.Titulo63.Problematizacin63.1 Sentencias Relevantes Proferidas Por La Corte Constitucional Referentes A La Prestacin Alimentaria Entre Conyuges Desde 1991 Hasta La Fecha.3.2 Concepto De Alimentos A La Luz De Las Sentencias Proferidas Por La Corte Constitucional.3.3 Aportes Al Derecho De Familia De Las Sentencias Relevantes Proferidas Por La Corte Constitucional Referentes A La Prestacin Alimentaria Entre Conyuges Desde 1991, Hasta La Fecha

Referencias8

1. INTRODUCCIN

Los seres humanos como seres sociales, basan sus relaciones en la solidaridad, que no es otra cosa que la ayuda o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, este concepto ha sido traido por el Derecho, convirtiendolo en un principio inspirador de diferentes normas entre las cuales se encuentra la obligacin de dar alimentos, a determinadas personas con las que se tiene una relacin de parentesco ya sea civil, consaguineo o por afinidad.En Colombia las primeras nociones de alimentos datan del ao 1887, las cuales fueron traidas por el Cdigo Civil, en su Titulo XXI, articulos 411 al 427, dichos artculos tratan sobre diferentes aspectos de los alimentos como su concepto, su clasificacin, sus titulares, entre otros, siendo de gran importancia para esta investigacin los alimentos que se deben al conyuge, consagrado en el numeral 1 del artculo 411, el cual ha sido objeto del estudio de Constitucionalidad realizado por la Corte mediante sentencias C-1033 de 27 de noviembre de 2002, Magistrado Ponente Dr. Jaime Crdoba Trivio, y C-029 del 28 de enero de 2009, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil, las cuales se analizaran ms adelante. Ahora bien no solo el Cdigo Civil Colombiano trae normatividad referente a la obligacin que existe de dar alimentos, el Cdigo Penal Colombiano en su artculo 233, penaliza el incumplimiento de la obligacin alimentaria volviendola una obligacin no solo coactiva sino sancionada mediante la privacin de la libertad y multa. Dicho artculo al igual que el mencionado anteriormente ha sido objeto de estudios de constitucionalidad por parte de la Corte mediante sentencias C-984 del 13 de noviembre de 2002, Magistrado Ponente Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra, C-016 del 20 de enero de 2004, Magistrado Ponente Dr. Alvaro Tafur Galvis, C-102 del 10 de febrero de 2004, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil, C-247 del 16 de marzo de 2004, Magistrado Ponente Dr. Alvaro Tafur Galvis, C-798 del 20 de agosto de 2008, Magistrado Ponente Dr. Jaime Crdoba Trivio y C-029 del 28 de enero de 2009, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil. De igual forma la Corte Constitucional ha hecho referencia al tema de alimentos mediante diferentes providencias, mucha de ellas referentes a los que se deben a los descendientes, pero que de una u otra manera hacen aportes a la obligacin alimentaria entre conyuges, teniendo en cuenta dichos pronuncionamientos han surgido diferentes problemas juridicos, siendo el primero y el ms importante para este trabajo el siguiente:Que tratamiento le ha dado la Corte Constitucional a la prestacin alimentaria entre conyuges desde 1991, hasta la fecha? , pero para dar una respuesta clara se debera abordar como subproblemas los siguientes a saber:Cul es el concepto de alimentos a la luz de las sentencias proferidas por la Corte Constitucional?Cuales son las sentencias relevantes proferidas por la Corte Constitucional referentes a la prestacin alimentaria entre conyuges desde 1991, hasta la fecha?Cuales han sido los aportes al derecho de familia de las sentencias relevantes proferidas por la Corte Constitucional referentes a la prestacin alimentaria entre conyuges desde 1991, hasta la fecha?Los cuales seran resueltos a lo largo de este ensayo, haciendo un analisis critico de cada jurisprudencia, recalcando los apartes ms importantes referentes a la obligacin alimentaria entre conyuges, finalizando con unaseria de conclusiones que se espera que sean un aporte ms para este tema que es importante en el Derecho de Familia.

