objetos transneptunianos

Post on 29-Jun-2015

1.464 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Definición y Descripción de Objetos Transneptunianos o TNO

TRANSCRIPT

OBJETOS TRANS-NEPTUNIANOS

TNO – TRANS-NEPTUNIAN OBJECTS

Definición Objetos Trans-Neptunianos

Como parte del Sistema Solar, los Objetos Transneptunianos o TNO (Trans-Neptunian Ojects) son objetos estelares que giran alrededor del Sol , más allá de Neptuno

Se identifican 3 regiones de TNO en Sistema Solar Externo:

1. El Cinturón de Kuiper – entre 4.3 y 6.4 billones de Km. del Sol. (30 a 50 UA) Millones de cuerpos helados con orbitas poco excéntricas y alineados con la eclíptica. Plutón, Eris y Quaoar

2. Discos Dispersos o Discos Difusos o SDO – objetos que solapan con Cinturón de Kuiper a unas 30 UA hasta más alla de 100 UA. Excentricidad de órbitas hasta 0.8. Inclinaciones hasta 40°. Sedna

3. Nube de Oort – región hipotética en forma de esfera que contiene billones de cuerpos de hielo o cometas. Se localiza a 50,000 UA del sol (1 año luz). A ¼ distancia a Próxima Centauri. Borde externo define límite gravitacional del Sistema Solar.

LOS OBJETOS TRANSNEPTUNIANOS CONOCIDOS DE MAYOR TAMAÑO

RELACION DE LA REGION PLANETARIA Y LA NUBE DE OORT

Representación de Nube de Oort y Cinturón de Kuiper

Cinturón de Kuiper

Comparación de Orbitas de Planetas y TNO

Definición de UAI  “Todos los otros objetos [referido a los que

no sean planetas ni planetas enanos], excepto los satélites, que orbitan al Sol se deben denominar colectivamente "Cuerpos Menores del Sistema Solar" (Small Solar-System Bodies, SSSB). Éstos actualmente incluyen la mayoría de los asteroides del Sistema Solar, la mayoría de los objetos transneptunianos (OTN), cometas y otros pequeños cuerpos”

TNO y OTROS CUERPOS ANSTRONOMICOS- COMPARACION RELATIVA DE TAMAÑO -

REPRESENTACIÓN DEL TAMAÑO DE ALGUNOS TNO

OBJETOS DEL SISTEMA SOLAR(Diám. > 320 Km.)

Frecuencia de Objetos Astronómicos en Sistema Solar Exterior

Clasificación de Objetos Conocidos en Sistema Solar Exterior

Según Robert Johnston, 2,009

  Nombre Cantidad Características   Centauros 86 Asteroides entre Jupiter y Neptuno Troyanos 6 Asteroides que orbitan Neptuno TNO o KBO 1,265 Objetos no cometarios más allá de Neptuno KBO Internos 15 TNO que orbitan cerca de 38 UA Plutinos 107 En resonancia con Neptuno – Plutón, etc. Objetos en Resonancia 91 TNO en resonancia con Neptuno que no son

Plutinos Cubewanos 361 TNO con excentricidades menores a 0.15 entre 41 y 48

UA KBO Externos 2 TNO orbitando fuera del cinturón de Cubewanos Discos Dispersos SDO 140 TNO con afelios cerca de Neptuno hasta mas de

50 UA Otros TNO 85 Que no encajan en los otros subgrupos Objetos Nube Oort 1 Orbita más alla del Cinturón de Kuiper a mas de 50UA Otros Asteroides 75 Democloides, Apolos y Otros Objetos Inusuales > 7.5

UA

Distribución de Objetos Trans-Neptunianos

Distribución de Discos Dispersos (SDO)

Objetos Astronómicos del Sistema Solar ExteriorRelación de Tamaño y Distancia

Plutinos y Plutoides

Plutinos: objetos que tienen tamaño y características orbitales similares a Plutón, independientemente de su tamaño

Plutoide o Planetas Enanos: objetos transneptunianos con tamaño similar a Plutón, independientemente del grupo orbital al que pertenezcan.

Se reconocen 4 planetas enanos: Eris, Plutón, Makemake y Humea. Se pretende elevar este número a 14

Nombre Categoría ActualOrcus plutinoHuya plutinoPlutón planeta enanoIxión plutinoVaruna cubewanoHaumea planeta enanoQuaoar cubewanoMakemake planeta enano(55565)2002AW197 cubewano(84522)2002TC302 5:2 SDO(225088)2007OR10 10:3 SDOEris planeta enano(15874)1996TL66 SDOSedna objeto desprendido (Oort)

Candidatos a Plutoides (Planetas Enanos)(G. Tancredi y S. Favre, 2,008, Uruguay)

Haumea con lunas Hi´iaka y Namaka

Makemake

Plutón y Caronte – Hubble, 1994

PLANETAS ENANOS

Eris y luna Disnomia – Hubble, 2,003

top related