objetos ornamentos- todo xa imprimir

Post on 24-May-2015

29.423 Views

Category:

Spiritual

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetos de la Misa

1.- Cáliz 2.- Patena

4.- Agua y vino5.- Lavabo6.- Bandeja Comunión

7.- Campana

8.- Libros

Los OBJETOSOBJETOS que se utilizan en la MISAMISA

3.- Copón

Copa usada durante la

Santa Misa y que contiene la

preciosísima Sangre de

Cristo

Cáliz

En la patena se pone la Forma grande para

consagrarla en la Santa Misa y que se transforme en

el Cuerpo de Cristo

PatenaPatena

Vaso sagrado que se emplea para

colocar las formas, sobre

todo, cuando se guardan en el

sagrario

CopónCopón

Vasos o pequeños recipientes en los cuales se lleva al altar el vino y el

agua para la celebración eucarística

VinajerasVinajeras

Recipiente donde el sacerdote se lava las manos en forma simbólica, no porque tenga sucias las manos,

sino que con éste rito se expresa un deseo de purificación.

Con el manutergio el sacerdote se

seca las manos

LavaboLavabo

Bandeja de comunión

Se utiliza para evitar que por accidente las formas consagradas caigan al suelo al

administrar la comunión

CampanillaCampanilla

La campanilla, que se toca en la

consagración, sirve para centrar aun

más la atención en la Misa

Los librosLos libros

Contienen la Palabra de Dios que se

lee en la Santa Misa

Los OBJETOSOBJETOS que se utilizan en la MISAMISA

Objetos del Oratorio

1.- Altar2.- Sagrario3.- Imágenes4.- Velas5.- Vela del Sagrario6.- Ambón7.- Sede

AltarAltarLugar donde se celebra la Santa Misa.

El altar representa a Cristo, por eso el sacerdote lo besa al llegar y al despedirse

El SagrarioEl Sagrario

En el Sagrario se guardan las

Formas consagradas.

Las Las imágenesimágenesque encontramos en

las iglesias nos ayudan a rezar.

Las imágenes representan a la

Trinidad, a la Virgen, a los Ángeles y a los

Santos

Las velasLas velasSon

necesarias en todas

las acciones litúrgicas

Se suelen colocar sobre el altar

La lámpara

encendida nos indica que Jesús

se encuentra presente

Lámpara del SagrarioLámpara del Sagrario

AmbónAmbón

Lugar desde donde se

anuncia la Palabra de Dios

SedeSede

Es el lugar donde se coloca

el asiento principal del

sacerdote

ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISASANTA MISA

EL AMITOEL AMITO

Es un trozo de tela blanca que se pone

el sacerdote alrededor del cuello para celebrar la Misa y que se sujeta con dos cintas que se entrecruzan en el

pecho

Mientras se pone el Amito en torno al cuello el sacerdote, en silencio, se prepara para celebrar la Santa Misa

EL ALBAEL ALBA

Tiene forma de túnica blanca que cubre desde el cuello hasta los tobillos.

Simboliza la pureza.

Esta vestidura también tiene un sentido bautismal. El revestirse con el alba es signo de revestirse de Cristo

EL CÍNGULOEL CÍNGULOCordón grueso que sirve para sujetar el Alba atándola a la cintura.

Su símbolo es recordar a los sacerdotes la castidad que prometieron el día de su ordenación.

LA ESTOLALA ESTOLAEs una banda larga que se coloca encima del Alba sobre los hombros y espalda, de modo que cuelgue por delante en sus dos franjas.

Se usan estolas de varios colores y motivos según el color litúrgico del día.

Es signo de la función sacerdotal.

LA CASULLALA CASULLALa Casulla la emplea el sacerdote cuando celebra la Santa Misa.

Al igual que la Estola, las Casullas son del color litúrgico correspondiente al tiempo o fiesta que se celebra.

SOTANA

El orden de las El orden de las vestiduras vestiduras sacerdotalessacerdotales

AMITO

ALBA

ESTOLA

CASULLA

CÍNGULO

LOS COLORES LITÚRGICOSLOS COLORES LITÚRGICOS

BLANCOBLANCO

* Se utiliza en el tiempo de Navidad y de Pascua; en las fiestas de Jesús (que no se refieren a la Pasión).

* Fiestas de la Virgen María.

* Fiestas de los Santos Ángeles.

* Fiestas de los Santos.

LOS COLORES LITÚRGICOSLOS COLORES LITÚRGICOS

ROJOROJO Simboliza el fuego del amor a Dios y la sangre de los mártires.

* Fiestas del Espíritu Santo.

* Fiestas de los Mártires.

* Fiestas de los Jesús relacionadas con la Pasión.

Se utiliza

LOS COLORES LITÚRGICOSLOS COLORES LITÚRGICOS

VERDEVERDE Simboliza la Esperanza

* Expresa el caminar del peregrino hacia el Cielo

* Durante los domingos y días normales.

Se utiliza

LOS COLORES LITÚRGICOSLOS COLORES LITÚRGICOS

MORADOMORADO Simboliza la Penitencia y la Oración

* En las Misas de Difuntos

* Durante el Adviento y la Cuaresma.

Se utiliza

LOS COLORES LITÚRGICOSLOS COLORES LITÚRGICOSBLANCOBLANCO MORADOMORADOROJOROJO VERDEVERDE

Fiestas

Jesús

Virgen

Santos

Fiestas

Jesús (Pasión)

Espíritu Santo

Mártires

Domingos

y días que

no son fiestas

especiales

Adviento

Cuaresma

Difuntos

CUESTIONARIO1. ¿Qué significa cada vestidura que el sacerdote se pone para celebrar la Misa? 2. ¿Por qué usamos colores distintos en cada Misa? Explica para qué y por qué se

usa cada color 3. Explica qué son la sede y el ambón de una iglesia 4. ¿Cómo sabemos que está Jesús presente sacramentalmente en el Sagrario? 5. Indica el nombre del objeto u ornamento descrito:

– Lo usa el sacerdote para secarse las manos – El sacerdote pone en él vino, que se convertirá en la sangre de Jesucristo – Es larga y de color blanco, recuerda el bautismo – El sacerdote pone en él las formas pequeñas para consagrarlas y darnos la

comunión – Sobre él se celebra la Santa Misa – Deben estar encendidas durante la Misa – Recuerda a los sacerdotes la castidad que prometieron vivir cuando se ordenaron – El sacerdote se lo pone encima de la estola – El sacerdote coloca en ella la forma grande, que se convertirá en el cuerpo de Cristo – Sive para centrar la atención de los fieles durante la consagración

top related