2. TITULO

PRESTACIN ALIMENTARIA ENTRE CONYUGES UN RECUENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTITUCIONAL DESDE 1991, HASTA 2014.3. PROBLEMATIZACIN

Que tratamiento le ha dado la Corte Constitucional a la prestacin alimentaria entre conyuges desde 1991, hasta la fecha?

Para dar respuesta a este problema se debe primero responder los siguientes interrogantes, que nos llevaran a tener claridad sobre tratamiento le ha dado la Corte Constitucional a la prestacin alimentaria entre conyuges como son:

Cuales son las sentencias relevantes proferidas por la Corte Constitucional referentes a la prestacin alimentaria entre conyuges desde 1991, hasta la fecha?Cul es el concepto de alimentos a la luz de las sentencias proferidas por la Corte Constitucional?Cuales han sido los aportes al derecho de familia de las sentencias relevantes proferidas por la Corte Constitucional referentes a la prestacin alimentaria entre conyuges desde 1991, hasta la fecha?

3.1 Sentencias Relevantes Proferidas Por La Corte Constitucional Referentes A La Prestacin Alimentaria Entre Conyuges Desde 1991 Hasta La Fecha.

Una vez creada (7 de julio de 1991) e instalada por primera vez (17 de febrero de 1992), la Honorable Corte Constitucional, inici sus funciones, profiriendo diferentes fallos de gran importancia para las diferentes ramas del Derecho, es as como se pronuncia por primera vez el 27 de marzo de 1996, sobre el tema de alimentos mediante la sentencia C-125, Magistrado Ponente: Dr. JORGE ARANGO MEJA, y el 20 de mayo de 1997 se pronuncia sobre el derecho de alimentos mediante sentencia C-237, Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DIAZ, sealando conceptos relevantes para abordar el tema de alimentos, en el Derecho de Familia, posteriormente profiri diferentes fallos como C-305/99, C-1064/00, C-919/01, C-1033/02, C-875/03, C-798/08, C-029/09, entre otras, que han ido marcando el camino para el analisis y entendendimiento de la obligaciones alimentarias.3.2 Concepto De Alimentos A La Luz De Las Sentencias Proferidas Por La Corte Constitucional.3.3 Aportes Al Derecho De Familia De Las Sentencias Relevantes Proferidas Por La Corte Constitucional Referentes A La Prestacin Alimentaria Entre Conyuges Desde 1991, Hasta La Fecha

4. REFERENCIAS

Jorge Antonio Castillo Rugeles, ( 2004). Derecho de Familia.Albertina Guerra de la Espriella, La Obligacin Alimentaria Fijacin y Reajuste de su Cuota, Problemtica Actual y Deficiencias Legislativas.Corte Constitucional, Sentencia C-125 de 1996, Magistrado Ponente: Dr. JORGE ARANGO MEJA.Corte Constitucional, Sentencia C-237 de 1997, Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DIAZ.Corte Constitucional, Sentencia C-305 de 1999, Magistrado Ponente: Dr. JOSE GREGORIO HERNANDEZ GALINDO.Corte Constitucional, Sentencia C-1064 de 2000, Dr. ALVARO TAFUR GALVIS.Corte Constitucional, Sentencia C-919 de 2001, Magitrado Ponente: Dr. JAIME ARAUJO RENTERIACorte Constitucional, Sentencia C-1033 de 2002, Magistrado Ponente: Dr. JAIME CRDOBA TRIVIOCorte Constitucional, Sentencia C-875/03, Magistrado Ponente: Dr. MARCO GERARDO MONROY CABRACorte Constitucional, Sentencia C-798/08, Magistrado Ponente: Dr. JAIME CRDOBA TRIVIO.Corte Constitucional, Sentencia C-029/09, Magistrado Ponente: Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL

top related